Está en la página 1de 17

FAM AMERICA LATINA MAQUINARIAS LIMITADA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

AREA / PROCESO: NOMBRE:

PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
AREA SECA ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE
PLACAS CHUTE FINO HARNERO 188.
REVISION FECHA APROBACIÓN CODIGO:

Rev. 0 21/07/2020 P-CMZ-MEC-68


ELABORADO: REVISADO: APROBADO:

NOMBRE Y CARGO NOMBRE Y CARGO NOMBRE Y CARGO NOMBRE Y CARGO

OSCAR SALDIVIA JORGE ARDILES JUAN CARLOS SANTANDER LEONARDO SANDOVAL


LÍDER DE MANTENIMIENTO LÍDER DE MANTENIMIENTO JEFE PREVENCIÓN DE ADMINISTRADOR DE
RIESGOS CONTRATO.

FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:


PÁGINA:1 de 6
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 2 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.
1. OBJETIVO.

El propósito de este procedimiento es establecer de forma clara y segura el PROCEDIMIENTO


REPARACIÓN ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS CHUTE FINO HARNERO 188.

2. ALCANCE.

Este procedimiento es aplicable a todo el personal de FAM que desarrolla sus funciones en CMZ.

3. RESPONSABILIDADES.

Administrador de Contrato: Es el responsable de aprobar y liderar la correcta aplicación del presente


procedimiento.
Asesor HSEC: Es el responsable de asesorar al personal participante sobre los riesgos y permisos
requeridos para la ejecución del trabajo, con equipos especializados en la tarea a realizar.
Líderes de Turno: Son responsable de la coordinación y ejecución del trabajo, son responsables por la
obtención del permiso correspondiente o que el responsable de las citadas faenas, en representación del
cliente, cuente con las autorizaciones pertinentes.
Trabajadores: Son responsables de ejecutar las labores de forma segura de acuerdo al procedimiento
establecido y utilizar en todo momento sus elementos de protección personal.
Personal de Apoyo: Son responsable de efectuar la actividad de apoyo de forma segura de acuerdo al
procedimiento establecido.

4. DEFINICIONES.

NO APLICA.

5. DESARROLLO DE ACTIVIDADES

1.
2.
3.
4.
5.
5.1. Preparación y revisión de equipos y elementos de protección personal.

ELEMENTOS DE PROTECCION N ELEMENTOS DE N


SI SI
PERSONAL O PROTECCION PERSONAL O
Casco de seguridad. X Guantes antiácidos. X
Lentes de protección visual. X Traje antiácido (PVC). X
Máscara de protección para
Buzo o tenida. X X
soldador (adosada a casco).
Zapatos de seguridad. X Antiparras para oxicorte. X
Respirador doble vía. X Chaqueta de cuero. X
Filtro mixto. X Pantalón de cuero. X
2
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 3 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.
Filtro químico. X Coleto de cuero. X
Filtro mecánico (anti polvos). X Polainas de cuero. X
Protector auditivo. X Guantes para soldador. X
Arnés de seguridad contra caídas de
X Coleto de tevinil. X
4 argollas.
Filtros para humos metálicos
Buzo de papel. X X
(soldador).
Cola de vida tipo Y con absolvedor Arnés de seguridad contra
X X
de impacto. caídas de 4 argollas (kevlar).
Guantes de cuero p/corto. X Barbiquejo. X
Guantes de nitrilo. X Careta facial. X
Tarjeta, candado y tenaza
Línea de vida y retráctil. X X
bloqueo.
Esclavina soldador (cabeza). X Rodillera. X

5.2. Herramientas y equipos de apoyo.

HERRAMIENTAS Y HERRAMIENTAS Y
ELEMENTOS DE APOYO CANT ELEMENTOS DE APOYO CANT
Caja de herramientas básica. 1 Halógeno 1
Barretillas de 1 metro. 2 Enchufe triple 220 [V] (pulpo) 1
Maceta de 8 [lbs] 2 Extensión de 220V 3
Tecles de palanca de 750 [kg] 1 Máquina de soldar 220 [V] 1
Grilletes ¾” 2 Esmeril angular de 4.1/2” 1
Robot eléctrico 1 Juego de dados 1
Eslinga de 1 metro 2 Chicharra 1
Radio de comunicación 1 Equipo de oxicorte 1
Según
Cuerpos de Andamios Camioneta
necesidad 1

5.3. Repuestos.

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD


1 Boquilla para acetileno del n°1 y n°3 1 de c/u
2 WD-40 2 unidades
3 Soldadura 7018 de 1/8” 5 kilos
4 Soldadura GRINI7 DE 1/8” 3 kilos
5 Disco de corte de 4.1/2” 10 unidades
6 Disco de desbaste de 4.1/2” 5 unidades
Dimensiones según
7 Plancha de acero para parches
inspección
8 Placas de desgaste Según inspección

3
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 4 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.

5.4. Actividades Previas a la ejecución del servicio.

5.4.1. Inducciones de área de trabajo en faena.

5.4.2. Se deberá dar lectura al procedimiento con el fin de que los trabajadores tomen conocimiento de la
tarea y los riesgos asociados a ésta, quedando registro de esto en el formato correspondiente.
Además, se deberá dar charla de seguridad con diversos temas preventivos, coordinación en el
trabajo de los riesgos asociados a las tareas y riesgos del entorno a intervenir, además dejar clara
la ubicación y recorrido de las vías de evacuación, PEE (punto de encuentro de emergencia).

5.4.3. Traslado de los recursos necesarios, equipos y/o repuestos al lugar de trabajo.

5.4.4. Antes del inicio del trabajo se deberá verificar que las áreas y equipos estén en condiciones, con
accesos libres de obstáculos, limpia y ordenada.

5.4.5. Se deberá realizar la documentación correspondiente a terreno, antes de iniciar los trabajos como
PT según corresponda, ARTE, RIESGO DE FATALIDAD, HVS, HVO chequeo de herramientas
y equipos, chequeo de maniobras de izajes, etc.

5.4.6. Recepción de área de trabajo, evaluando las condiciones del entorno quedando documentado y
coordinado con responsable del equipo CMZ.

5.4.7. Bloqueo de energía, se deberá aplicar el bloqueo correspondiente exigido por ARTE, tanto en
energías eléctricas y mecánicas de H188, CT 40, sensor radiactivo si aplica. También se debe
considerar el boqueo aguas abajo y aguas arriba. Solicitar prueba de energía cero antes de la
ejecución de los trabajos, quedando está registrada. Revisar la posibilidad de caída de materiales
(rocas) a través de chutes, traspasos o recamaras.

5.4.8. Delimitación del sector, se deberá cercar el sector adyacente a la correa transportadora y/o buzón
a intervenir y señalizar los trabajos que se realizan en el lugar. Además de eliminar toda condición

4
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 5 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.
que pueda producir algún riesgo para las personas. Acá se deberá tener especial precaución con las
empresas que realizan trabajos adyacentes.

5.4.9. Estado de herramientas, estas deben ser revisadas rigurosamente, deben estar en buenas
condiciones, debidamente protegidas y con el correspondiente código de color del mes. Las
herramientas y equipos en mal estado deberán ser retiradas de bodega y enviadas al área de
Logística para reparación o eliminación en caso de que sea necesario.

5.4.10. Mediciones de gases para espacios confinados, Esta se deberá realizar antes y durante las
actividades, con una frecuencia de 2 horas, quedando registro de esto.

5.4.11. Si cambian las condiciones y riesgos asociados a la tarea a realizar distinto a este procedimiento se
deberá elaborar un nuevo análisis seguro del trabajo (ARTE).

6. DESCRIPCIÓN BREVE DEL EQUIPO.

6.1. Los chutes o buzones de traspaso, su propósito es traspasar el mineral de la planta de una cinta
transportadora a otra, este buzón cuenta con placas en su interior para prevenir el desgaste
prematuro del buzón.

Los tipos de buzones existentes son:

5
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 6 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.

 Buzón Alimentador o Chute de carga: Buzón por el cual es alimentada de mineral la correa
transportadora.
 Buzón o chute de descarga: Buzón por el cual la correa bota mineral a la próxima correa
transportadora.

7. ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO.

7.1. Reparación estructural y cambio de placas buzón de traspaso de mineral.

7.1.1. Trasladar personal maquinarias equipos y materiales al punto de trabajo

El traslado se debe realizar idealmente en días de preparativos, se deben trasladar los materiales,
herramientas, equipos, repuestos u otros de mayor tamaño que necesiten medios mecánicos para
su traslado, para realizar esta actividad se ocupara camión.

7.1.2. Bloqueos de equipos a intervenir.

El supervisor teniendo programados previamente los bloqueos requeridos de los equipos a


intervenir de acuerdo a reuniones de bloqueo realizadas con mandante. Una vez el equipo se
encuentre bloqueado por el encargado del equipo por parte de CMZ, el supervisor colocara su
pinza y bloqueo del cual se colgarán todos los mecánicos que intervendrán el equipo quedando
registrados en una hoja de bloqueo la cual deberá cerrarse una vez terminado el trabajo.

7.1.3. Delimitación del área de trabajo.

El supervisor debe evaluar en terreno la necesidad de delimitaciones en área de trabajo


considerando: Prevenir el ingreso de personal ajeno a la actividad que pueda generar o tener
resultados negativos por su ingreso al área de trabajo
La delimitación debe ser según estándar CMZ y deben estar indicadas e informadas en letrero de
autorización de ingresos.
La persona que requiera ingresar al área debe solicitar autorización al supervisor /líder
responsable vía presencial / teléfono/ o radio de comunicación, y el supervisor se reserva el
derecho de autorizar o no el ingreso de acuerdo con la evaluación de riesgos que realice.

7.1.4. Elementos de protección personal específicos.

Para toda actividad dentro de buzones y chutes de traspaso se debe considerar el uso de mascara
de soldar adosada al casco de seguridad.

7.1.5. Chequeo de herramientas equipos y maquinarias.

Idealmente en preparativos supervisor debe solicitar la realización a su personal capacitado para la


inspección de herramientas, equipos y maquinarias necesarias para la ejecución del trabajo.
6
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 7 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.

7.1.6. Realizar orden y aseo del área de trabajo.

Supervisor debe recepcionar y chequear el área de trabajo previo ingreso.


De encontrarse el área con material acumulado en sectores superiores u otros que requieran
limpieza industrial el supervisor deberá solicitar a CMZ a través de su jefe de turno y/o supervisor
de área la limpieza del sector de trabajo.

7.1.7. Instalación de tapado (de ser necesario)

El supervisor debe evaluar en terreno la necesidad de instalar un tapado o sello para impedir la
caída de material de forma inesperada, algunos equipos cuentan con compuertas tipos guillotinas
para cierre.

7.1.8. Armado de andamios (de ser necesario)

Personal autorizado realizará el apoyo de armado de andamios en pasillos exterior y dentro del
buzón, solo personal certificado será el responsable de aprobar el armado de estos.

7.1.9. Trazar, cortar y perforar la plancha nueva para placa madre.

 Se debe asignar como primera medida un líder de fuego, un ayudante y un loro vivo.
 El equipo de protección personal es de uso obligatorio para el soldador y su ayudante. Todo el
equipo de protección personal debe ser mantenido en buenas condiciones de uso. No se permitirá
el uso de ropa impregnada con grasa, aceite, solvente u otros materiales combustibles o
inflamables
 De encontrarse cinta transportadora aguas abajo se debe proteger esta con manta ignifuga plancha
o bien con material
 Una vez detectados los sectores dañados, se procederá a levantamiento y trazar.
 Tomar mediciones finales para cortes de planchas y sectores a retirar (por lado exterior)
Se comenzara con traslado de mediciones y trazado en la plancha nueva de 8 mm o de acuerdo a
medida que corresponda.
 Para esta tarea se requiere ingresar al buzón de 01 y/o 02 soldadores que accederán por la
plataforma ya armada por el interior, se debe aplicar procedimiento en trabajo en altura P-CMZ-
MEC-008. Se instalará iluminación en el interior vía halógenos. Para acceder a interior de chute se
usarán escaleras certificadas o bien plataformas de andamios según corresponda.

Importante. - Se debe considerar el retiro de todas las placas de desgaste en mal estado
tanto en zona de reparación estructural como resto de chute o buzón de traspaso para
cambio de estas. Esto de acuerdo a estado de degaste que se observe en dichas placas

7
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 8 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.
 Una vez trazada la plancha se cortará y esmerilaran sus cantos vivos además se trazará para
realizar perforaciones para la instalación de sus placas de desgaste dejándola lista para su
instalación (al realizar el corte y esmerilado se debe de contar con un loro vivo y extintores en el
sector).
 Para tarea de retiro de placas de desgaste se requiere el ingreso al buzón de 01 y/o 02 mecánicos
que accederán por la plataforma ya armada por el interior o bien por escalera certificada y
debidamente soportada y amarrada en parte superior, se debe aplicar procedimiento en trabajo en
altura P- CMZ-MEC-008.
 Se procede al retiro de placas de desgaste del sector a reparar, además, las que se encuentren en
malas condiciones se consideraran para su cambio. para el retiro de tuercas de fijación de las
placas se utilizarán pistolas de impacto eléctrica y/o dado tubular de 15/16” o 1.1/8 y llaves p/c.”.
las placas serán apiladas en un lugar designado para residuos industriales.
 Al momento de retirar todas las placas del sector a reparar se debe realizar una limpieza de la
plancha por el sector interior con esmeril angular de 7” y disco de desbaste. para así realizar un
corte limpio de impurezas y además poder realizar un buen emplantillado en el momento de la
reparación.
 Una vez realizada la limpieza se procederá a soldar una oreja por el lado exterior de la plancha a
cortar y una en estructura existente para realizar maniobras de retiro con el apoyo de tecles.
contemplando electrodos AWS E7018 - 1/8”, El proceso de soldadura debe ser realizado según
procedimiento de Trabajo en caliente, Oxicorte, Soldadura y Esmerilado.
 Una vez realizada la instalación y remate de soldaduras de orejas se procederá a la instalación de
tecles para sostener la plancha al momento de su corte.
 Antes de comenzar con el corte de la plancha se debe de chequear que el equipo de oxicorte se
encuentre en buen estado sin fugas con sus hojas de seguridad correspondientes y su permiso de
trabajo en caliente.
 Luego de los chequeos se comenzará con cortes de plancha. además, al realizar cortes el soldador
debe contar con el apoyo de un loro vivo para verificar dirección de chispas o cualquier
desviación en el proceso. (realizar tareas de bombero) Este proceso debe ser controlado y
realizado según procedimiento de Trabajo en caliente, Oxicorte, Soldadura y Esmerilado. P-CMZ-
MEC-002 /03.
 Al término de cortes de planchas se retirará mangueras del equipo de oxicorte y así comenzar con
el retiro de la plancha con el apoyo de tecles bajándolas a piso y posicionándolas en sectores de
acopio ya designados.
 Una vez retiradas las planchas se realizará un orden y aseo del área de trabajo considerada en la
planificación.
 Una. vez realizado el orden se comenzará con el pulimiento y esmerilado de cantos vivos del
sector de donde se retiró plancha dañada (apoyo esmeril angular de 7”).
 Con el sector ya esmerilado donde se cambiará la plancha. Se instalarán dos soportes para sentar y
sostener la plancha a cambiar.
 Una vez preparado el sector con soportes se instalará cordel tipo viento y se realizará maniobras
de izaje apoyándose con los tecles a plancha nueva hacia sector de cambio posesionándola en los
dos soportes
 Una vez instalada la plancha se realizará emplantillado utilizando zetas soldables, cuñas para
ajustar plancha nueva con existente y se pinchará con soldadura 1/8 – 6010 dejándola lista para
rematar con cordones de soldaduras (sin soltar maniobras de tecles)
8
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 9 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.
 Teniendo la plancha ya emplantillada se comenzará con proceso de soldaduras correspondientes.
contemplando electrodos AWS E7018 y 6010 - 1/8” El proceso de soldadura debe ser realizado
según procedimiento de Trabajo en caliente, Oxicorte, Soldadura y Esmerilado P- CMZ-MEC-002
/03.

6.
7.
7.2.0. Trasladar e instalar placas de desgaste en planchas ya soldadas.

Para esta tarea se requiere ingresar al buzón de 01 y/o 02 mecánicos que accederán por la
plataforma ya armada por el interior o bien por escalera certificada y afianzada en parte superior
(estos deben ingresar con arnés de seguridad si la altura sobrepasa la altura de 1.80 metros). Los
cuales las manipularán de forma manual, deberán Instalar iluminación en el interior vía halógenos.
Se ingresarán las placas al equipo con apoyo de cordeles de perlón de 10mt para realizar tiraje y
evitar la exposición de extremidades a puntos de apriete. Luego para instalar las placas por el
interior se debe contar con la ayuda de 02 barretillas planas instaladas bajo cada placa en la
primera fila horizontal. Se deberán instalar las barretillas entre la cinta y la placa y/o en las filas
superiores, las barretillas se instalan entre placa y placa. Una vez posicionadas las placas por el
interior con sus respectivos pernos de amarre pasados el mecánico que se encuentra fuera, con el
apoyo de pistola eléctrica y dado tubular según el cuadrante de la pistola (por lo general los dados
que se usan son de 15/16”,1.1/16” y 1.1/8”) realizara el apriete de tuercas por cada una de las
placas ya instaladas en el sector dañado. Los 02 mecánicos instalan placa por placa hasta
completar la cantidad requerida.

7.2.1. Instalación de placas soldadas de refuerzo (en caso de ser el espacio reducido para el
ingreso)

Para la ejecución de esta actividad se debe inspeccionar y limpiar con esmeril angular las zonas
dañadas. Luego se soldará la placa de refuerzo utilizando varillas de soldadura 7018 1/8” y
GRINI7 de 1/8” (consultar a dueño de área CMZ el tipo de soldadura que tienen ellos para esta
actividad)

7.2.2. Orden y aseo del área de trabajo en el punto de trabajo.

Una vez terminado el trabajo el personal procederá a retirar todo excedente de la actividad
(materiales, herramientas, cargos, despuntes, componentes en desuso etc.), todo debe ser
clasificado de acuerdo a plan de manejo de residuos vigente de la Cía. y disponer en tolvas de
áreas de trabajo habilitadas para ello. Además, desarme de cuerpos de andamios.
Los equipos y materiales que para ser retirados requieran de apoyo de puente grúa o camión pluma
y que no puedan ser retirados post el trabajo, serán dejados en las áreas de forma ordenada,
informado a jefes o supervisores CMZ de área para ser retirados en día posterior.

9
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 10 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.
7.2.3. Desbloqueo de equipos.

Contando con el orden de área de trabajo, el personal podrá realizar su desbloqueo de equipos en
canastillo correspondiente registrando su firma y horario de salida en hoja de registro de bloqueo.

8. ANALISIS DE RIESGO DE LA TAREA EN EQUIPO

SECUENCI IMPACTO
RIESGOS
A DE LA S ACCION CORRECTIVA/
POTENCIAL RESP.
ACTIVIDA AMBIENT PREVENTIVA
ES
D ALES
Trasladar  ARTE, HVS y HVO, Charla de Supervisor
personal seguridad, Capacitación y /
maquinarias  Choque, evaluación aislamiento y bloqueo. Líder
equipos y volcamient  Manejar a la defensiva, uso del mecánico/
materiales al o cinturón de seguridad, Check List Rigger/
punto de de los equipos. Soldadore
trabajo  Uso de radio de comunicación. s/
 Caída  Charla de seguridad, ARTE, Mecánicos
mismo transitar por sectores autorizados,
Nivel. orden y aseo en el lugar de trabajo,
uso de EPP, no correr.
 Charla de seguridad, ARTE, no
cargar más de 20kg por persona,
realizar correcta postura al levantar
carga realizando fuerza con las
piernas y no con la espalda.

 Uso correcto de herramientas


según criterio de diseño,
herramientas deben ser
inspeccionadas y codificadas
según color del mes del cliente.

10
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 11 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.

 ARTE, Charla de seguridad,


Procedimiento de bloqueo CMZ,
 Energía Uso de EPP, identificar energías
Residual. presentes, Solicitar pruebas de
energía cero y registrar, Conocer las
energías presentes.
 ARTE, HVS y HVO, Charla de
Seguridad, Procedimiento de
bloqueo CMZ, Identificar energías
 Liberación
presentes, solicitar y registrar
Descontrola
pruebas de energía cero, registro
da de
vigente de los puntos de bloqueo
energía.
instalados, Bitácora de bloqueo,
Uso de EPP, uso de tenazas,
candado y tarjeta de bloqueo.
 ARTE, HVS y HVO, Charla de
Seguridad, Procedimiento de
bloqueo CMZ, Identificar energías
Liberación presentes, solicitar y registrar
Descontrolada pruebas de energía cero, registro
de energía vigente de los puntos de bloqueo
instalados, Bitácora de bloqueo,
Uso de EPP, uso de tenazas,
candado y tarjeta de bloqueo.
Bloqueos de
 . Charla de seguridad, ARTE, Supervisor
equipos a
 Caída transitar por sectores autorizados, .
intervenir
mismo orden y aseo en el lugar de trabajo,
Nivel... uso de EPP, no correr.

 ARTE, Charla de seguridad,


Procedimiento de bloqueo CMZ,
 Energía Uso de EPP, identificar energías
Residual. presentes, Solicitar pruebas de
energía cero y registrar, Conocer las
energías presentes.
 Uso correcto de herramientas según Supervisor
criterio de diseño, herramientas /
 Golpeado deben ser inspeccionadas y Líder
Delimitación por o contra codificadas según color del mes mecánico/
del área de correspondiente. Rigger/
trabajo  Precaución en el área de trabajo Soldadore
 Charla de seguridad, ARTE, s/
 Caída
transitar por sectores autorizados, Mecánicos
mismo nivel .
orden y aseo en el lugar de trabajo,

11
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 12 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.
uso de EPP, no correr.
 Comunicación y coordinación con
otros grupos de trabajo que se
 Trabajos encuentren trabajando en el área.
Cruzados  Instalación de barreras duras y
letreros.

 uso correcto de herramientas según


criterio de diseño, herramientas
 Golpeado
deben ser inspeccionadas y
Chequeo de por. Supervisor
codificadas según color del mes
herramientas /Líder
correspondiente.
equipos y Mecánico/
 Equipos y  Check List por personal calificado.
maquinarias Mecánico.
herramient  Herramientas en mal estado deben
as en mal ser entregadas en bodega para su
estado reparación.
 Uso de herramientas en buen estado
 Golpeado
 Precaución al área de trabajo
por o contra
 Uso de EPP de manera adecuada.
 Charla de seguridad, ARTE,
transitar por áreas autorizadas,
orden y aseo en el lugar de trabajo,
uso de EPP
 Uso de arnés de seguridad sobre
 Caída
1.80 mts
distinto
 Andamios deben ser armados por
nivel
personal calificado.
Instalación  Solo se debe usar andamio si cuenta
de tapado y con su tarjeta verde con la fecha al Supervisor
armado de día. /Líder
andamios (de Mecánico/
ser necesario)  Charla de seguridad, ARTE, Mecánico.
transitar por sectores autorizados,
 Atrapamient orden y aseo en el lugar de trabajo
o  No exponer partes del cuerpo a la
línea de fuego.
 Uso de EPP de manera adecuada.
 Charla de seguridad, ARTE, no
cargar más de 20kg por persona,
realizar correcta postura al levantar
 Sobreesfuer
carga realizando fuerza con las
zo
piernas y no con la espalda.
 Apoyarse con herramientas o
maquinas.
12
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 13 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.

 Charla de seguridad, ARTE, trabajo


 Quemadura debe ser ejecutado por soldador
por calificado.
partículas  Utilizar tenida de cuero completa Supervisor
Trazar, cortar incandescent con más cara de soldador /
y perforar la es  Utilizar manta ignifuga Líder
plancha mecánico/
nueva para  . Charla de seguridad, ARTE. Loro Soldadore
placa madre vivo con extintor en el punto s/
 Utilizar Manta ignifuga, identificar Mecánicos
 Incendio
donde se encuentran la red de
incendio.

 ARTE, Charla de seguridad, no


exponer manos a la línea de fuego
 Atrapamient
 Utilizar barretillas o cuerda de
o.
perlon para posicionar las placas
 Trabajo en equipo
 uso correcto de herramientas según
criterio de diseño, herramientas
deben ser inspeccionadas y
 Golpeado Supervisor
Trasladar e codificadas según color del mes del
por o contra /
instalar cliente.
Líder
placas de  Precaución al entorno de trabajo
mecánico/
desgaste en  Uso adecuado de los EPP Soldadore
planchas ya  Charla de seguridad, ARTE, s/
soldadas  Caída transitar por áreas autorizadas, Mecánicos
distinto orden y aseo en el lugar de trabajo,
nivel. uso de EPP, uso de arnes de
seguridad sobre 1.80 mts
 Charla de seguridad, ARTE, no
cargar más de 20kg por persona,
 Sobreesfuer
realizar correcta postura al levantar
zo.
carga realizando fuerza con las
piernas y no con la espalda.
Instalación  Charla de seguridad, ARTE, trabajo Supervisor
de placas en  Quemadura debe ser ejecutado por soldador /
chute fino por calificado. Líder
partículas  Utilizar tenida de cuero completa mecánico/
incandescent con más cara de soldador Soldadore
es  Utilizar manta ignifuga s/
Mecánicos
 Golpeado  Verificar el correcto aseo de los
por material chutes y buzones.
13
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 14 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.

 Utilizar mascara de soldar adosada


al casco.
 Realizar mediciones de gases cada 2
 Atmosfera horas.
peligrosa  Personal con salud compatible para
ingresar a espacios confinados.
 Charla de seguridad, ARTE. Loro
vivo con extintor en el punto
 Utilizar Manta ignifuga, identificar
 Incendio
donde se encuentran la red de
incendio.

 Charla de seguridad, ARTE,


 Caída
transitar por áreas autorizadas, Supervisor
mismo
Orden y aseo orden y aseo en el lugar de trabajo, /
nivel.
del área de uso de EPP, no correr. Líder
trabajo en el  Charla de seguridad, ARTE, no mecánico/
punto de cargar más de 20kg por persona, Soldadore
trabajo  Sobreesfuer s/
realizar correcta postura al levantar
zo. Mecánicos
carga realizando fuerza con las
piernas y no con la espalda.
 Exposición a
 Uso de respirador doble vía, con
polvo en
filtros mixtos.
suspensión.
 Exposición a  Uso de protección auditivo tapón Supervisor
Durante toda ruido. auditivo o tipo copa. /Líder
la actividad.  Uso de bloqueador solar 30 min. Mecánico/
 Exposición Antes de salir al terreno y después Mecánico.
a radiación de cada 50 min. Volver a aplicar,
solar. uso de visera o legionario, mangas
largas e hidratación continua.

Nota: Se debe realizar un ARTE, para todas aquellas actividades que no se encuentren
contempladas en el presente procedimiento seguro de trabajo.

9. REFERENCIAS.

 Instrucciones de seguridad “Controles críticos riesgos materiales”.


 Planos de distribución interior de placas de revestimiento CMZ.

10. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO

14
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 15 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.

CUADRO DE CONTROL DE MODIFICACIONES


ÍTEM
FECHA DE APROBADO
Nº MODIFICAD MOTIVO
APROBACIÓN POR
O
01

02

03

04

11. ANEXOS.

11.2.0. ANEXO Nº1 REGISTRO DE FIRMAS DE INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

El trabajador acepta lo siguiente:

 Recibió por el supervisor del área o líder de grupo, instrucción de capacitación y entrenamiento
del Procedimiento de trabajo seguro (PTS).
 Fue informado por mi Supervisor o Líder de Grupo oportuna y convenientemente acerca de los
riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.

N° NOMBRE RUN FIRMA FECHA


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17

15
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 16 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.

18
19
20
21
22
23

INSTRUIDO POR: FIRMA:

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN PROCEDIMIENTO


NOMBRE:
FECHA:
PORCENTAJE:

Indique la alternativa correcta para las siguientes aseveraciones:

1. Antes de bloquear el equipo para ingresar es importante verificar que:


a) Se realizó el correcto bloqueo del Chancador
b) Se realizó el bloqueo de equipos aguas arriba y abajo
c) Se realizó verificación de energía cero en todos los equipos a intervenir.
d) Todas las anteriores.

2. Cuáles de las siguientes afirmaciones son parte de la ejecución del procedimiento:


a) En caso de tener que soldar placas de refuerzo, se debe limpiar con esmeril la zona dañada.
b) Para la instalación de placas se debe apoyar con el uso de un cordel de perlon y barretillas para no
exponer las manos.
c) Una vez terminada la ejecución del trabajo se debe desarmar y retirar pizas de andamios y herramientas
del interior.
d) Todas las anteriores.

3. Cuáles de las siguientes variables se debe considerar para realizar el ARTE:


a) Condiciones climáticas.
b) Condiciones del entorno.
c) Epp requerido para la actividad.
d) Todas las anteriores.

4. Cuáles de estos EPP se debe utilizar para trabajos al interior de chutes y buzones:
a) Guante de nitrilo
16
Código:
P-CMZ-MEC-68 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Rev.: 0 Fecha: 21/07/2020 PROCEDIMIENTO REPARACIÓN
ESTRUCTURAL Y CAMBIO DE PLACAS
Página 17 de 17
CHUTE FINO HARNERO 188.
b) Mascara de soldar adosada al casco de seguridad
c) Traje kappler
d) Ninguna de las anteriores

5. Cuál es el número de emergencia:


a) 55-2433333
b) 55-2457800
c) No existe número

17

También podría gustarte