Está en la página 1de 2

Introducción

Capitulo 4 aleaciones metálicas


Hablando un poco de las aleaciones podemos darnos cuenta de que no son
naturales si no creadas por la mano del hombre para su uso y beneficio en
múltiples aplicaciones y estas no necesariamente tiene que ser solo entre
metales si no también entre otros elementos de la tabla periódica

Las aleaciones metálicas son mezclas de elementos que aun conservan


propiedades metálicas
Algunas de las propiedades de las aleaciones metálicas nos dice que tienden a
ser brillantes reflejan la luz por ejemplo el hierro puro refleja la luz y tiende a ser
maleable lo que significa que podemos doblarlo sin romperlo y tienden a
conducir electricidad
En una aleación al mezclar varios elementos aun se conservan la mayoría de
estas propiedades estas propiedades provienen de los enlaces metálicos
digamos que tomamos un montón de hierro es un metal de transición y lo que
sucede con los metales es que cuando forman enlaces entre si, los átomos no
son electronegativos no quieren acaparar los electrones no los quieren solo
para ellos por lo que están dispuestos en compartir sus electrones de valencia
en una especie de piscina comunitaria de electrones y a pesar de que tenemos
un montón de átomos de hierro neutro en realidad podemos verlo como iones
cargados positivamente en un mar de electrones y entonces tenemos un
montón de electrones es por eso que la mayoría de los metales son buenos
para conducir electricidad por eso son maleables y dependiendo del metal, si
estamos hablando de un metal del grupo 1 podríamos imaginar que la carga de
esos iones seria +1 pero si hablamos de un metal del grupo 2 o un metal de
transición tienen mas electrones de valencia con los que podrían contribuir a
este grupo incluso podrían tener en una carga positiva de 2 una carga positiva
de 3
Por ejemplo, si analizamos el acero, este consta de muchos átomos de hierro
pero mezclado con ese hierro hay un poco de carbono y cuando vemos la tabla
periódica de los elementos podemos ver que el carbono esta bastante mas
arriba en la tabla periódica y a la derecha del hierro, el hierro neutro tiene 26
protones y 26 electrones y el carbono neutro solo tiene 6 protones y 6
electrones, los electrones de valencia en el carbono están en su segundo nivel
los electrones de valencia en el hierro están en su cuarto nivel, entonces el
carbono es un poco mas pequeño y asi cuando mezclamos ese carbono al ser
mas pequeño cave entre el espacio entre los hierros por lo que es posible que
tengamos un poco de carbono entre cada átomo de hierro cuando se forma esa
aleación donde un átomo tiene un radio mayor o un radio significativamente
mayor que el otro se forman cosas como las aleaciones intersticiales y el acero
de carbono es un buen ejemplo de ello, otro de las aleaciones es el latón, el
latón esta hecho de una mezcla de cobre y zinc entonces cuando tenemos una
aleación como esa de átomos similar se llama una aleación sustituciones
podemos imaginar que parte del cobre ha sido sustituido por zinc esta seria
una aleación sustituciones, también puede haber aleaciones entre
combinaciones de ellas como por ejemplo el acero inoxidable el cual parece
simplemente acero pero en lugar de solo hierro y carbono, también lleva un
poco de cromo mezclado el cromo tiene un radio similar al del hierro no es
exactamente igual pero esta cerca si nos preguntamos porque decidimos poner
cosas como carbono en el hierro, pues al poner carbono en el hierro
conseguimos una aleación la que llamamos acero y por ejemplo, el acero como
aleación es mucho mas fuerte que el hierro por si solo, y el acero inoxidable,
una vez que se mezcla ese cromo es mucho mas resistente a la corrosión que
el acero básico las características

Conculcación
Las aleaciones o también llamadas aleaciones metálicas se conoce como la
combinación de 2 o mas elementos de los cuales al menso uno es un metal
para constituir un nuevo material que tenga las propiedades de sus elementos,
las aleaciones suelen considerarse como una mezcla homogénea de un metal
con uno o más metales diferentes tanto metálicos como no metálicas,
recordemos que una mezcla metálica es aquella donde no se puede distinguir
la sustancias originales mezcladas y esto es dado a que no se producen
reacciones químicas entre sus elementos constituyentes, es decir no se
forman enlaces entre sus átomos ni cambian la constitución de sus moléculas,

MARCIO RAMON ALVARADO MURILLO

También podría gustarte