Está en la página 1de 20

COMPRENSION

LECTORA
El oso de Susu

Susu tiene un oso grande

llamado Marcelo. Es de color

café con grandes ojos y orejas.

Marcelo es bueno y tierno, le

encanta su moño color rojo.

Susu lo saca a pasear todos

los días por las mañanas.

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Cómo se llama el oso de Susu?


a) Manuel
b) Marcelo
c) José
d) Joaquín

2. ¿Cuándo saca Susu a pasear el oso?


a) Por las tardes
b) Por la noche
c) Por las mañanas

3. Colorea del color que usa el moño


Apestosa la Mofeta

A la mofeta apestosa su nombre no le gustaba.

Le daba tanta vergüenza que se ruborizaba.

Ni siquiera era apropiado, porque casi olía bien,

Ya que se lavaba el cuerpo de la cabeza a los pies.

“Ojalá me llamara Luna, Rosa o Danzante, o incluso

Rayitas por el color de mi pelaje”

Su madre sonrió: “Si quieres te llamo Luna”.

Pero mientras lo dice, el hocico se le arruga.

Y es que Luna, emocionada levanta la cola…

Y acaba de desprender la mofeta un fuerte aroma.

Luna se ríe y dice “¡De acuerdo, lo admito!

¡Cuando me pongo nerviosa, apesto un poquito!

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Por qué a la Mofeta no le gustaba su nombre?


a) Porque le daba miedo
b) Porque le da vergüenza
c) Porque la molestaban

2. ¿Cómo la va a llamar su madre?


a) Danzante
b) Rosa
c) Luna
d) Rayitas

3. ¿Por qué le gustaría a la Mofeta llamarse Rayita?


a) Por que le gusta
b) Por que su mama le dice así
c) Por el color de su pelaje
Toni y su poni

Toni fue a la ciudad montado en su poni,

Se puso una pluma en el sombrero

Y dijo que era un ovni.

Toni se marchó a la ciudad montado en su


poni,

Se quito la pluma del sombrero

Y dijo que era un ravioli

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿En qué se fue Toni a la ciudad?

En caballo b) En poni c) En una vaca

2. ¿Qué se puso Toni en el sombrero?

a) Una pluma b) Una flor c) Una hoja

3. ¿Qué dijo Toni cuando se quito la pluma del sombrero?

a) Que era un ovni b) Que era un poni c) Que era un ravioli

4. Colorea el poni de Toni


La Gallinita

Había una vez una gallinita,

De todo el corral era la más bonita

Lavaba los platos, limpiaba la casa e incluso cosía

Si hacía falta.

Un día fue al molino por un saco de harina

Y llevo a la casa tan alegre y cantarina.

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Qué hacia la Gallinita?

a) Lavaba platos, limpiaba la casa y cosía


b) Lavaba ropa, cocinaba y sacaba la basura
c) Cosía, limpiaba la casa y jardineaba

2. ¿Cómo llevaba harina a la casa la Gallinita?

a) Triste y sola
b) Alegre y cantarina
c) Enojada y rabiosa

3. ¿Dónde fue la Gallinita a buscar harina?

a) A la casa
b) A la granja
c) Al molino

4. ¿Dónde llevo la harina?

a) A la casa
b) Al granero
c) La dejo en el molino
Mi Tucán Adrián

Este es mi Tucán

Mi Tucán se llama Adrián

Adrián es muy especial

El es de muchos colores

A Adrián le gusta estar en su rama

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Quién es Adrián?

a) Un pájaro
b) Un águila
c) Un tucán

2. ¿De qué color es Adrián?

a) De colores
b) Negro
c) Verde

3. ¿Cómo es Adrián?

a) Tramposo
b) Tímido
c) Especial

4. ¿Qué le gusta a Adrián?

a) Estar en el parque
b) Estar en su rama
c) Estar en la cama
Mi león Julión

Este es mi león

Mi león se llama Julión

Julión es muy peligroso

El es de color amarillo

A Julión le gusta rugir y

Comer carne

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Quién es Julión?

a) Un tigre
b) Un elefante
c) Un león

2. ¿De qué color es Julión?

a) Anaranjado
b) Amarillo
c) Negro

3. ¿Cómo es Julión?

a) Amistoso
b) Enojón
c) Peligroso

4. ¿Qué le gusta a Julión?

a) Rugir y comer carne


b) Cantar por las mañanas
c) Dormir por las tardes
Mi caballo Juliano

Este es mi caballo.

Mi caballo se llama Juliano

Juliano es muy inquieto

El es de color blanco con café

A Juliano le gusta comer pasto.

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Quién es Juliano?

a) Un toro
b) Un caballo
c) Una oveja

2. ¿De qué color es Juliano?

a) Blanco con café


b) Blanco con negro
c) Blanco

3. ¿Cómo es Juliano?

a) Tranquilo
b) Travieso
c) Inquieto

4. ¿Qué le gusta a Juliano?

a) Comer pastel
b) Comer pasto
c) Comer manzanas
Mi gatito

Mi gatito blanco con gris tiene el pelo suave

como la seda y me encanta acariciarlo,

pero solo si deja.

Para jugar se entretiene con un ovillo de lana,

Que por la alfombra arroja y luego atrapa

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Como tiene el pelo?

a) Suave
b) Tieso
c) Sucio

2. ¿Con que se entretiene el gatito?

a) Con una pelota


b) Con un ovillo de lana
c) Con un cable

3. ¿A que asemeja el pelo del gatito?

a) A una seda
b) A un algodón
c) A una esponja

4. ¿De que color es el gatito?

a) Blanco con café


b) Blanco con negro
c) Blanco con gris
El cangrejo ermitaño

El cangrejo ermitaño es un tipo nervioso

Que siempre lleva a su casa a hombros

Es algo tímido, le gusta esconderse,

Cuando se asusta, desaparece

Mira en derredor con los ojos brillantes,

Si ve que no hay peligro, al final si que sale

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Cómo es el cangrejo ermitaño?

a) Tímido
b) Alegre
c) Enojón

2. ¿Qué hace cuando se asusta?

a) Desaparece
b) Se esconde
c) Empieza a correr

3. ¿Cómo tiene los ojos?

a) Brillantes
b) Opacos
c) De diferente color

4. ¿Qué hace si ve que no hay peligro?

a) Se esconde
b) Sale
c) Corre
Cinco ositos de peluche

Cinco ositos de peluche por la noche se


escaparon

Bajo la luz de la luna toda la noche bailaron

En vez de estar en la cama durmiendo

Con dulces sueños

Prefirieron contar mil y una estrellas

Del cielo

Pero al final salió el sol, luego llego la

Mañana y los traviesos ositos volvieron

Corriendo a casa

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Cuántos ositos de peluche se escaparon?

a) Cinco b) Cuatro c) Seis

2. ¿Qué hicieron durante la noche?

a) Bailar b) Hablar c) Cantar

3. ¿Qué estaban contando los ositos?

a) Las estrellas b) Los árboles c) Las flores

4. ¿Qué hicieron los ositos cuando llego la mañana y salió el sol?

a) Se fueron corriendo a la casa b) se quedaron un rato más c) se fueron a otra parte


Tres ratones ciegos

Tres ratones ciegos corren muy deprisa

Y corren muy lejos,

Persiguen a la esposa del granjero

Que les corto la cola con un


cuchillo carnicero

Jamás nadie vio nada,

Igual que en el mundo entero

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Cuántos ratones eran?

a) Dos
b) Tres
c) Cuatro

2. ¿Cómo corren los ratones?

a) Rápido
b) Lento
c) No corren

3. ¿A quién persiguen los ratones ciegos?

a) A una señora
b) A la esposa del granjero
c) Al granjero

4. ¿Qué les corto la esposa del granjero con un cuchillo carnicero?

a) Las orejas
b) La cola
c) Los ojos
El perro Mambo

Tuve un perro llamado Mambo,

De cola larga y un poco cojo,

Los ojos marrones y el pelaje claro

¡Era el mejor perro del mundo!

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Cómo se llama el perro?

a) Mambo
b) Manon
c) Mana

2. ¿De qué color son los ojos?

a) Negros
b) Marrones
c) Celestes

3. ¿De que color es el pelaje?

a) Claro
b) Oscuro
c) Tono medio

4. ¿Cómo tiene la cola?

a) Corta
b) Mediana
c) Larga
La señora Gallina

¡Co, co, co! ¡Co, co, co!

Buenos días, señora Gallina

¿Cuántos pollitos tiene usted?

Pollito tengo diez

Cuatro de ellos son marrones,

Cuatro más son amarillos

Y otros dos, rojos con pintas,

¡Los más bonitos!

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Cuántos pollitos tiene la señora Gallina?

a) Diez
b) Seis
c) Nueve

2. ¿Cuántos pollitos son marrones?

a) Dos
b) Cuatro
c) Tres

3. ¿Cuántos pollitos son amarillos?

a) Cinco
b) Tres
c) Cuatro

4. ¿Cuántos pollitos son rojos con pintas?

a) Dos
b) Cinco
c) Uno
El caracol caramelo

El caracol caramelo anda sin prisa

Y deja un rastro por donde pisa

El rastro que deja es de plata

Y así sabemos por donde pasa

El caracol carmelo anda tranquilo

Porque siempre lleva su casa

Consigo entre flores y

Mariposas sin darse cuenta

Se le pasan las horas

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Cuál es el rastro que deja el caracol?

a) Plata
b) Flores
c) Dulces

2. ¿Cómo anda el caracol?

a) Tranquilo
b) Apurado
c) Angustiado

3. ¿Cómo se llama el caracol?

a) Carmelo
b) Carmelin
c) Carmench
La vaca

La vaca es blanca y marrón

Y siempre mastica una flor

Con su deliciosa leche

Hago dulces y pasteles

Siempre va donde quiere

Eso sí, nunca se pierde

Siente el sol sobre la piel

Y la hierba entre los pies

A veces el mal tiempo

Lo acompaña en sus paseos

Pero no se enfada nunca

Ni aunque la empape la lluvia

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Cómo es la vaca?

a) Blanca y marrón
b) Blanca y negra
c) Blanca y gris

2. ¿Qué hace con su deliciosa leche?

a) Alfajores b) Dulces y pasteles c) Chocolates

3. ¿Qué es lo que siempre hace?

a) Comer pasto b) Masticar flores c) Dar paseos


La tortuga

Había una vez una tortuga que

Se llama Pepe, vivía en

Una caja, nadaba en el rio

Y subía a las montañas

Jugaba con las pulgas

Jugaba con los mosquitos,

Jugaba con los peces

Y también conmigo

Gano a las pulgas, a los mosquitos

Venció, derroto a los peces

¡Pero a mí no!

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Cómo se llama la tortuga?

a) Pepe b) Pedro c) Pipo

2. ¿Dónde vivía?

a) En una caja b) En una bolsa c) En un agujero

3. ¿Dónde nadaba?

a) En el rio b) En un lago c) En la piscina

4. ¿Con que jugaba?

a) Con las pulgas, mosquitos y peces


b) Arañas, insectos y peces
c) Hormigas, pulgas y arañas
La ardilla

El viento soplaba, volaban las hojas

Un chiquillo me metió en su bolsa

Me llevo a Londres, me vendió

A una señora, en una jaula

De plata es donde vivo ahora

Me dan manzanas, me dan

Bellotas y por la noche

Me peinan la cola

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Dónde llevaron a la ardilla?

a) A Londres
b) A Paris
c) A Italia

2. ¿Con quién lo llevaron?

a) Con una señora


b) Con un caballero
c) Con una abuelita

3. ¿De qué era la jaula?

a) De plata
b) De oro
c) De fantasía

4. ¿Qué le dan de comida?

a) Bellotas y plátanos b) Manzana y nueces c) Manzana y bellotas


Cinco lechuzas

Cinco lechuzas en el viaje olmo

Con un plumaje suave y sedoso

Abren y cierran sus grandes ojos

Luminosos a la luz de la luna en

un bosque frondoso

Cuando pasé, las oí hablar

“¿Habrá hoy ratón para cenar?”

Todas respondían “¡Claro que sí!”

¡Un rico ratoncito para ti y para mí!

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Cuántas lechuzas son?

a) Seis b) Cuatro c) Cinco

2. ¿Cómo eran los ojos de las lechuzas?

a) Grandes y luminosas b) Chicos y apagados c) Chicos y luminosos

3. ¿Cómo era el plumaje?

a) Áspero y tieso b) Suave y sedoso c) Húmedo y frio

4. ¿Qué iban a cenar?

a) Un ratón b) Un gato c) Insectos


Un corderito
retozón

Un corderito retozón

Y una niña traviesa juegan

A perseguirse por un

Campo de primavera

El cielo es azul

La brisa es suave

Las hojas son verdes

Y las flores coloridas

Después de leer encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿A que juega la niña con el corderito?

a) A perseguirse b) A la escondida c) A la pinta

2. ¿Dónde juegan?

a) En el campo b) En la plaza c) En la playa

3. ¿Cómo son las flores?

a) Azules b) Coloridas c) Rosadas

4. ¿De que color son las hojas?

a) Moradas b) Cafés c) Verdes

También podría gustarte