Está en la página 1de 14

S9: LA EXPOSICIÓN ACADÉMICA

Contenidos:
➢ Definición
➢ Propósito
➢ Estructura
➢ Organización Metodología del
➢ Lenguaje utilizado
➢ Aspectos
trabajo universitario

Propósito de aprendizaje:
➢ Realiza la redacción formal de la
introducción del ensayo, considerando
las normas de redacción científica:
Tesis, postura.

Tiempo: 135 minutos. Cajamarca, 21 de setiembre del 2021


INDICADOR DE
RESULTADO DE DESEMPEÑO:
APRENDIZAJE: Realiza la redacción
Elabora y expone la formal de la
introducción del introducción del
ensayo argumentativo ensayo, considerando
utilizando el entorno las normas de
virtual y herramientas redacción científica:
tecnológicas. Tesis, postura.
LA EXPOSICIÓN
ACADÉMICA
1. Definición.

➢ La exposición oral académica es una presentación clara y estructurada de un


tema específico con la finalidad de informar a una audiencia determinada.
➢ Presenta de forma organizada las ideas más importantes de un tema.

➢ Permite al estudiante demostrar que ha leído y comprendido, y sobre todo,


que es capaz de seleccionar los conceptos centrales acerca de un tema
académico.
3. Propósito

Trasmitir, explicar, informar,


defender y/o convencer
información.
4. Características:
➢ Coherente: lo que se expone tiene ➢ Interesante: genera en el
lógica y lleva una secuencia público disposición por
entendible. escuchar el tema presentado.

➢ Organizada: la exposición le
➢ Clara: la información que se presenta permite al público identificar y
es comprendida fácilmente. recordar mejor la información
presentada.

➢ Precisa: las palabras que se usan ➢ Concisa: el mensaje transmite


comunican exactamente lo que se lo esencial.
quiere decir.
Recreo mental
4. Estructura
CIERRE:
Se hace un
balance de la
información
DESARROLLO: dada
Se presenta
toda la
información
INTRODUCCIÓN: organizada
Se expone el tema
investigado
llamando la
atención del
público
5. Organización

El expositor define el tema que va a tratar.

El expositor realiza su disertación presentando las


ideas ordenadas basándose en un borrador.

Al terminar la exposición, si se a acordado


previamente, el público puede hacer preguntas,
que serán explicadas por el expositor.
6. Lenguaje utilizado

ESTÁNDAR:
LOCAL:
Permite comunicarnos
Es utilizado por un grupo
social. con eficiencia y
formalidad.
7. Otros aspectos:

EXPRESION CORPORAL:
EXPRESION ORAL: El expositor mantiene una
Hablar con ritmo y postura correcta y mirando al
público.
volumen apropiado.
https://www.youtube.com/watch?v
PRESENTACIÓN DE ALTO =fC42989F0fw&feature=emb_logo
IMPACTO

Habilidades
personales: Habilidades
Presentació
➢ Dominio comunicativas:
n personal:
temático. ➢ Lenguaje
➢ Identidad.
➢ Serenidad. verbal.
➢ Aparienci
➢ Seguridad. ➢ Lenguaje no
a física.
➢ Entusiasmo verbal.
➢ Manejo técnico

Un pilar fundamental de las presentaciones de alto impacto son los recursos


multimedia: Genially, Canvas, Powtoon, Kahoot y otras herramientas gratuitas que te
ofrece la web.

También podría gustarte