Está en la página 1de 4

"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

Servicio de Denuncias Ambientales

¿Qué es el Servicio de Denuncias Ambientales?

Es un servicio que se brinda al ciudadano, de forma presencial, telefónica y virtual, para alertar sobre posibles casos de contaminación ambiental y
comprende tres etapas:
1. Orientación al denunciante

2. Registro de la denuncia ambiental

3. Seguimiento del trámite correspondiente

DENUNCIAS PREGUNTAS FRECUENTES BASE LEGAL

DENUNCIAS
Municipalidad
Distrital de
Puente Piedra

Haz tu denuncia AQUÍ


"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Los ciudadanos participan en la fiscalización ambiental? Sí, la participación ciudadana en materia de fiscalización ambiental se realiza a través de las
denuncias ambientales.

2. ¿Qué es una denuncia ambiental? Es la comunicación que efectúa un ciudadano o una persona jurídica ante la Municipalidad Distrital de Puente Piedra,
respecto de hechos que pueden constituir una posible infracción ambiental.

3. ¿En qué casos se presenta una denuncia ambiental? Se puede presentar una denuncia ambiental en los siguientes supuestos:
1. Cuando se tenga conocimiento de un caso de contaminación ambiental, tales como: emisión de gases tóxicos, humos negros, vertimiento de
líquidos, disposición de residuos sólidos y contaminación sonora, entre otros.

2. Cuando habiendo efectuado la denuncia correspondiente ante la entidad de fiscalización ambiental competente, ésta no haya informado las
acciones realizadas en virtud de la denuncia.

4. ¿Qué medios tengo para realizar una denuncia ambiental?


1. Web Formulario virtual

2. Otros Telefónico: (01) 219 – 6200 Anexo: 6252; Dirección: Avenida Sáenz N° 496, distrito de Puente Piedra.

5. ¿Qué información debe contener una denuncia ambiental? Las denuncias ambientales deben contener la siguiente información:
 Descripción de los hechos que presuntamente pudieran constituir una infracción ambiental; indicándose las circunstancias de tiempo, lugar y modo en
que sucedieron los hechos materia de la denuncia.

 La evidencia o medios probatorios que sustenten o permitan comprobar los hechos denunciados.

 Datos sobre los presuntos autores y partícipes, así como a los posibles afectados, en caso cuente con dicha información.
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

6. ¿Es obligatorio que el denunciante se identifique para presentar una denuncia ambiental? No, el denunciante puede elegir entre:
 Denuncia sin reserva de identidad del denunciante: Son aquellas en las cuales el denunciante no solicita la reserva de su identidad.

 Denuncia con reserva de identidad del denunciante: Son aquellas en las cuales la EFA, garantiza, a pedido del denunciante, mantener en reserva
su identidad.

 Denuncia anónima: Son aquellas en las cuales el denunciante no solicita la reserva de su identidad

7. ¿Qué pasa si la Municipalidad Distrital de Puente Piedra recibe una denuncia sobre una actividad sobre la cual no tiene competencia?  En caso se
determine que la Municipalidad Distrital de Puente Piedra no tiene competencia directa para atender la denuncia porque es competencia de otra Entidad de
Fiscalización Ambiental – EFA, serán remitidas a la autoridad competente, para que proceda conforme a sus atribuciones.

8. ¿Cuál es el procedimiento de atención de una denuncia presentada ante la Municipalidad Distrital de Puente Piedra? Recibida la denuncia ambiental,
el Servicio de Denuncias Ambientales de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra debe:
1. Realizar un análisis preliminar de la denuncia, a fin de verificar si la denuncia se relaciona con la protección ambiental y si cuenta con
los indicios razonables sobre la presunta comisión de una infracción administrativa, pudiendo pedir aclaración de la denuncia.

2. En caso de verificarse que debe ser atendida, registrar la denuncia en el aplicativo informático, asignándole automáticamente a la
denuncia un código que deberá ser puesto en conocimiento del denunciante en la primera comunicación.

9. ¿Cuál es el plazo para recibir la primera comunicación del trámite de una denuncia ambiental?  El plazo máximo es de (30) días hábiles desde que la
denuncia fue recibida por la Municipalidad de Puente Piedra.

10. ¿La Municipalidad Distrital de Puente Piedra cuenta con diferentes oficinas en su jurisdicción? Sí, y pueden ser encontradas en la siguiente
página: http://www.munipuentepiedra.gob.pe/.
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

BASE LEGAL

 Ley N° 29325 - Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental que en su Art. 4 señala que forman parte del Sistema
Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el Ministerio del Ambiente MINAM, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
del OEFA y las Entidades de Fiscalización Ambiental Nacional, Regional y Local.
 Ordenanza N° 352-MDPP, que aprueba la modificación de la Estructura Orgánica del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la
Municipalidad Distrital de Puente Piedra.
 Ordenanza N° 324-MDPP-"Reglamento para la Atención de Denuncias Ambientales ante la Entidad de Fiscalización Ambiental - EFA de la
Municipalidad Distrital de Puente Piedra".

También podría gustarte