Está en la página 1de 6

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Cyntia Hernández Sotelo


UNADM  Matricula: ES1821010111
Actividad 2. Perfil del auditor.

Introducción.

La auditoría administrativa se puede considerar como un examen integral de la estructura de una


organización, ya sea una empresa, institución o departamento gubernamental o cualquier otra
entidad. También son evaluados los métodos de control, los medios de operación y el empleo de sus
recursos humanos y materiales. Sin embargo, existen diferentes definiciones de auditoría
administrativa de diversos expertos en el tema.
Así, E. F. Norbeck dice que la auditoría administrativa "es una técnica de control que proporciona a la
gerencia un método de valuación de la efectividad de los procedimientos operativos y controles
internos".

Empresa.

EFA Alimentos

Presentación de la empresa

Somos una empresa mexicana con más de 35 años en el mercado, dedicada a elaborar y
comercializar productos alimenticios de la más alta calidad dentro del sector de embutidos,carnes
frías y productos madurados.

Actualmente contamos con 6 marcas:

Un elemento que caracteriza a EFA Alimentos, sin lugar a duda es nuestra combinación en los
procesos que realizamos, la cual nos permite tener un óptimo desempeño y el aprovechamiento de
insumos, materias primas y demás recursos. Cumplimos con los estándares de calidad y seguridad,
ofreciendo todos nuestros productos con la garantía EFA Alimentos, desde un producto delicatesen
hasta un producto comercial.

Nuestras fortalezas:

 Más de 37 años en el sector.


 Calidad Standard y Premium.
 Procesos limpios con la mejor tecnología.
 La mejor relación en precio y calidad.
 Diversidad de productos y mercados.

Nuestro distinguido sabor.

Nuestros colaboradores están comprometidos ofreciendo una constante mejora en los productos
dando lo mejor de ellos teniendo como filosofía la relación ganar-ganar.
Actualmente EFA Alimentos compite gracias a la preferencia de la gente, por nuestra Calidad,Sabor
y Precio. Seguimos adelante, hasta convertirnos en la mejor opción para las familias mexicanas.

Presentación de la Misión, Visión, y Valores de la empresa.

Nuestra misión
Elaborar alimentos nutritivos que hagan diferencia y generen tendencia para disfrutar.
Nuestra visión
Consolidarnos como una de las principales empresas de la industria alimentaria, logrando alcanzar
mercados internacionales.
Nuestros valores
Honradez
Lealtad
Respeto
Solidaridad (Trabajo en equipo)
Honestidad
Responsabilidad
Integridad
Presentación del Organigrama del area de trabajo

¿Quién realiza la auditoria administrativa en la empresa?

En este caso la realiza un auditor contratado de manera interna por la empresa este se encuentra en
este caso vinculado al área de contabilidad.

¿Qué perfil profesional tiene el auditor?

Título profesional del área de la Administración o Gestión, otorgado por una Universidad reconocida
por el Estado, de al menos 8 semestres de duración. De preferencia Contador Auditor, Administrador
Público o Ingeniero Comercial.

¿Cuáles son las actividades y funciones que realiza?

Identificar las áreas de mejora.


El auditor debe recopilar toda la información y datos relevantes para llegar a conclusiones válidas y
fiables sobre el funcionamiento de una empresa. A partir de los métodos, procesos, políticas,
normas… de la empresa tratará de crear oportunidades de mejora y mecanismos de control
adecuados para corregir las posibles ineficiencias u errores que pudiera haber en el sistema
empresarial.
Priorizar acciones de optimización.
Ya que su principal objetivo es la mejora de la productividad de una empresa, el auditor, junto con la
Dirección General y el CFO (Dirección Financiera) debe impulsar acciones para optimizar la actividad
en busca de un producto o servicio competitivo y eficiente.
Establecer políticas y procedimientos adecuados.
Dentro de las funciones del auditor, éste debe establecer políticas dentro de un marco regulado por
la empresa. Esto conlleva establecer procedimientos o protocolos teniendo en cuenta la normativa y
la legalidad vigente del país, bajo un criterio objetivo, a la vez que aprobado por la Dirección General
o Financiera.
Implementar y evaluar.
El auditor también supervisa la implementación de aquellas políticas y procedimientos que vaya a
ejecutar. De este modo, identifica de una forma más detallada los posibles errores y malas prácticas
que pudieran estar haciendo, para de este modo, actualizar y renovar acciones de mejora.
Dotar de visión.
Una vez evaluados los resultados de las políticas, procedimientos, protocolos y acciones propuestas
por el auditor, facilitará a la empresa alternativas de futuro factibles para alcanzar los objetivos
estratégicos de la organización.

¿Tiene implantado un sistema de control interno la Pymes?

Control interno preventivo

Este tipo de control tiene como objetivo prever riesgos de errores o fraudes; es decir, se utiliza para
evitar que ocurra un evento que afecte los objetivos de la organización y ayude a prevenir la pérdida
de activos.

Control interno de detección

Este tipo de control ayuda a identificar errores que no fueron cubiertos por los controles preventivos y
ayudan a detectar irregularidades en conciliaciones bancarias, recuentos de inventario físico, registro
de activos y el cumplimiento en las obligaciones fiscales.
La función de dicho control es detectar alguna variación significativa en los informes de las diversas
áreas para que la administración pueda calcular los posibles costos y llevar a cabo una acción
correctiva.
Los controles de detección pueden enfocarse en:
Supervisión
Revisión de registros
Auditorías de sistemas
Control interno correctivo

Se trata de la corrección de algo no deseado. Cuando se identifica un error o irregularidad, las


actividades de control correctivo deben ofrecer soluciones y establecer nuevas medidas para evitar
errores.
Las acciones correctivas son el establecimiento de un monitoreo constante de las áreas que han
resultados afectadas, con el objetivo de verificar que no se presente el mismo problema a futuro.

A modo de conclusión

La auditoría interna es una actividad de evaluación independiente y objetiva para agregar valor y
mejorar las operaciones contables, financieras y administrativas de una organización, ayudándole a
cumplir sus objetivos, por medio de la evaluación y mejora de la eficacia de sus procesos,
proporcionando así un servicio efectivo a los más altos niveles de la administración.
El auditor interno desarrolla su trabajo en el marco de cumplimiento de las normas internacionales
para el ejercicio profesional de la auditoría interna, lo que le da certeza y confianza al Consejo de
Administración, de que su trabajo y el resultado de este serán de valía y aplicabilidad para el
mejoramiento de los controles y resultados de la entidad.
La finalidad de la auditoría interna es prestar un servicio de asistencia constructiva a la
administración, con el propósito de mejorar la conducción de las operaciones y de obtener un mayor
beneficio económico para la empresa o un cumplimiento más eficaz de sus objetivos institucionales.

Referencias

https://alimentosefa.com.mx/
file:///C:/Users/PC/Downloads/PD_GAAD_U1_Mart%C3%ADn%20Rodr%C3%ADguez%20V
%C3%A1zquez%20(3).pdf
https://www.auditool.org/blog/auditoria-interna/3289-importancia-de-la-auditoria-interna-en-las-
organizaciones

También podría gustarte