Está en la página 1de 1

La autopsia psicológica tiene

una amplia aplicabilidad


yendo desde la prevención y
Determina la tratamiento del suicidio hasta
la caracterización de víctimas
circunstancias Definición de homicidio;

que
aplicaciones todas ellas
del modo de la se recogen a lo largo de las
múltiples definiciones que
muerte. los diferentes expertos en la

materia ofrecen.

La mejor manera de extraer


información directa de las
personas es mediante el uso de
una entrevista, siendo éste el
principal instrumento usado
en evaluación psicológica en
general –y forense en
particular- para conocer a la
persona que se tiene delante e
ir hilando cuanta información
tenemos para llegar a la
conclusión o respuesta a
nuestra pregunta de partida.

La Entrevista Cognitiva El uso pruebas instrumentos específicos Técnicas,


psicológicas y tests
estandarizados
instrumentos y
Este método es que los
recuerdos están asociados a test de
Lista de verificaciones de Instrumentos
sus
orígenes externos y
Estas técnicas han de
realizarse con extremo
criterios que permiten la estructurados y con tablas evaluación.
contextuales. organización de la de baremaciones que, a
cuidado pues no debe
De este modo, a través de información en función de través de una aplicación
olvidarse que se trata de la
distintas técnicas que ayudan su ocurrencia o no según más mecánica, pretenden
al entrevistado a ponerse de evaluación mental y
una serie de características reducir los sesgos tanto en
nuevo en situación se logra motivacional de una Determinar la
determinadas; de esta los procedimientos usados
una mejor elicitación de sus persona ya fallecida. intención del fallecido
forma se puede determinar para obtener información
recuerdos. la probabilidad de un como en los criterios en cuanto su propia
modo tenidos en muerte.
Etapas de muerte particular o de cuenta para proponer
las posibles condiciones conclusiones finales. Comprender el
Adquisición o almacenaje. Retención. Recuperación.
psicológicas de la persona
que se está evaluando. Objetivo mecanismo o modo en
el que se produjo la
muerte.

Es el esclarecimiento
de muertes que tienen
causas dudosas.

Registro correcto de los datos para elaborar


estadísticas predictivas.

Psicología Objetivo inicial de esta técnica, se


convierte en el área donde la misma
toma mayor relevancia dada la Importancia
Indemnizaciones en casos de determinación de
responsabilidad de terceras personas.

criminal importancia que da al caso su


aplicación. Clasificación legal de los hechos y otras derivaciones
legales.

Conocimiento y determinación
del modo de la muerte:
Este es el campo en el que más se ha desarrollado el
procedimiento pues permite no sólo aclarar
diferentes muertes de naturaleza equívoca sino
crear un asiento de información y documentación en
esclarecimiento de las motivaciones bases de datos de vital importancia para
investigaciones posteriores.
que llevaron a la persona a realizarlo
así como determinación, en su caso,
Importancia
de causa de la muerte por suicidio Estudio de los principales factores de riesgo que
conducen o predisponen a la conducta suicida.
descartando otras opciones como el
homicidio.
Permite establecer estándares y protocolos de
Suicidio: actuación en situaciones de emergencia tendentes a
evitar el suicidio de otras personas.

un método exhaustivo de
recogida y análisis de
información teniendo claras
aquellas áreas que han de ser
Aquellos indicadores que permitan
examinadas en función de los
objetivos que se plan�teen en LA PSICOLOGÍA establecer el perfil de la persona que
ha cometido el crimen.
el caso y sabiendo usar las APLICADA
técnicas, test e instrumentos La persona que pueda estar en
adecuados para conseguir tal
A LA INVESTIGACIÓN disposición de cometerlo
finalidad. Áreas a evaluar CRIMINAL

en caso de que sea delito flagrante.

Las fuentes que han de ser y fuentes Determinación del perfil del
homicida:
Personales
Documentos informales.
tenidas en cuenta para extraer
toda esta información se
documentales.
pueden destacar las siguientes,
Documentos formales o haciendo especial mención a
aquellos emitidos por que, cuanto mayor sea el La autopsia psicológica puede
instituciones y organismos de Documentales número de fuentes usadas así establecer el estado mental y jurídico
carácter público o privado. como la correcta relación que de la víctima del delito en el momento
se establezca entre ellas, de su muerte por lo que se puede
valorar su estado de indefensión
Pruebas estandarizadas. mayor será el éxito de la facilitando la tipificación y
investigación. calificación penal de los hechos.
Determinar el estado mental
de la víctima al momento de la
muerte:

CONTEXTOS En este caso la finalidad de la

DE
evaluación reconstructiva se
relaciona con depurar las posibles
responsabilidades que por tales actos

APLICACIÓN Determinación de la causa


conducente al suicidio para
pudieran suscitarse.

incoar acciones de carácter


legal:

En estos casos se trata de determinar


la dificultad que revestía el caso y
determinar si la muerte se pudo
predecir y, en su caso, prevenir.
Pleitos por mala praxis
profesional:

En estos casos se trata de determinar


desde la relación

causal entre el estrés provocado por


el producto defectuoso con la decisión
de quitarse la vida.

si los posibles efectos secundarios no


descritos por un medicamento
pudieron influir en la voluntad de la
Determinar la responsabilidad persona, llevándola a cometer la
de una empresa o entidad conducta suicida.

Procedimiento comercial por producto


defectuoso:

Para la elaboración de estadísticas en


casos de suicidio, es importante
Fases del proceso determinar las causas reales de las
El área de aplicación y el objetivo de la investigación, ya que
en función de que se trate de un estudio clínico, penal o civil, muertes, tanto en casos de
la estructura e información a contener variarán de forma homicidio/asesinato como en casos de
Solicitud de una evaluación Determinar si es competente Establecer el esquema y Desarrollo de la investigación informe final o informe sustancial.
suicidio.
psíquica retrospectiva. para la resolución. calendario de actuaciones. o fase de evaluación forense. El objetivo que persigue y que, lógicamente, está en estrecha
relación con el área desde el que se trabaja en la investigación
propiamente dicha. –centrándome en el caso concreto de la autopsia psicológica-: Se trata de describir un conjunto de
prevenir suicidios, certificar modo de la muerte o asesorar a
investigadores criminales y funcionarios de la justicia (jueces
características más o menos
y tribunales). compartidas entre una misma
población infractora de forma que se
En cuanto a los criterios específicos que han de ser
La finalidad que suscite su redacción y que irá en consonancia Estudios de investigación con pueda establecer una nosología de
con el contexto de aplicación en el que se trabaje y el objetivo
tenidos en cuenta a la hora de redactar el mismo, se que se persiga. fines preventivos: tipologías de delincuentes que
encuentran:
permitan asientos teóricos en el
Introducción.
abordaje del estudio de
la criminología.

Información contextual.

Evaluación o desarrollo de la investigación.

Consideraciones forenses. Además de las implicaciones de la


determinación del modo de la muerte
Conclusiones y recomendaciones. en la precisión de las estadísticas, el
conocimiento del modo de muerte
también permite decidir sobre

la posibilidad de iniciar o de cambiar


el desarrollo de un proceso en el
Cambio de rumbo en una ámbito legal.
investigación en curso:

How many competitors are there?

How competitive are you?


Industry
competitors
How is the competition distributed?

Competitive forces

How big are the barriers to entry?

New entrants How likely is it that others will join?

Forces from new entrants

Do customers have alternatives?

Substitutes How are you positioned against substitutes?

Forces from substitutes


Add an industry in which you compete
How many choices do customers have?

Buyer Customer mobility


bargaining
power How much purchasing power do customers have?

Forces from buyers

Choice of suppliers

Supplier Mobility between suppliers


bargaining
power How much purchasing power do customers have?

Forces from suppliers

Strategic actions Strategic action

También podría gustarte