Está en la página 1de 8

Para que te vaya muy

Maestro bien en el examen, lee y


En línea comprende lo siguiente.
Consejo: subraya y escribe palabras clave.
- Un ejemplo de regla que se puede incluir en un reglamento
de la biblioteca es el escribir nuestro nombre en el registro de
visitantes.
- Los verbos en infinitivo tienen la terminación ar, er, ir.

- Cuando utilizamos el discurso directo, se escribe tal cual se está


expresando y se utilizan los guiones. Ejemplo: –Hola Pedro.

- Los juegos de palabras son textos que permiten jugar con el


lenguaje utilizando palabras en doble sentido. Se emplean con
frecuencia en los chistes.
- Cuando redactamos preguntas debemos utilizar los signos de
interrogación (¿?).
- Mtro. y Tel. son ejemplos de abreviaturas.
- Los folletos son textos impresos que sirven como un recurso
para dar publicidad a algún producto o tema.
- Para organizar la información en un texto se utilizan los
títulos y subtítulos.
- Algunos ejemplos de verbos en infinitivo son poner, leer o
colocar.

Guía de Español
Para que te vaya muy
Maestro bien en el examen, lee y
En línea comprende lo siguiente.
Consejo: subraya y escribe palabras clave.

- Cuando empleamos el símil utilizamos la palabra “como”


para comparar.
- Para recopilar información de nuestra familia podemos
apoyarnos de las fotografías, historias o testimonios
personales.
- La finalidad de un artículo de divulgación es dar a conocer un
tema determinado.
- Algunos recursos que complementan la información de un
artículo de divulgación son las ilustraciones y tablas.
- Para escribir una autobiografía se utiliza la primera
persona del singular y como se mencionan sucesos ya
ocurridos se habla en pasado.
- Un ejemplo de palabra que indica sucesión, tiempo u orden
es “antes de”.
- Los periódicos son medios de comunicación impresa. Se
dividen en secciones de acuerdo con el tema.
- Cuando escribimos en voz pasiva primero se menciona el
objeto o la situación y por último se menciona el sujeto.
- El instructivo es un texto que explica cómo realizar un
procedimiento o acción a través de una secuencia de pasos.

Guía de Español
Para que te vaya muy
Maestro bien en el examen, lee y
En línea comprende lo siguiente.
Consejo: subraya y escribe palabras clave.

- Los diagramas son gráficos que muestran los pasos


para realizar algo.
- Para mencionar las características de personajes o
escenarios se usan los adjetivos y adverbios.

- Una herramienta que podemos utilizar cuando queremos


recabar datos son las encuestas.
- Las preguntas cerradas son aquellas que tienen respuestas
determinadas.

- Las adivinanzas son un pasatiempo, a manera de


acertijo, que alguien tiene que resolver mediante pistas.

Guía de Español
Para que te vaya muy
Maestro bien en el examen, busca
En línea en tus apuntes ejemplos
de los siguientes temas.

Valor relativo de los Sumas de 3 Multiplicaciones


números. y 4 cifras. con tres cifras.

Nombre de Representación Sucesión


números. de fracciones. numérica.

División Sucesiones Suma de El reloj.


con dos de figuras. fracciones con
cifras. mismo
denominador.

Medidas con Información en Ángulos.


regla. etiquetas.

Información en Información
El peso.
tablas. en gráficas.

Guía de Matemáticas
Para que te vaya muy
Maestro bien en el examen, lee y
En línea comprende lo siguiente.
Consejo: subraya y escribe palabras clave.

- Realizar una alimentación adecuada permite tener la


energía necesaria para hacer nuestras actividades.
- El aparato respiratorio está compuesto por varios tubos
o conductos que inician en la nariz, se conecta con la
boca y continúa con la tráquea.
- Algunas recomendaciones para prevenir lesiones en el
aparato locomotor son: calentar los músculos antes del
ejercicio y evitar ejercicios extenuantes.
- Un ejemplo de movimiento involuntario es respirar.
- Un ejemplo de movimiento voluntario es levantar la
cabeza.
- Los animales omnívoros se alimentan de plantas, hongos
y de otros animales.
- Los animales herbívoros se alimentan de plantas y
hongos.
- Las plantas que elaboran su propio alimento se llaman
autótrofas.
- Un ejemplo de recurso natural es la madera.

Guía de Ciencias
Para que te vaya muy
Maestro bien en el examen, lee y
En línea comprende lo siguiente.
Consejo: subraya y escribe palabras clave.

- Para cuidar el medio ambiente podemos utilizar papel


reciclado.
- Las estrategias de las tres erres consisten en reducir,
reutilizar y reciclar.
- La masa es la cantidad de material que contienen los
objetos. Para medirla se utiliza el kilogramo.
- El volumen de un objeto es el espacio que ocupa.
- La temperatura es la medida del calor de los cuerpos y se
expresa en grados Celsius.
- Para medir la temperatura se utiliza el termómetro.
- Cuando aplicamos alguna fuerza podemos emplear
máquinas que nos facilitan el trabajo.
- Un ejemplo de máquina es la rueda.
- El sonido se genera cuando se producen vibraciones en
algún material.
- Los imanes son objetos que tienen la propiedad de atraer
metales.
- La luna es el cuerpo celeste más cercano a nuestro planeta
y es el único satélite natural de la tierra.

Guía de Ciencias
Para que te vaya muy
Maestro bien en el examen, lee y
En línea comprende lo siguiente.
Consejo: subraya y escribe palabras clave.

- La educación es un derecho que todas las personas


tienen.

- Todos tenemos derecho a tener una identidad.

- Cuando tomamos decisiones debemos pensar en las posibles


consecuencias que tendría nuestra decisión.

- Un ejemplo de palabra de origen indígena es “molcajete”.

- Los conflictos deben resolverse sin violencia.

- Los derechos son fundamentales para que todos podamos


tener bienestar y alcanzar nuestras metas.
- La democracia es una forma de organización que se basa en
la participación del pueblo a través del voto.
- La capacidad es lo que permite a una persona realizar con
éxito una tarea.
- La forma de gobierno de nuestro país es la democracia.

Guía de Formación

También podría gustarte