Está en la página 1de 4

ETIQUETAD

DESCRIBIR AL ETIQUETADO
PRODUCTO Y SUS GENERAL
COMPONENTES

INGREDIENTES
CONTENIDO NOMBRE DEL
DEL PRODUCTO
NETO PRODUCTO

CODIGO DE FECHA DE
RAZON SOCIAL VENCIMIENTO Y
REGISTRO
Y DIRECCION CODIGO DE
SANITARIO
LOTE

CONDICION DE
CONSERVACION

La suspensión de la importación de la marca Pura Vida, del Grupo Gloria, en Panamá generó
una ola de críticas en el Perú tras difundirse que el producto que muchos asociaban con leche
era un "alimento evaporado".

Frente a las críticas, el Grupo Gloria afirmó que un tarro de leche Pura Vida contiene más de 60
% de leche evaporada de vaca y que la información contenida en el etiquetado cumple con las
exigencias de las autoridades.

En esa línea, el Indecopi ya anunció que están investigando si en este caso existe alguna
posible infracción a la normativa de publicidad comercial o de rotulado de productos vigente
en el Perú.

EL ETIQUETADO LOCAL

Gianfranco Iparraguirre, profesor de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico,


explica que en general se entiende como etiquetado o rotulado a aquellas descripciones
escritas, impresas o adheridas al envase o empaque del producto que presentan la
información exigida por ley.

En el Perú, la regulación sobre etiquetado obliga a las empresas a consignar información de


forma obligatoria y en idioma español como es aquella referida al contenido neto. "El
contenido neto no se refiere a los ingredientes del producto, sino a las unidades de masa o de
volumen de un producto. Como, por ejemplo, es el peso en gramos que contiene un
producto", indica. Agrega que su incumplimiento podría generar multas de hasta 450 UIT.

Sobre las imágenes que pueden figurar en la etiqueta, como la figura de la vaca en el caso de
Pura Vida, sostiene que no están consideradas como parte de la información del etiquetado o
rotulado del producto, sino como “publicidad comercial en envase".

Sobre este punto diversos organismos han demandado que se den cambios en materia de
etiquetado. Por ejemplo Héctor Plate, presidente del Organismo Peruano de Consumidores y
Usuarios (Opecu), crítico que la imagen que figura en las etiqueta corresponde con el
contenido del producto. "No sé si la idea es confundir al usuario adrede o es la ignorancia del
proveedor", subrayó.

La propuesta de Opecu es que el Grupo Gloria coloque un sticker de advertencia en el


producto Pura Vida en todas sus presentaciones, como el six pack y los tarros del sucedáneo
de leche.

¿QUÉ DEBE CONTENER LA ETIQUETA?

A la fecha se encuentra vigente la Ley N° 28405, que denomina rotulado a lo que el Decreto
Legislativo (DL) N° 1304, aprobado el año pasado, denomina etiquetado. "La nueva ley aún no
se encuentra vigente pues para ello deberá publicarse su reglamento, el cual todavía se
encuentra en fase de elaboración", precisa Iparraguirre.

El DL Nº 1304 establece que los productos industriales que sean comercializados en el Perú
deberán contar con una etiqueta que establezca información como: el país de fabricación, si el
producto es perecible, fecha de vencimiento, condiciones de conservación, contenido neto del
producto, y una declaración de insumos que puedan representar un riesgo para el consumidor.

De acuerdo con el DL, el Indecopi es el encargado de supervisar, fiscalizar y sancionar el


cumplimiento de esta normativa.
EL DATO

En el ámbito internacional, se destaca el CODEX STAN 1-1985, Etiquetado de los Alimentos


Preenvasado de la FAO, que entre otras cosas establece que en la etiqueta, junto al nombre
del alimento o muy cerca del mismo, deben figurar las palabras o frases que sean necesarias
para evitar que se induzca a error o engaño al consumidor con respecto a la naturaleza y
condición física del alimento.

La Etiqueta

La etiqueta forma parte del empaque y contiene información impresa que aparece sobre el
empaque junto con éste. Las etiquetas van desde simples letreros unidos al producto, hasta
complejos gráficos que forman parte del empaque. Puede llevar solo el nombre de marca o
mucha información. La etiqueta identifica al producto o la marca, clasifica el producto y
describe varios aspectos del mismo (quién lo hizo, cómo, dónde, cuándo, qué contiene, cómo
se usa y cuáles son las normas de seguridad).
Etiquetado

Uno de los aspectos más importantes del embalaje para los propietarios de negocios es el
etiquetado; Esta es también una de las áreas más difíciles de acertar. No sólo es el etiquetado
una oportunidad para que usted pueda hablar directamente con los clientes potenciales, pero
a menudo también tiene que contener información legal.

Aunque los productos requieren información diferente, todas las etiquetas deben incluir
información básica como el precio, el nombre, el código de barras y la información de
seguridad si el producto es potencialmente peligroso. Es esencial que toda la información que
se pone en la etiqueta se exacta, para no violar la ley.

También podría gustarte