Está en la página 1de 35

CLASE 3

CARGAS Y AVALUOS

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS


MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS
Titulo B- cargas

• CAPITULO B.1 REQUISITOS GENERALES


• CAPITULO B.2 COMBINACIONES DE CARGA
• CAPITULO B.3 CARGAS MUERTAS
• CAPITULO B.4 CARGAS VIVAS
• CAPITULO B.5 EMPUJE DE TIERRA Y PRESION
HIDROSTATICA
• CAPITULO B.6 FUERZAS DE VIENTO

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


CARGAS
Se denominan cargas a toda acción directa de
una fuerza ya sea concentrada o distribuida la
cual actúa sobre un elemento; estas cargas
pueden producir esfuerzos internos en los
distintos elementos que componen una
estructura.

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


CLASIFICACION DE CARGAS
• Según el tiempo de aplicación
– Permanentes
– Accidentales
– Dinámicas
– Estáticas
– Móviles
– De impacto

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


CLASIFICACION DE CARGAS
• Según la ubicación en el espacio
– Concentradas o puntuales
– Distribuidas

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


CLASIFICACION DE CARGAS
• Según el origen:
– Viva
– Muerta
– Presión hidrostática y empuje de tierra
– Viento
– Sísmicas

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


CARGA MUERTA B.3
• Son aquellas producidas por los elementos
permanentes en la construcción. Por ejemplo:
pisos, cubiertas, escaleras, equipos
permanentes o fijos, etc.

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


Al calcular las cargas
muertas deben utilizarse
las densidades de masa
reales (en kg/m3) de los
materiales las cuales se
deben multiplicar por la
aceleración de la gravedad,
9.8 m/s2, para así obtener
valores de peso en N/m3

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


CARGAS POR ELEMENTOS NO
ESTRUCTURALES B.3.4
• B.3.4.1 Elementos no estructurales horizontales : Son aquellos
cuya dimensión vertical es substancialmente menor que sus dimensiones
horizontales, y están aplicados, soportados, fijados o anclados a las losas o
a la cubierta de la edificación, se aplican en unidad de fuerza/m2.

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


CARGAS POR ELEMENTOS NO
ESTRUCTURALES B.3.4
• B.3.4.2 Elementos no estructurales verticales: son aquellos cuya
dimensión vertical es substancialmente mayor que su mínima dimensión
horizontal y se encuentran erguidos libremente o soportados por los
elementos estructurales verticales o fijados a ellos o anclados solamente a
las losas de entrepiso..

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS
EQUIPOS FIJOS B.3.5
Dentro de las cargas muertas deben incluirse la masa
correspondiente de todos los equipos fijos que estén apoyados
sobre elementos estructurales tales como ascensores, bombas
hidráulicas, transformadores, equipos de aire acondicionado y
ventilación y otros.

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


CARGAS VIVAS B.4
Son aquellas cargas producidas por el uso y ocupación
de la edificación y no deben incluir cargas ambientales
tales como viento y sismo.

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS
EMPUJES EN PASAMANOS Y
ANTEPECHOS B.4.2.2

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


IMPACTO B.4.4

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


EMPUJE DE TIERRA Y PRESION
HIDROSTATICA B.5
• Empuje en muros de contención en sótanos.
• Presión ascendente, sub presión, en losas de piso de
sótanos.
• Suelos expansivos.
• Zonas inundables.

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


FUERZAS DE VIENTO B.6
• Método de diseño simplificado
• Procedimiento analítico
• Procedimiento en túnel del viento

En general depende de la velocidad, ubicación


geográfica, altura y forma de la construcción.

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


COMBINACIONES DE CARGA B.2
B.2.4 — COMBINACIONES DE CARGAS MAYORADAS USANDO EL MÉTODO DE
RESISTENCIA

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


PREDIMENSIONAMIENTO
1. Se revisa en que zona de amenaza sísmica se
esta localizado: Alta, media o baja.
2. Sistema de disipación de energía.
3. Se revisan los requerimientos para el sistema
de disipación ya sea DMI, DMO o DES.
4. Pre dimensionamiento de columnas.
5. Pre dimensionamiento en altura de vigas.
6. Pre dimensionamiento de placas.

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


1. Revisión de localización

Ver tablas de localizaciones


Apéndice A-4

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS
2. Sistema de disipación de energía

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


3. Requerimientos según sistema
de disipación escogido

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


• Columnas DMI
– Sección mínima 200mm x 200mm
• Vigas DMO
– Ancho mínimo 200mm excentricidad no mayor del 25% del
eje de la columna.
• Columnas DMO
– Dimensión no menor de 250mm área mínima 0.0625m2
• Columnas DES
– Dimensión no menor a 300mm área mínima 0.09m2
– Relación entre lados no mayor 0.4

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


Calculo de alturas de placas y vigas

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


Calculo de alturas de placas y vigas

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


AVALUO DE CARGAS
Se usa el Titulo B en sus capítulos B.3 Cargas
muertas y B.4 Cargas Vivas.
Para cargas muertas:
1. Calculo de acabados pisos y cielo rasos.
2. Calculo de muros, fachadas y recubrimientos.
3. Calculo de placas o sistemas de entrepiso.
4. Método del espesor equivalente.

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


1.Calculo de Acabados pisos cielo rasos

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS
2. Calculo de muros, fachadas y recubrimientos

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS
H=2.4m

MSc. ING. RICARDO ALEXANDER SALGADO BURGOS – VIGAS COLUMNAS Y PLACAS


H= 2.6m

También podría gustarte