Está en la página 1de 10

Tipos de Remolques

Caja Refrigerante
Son camiones o semirremolques y remolques que transportan productos o materias que requieren mantenerse en
bajas temperaturas, tales como: productos del mar, productos perecederos, sus formas y algunos productos
semielaborados (flores, ramas para ornato, productos químicos, etc.)

Este tipo de vehículos cuenta con una unidad de refrigeración denominada thermoking.

Tolva Presurizada
Tipo de remolque o semirremolque utilizado para el transporte de material en polvo o granulado que requiere de
presión neumática para las operaciones de carga y/o descarga.

Las tolvas presurizadas requieren ser probadas hidrostáticamente o neumáticamente a una presión de 1,5 veces la
presión máxima de trabajo, y estar equipadas con una o más válvulas de alivio que abran a 1,3 veces la presión de
trabajo y que permitan un flujo al menos igual al de los elementos que presurizan al tanque.

1
Caja Seca
El semirremolque comúnmente usado para el transporte de mercancías no perecederas es el tipo caja seca. Está
construido exteriormente por láminas de aluminio en sus costados izquierdo y derecho, así como en su parte frontal
sujetas a la estructura por medio de remaches; el toldo está fabricado de lámina de aluminio de una sola pieza.

De igual manera, en su parte exterior consta de elementos llamados “bordas”, que están ubicados longitudinalmente
y en posición transversal en su parte frontal, son parte estructural de este vehículo y se encargan de proporcionar el
soporte necesario para aguantar la cantidad de carga para la que fue diseñado.

Dependiendo del mercado donde se utilizan se establecen las medidas legales, principalmente para USA y Canadá
se usa el semirremolque de 53’ y para Latinoamérica se usa el de 48’.

2
Cervecero, Refresquero o Encortinado
El semirremolque encortinado es utilizado principalmente para la transferencia de mercancías entre la fábrica y el
depósito. Es ideal para el transporte de cargas acomodadas en palletes, racks, bolsas y otros. El encortinado ofrece
muchos beneficios a los usuarios, tales como: mayor agilidad en la carga y la descarga, viabilidad en el proceso de
automatización en función de que el transporte puede ser paletizado, menor índice de robo de mercancías por ser
cerrado, elimina las filas, pues permite establecer una programación de horario, menor costo operacional, ya que
necesita apenas del conductor, puede operar en locales con dársena, pues permite la utilización de las puertas
traseras. Todas esas ventajas transforman al Encortinado en un implemento muy versátil, además de ser una
herramienta eficaz de divulgación, funcionando como outdoor móvil.

Los Sistemas de Encortinado se han desarrollado para facilitar la carga y descarga de Materiales por sus costados
y se ha caracterizado por relativa rapidez para enlonar y proteger las cargas.

Portacontenedor
Una estructura de remolque diseñada para llevar contenedores, que son más cortos que el mismo. Tendría usos
portuarios y sería diseñado para el Docktug, aunque se producen fallos cuando se remolca a él. Pueden mover solo
5 tamaños de contenedor, pero vienen en muchos estilos y combinaciones. El chasis porta contenedor que solo
podía mover un contenedor de 20’,40’, 45’, 48’, o 53’ ahora tiene la flexibilidad de mover varios tamaños. Los chasis
están disponibles con múltiple opciones de piñas para asegurar los contenedores, varias opciones en ejes, y
configuración.

3
Lowboy
También es conocido como remolque de plataforma baja y básicamente nos referimos a una herramienta que nos
ayuda a transportar, o como su nombre lo dice, a remolcar objetos pesados fácilmente, gracias a su especial forma.
El primer lowboy fue utilizado en 1920. Este tipo de remolque es adecuado para cargas pesadas y de gran tamaño.

Una de las características que diferencia a los remolques de plataforma baja es la altura de la cama del remolque,
que a diferencia de una plataforma estándar, cuya altura es uniforme a lo largo de 60 a 62 pulgadas, una plataforma
baja tiene dos secciones superiores, junto con una zona media-baja. La sección media de una plataforma baja sólo
puede ser de 22 a 24 pulgadas de altura.

La mayoría de los remolques de plataforma baja tienen un sistema hidráulico que opera un pistón hidráulico que
levanta el remolque para enganchar la unidad de remolque después de que se ha cargado.

Hay remolques de dos ejes con 8 neumáticos, los grandes remolques tienen tres ejes con 12 neumáticos; también
hay algunos remolques especiales de alta resistencia con cuatro ejes y hay incluso tráiler de gran volumen con más
de 4 ejes.

Contenedor
Este tipo de semirremolques suele ser de gran longitud, ya que está preparado para soportar grandes cargas, las
cuales van almacenadas en contenedores utilizados en el transporte internacional vía marítima o terrestre. Hay que
tener en presente que cuanta mayor capacidad de carga, más ruedas incorpora, y la elección de uno u otro tamaño
dependen de las necesidades de transporte.

4
Plataforma
La Plataforma brinda al transportista una gran cantidad de ventajas de un producto ligero, que nos permita transportar
mayor carga útil haciéndonos así más eficientes, logrando con esto una mayor rentabilidad y disminuyendo costos
por servicio o reparaciones, esto aunado a la gran versatilidad que nos brinda nuestra plataforma, ya que puede ser
cargada por los lados, arriba y parte trasera simultáneamente, además que puede transportar “casi cualquier tipo de
carga” incluyendo cargas concentradas o distribuidas, excesos de dimensiones, etc.

Volteo
Ideal para el transporte de arena, piedras, caliza, minerales, azúcar, fertilizantes y otros productos a granel, con
descarga por caída libre a través del basculante de la caja de carga.

Los cilindros hidráulicos que permiten a basculación suelen estar colocados en la parte central de la base de la caja,
siempre un poco más cercanos a la parte delantera que a la trasera. Sin embargo, también podemos encontrar
cilindros situados en la parte delantera de la caja y anclados en la parte alta de la misma. Este tipo de basculación
requiere de algún refuerzo en el centro de la caja, entre la misma y el bastidor.

5
6
Dolly
El dolly es el equipo que permite unir a dos semirremolques para ser jalados por un mismo tractocamión, logrando
desplazar mayor volumen de carga, reduciendo considerablemente costos, ya que sólo se emplea un tractor en vez
de dos, obteniendo mayor eficiencia en tiempos en la industria del transporte, por lo que su adecuada elección es
de primordial importancia, de entre todas las variantes de configuración.

Dolly Tipo A: son los de lanza sencilla, con un solo ojillo y se acoplan al remolque delantero, el cual está equipado
con un gancho pinzote. Pueden ser de un eje, con lanza rígida, o de dos ejes con lanza abisagrada.

Dolly Tipo C: son los de dos lanzas, cada una con un ojillo y que se acoplan al remolque delantero el cual está
equipado con dos ganchos pinzotes especialmente diseñados para esta aplicación. Este dolly tiene un eje auto
direccional y es de estructura rígida.

Dolly Tipo H: cuando se inicia el proyecto de dollies de doble lanza, la decisión es la de fabricarlos con dos ejes, el
delantero rígido y el trasero autodireccional. Por la forma que se observa se le denomina “H”, diferenciado por su
configuración de ejes respecto del “C”.

7
Pipas
Las pipas entran en la clasificación de remolques especializados, por lo general transportan cargas liquidas o
semilíquidas con la finalidad de optimizar el viaje de este tipo de cargas sin utilizar otro tipo de contenedores. Las
pipas se clasifican dependiendo del tipo de líquido que contendrán por lo general son:

 Combustible/Agua
 Químicos/Acido
 Alimentos

Combustible/Agua
Las pipas de agua, son máquinas de ingeniería, utilizados para el transporte de agua para el consumo humano,
riego agrícola, extinción de incendios, así como la aspersión de agua para limpiar calles y el polvo en obras de
construcción.

Las pipas de combustible tienen el mismo funcionamiento y tienen la ventaja de evitar la evaporación del combustible
manteniendo el líquido en un rango de temperatura.

Químicos/Acido
Con la misma función que todas las pipas de transportar fluidos lo que hace especial a este tipo de pipas es el
materia con el que se fabrica, todo esto con la finalidad de que no corra riesgo los usuarios y terceros de la exposición
de cierto químicos que podrían reaccionar en contacto con la atmosfera.

8
Alimenticio
Sin duda este tipo de pipas son las más revisadas legislada por el impacto que podría tener una mala transportación
y los aspectos legales que podrían no cumplir y contaminar su carga.

Desde cerveza, hasta leche, cajeta y agua, el acero inoxidable es compatible con la mayoría de los alimentos que
consumimos. Estos mismos productos, ya que en muchos procesos alimenticios se utiliza temperatura y presión
pueden o no ser trabajados a presión atmosférica.

Principales Marcas
 A diferencia de los tracto camiones, los remolques, semirremolques y dolly’s están demasiado diversificados en
cuestión de manufactura, hay muchas marcas esparcidas alrededor del mundo, sin embargo para el mercado
mexicano las marcas mas representativas son:

 Tremisa
 Halcón
 Bremsa Regiomontana
 Talleres Cuitlahuac
 Hitch de México
 Permont Carrocerías
 Manufacturas Gami
 Remolques Alcalá
 Utility
 Carmex
 Carrocerías Gallegos
 Remolques Lozano

9
10

También podría gustarte