Está en la página 1de 10

Cuestionario sobre la piratería informática en Honduras

Estimado(a) participante:
El cuestionario tiene como propósito recabar la información
sobre la piratería informática, la misma será utilizada para
la realización de un trabajo de investigación. Cabe destacar
que se conserva el anonimato del participante.
Información del participante:
Sexo: ____ Edad: _____ Nivel académico: ________________________
¿Labora?: Si ___ No ___ Sector laboral: Publico ______ Privado ______
Estado civil: Soltero(a) ___ Casado(a) ___ Unión libre ___ Divorciado (a) __

Instrucciones: Para contestar las preguntas se debe de rellenar el circulo con la


respuesta que a su criterio considera la respuesta válida. Solo es necesario
seleccionar una respuesta.
1. ¿Qué es una piratería informática?

A. Es una acción que se realiza en la calle


B. Es una acción ilegal castigada con cárcel
C. Es un deber de las personas

2. Para usted, cual es el delito informático con más frecuencia sucede en


honduras.

A. contra la confidencialidad
B. la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informáticos
C. Acceso ilícito a sistemas informáticos
D. Abuso de dispositivos que faciliten la comisión de delitos
E. Interferencia en el funcionamiento de un sistema informático

3. Para usted, ¿cuál es la forma de poder evitar que se cometan piratería


informáticos en nuestra cuenta?

A. Evitar dar información confidencial por Internet


B. En las redes sociales evitar dar datos personales
C. Evitar instalar programas si desconoces el fabricante
D. Evitar ingresar a páginas gratis para bajar música, películas, videos o
imágenes

4. Qué tipo de piratería informático cree que se consume más en Honduras.

A) Físico (CD, traspaso de archivo por USB, ect).


B) Digital (descarga en página ilegal).
5. Qué clase de piratería informáticos se da más actualmente.

A. Música
B. Videojuegos
C. Películas
D. Otros_____________________

6. Has realizado alguna vez esta actividad.

A. Si B. No

7. Ha sido víctima de algún tipo de este delito informático.

A. Si B. No

8. ¿Consideras las compras a través de internet inseguras?

A. Si B. No

9. Conoce usted, que hacer en caso de ser víctima de este delito informático.

A. Si B. No

10. Conoce sobre el artículo 398 del código penal en honduras sobre este
delito informático.

A. Si B. No

11. Alguna vez, ¿Has sido víctima de un robo de algún equipo electrónico?

A. Si B. No

12. Considera usted, que la piratería informática recibe el seguimiento que


estos merecen por parte de las autoridades.

A. Si B. No

13. ¿Si usted fuese el creador de dichas obras, seguiría apoyando la piratería
informática?

A. Si B. No

14. ¿Conoces a gente que la practica?

A. Si B. No

15. ¿La has utilizado para descargar documentos (realizar trabajos)


ilegalmente?

A. Si B. No
16. ¿Crees que es ético el uso de la piratería informática?

A. Si B. No

17. ¿Te han hackeado tus cuentas en las redes sociales?

A. Si B. No

18. ¿La piratería puede considerarse delincuencia organizada?

A. Si B. No

19. ¿Qué soluciones piensas que podrían ser óptimas?

Respuesta: ___________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
Resultados de las encuestas:
Se encuestaron 371 personas de estudiante de la UNAH-VS
1. ¿Qué es una piratería informática?

   Es un deber de las personas 17

Es una acción ilegal castigada con cárcel 234

  Es una acción que se realiza en la calle 120

0 50 100 150 200 250

2. Para usted, cual es el delito informático con más frecuencia sucede en


honduras.

   Interferencia en el funcionamiento de un sistema informático 112

   Abuso de dispositivos que faciliten la comisión de delitos 59

   Acceso ilícito a sistemas informáticos 70

   La integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informáticos 20

contra la confidencialidad 110

0 20 40 60 80 100 120
3. Para usted, ¿cuál es la forma de poder evitar que se cometan piratería
informáticos en nuestra cuenta?

Evitar ingresar a páginas gratis para bajar música, 37


películas, videos o imágenes

Evitar instalar programas si desconoces el fabricante 180

En las redes sociales evitar dar datos personales 23

  Evitar dar información confidencial por Internet 131

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

4. Qué tipo de piratería informático cree que se consume más en


Honduras.

   Digital (descarga en página ilegal). 156

   Físico (CD, traspaso de archivo por USB, ect). 215

0 50 100 150 200 250

5. Qué clase de piratería informáticos se da más actualmente.

Otros 9

Películas 47

Videojuegos 204

   Música 111

0 50 100 150 200 250


6. Has realizado alguna vez esta actividad.

Si 113
No 258

30%
Si
No
70%

7. Ha sido víctima de algún tipo de este delito informático.

Si 310
No 61

16%

Si
No

84%

8. ¿Consideras las compras a través de internet inseguras?

Si 15
No 356

4%

Si
No

96%

9. Conoce usted que hacer en caso de ser víctima de este delito


informático.
Si 180
No 191

Si
51% 49%
No

10. Conoce sobre el artículo 398 del código penal en honduras sobre este
delito informático.

Si 80
No 291

22%

Si
No

78%

11. Alguna vez, ¿Has sido víctima de un robo de algún equipo electrónico?

Si 202
No 169

46% Si
54% No

12. Considera usted, que la piratería informática recibe el seguimiento que


estos merecen por parte de las autoridades.
Si 113
No 258

30%
Si
No
70%

13. ¿Si usted fuese el creador de dichas obras, seguiría apoyando la


piratería informática?
Si 175
No 196

47% Si
53% No

14. ¿Conoces a gente que la practica?


Si 107
No 264

29%
Si
No
71%

15. ¿La has utilizado para descargar documentos (realizar trabajos)


ilegalmente?

Si 257
No 114

31%
Si
No
69%

16. ¿Crees que es ético el uso de la piratería informática?


Si 21
No 350

6%

Si
No

94%

17. ¿Te han hackeado tus cuentas en las redes sociales?

Si 360
No 11

3%

Si
No

97%

18. ¿La piratería puede considerarse delincuencia organizada?

Si 368
No 3
1%

Si
No

99%

19. ¿Qué soluciones piensas que podrían ser óptimas?

Estas son algunas de las respuestas:


A. Bajar los precios.
B. Cancelar las páginas que facilitan piratería.
C. Bajar precios, y dar facilidades para que no sea tan fácil caer en la
piratería.
D. Que bajaran los precios de los productos a piratear. Facilitar el uso
de estos productos en bibliotecas públicas.
E. No usar internet
F. precios razonables y después una concienciación colectiva
G. Precios más baratos en originales.
H. Netflix y HBO precios más cómodos todo el año y permitiendo volcar
al disco duro todo lo que quieras.

También podría gustarte