Está en la página 1de 2

Desarrollo de software seguro [Nivel 4] 

 
Lección 1/ Actividad 1 
 
Controles criptográficos 
IMPORTANTE 
 
 
 
Para resolver tu actividad​, guárdala ​en tu computadora e ​imprímela. 
 
 
Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve para reforzar tu aprendizaje. No es 
necesario que la envíes para su revisión. 
 
 
Propósito de la actividad 
 
Refuerza los conocimientos sobre políticas criptográficas, gestión de llaves y algoritmos de encriptación. 
 
 
Practica lo que aprendiste 
 
I. Coloca  en  la  casilla  el  número  que  corresponda  al  proceso  que  sigue  el  algoritmo  AES  para  cifrar  los 
datos. 
 
 
   
a. Itera  catorce  veces  sobre  el  resultado  de  la  función  “AddRoundKey”,  que  se 
 
encarga  de  realizar  la  suma  OR exclusivo entre los bytes del mensaje y los de la 
clave   
   
   
b. Copia  la  matriz  de  estado  a  la  salida  como  criptograma  al  terminar  la  última 
iteración.   
   
   
c. Realiza  suma,  multiplicación,  rotación  y  sustitución  para  cifrar  cada  byte  en  la 
matriz de estado.   
   
d. Genera una tabla que contiene subclaves a partir de la matriz de estado..   
 
 
 
 
 
 
 
II. Relaciona cada columna con el número de la respuesta correcta. 
 
__ Certificados digitales comerciales  1. Se  implementan  con  base  en  el  análisis  de 
riesgos  para  proteger  la  información 
confidencial contra accesos no deseados 

__Estándar avanzado de cifrado   2. Transmite  la información a sistemas críticos 


y altos. 

__ Archivos y carpetas  3. Tipo  de  conexión  segura  que  se  usa  para 
pasar las credenciales de autenticación.  

__RSA   4. Son  elementos  que  se  gestionan  en  un 


ambiente  separado  donde  no  resida  la 
información encriptada. 

__Hash Seguro   5. Algoritmo  de  cifrado  que  tiene  una  longitud 


mínima de 2048 bits. 

__TLS  6. Elementos  a  compartir  con  otros  que  es 


conveniente cifrar. 

__ Contraseñas ,certificados y llaves criptográficas   7. Algoritmo  que  almacena  de  forma  cifrada 
las  contraseñas  de  los  usuarios  con  una 
longitud mínima de 256 bits. 

__ Tres años o menos  8. Algoritmo  de  cifrado  que  tiene  una  longitud 
mínima de 128 bits. 

__ Controles criptográficos  9. Duración  máxima  de  las  llaves 


criptográficas. 
 
 

También podría gustarte