Está en la página 1de 4

Buenos días a todos los presentes el tema de hablar el día de hoy es sobre el código de

comercio como verán se va a dialogar de ciertos artículos como tal.

Para empezar, tenemos:

SECCION II DEL ENDOSO

En el ART.124 obtenemos la información de la la letra de cambio cuando no es girada a

la orden puede que sea transmisible por vía de endoso.

Que quiere decir con esto que cuando el girador haya insertado correctamente las

palabras “no a la orden “en la letra de cambio el documento podrá ser transmisible de

una cesión ordinaria.

Recuerda que el endoso tomara provecho si el girador o cualquier otra persona

obligada aceptante o no por la misma letra solo esas personas podrán endosar la letra.

Ok! En el ART.125 se dice que el endoso parcial será nulo y así mismo será nulo el

endoso con la leyenda al portador por lo que el endoso deberá ser incondicional.

ART.126 En la letra de cambio debería ir escrito el endoso y por ahí mismo debe ser

planteada la firma por el endosante.

Por otro lado, el endoso será valido en el caso de que NO se designe o el endosante se

limite a poner su firma en el dorso en la letra o sea endoso en blanco.


ART.127 En este Articulo El endoso transmite todos los derechos que resultan de la

letra de cambio. Que quiere decir con esto que Si el endoso estuviere en blanco el

portador podrá:

a) Llenar el blanco, sea con su nombre o con el de otra persona;

b) Endosar a su vez la letra en blanco a otra persona; y,

c) Entregar la letra a un tercero sin llenar el blanco y sin endosarla.

ART.128 El endosante será, salvo cláusula o especificación en contrarío inserta en la

misma letra o en una hoja adherida a ella, garante de la aceptación y el pago.

Se puede prohibir un nuevo endoso. Por lo que no estará obligado a la garantía con las

personas a quienes se endosa la letra.

ART.129 Los endosos testados se considerarán nulos.

Cualquier poseedor de una letra de cambio se considerará como portador legítimo

donde justifique su derecho por una serie no interrumpida de endosos, aun cuando el

último de ellos sea en blanco. Ahora si el portador que justifique su derecho en la

forma indicada no será obligado a entregarla en el caso de que no sea en culpa grave.

ART. 130 - Las personas demandadas en virtud de una letra de cambio no podrán

oponer al portador las excepciones fundadas en sus relaciones personales con el


girador o con los portadores anteriores, a no ser que la transmisión de la letra hubiere

sido el resultado de un acuerdo fraudulento.

ART.131 - Cuando el endoso contenga la expresión "valor en cobro", "para cobrar",

"por procuración", o cualquiera otra fórmula que implique un simple mandato, el

portador podrá ejercer todos los derechos que se deriven de la letra de cambio, pero

sólo podrá endosarla a título de procuración.

En este caso los obligados sólo podrán invocar contra el portador las excepciones que

podrían oponerse al endosante.

ART. 132 Cuando un endoso contenga la expresión "valor en garantía", "valor en prenda", o

cualquier otra fórmula que implique caución, el portador podrá ejercer todos los derechos que

se deriven de la letra de cambio, pero el endoso hecho por él, sólo será válido en calidad de

procuración. Los obligados no podrán invocar contra el portador las excepciones fundadas en

sus relaciones personales con el endosante, a no ser que el endoso fuere el resultado de un

acuerdo fraudulento.

ART.133 El endoso posterior al vencimiento producirá los mismos efectos que un

endoso anterior. Sin embargo, el endoso posterior al protesto por falta de pago, o

hecho después de la expiración del plazo fijado para levantarlo, se llevará a cabo y

producirá los efectos de una cesión ordinaria. En el caso de una letra que contenga la
indicación "con protesto", el endoso posterior a este se debe llevar a cabo bajo las

normas de la cesión ordinaria

También podría gustarte