Está en la página 1de 4

Actividad 1.

Los ingresos del Estado

Identifica la clasificación de los ingresos, define con tus propias palabras cada uno de sus
tipos y señala sus respectivos ejemplos.

Clasificación de los ingresos:

Definición Ejemplo
Aportaciones Son las contribuciones Un ejemplo de las aportaciones de
de seguridad establecidas en ley a cargo
social de personas que son
sustituidas por el estado en
el cumplimiento de del CFF.
oras Son los recursos que recibe Un a la infraestructura que
el estado debido a que utilizamos, es decir por la autopista.
alguna persona ya sea física
o moral se beneficia de
forma
Derechos Son las contribuciones que Algunos ejemplos de estas contribu
pagamos como particulares
por el uso o 2° fracción lV
del CFF.

Los ingresos Son clasificados como Un ejemplo de estos ingresos son p


patrimoniales explotación de los bienes de
su dominio privado.

Ingresos Son clasificados como una Un ejemplo de estos ingresos son la

pág. 1
crediticios retribución y con la emisión desde entonces constituyen
obligación, en los supuestos un pilar fundamental en el desarrollo
más habituales, de devolver del mercado de dinero en México.
las cantidades recibidas
transcurrido un cierto tiempo.
Aportaciones Es el de educación, salud e Un
federales infraestructura básica.

Actividad 2

Lee tu texto de apoyo en los apartados “Actividad financiera del Estado y sus controles” y
“Presupuesto” e identifica lo siguiente:

1.- ¿Cuál es la base de la programación del presupuesto?

Como apoyo a lo antes mencionado la Constitución Política de los Estados Unidos


mexicanos nos menciona:
Artículo 26. El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo
nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al
crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y
cultural de la nación.

2.- ¿Qué documentos e instrumentos jurídicos son utilizados?

El presupuesto está integrado por dos documentos, estos son el Presupuesto de Egresos
de la Federación y la Ley de Ingresos de la Federación.

pág. 2
El Presupuesto de Egresos de la Federación, es elaborado por medio de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, en él se describen la cantidad, la forma de distribución y el
destino de los recursos públicos de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), de
los organismos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral y la Comisión Nacional de
los Derechos Humanos, así como las transferencias a los gobiernos estatales y
municipales, así mismo es una norma jurídica en sentido formal y material, se otorga la
facultad para imponer contribuciones al Congreso de la Unión, esto se encuentra
señalado en el artículo 73 fracción VII constitucional a saber: “Para imponer las
contribuciones necesarias a cubrir el Presupuesto”.
La Ley de Ingresos de la Federación, es la legislación en que deben incluirse los montos
de endeudamiento aprobados que requiera la Ciudad de México y entidades, se trata de
un acto formal y materialmente legislativo que determina los ingresos que el gobierno
federal está autorizado para recaudar en un año.

3.- ¿Cuál es su función respectiva y cuál es su ciclo de su ejecución?


Para lograr los fines del estado se necesitan recursos económicos, estos se obtienen de
las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto, las cuales se distribuyen a
través del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, debido a esto el estado se vale de la
Política Fiscal.
Su ciclo de ejecución se da en tres 3 pasos el primero es el establecimiento de las
contribuciones, el segundo la recaudación de los ingresos, y por último la administración
de los recursos.
ahora bien el Presupuesto de egresos de la federación es el acto en el cual se prevén y
autorizan por un

4.- ¿Cuáles son los principios en que se rigen?


la federación.

2.- Principio de universalidad: en un solo documento.

3.- Principio de unidad: este principio nos dice que existe un solo presupuesto de
egresos en el que se consideran las partidas de gastos destinadas a los tres poderes de
la unión, así como a los demás organismos públicos, cabe resaltar que jamás deberán
existir de manera simultánea dos o más presupuestos.

pág. 3
4.- Principio de especialidad: este principio nos dice que el presupuesto de egresos de
la federación debe detallar las partidas y no otorgarlas de manera general; por lo anterior,
es común recurrir a determinados conceptos para especificar el destino de los gastos,
como son: ramos, programas, subprogramas, partidas.

pág. 4

También podría gustarte