Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico de San Juan del Río

Materia:
Mercadotecnia.

Tema:
Capsulas de Ackoff 1-2

Docente:
Ismael Echeverría Rodríguez.

Alumna:
María Pamela Mendoza Martínez.

N. Control:
18590312

1. LAS GANANCIAS
Las ganancias son necesarias para la supervivencia de una empresa, pero no su razón de ser. El esfuerzo
para maximizar las ganancias son esfuerzos encaminados a obtener dinero para usarlo en alguna u otra
cosa.
En la vida universitaria el objetivo principal de las universidades era la educación de los estudiantes.
Finalmente, ocurre como en las ganancias y las empresas, la educación de los estudiantes es una exigencia
de las universidades y no un objetivo
Las universidades no son las únicas en este aspecto, las empresas se comportan prácticamente igual. La
preocupación primordial de aquellos que las dirigen debe ser asegurarse el ambiente de trabajo y el nivel de
vida que desean. El comportamiento de los directivos puede entenderse mejor si se acepta este supuesto
en lugar de pensar que su objetivo es maximizar las ganancias o el crecimiento de la empresa.
La calidad de vida y el nivel de vida no pueden mejorarse sin producir ganancias, sin pagar dividendos
adecuados para atraer y retener inversionistas, sin aumentar la productividad para ser competitivos y sin
crecer para crear nuevos puestos para aquellos empleados desplazados por la mayor productividad. La
liquidación de una empresa afecta mucho más a sus empleados que a cualquier otro. Los empleados son los
que más se arriesgan y los que más invierten en la organización, y son los que más pierden si ésta va a la
quiebra.
2. EL DISEÑO DEL CONSUMIDOR.
“Es más difícil para un investigador de mercado entrar en la mente del cliente, que para éste abrir su mente
hacia fuera”
Los fabricantes tratan de descubrir que es lo que los consumidores esperan de ellos, preguntándoles
directamente. Este procedimiento casi nunca nos proporciona información útil, la mejor manera de obtener
información consiste en que el propio consumidor diseñe los productos/servicios que necesite. Se han
utilizado grupos de consumidores para diseñar todo tipo de productos y servicios, y aún para diseñar su
publicidad. Estos grupos siempre han resultado muy creativos y han proporcionado muy buena información.

También podría gustarte