Está en la página 1de 1

TEMA 8

LA FILOSOFÍA DEL DERECHO NATURAL

1.- DEFINICIÓN DE DERECHO NATURAL.-


2.- CARACTERÍSTICAS FILOSÓFICAS DE LA ESCUELA CLÁSICA DEL
DERECHO NATURAL.
3.- DERECHO NATURAL EN BOLIVIA.

1.- DEFINICIÓN DE DERECHO NATURAL.- “El derecho natural es un sentimiento


de justicia, el código ideal de normas, el conjunto de criterios y principios;
racionales, supremos, evidentes, universales, que presiden y rigen la organización
verdaderamente humana de la vida social, asignada al derecho su finalidad
necesaria de acuerdo con las exigencias ontológicas del hombre, y establece las
bases de elección de las reglas e instituciones técnicas adecuadas para realizar
esta finalidad en un medio histórico, social” (Dr. Rafael Preciado Hernandez).

2. CARACTERÍSTICAS FILOSÓFICAS DE LA ESCUELA CLÁSICA DEL


DERECHO NATURAL.

- Expresa el sentimiento de justicia, el derecho natural es siempre un derecho


justo.
- Es un código ideal de normas porque concibe las mejores normas para
formar hombres justos
- Es un conjunto de criterios y principios racionales, supremos evidentes,
universales que presiden y rigen la organización verdaderamente humana de
la vida social.
- Señala al derecho su finalidad necesaria en función a las exigencias
ontológicas del hombre.
- Establece las bases de elección de las reglas y las instituciones técnicas
adecuadas para el logro de los fines del derecho en un histórico-social
correspondiente.

3. DERECHO NATURAL EN BOLIVIA.- El derecho natural boliviano es un


sentimiento de justicia de los bolivianos y las bolivianas, que esta presente en la
vida afectiva de cada ser humano, es un conjunto de criterios y principios.

También podría gustarte