Repaso Fina de Las Tres Unidadades de Habilidades Ludicas para La Enseñanza

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

SESIÓN VIRTUAL DE REPASO

CONCEPTOS CLAVE EJEMPLO DE APLICACIÓN BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL RECOMENDACIONES FINALES

SESIÓN VIRTUAL DE REPASO

Conceptos Clave

► La gamificación como herramienta didáctica

— La gamificación consiste en la aplicación de los recursos y técnicas de


entornos recreativos necesarios como estrategia didáctica en entornos
formativos para el aprendizaje basado en la motivación del usuario durante la
participación activa en la actividad.
— El juego es la actividad de entretenimiento en la que los participantes
compiten de acuerdo a un sistema de reglas preestablecido para la superación
de determinados retos u obstáculos que finalizan cuando uno o varios
participantes alcanzan el objetivo y se tornan vencedores.
— Los componentes básicos de la gamificación son: los recursos tecnológicos,
la mecánica y la dinámica de juegos.
CONCEPTOS CLAVE EJEMPLO DE APLICACIÓN BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL RECOMENDACIONES FINALES

SESIÓN VIRTUAL DE REPASO

Conceptos Clave

► Recursos didácticos basados en el juego

— Los objetivos estrategia de gamificación: mejorar el compromiso y la fidelización,


incrementar la motivación, promover el aprendizaje autónomo y en equipo, generar
retroalimentación personalizada, y proporcionar información del análisis de
aprendizaje.
— Los pasos de la estrategia de gamificación son: 1. contexto, 2. objetivos, 3.
estrategia, 4. experiencia y 5. evaluación.
— Los tipos de jugadores son: socializador, explorador, ganador, filántropo y
disruptivo.
— El ciclo de actividad de gamificación comienza con la interacción en la actividad a
partir de la que se crear una retroalimentación positiva y personalizada y, a través de
la mejora de la motivación, favorece la continuidad del usuario.
CONCEPTOS CLAVE EJEMPLO DE APLICACIÓN BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL RECOMENDACIONES FINALES

SESIÓN VIRTUAL DE REPASO

Conceptos Clave

►Nuevas tendencias: videojuegos para la Educación

— Los principales pasos para la aplicación de recursos de gamificación en el


aula son: 1. reglas de juego, 2. metodología didáctica, 3. retroalimentación, 4.
participación activa y 5. evaluación.
— Las plataformas educativas más importantes para la gamificación son:
Docebo, Blackboard y Moodle.
— Las aplicaciones de videojuegos para educación más utilizadas son:
Smartick, Duolingo y Socrative.
— El diseño de una estrategia de gamificación se basa en la idea de que la
experiencia de aprendizaje de los estudiantes debe reportar la optimización
del rendimiento académico a partir de la mejora de la motivación de los
estudiantes.
CONCEPTOS CLAVE EJEMPLO DE APLICACIÓN BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL RECOMENDACIONES FINALES

SESIÓN VIRTUAL DE REPASO

Ejemplo de estrategia de gamificación


Pasos para la aplicación de una estrategia de gamificación en el aula:

1. Reglas de juegos: el docente debe informar a los estudiantes de los objetivos educativos que espera alcanzar y las
normas de uso y tiempo establecidas para realiza la actividad los recursos.

2. Metodología de aula: consiste en diseñar una estrategia específica para realizar el ejercicio en el aula. Abarca
desde la distribución de los usuarios en grupos de trabajo o la organización de tareas a través de la plataforma virtual
para el trabajo autónomo y en línea.

3. Retroalimentación: el docente debe encargarse de mantener actualizado el contenido de la plataforma de acuerdo


al calendario establecido y ofrecer una retroalimentación positiva y personalizada en función del rendimiento de los
usuarios.
4. Participación activa: hay que prestar especial atención a posibles comportamientos no deseados o perfiles de
abandono o bajo rendimiento en la actividad. El docente debe motivar la participación activa de los estudiantes durante
el curso.
5. Evaluación: el docente debe revisar en detalle los resultados de cada estudiante y evaluar el rendimiento del recurso
de videojuegos desde la perspectiva educativa y competencial.
CONCEPTOS CLAVE EJEMPLO DE APLICACIÓN BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL RECOMENDACIONES FINALES

SESIÓN VIRTUAL DE REPASO

Bibliografía Adicional

Recomendaciones de bibliografía relacionada con el tema a trabajar:

— Teixes Argilés, Ferrán. Gamificación: motivar jugando, Editorial UOC, 2015.


Disponible en
http://ebookcentral.proquest.com/lib/uniasturiassp/detail.action?docID=5349
901

— Borrás Gené, Oriol. Fundamentos de Gamificación, Universidad Politécnica


de Madrid, 2015. Disponible en
http://oa.upm.es/35517/1/fundamentos%20de%20la%20gamificacion_v1_1.p
df
CONCEPTOS CLAVE EJEMPLO DE APLICACIÓN BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL RECOMENDACIONES FINALES

SESIÓN VIRTUAL DE REPASO

Recomendaciones Finales

Recuerda siempre:

Para cualquier duda o cuestión tu profesor está disponible en el Foro de Dudas.

Participa en las Clases Presenciales Síncronas, es una excelente oportunidad para


resolver dudas y cuestiones en tiempo real.

Participa en nuestro modelo de aprendizaje social MAS©: crea conocimiento con tus
compañeros y tu profesor en el Foro de Debate debatiendo los casos prácticos que te
proponemos.

También podría gustarte