Está en la página 1de 30

CÓDIGO: JLP-SG-8.

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 0 de 30
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 1 de 30
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 2 de 30

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN
“PROYECTO EL MANZANO”
N.º OO5
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 3 de 30

ÍNDICE

1.- OBJETIVOS

2.- ALCANCE

3.- REFERENCIAS

4.- DEFINICIONES

5.- RESPONSABILIDADES

6.- DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD/PROCESOS

7.- ASPECTOS SS&O (SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL)

7.1.- EVALUACIÓN DE RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

7.2.- FLUJOGRAMA DE EMERGENCIA

8.- ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES

8.1.- MEDIDAS DE CONTROL DE IMPACTO AMBIENTAL

9.- ASPECTOS DE CALIDAD

10.- REGISTROS / ANEXOS


CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 4 de 30
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 5 de 30

1.- OBJETIVO

Establecer el procedimiento, actividades y controles necesarios para la ejecución de los trabajos y/o
actividades de Excavación en TCN en estricto cumplimiento con las directrices de Calidad, Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Ambiente establecidas por Sociedad Inversiones JLP, con el fin de prevenir,
controlar y eliminar los actos y condiciones sub-estándares que puedan provocar daños al personal,
equipos, infraestructura y al medio ambiente.

2.- ALCANCE

El alcance del presente procedimiento se circunscribe al contrato OBRA Acceso Vehicular TilTil , para ENEL
GREEN POWER, la que es aplicable a todo trabajador de JLP SPA que participe en el proyecto

3.- REFERENCIAS

Reglamentaciones y normativas aplicables para esta actividad como lo son:

 Ley N°16.744, “Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales” y Decretos


complementarios.
 Decreto Supremo N° 594.
 Bases Técnicas del Contrato y Planos.

4.- DEFINICIONES

 Check List: Lista de comprobación que sirve de guía para puntos que deben ser inspeccionados en
función de los conocimientos que se tienen sobre los riesgos de las herramientas y equipos a
utilizar.
 Señales de Advertencia de Peligro: Su propósito es advertir a los usuarios la existencia y
naturaleza de riesgos y/o situaciones imprevistas presentes en la vía o en sus zonas adyacentes,
ya sea en forma permanente o temporal. Estas señales suelen denominarse también Señales
Preventivas.

 Señales Informativas: Tienen como propósito guiar a los usuarios y entregarles la información
necesaria para que puedan llegar a sus destinos de la forma más segura, simple y directa posible.
También informan acerca de distancias a ciudades y localidades, kilometrajes de rutas, nombres
de calles, lugares de interés turístico, servicios al usuario, entre otros.
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 6 de 30

 Señales Reglamentarias: Tienen por finalidad notificar a los usuarios de las vías las prioridades en
el uso de las mismas, así como las prohibiciones, restricciones, obligaciones y autorizaciones
existentes. Su transgresión constituye infracción a las normas del tránsito.

 Excavación TCM: Movimiento de tierras realizado de forma manual o en forma mecánica,


 cuyo objetivo consiste en alcanzar el nivel sub-rasante o soporte de cualquier obra o estructura a
construir.

 Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo
sufra perjuicio o daño.

 Peligro: Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia
o
un contratiempo.

 Acción Subestándar: Transgresión u omisión que realizará una persona a la normativa que protege
la salud, seguridad y el medio ambiente.

 Condición Subestándar: Transgresión a la legislación vigente y otros requisitos que suscribe la


organización para la protección, la salud y seguridad de los trabajadores.

 Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra
situación potencialmente indeseable.

 Elemento de Protección Personal EPP: Conjunto de elemento y dispositivos diseñados para


proteger las partes del cuerpo que se encuentran expuestas a riesgos durante el ejercicio de una
labor.

5.- RESPONSABILIDADES

5.1. Residente de Obra:

 Velar que el presente procedimiento sea aplicado y de proporcionar los recursos necesarios para
un correcto y seguro desempeño de los trabajos que se desarrollen, respetando las Políticas de la
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 7 de 30

Empresa, como así mismo el cumplimiento de las Normativas, Reglamentos vigentes y Estándares
de JLP SPA.
 Asignar funciones y responsabilidades a la Línea de Mando, para asegurar la satisfacción del
cliente y mejorar continuamente el desempeño.
 Planificar y Controlar las actividades de mejoramiento continuo de cada uno de los servicios en
ejecución.
 Promover y aplicar reglas de ORO, para proteger tus manos en el trabajo.
 Aplicar y fomentar Política Stop Work 2020, en casos que existan controles implementados, que
impliquen un potencial daño a la integridad del trabajador.

5.2. Prevención de Riesgos:

 Difundir, instruir y llevar el registro escrito de la toma de conocimiento de todos los trabajadores
que participen en el proceso.
 Asesorar a la Supervisión en terreno, en la identificación de los peligros y control de riesgos de las
actividades a realizar.
 Exigir que se cumplan las medidas de seguridad en cada una de las etapas del procedimiento
 Controlar el cumplimiento de los estándares de JLP SPA que apliquen la tarea.
 Realizar inspecciones al lugar de ejecución de los trabajos, en forma aleatoria, para verificar que
se está cumpliendo con las disposiciones tanto legales como contractuales vigentes, además de lo
indicado en el presente procedimiento.
 Verificar, mediante registros de Capacitación y/o Entrenamiento, que el personal reciba charlas,
previo al inicio de las labores.
 Asesoras al Administrador de Contrato y a la línea de supervisión en las directrices de Seguridad y
aplicación del presente procedimiento.
 Informar inmediatamente toda lesión o incidente por menor que sea y en el que se vean
afectado.
 Promover y aplicar reglas de ORO, para proteger tus manos en el trabajo.
 Aplicar y fomentar Política Stop Work 2020, en casos que existan controles implementados, que
impliquen un potencial daño a la integridad del trabajador.
 Velar a cabalidad por el cumplimiento de disposiciones ambientales establecidas por la
reglamentación vigente y la normativa interna del cliente “ENEL”, en todas sus actividades a
desarrollar en el presente procedimiento.

5.4. Supervisor de obra:


CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 8 de 30

 Instruir a todo su personal a cargo sobre el contenido de este procedimiento y de los otros
procedimientos relacionados. Mantener registro de difusión en terreno.
 Dar a conocer todos los peligros y riesgos específicos y propios de cada intervención y de las
medidas que se tomarán para mantenerlos controlados.
 Dirigir y controlar en terreno la correcta aplicación y dar cumplimiento a este procedimiento
durante la ejecución.
 Antes de iniciar y durante los trabajos, identificar todas las condiciones sub-estándares presentes
en el área de trabajo, no realizará ninguna actividad si no están controladas.
 Velar que el lugar de trabajo esté limpio, ordenado e iluminado.
 Controlar y tomar acción inmediata frente a las anomalías de las condiciones físicas y de
funcionamiento de las herramientas manuales reportadas por los usuarios.
 Verificar el buen estado del equipamiento y/o herramientas a utilizar. Además, cumplir con su
codificación de color.
 Informar todos los incidentes inmediatamente de ocurridos a Residente de obra y Jefe de
Prevención de Riesgos.
 Verificar las condiciones seguras de trabajo.
 Controlar que el personal a su cargo cumpla con el buen uso y cuidado de los EPP, que requieren
las tareas.
 Informar inmediatamente toda lesión o incidente por menor que sea y en el que se vean
afectado.
 Verificar las condiciones seguras de trabajo.
 Aplicar Política Stop Work 2020, en casos que existan controles implementados, que impliquen un
potencial daño a la integridad del trabajador.
 Velar a cabalidad por el cumplimiento de disposiciones ambientales establecidas por la
reglamentación vigente y la normativa interna del cliente “ENEL”, en todas sus actividades a
desarrollar en el presente procedimiento.
 Transitar por los caminos y huellas demarcadas y habilitadas para proyecto en obra y /o faena

5.5. Trabajadores:

 Cumplir con el contenido de este procedimiento y de las instrucciones que el Supervisor y/o
Capataz le asigne.
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 9 de 30

 Comunicar a su capataz o supervisor cualquier situación que impida su desempeño en las


actividades encomendadas.
 Preocuparse de mantener en todo momento su área de trabajo limpia y ordenada durante y al
finalizar la actividad.
 Utilizar correctamente los EPP, además de preocuparse de mantenerlos en buen estado.
 Velar por su propia seguridad y sus compañeros de trabajo.
 Informar inmediatamente toda lesión o incidente por menor que sea y en el que se vean
afectado.
 Aplicar Política Stop Work 2020, en casos que existan controles implementados, que impliquen un
potencial daño a la integridad del trabajador.
 Velar a cabalidad por el cumplimiento de disposiciones ambientales establecidas por la
reglamentación vigente y la normativa interna del cliente “ENEL”, en todas sus actividades a
desarrollar en el presente procedimiento.
 Transitar por los caminos y huellas demarcadas y habilitadas para proyecto en obra y /o faena.
 Dar cumplimiento a reglamento Interno de orden y seguridad.
 Conocer los procedimientos asociados y dar cumplimiento a las instrucciones.

6.- DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD/PROCESOS

Previo al inicio de los trabajos asociados a las excavaciones, el personal a cargo, deberá asegurar que,
todo el equipo de trabajo esté instruido en el presente Procedimiento y también en los Procedimientos de
Trabajo Seguro e Instructivos que se encuentren asociados. Además, de forma diaria el supervisor debe
realizar la charla operacional/seguridad/medio ambiente, Análisis Seguro de Trabajo y registro de
aplicación asociado a trabajos en obras. Eficacia del uso de EPP y condiciones de seguridad y permisos de
trabajo correspondientes: Permiso de trabajo en excavaciones, realizar los chequeos correspondientes de
trabajo en excavaciones y la verificación del arnés de seguridad que se utilizarán, cuando corresponda. Se
deberá verificar si corresponde, las instalaciones de cuerdas de vida. Asegurando que toda esta
documentación sea visada por Profesional de Terreno a cargo de la zona en que se va a trabajar y además
por el departamento de Prevención de Riesgos. El supervisor, debe realizar los chequeos
correspondientes de las maquinarias a utilizar. Las cuales deben ser visadas por departamento de
Prevención de Riesgos y/o Medio Ambiente.
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 10 de 30

Previa a la iniciación de las actividades, se despejará por completo toda la zona donde se procederá a
excavar. Se debe

destacar que se inspeccionará por completo todo el equipo necesario de cada una de las tareas, lo cual
será verificado

y revisado por personal de Prevención de Riesgos y Supervisores aprobando el inicio de trabajos

6.2.-MEDIDAS PREVENTIVAS EN LAS ETAPAS DE TRABAJO

a) Reconocimiento preliminar del terreno.

Antes de realizar un trabajo de excavación se deberá tener conocimiento del presente procedimiento,
con el

objetivo principal de que las distintas etapas de trabajo a realizar sean basadas en lo descrito. Se hará
con el objetivo

de considerar aspectos del mismo, que necesiten de una acción preventiva.

Se observará principalmente elementos que pueden afectar el normal funcionamiento de la faena, de


esta manera se

procederá todo material que constituya algún grado de riesgo.

Existencias de excavaciones anteriores que pudieran comprometer la estabilidad de los trabajos futuros
a realizar.

Verificar mediante planos, toda conexión eléctrica, cámara de agua o gas que pudiese presentarse al
momento de la

excavación, esta podría sufrir daños a las propiedades colindantes dependientes de estos, como
accidentes graves y/o

fatales a los trabajadores.


CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 11 de 30

La verificación de esta revisión de los planos quedará plasmada con un visto bueno en la lista de
chequeo diario para

trabajos en excavaciones a cargo del supervisor encargado de la excavación y de la lista de verificación


del APR de

obra.

b) Señalización y protección del terreno

En el cual se realizará la excavación. Se delimitarán perimetralmente las áreas de trabajo mediante


cinta de

peligro, malla vial, y/o barandas móviles, barandas rígidas (esta última en caso de que la excavación sea
de una

profundidad considerable de 1,8 mts) para controlar el acceso y posible caída desde altura a la
excavación. Todas las

excavaciones deberán contar con señalética de advertencia de “peligro excavación” y “excavación


profunda”,

“Prohibido apoyarse en excavación”.

Para el control de la polución se utilizará camión aljibe, el cual regará con agua previa y durante las
labores de

excavación. En los casos de acopio de material particulado como tierra, arena, entre otros, se deberá
cubrir con

polietileno.

c) Despeje de terreno.

Mantener las áreas de trabajo en forma expedita de materiales rocosos, herramientas u otros, que
puedan
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 12 de 30

impedir la realización normal de trabajo que puedan ocasionar un accidente de tipo caída mismo nivel.
Esto se deberá

estar en todo momento en condiciones que permitan a los trabajadores realizar los trabajos sin riesgos
que posibiliten

la ocurrencia de un accidente. Todos los trabajadores que se encuentren realizando esta labor deberán
mantener una

distancia mínima la cual se debe evaluar en terreno según maquinaria, para evitar riesgos de atropellos,
golpeado por,

aplastamiento, atrapamiento, volcamiento, exposición a ruido.

d) Excavación.

El operador de la maquinaría deberá en primer lugar realizar un ingreso previo donde se realizará charla
de inducción para hombre nuevo a obra y se dé a conocer DS 40 art 21, 22, 23 (ODI), el procedimiento
de trabajo seguro para excavaciones y rellenos masivos y medidas adoptadas en obra para un trabajo
seguro. Se verificará y validará la documentación del operador y de la máquina, que ejecutará la tarea
en la excavación (Según Lista de Chequeo), y podrá manejar la máquina, siempre y cuando, cumpla con
las exigencias, esta deberá poseer una alarma sonora que se active mientras esta retrocede, bocina,
baliza y luces en buen estado. Mientras la maquinaría esté ejecutando trabajos deberá existir un cierre
perimetral el cuál puede ser con elementos como cono, cinta de peligros, barreras móviles y el área de
trabajo debe contar además con señalética de “maquinarias pesadas trabajando”, “tránsito de
maquinarias”, “mantener 3 metros distancias de maquinarias”. Para los trabajadores que ingresen a
realizar tareas dentro de las excavaciones que tengan más de 1,8 m de profundidad, estos deberán ser
realizados con arnés de seguridad tipo paracaídas y que se anclarán en cuerdas de perlón de 12 mm de
espesor. Las cuerdas de perlón se instalarán en los extremos por fuera de las excavaciones, el cuál serán
estacas de fierro de espesor no menor a 18 mm, de una altura 1,5 mts enterradas a una profundidad de
1mts y cubierta por una protección plásticas (cups). En tanto el ingreso de los trabajadores a la excavación
masiva se realizará por la rampa el cuál se le instalará un acceso con delimitación de estacas de fierro,
mallas, cintas de peligros y cubre estacas, este acceso debe contar con escalera debidamente afianzado
en sus dos extremos, junto con esto la escalera debe sobrepasar un metro de altura sobre la cota de la
excavación, el acceso estará en buen estado mientras se realicen trabajos dentro de las excavaciones.
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 13 de 30

Taludes de excavación: Se realizarán según recomendaciones de la mecánica de suelos del proyecto. e)


Accesibilidad y escape. Se deberá disponer de accesos para la bajada y subida de personas por un lugar
seguro y accesible. Esto se podrá realizar con escalas metálicas que estén afianzadas en puntos de
anclajes en ambos extremos y que en la parte superior este punto se encuentre fuera de la excavación
con estacas de fierro el cuál, contará con una protección de plásticos (cups) en la parte visible de la
estaca. La escalera metálica en la parte superior, deberá sobresalir como mínimo 1 metro desde el
término de la excavación para asegurar el acceso y una rápida evacuación de los trabajadores. Si la
profundidad de las excavaciones es superior a los 1.5 m el personal que acceda a la excavación deberá
hacerlo a través de la escalera metálica afianzada a un punto de anclaje fuera de la excavación. En caso de
existir un accidente por derrumbes con consecuencia de atrapamiento de uno o más trabajadores, por el
uso de máquinas se procederá de la siguiente manera: • Solicita ayuda especializada para enfrentar la
situación. • Evacúa el sector del accidente hasta que exista certeza de que la zona es segura, tanto el
perímetro superior como el fondo de la excavación (verifica que no existe riesgo de otro derrumbe, caída
de objetos o materiales inestables). • Detener la operación de todo equipo o maquinaria del sector de la
excavación. • Si algún trabajador queda atrapado en la excavación, aplica el plan de emergencia. f) Acopio
de material. Todo material retirado, deberá ser apilado a 0,6 mts de distancia desde el borde de la
excavación de manera tal que no vuelva a caer hacia el interior de donde se extrajo. Si fuese necesario
deberá tomar mayor rigurosidad sobre esta medida, extendiéndola a mayor distancia. El acopio de
material, será llevado al área destinado para este efecto. Las herramientas y equipos utilizables en esta
tarea, no deberán ubicarse cercanos al borde de la excavación, a fin de evitar caídas de las mismas al
interior de la excavación Mientras el camión tolva está cargando material, el conductor debe permanecer
fuera de la cabina del camión tolva y a una distancia de 3 metros de las maquinarias y vehículos en
movimiento. g) Revisiones y controles. Una de las medidas principales para la prevención de riesgos, es la
revisión de las medidas antes acordadas y tomadas a través de inspecciones frecuentes por parte del
supervisor él cuál deberá realizar una charla operacional y análisis seguro de trabajo a diario con el
propósito de Re instruir los riesgos existentes en la labor y medidas preventivas para la tarea, se agregará
además un permiso especial para trabajos en excavaciones, él cuál deberá verificar en terreno las
condiciones que se encuentra la excavación, luego solicitar al jefe de obra la aprobación de éste, para
luego solicitar revisión y aprobación del Prevencionista de riesgos de la obra, él cuál a través de una lista
de chequeo del lugar de la excavación comprobará los requisitos anteriores solicitados y aprobará los
trabajos dejando plasmada la firma y cabe mencionar sin estas tres aprobaciones, no se podrá dar inicio a
ninguna faena, una vez realizada esta verificación. En caso de encontrar bancos de arenas deberán
paralizar las faenas y tomar medidas adicionales que se verán en terreno dependiendo del riesgo, más
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 14 de 30

aún si se ha generado una lluvia o con posterioridad a un sismo. Se revisará el estado de la máquina,
poniendo especial atención a los mecanismos de frenado, elevación, dirección y señales acústicas de ella.
La misma Supervisión del sector revisará las señalizaciones antes efectuadas, a fin de que se encuentren
en su normal estado de distancia y ubicación, lo mismo así se revisarán escaleras, herramientas y todo
material que tenga participación con la ejecución de esta actividad. En caso de tránsito de maquinarias y
camiones se debe mantener una distancia mínima de 1,5 veces la profundidad de la excavación. Se debe
tener especial cuidado al compactar el fondo y bordes. En excavaciones en zanjas de profundidad
superior a 0,80 m se deben instalar pasarelas sólidas, de al menos 0,75 metros de ancho para el tránsito
de personas y de un metro de ancho si son utilizadas para el tránsito de materiales. Contar con rodapié y
barandas sólidas, la más alta ubicada entre 0,80 y 1,00 metro de altura con respecto al piso, y otra
intermedia. Ser construidas de tal forma que cuenten con apoyo suficiente sobre el terreno, considerando
los posibles sobresfuerzos que generarán y no se deben ubicar a una distancia superior a 30 m entre ellas
(NCH 349). Se realizará revisión y verificación de cercado de la excavación, finalizados los trabajos en ella.
El cercado de las excavaciones se realizará a medida del avance de ésta y solo deberá ser retirado si es
que la excavación se encuentra terminada previa autorización del jefe de obra y prevención de riesgos. Se
prohíbe realizar excavaciones sin no tenemos los medios descritos en Procedimiento de trabajo (barreras
duras, malla vial, estacas, caps, etc.), ya que las protecciones y el control de estas se debe hacer en forma
progresiva de acuerdo al avance de la excavación y no esperar a finalizar los trabajos para su instalación.

7.- ASPECTOS SS&O (SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL)

A. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS


a. RECURSOS HUMANOS
 Administrador de contrato
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 15 de 30

 Supervisor de obra
 Ingeniero residente
 Asesor en Prevención de riesgo y medio Ambiente
 Calidad
 Operadores
 Conductores
 Maestro de 1era
 Topógrafo
 Alarife

b. RECURSOS MATERIALES
Equipos y herramientas

 Máquina Excavadora

 Nivel topográfico.

 Taquímetro

 Camiones tolva

 Camión Aljibe.

 Retroexcavadora.

 Mini cargador frontal.

• EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

B. Equipos de Protección Personal Básicos


 Casco de Seguridad
 Barbiquejo
 Lentes de Protección Visual claros y oscuros
 Guantes
 Zapatos de seguridad
 Protector auditivo tipo fono y/o desechable.
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 16 de 30

 Protector Respiratorio
 Buzo tipo piloto con reflectantes
 Chaleco geólogo
 Bloqueador Solar factor 50
C. Equipos de Protección Personal Específicos
 Careta Facial
 EPP Covid
 Mascarilla KN 95
 Alcohol gel
 Amonio Cuaternario
 Protección ocular, antiparras o escudo facial.

7.1.- EVALUACIÓN DE RIESGO

 Caída mismo nivel


 Golpeado Por-Contra
 Choque, Colisión
 Atropellos
 Caídas de distinto nivel.
 Caída de materiales
 Cortes
 Exposición a radiación UV
 Exposición a polvos no clasificados
 Atrapamientos
 Aplastamiento
 Contacto eléctrico
 Sobre esfuerzo

7.1.2 MEDIDAS DE CONTROL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 17 de 30

Secuencia Riesgos Asociados a la Medidas de Prevención Antes, Durante y Posterior al


Constructiva Actividad Proceso
Actividades
1. Traslado de 1.1 Caídas al mismo nivel. 1.1.1. Transitar con precaución y atento a las
personal condiciones del terreno.
desde y hacia
instalación de 1.2 Atropello. 1.2.1. Transitar por vías debidamente habilitadas.
faena. 1.2.1. Transitar por vías debidamente habilitadas.
1.2.2. Respetar la señalización establecida.

2. Instrucción al 2.1 No entender o tener 2.1.1. instruir al personal las veces que sea necesario.
personal dudas, no estar
sobre el capacitado.
trabajo a
realizar.
3. Segregar 3.1 Caídas al mismo nivel. 3.1.1. Transitar con precaución y atento a las
materiales condiciones del terreno.
orden y aseo. 3.2 Sobreesfuerzos. 3.2.2. Mantener postura adecuada, no exceder la carga
máxima de levante (25 aprox).
3.3 Golpes. 3.3.1. Trabajar en equipo y concentrado a las labores
que se están realizando. (uso EPP)
3.4.1. Uso de bloqueador solar y capuchón legionario.
3.4 Exposición a rayos UV. 3.5.1. Uso de respirador 2 vías filtro para polvo.

3.5 Polvo en suspensión.


4. Carga y 4.1 Caídas al mismo nivel. 4.1.1. Transitar con precaución y atento a las
descarga de condiciones del terreno.
materiales 4.2 Caída distinto nivel. 4.2.1. Utilizar 3 puntos de apoyo.
para su retiro
y posterior 4.3 Sobreesfuerzos. 4.3.1. Mantener postura adecuada, no exceder la carga
acopio con máxima de levante (25 aprox).
apoyo de 4.4 Golpes. 4.4.1. Trabajar en equipo y concentrado a las labores
camión que se están realizando (uso EPP)
pluma. 4.5 Exposición a rayos UV. 4.5.1. Uso de bloqueador solar y capuchón legionario.
4.6.1. Uso de respirador 2 vías filtro para polvo.
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 18 de 30

4.6 Polvo en suspensión.


4.7.1. Manejo a la defensiva y respetar señalización
4.7 Choque y atropello establecida.
4.7.2. Transitar con precaución y atento a las
condiciones del terreno.
4.7.3. Utilizar 3 puntos de apoyo.

4.7.4. Mantener postura adecuada, no exceder la carga


máxima de levante (25 aprox).
4.7.5. Trabajar en equipo y concentrado a las labores
que se están realizando (uso EPP)
4.7.6. Uso de bloqueador solar y capuchón legionario.
4.7.7 Uso de respirador 2 vías filtro para polvo.

4.7.8. Manejo a la defensiva y respetar señalización


establecida
5.1 Caídas al mismo nivel. 5.1.1. Transitar con precaución y atento a las
condiciones del terreno.
5.2 Sobreesfuerzos. 5.2.1. Mantener postura adecuada, no exceder la carga
máxima de levante (25 aprox).
5. Delimitación 5.3 Golpes. 5.3.1. Trabajar en equipo y concentrado a las labores
de áreas e que se están realizando. (uso EPP)
instalación de 5.4.1. Uso de bloqueador solar y capuchón legionario.
señalización. 5.4 Exposición a rayos UV. 5.5.1. Uso de respirador 2 vías filtro para polvo.
5.6.1. Utilizar sólo herramientas en buen estado y para
5.5 Polvo en suspensión. lo que fueron diseñadas y codificadas con el
5.6 Uso de herramientas color del mes.
manuales 5.7.1. Coordinación en el uso de las herramientas corto
inadecuadas o en punzante.
mal estado.
5.7 Heridas por
herramientas
cortopunzantes.
6.1 Caídas al mismo nivel. 6.1.1. Transitar con precaución y atento a las
condiciones del terreno.
6. Habilitación de 6.2 Sobreesfuerzos. 6.2.1. Mantener postura adecuada, no exceder la carga
áreas trabajo. máxima de levante (25 aprox).
6.3 Golpes. 6.3.1. Trabajar en equipo y concentrado a las labores
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 19 de 30

que se están realizando. (uso EPP)

6.4.1. Coordinación en el uso de las herramientas corto


6.4 Heridas por punzante.
herramientas
cortopunzantes. 6.5.1. Utilizar sólo herramientas en buen estado y para
6.5 Uso de herramientas lo que fueron diseñadas y codificadas con el
manuales color del mes.
inadecuadas o en 6.6.1. Uso de respirador 2 vías filtro para polvo.
mal estado.
6.6 Polvo en suspensión. 6.7.1. Uso de bloqueador solar y capuchón legionario.
6.7.1. Verificar que equipos, herramientas y
6.7 Exposición a rayos UV. extensiones se encuentren en buenas
condiciones (check list)

6.8.1 Uso de EEPP y aterrizar equipos

6.8 Contacto eléctrico.

7.1 Contacto directo 7.1.1 Uso adecuado de mascarilla KN 95


7. COVID distanciamiento Limpiar las manos con regularidad con un desinfectante
para manos a base de alcohol, o lavarlas con
agua y jabón. Al lavarse las manos se puede
reducir el riesgo.
Evitar realizar viajes cuando se tiene fiebre o tos, y si la
persona enferma debe informar de inmediato a
jefatura directa.

8.0. Excavaciones
8.1. Caídas mismo nivel 1.Transitar por vías habilitadas y despejadas.
Mantenerse atento a las condiciones de
8.2. Caídas distinto nivel tránsito.
Mantener orden y aseo del sector de trabajo.
8.3. Pisada de
objetos/superficies 2.No transitar por el borde de excavaciones.
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 20 de 30

irregulares Las excavaciones deben permanecer segregadas y


señalizadas. Los accesos a
8.4. Choque contra objetos excavaciones deben estar afianzados.
inmóviles
3.Uso de calzado de seguridad. Mantener orden y aseo
8.5. Choque contra objetos en los sectores de trabajo. Circular por lugares
móviles (colisión. habilitados y despejados.
4.Mantener distancia de
8.6. Atrapamiento por o seguridad con otros equipos, aunque no se encuentren
entre objetos o por en movimiento. En caso de realizar algunas
vuelco de labores y la maquinaria se encuentre detenida,
Maquinaria se deberá segregar el área de trabajo.

8.7. Contacto térmico 5.Mantener segregada el área de trabajo con


8.8Exposición a sustancias maquinarias. Respetar velocidad máxima de 20
químicas km/hr. Al interior de la obra.
8.9. Exposición a ruido Mantener distancia de seguridad con otros equipos y
maquinarias. Respetar señalizaciones sobre
9.0. Exposición a RUV de tránsito
origen solar peatonal. Mantener distancia de seguridad con el
personal que transita y realiza labores al interior
9.1 Exposición a polvo de la Obra (3 metros). Personal que opere
maquinaria debe cumplir con los requisitos
9.2. Incendios descritos en el presente procedimiento.

9.3. Atropellos 6.Segregar el lugar de trabajo No desplazar la


maquinaria por el borde de excavaciones donde exista
9.4 Caída de objetos por personal u otras maquinarias realizando
desplome o labores al interior. No intervenir maquinarias en
derrumbamiento movimiento. Realizar las mantenciones con personal
autorizado.

7.No realizar mantenciones al interior de obra.


Uso de protección de manos.5 reglas de oro

8. Uso de protección auditiva. Si la maquinaria


tiene la opción de cerrar ventanas para insonorizar,
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 21 de 30

esto se debe realizar.

9. Uso de ropa manga larga y pantalón largo


Uso de legionario. Uso de protector solar.

10. Uso de mascarilla doble


filtro con filtros p100.

11. Portar extintor


correspondiente en las
maquinarias.

12. Respetar velocidad


máxima de tránsito en obra de 20 km/hr.
Respetar señalizaciones sobre tránsito peatonal.
Mantener distancia de
seguridad con el personal que transita y realiza labores
al interior de la
Obra (3 metros). Personal que opere maquinaria debe
cumplir con los requisitos descritos en el
presente procedimiento.

13. Se debe contar con permiso para trabajo en


excavaciones, realizar la lista de chequeo
correspondiente
14.Los accesos deben estar
debidamente afianzados.
Respetar las indicaciones de mecánica de suelos
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 22 de 30

7.2.- FLUJOGRAMA DE EMERGENCIA


CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 23 de 30

8.- ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES

8.1.- MEDIDAS DE CONTROL DE IMPACTO AMBIENTAL

De acuerdo a lo indicado en el presente procedimiento se instalarán y dispondrán en el área de trabajo de


recipientes de 220 lts., por puntos de trabajo una vez finalizada las actividades las áreas deberán quedar
limpia y ordenada y los desechos que se produzcan serán evacuados a los lugares correspondientes de
acuerdo al estándar de clasificación de residuos.

Se incorpora Matriz Ambiental donde se identifica el aspecto e impacto y medidas de control.

Para incorporar a la capacitación e inducción del personal.

Para posterior hacer entrega del área al jefe de obra encargado del procedimiento.

8.2 CONTROL MEDIO AMBIENTE

ASPECTO
VARIABLE IMPACTO AMBIENTAL MEDIDAS DE CONTROL
AMBIENTAL
AMBIENTAL
AIRE Emisiones de Contaminación del Aire -Los vehículos que ingresen a la obra, deben
Gases contar con su revisión técnica.
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 24 de 30

Material Contaminación del Aire -Los caminos principales serán humectados


Particulado periódicamente por un camión aljibe para el
control de las emisiones de polvo fugitivo.

-Los vehículos deben respetar las condiciones


del tránsito manteniendo las velocidades
indicadas en los caminos interiores y de
acceso al proyecto.

SUELO Generación de Contaminación del Suelo -Respecto a la disposición de los desechos


residuos domésticos o asimilables, deben ser
domésticos recolectados en terreno y ser entregados en
Instalación de faena para su disposición.

Generación de Contaminación del Suelo -En caso de ocurrir derrame de petróleo o


residuos aceite de los camiones, maquinarias y/o
peligrosos o equipos, se procederá a extraer la tierra
tierras contaminada o a cubrir el área afectada con
contaminadas. arena, tierra, viruta o cualquier tipo de
material absorbente, para luego ser retirado y
acopiado temporalmente en el receptáculo de
residuos peligrosos.

-Mantener el registro de generación de


residuos peligrosos por área antes del ingreso.

-Todos los envases que contengan solventes


para la demarcación topográfica, serán
tratados como residuos peligrosos.
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 25 de 30

-Respecto al cargo de combustible de los


equipos y/o maquinaria, éste debe contar con
un sistema de contención de derrames
(instalación de polietileno de alta densidad
con tierra, arena o viruta o cualquier tipo de
material absorbente) que evitará la
contaminación del suelo.

FAUNA, FLORA Y Intervención de Alteración de flora y fauna -Está estrictamente prohibido cazar, portar
OTROS
Hábitat armas, molestar a la fauna silvestre,
recolectar huevos o crías de especies nativas
en la obra.

-Queda estrictamente prohibida la tenencia


de mascotas en el proyecto

-Prohibido a todos los trabajadores ofrecer


alimentos a animales que merodeen por los
alrededores del proyecto.

-Queda estrictamente dejar desperdicios de


comidas fuera del lugar destinado para estos
fines, de manera de impedir la atracción de
fauna silvestre

-Al interior de la obra queda estrictamente


prohibido el uso de fuego o fogatas.

9.- ASPECTOS DE CALIDAD


CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 26 de 30

Los trabajos descritos en el presente procedimiento se deben ejecutar de tal manera que se cumplan los
requerimientos de calidad establecidos en el contrato.
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 27 de 30

10.- REGISTROS / ANEXOS

DIFUSIÓN DE PROCEDIMIENTO
N° de
Fecha
Asistentes
Total, de
Hora de Inicio Hora de Termino
HH
N° NOMBRE Y APELLIDOS CARGO RUT FIRMA
1

RELATADO POR:

Nombre

Cargo

Fecha Firma
CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 28 de 30

11.-Registro colisiones/avistamiento de aves


CÓDIGO: JLP-SG-8.1

PROC: N.º 005

PROCEDIMIENTO
EXCAVACION EN TCN REVISIÓN : 02
“PROYECTO EL MANZANO

FECHA : 10-03-2022

Página : 29 de 30

También podría gustarte