Está en la página 1de 2

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

5.o grado

SEMANA 23

Plan familiar de emergencia


DÍA 1

El plan familiar de emergencia es el conjunto de actividades que los integrantes


de una familia deben realizar para estar preparados ante una situación de
emergencia o desastre. Todos los integrantes de la familia deben participar
en su elaboración y conocer el rol que cada uno tiene que cumplir antes,
durante y después de un desastre o emergencia. Por ejemplo, elaborar un
plan de acciones y contar con una mochila de emergencia.

Plan de acciones ante un aluvión o un huaico


Antes
- Construye en zonas o espacios seguros, no en lugares donde han ocurrido aluviones o
huaicos, ni en pendientes de terrenos inestables o en zonas inundables.
- Establece un sistema de vigilancia y alerta en las quebradas: silbato, campana, trompeta,
etc. Hazlo en coordinación con las autoridades de tu localidad.
- Implementa las medidas necesarias para una evacuación segura ante una situación de
emergencia; toma en cuenta medidas especiales si alguno de los integrantes de tu familia
requiere una mayor atención por discapacidad.
- Identifica y difunde entre tus vecinas y vecinos las zonas de seguridad y las rutas de
evacuación con apoyo técnico de las autoridades de gestión de riesgo de desastres de
tu localidad. Día Noche
- Prepara y ten lista tu mochila de emergencia.
- Elabora tarjetas de información familiar.
Durante
- Conserva la calma en todo momento: infunde seguridad y ayuda a los demás.
- Presta atención a la alarma preestablecida.
- Evacúa rápidamente hacia la zona de seguridad llevando tu mochila de emergencia y tu
tarjeta de información familiar.
- Sigue las indicaciones de las autoridades.
Después
- Colabora en el restablecimiento de los servicios básicos: agua, desagüe y luz.
- Evita caminar por la zona en la que ocurrió el aluvión o el huaico.
- Colabora con el rescate de las personas siempre y cuando estés preparada o preparado
para hacerlo.

1
EDUCACIÓN PRIMARIA
Plan familiar de emergencia 5.° grado

La mochila de emergencia

La mochila de emergencia debe estar ubicada en un lugar de fácil acceso durante la


evacuación y contener artículos indispensables, por ejemplo:

Gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano y cara,


Artículos de higiene
paquete de paños húmedos.

Botiquín Botiquín de primeros auxilios.

Comida enlatada, galletas de agua, agua embotellada sin gas,


Alimentos
chocolate.

Abrigo Manta polar.

Linterna y pilas, radio portátil, agenda con números de


Artículos de comunicación
emergencia, útiles para escribir.
Dinero en efectivo, bolsas de plástico resistente, cuchillo
Otros multipropósitos, encendedor, plástico para piso o techo, cinta
adhesiva, mascarilla.

Tarjeta de información familiar

Cada miembro de la familia debe tener una tarjeta de información familiar como la siguiente:

Información familiar

Nombres y apellidos del papá: ………………………………………………………………………………………………………………………….


Lugar de trabajo del papá: ………………………………………………………………………..……………………………………………………....
Dirección: ………………………………………………………Teléfono: ………………………………………………………………………………….....
Lugar de evacuación: …………………………………………………………………………………..………………………………………………….....

Nombres y apellidos de la mamá: ……………………………………………………………………………………………………………………


Lugar de trabajo de la mamá: ………………………………………………………………………..…………………………………………………
Dirección: ………………………………………………………Teléfono: ………………………………………………………………………………….....
Lugar de evacuación: …………………………………………………………………………………..………………………………………………….....

Mis nombres y apellidos ……………………………………………………………………………………………………………………………………


Colegio: ……………………..………………………………………………………………………..……………………………………………………………......
Dirección: ……………………………………………………. Teléfono: ……………………………………………………………………………...........
Lugar de evacuación: …………………………………………………………………………………..………………………………………………………

Nombre de un familiar que frecuenta a la familia: ……………………………………………….........................………………...


...………………………………………..……………………………………………………………………………………….......................................………….
Dirección: ………………………………………………………Teléfono: …………………………………………………………………………….......…
Lugar de evacuación: …………………………………………………………………………………..……………………………..……………………

Adaptado de Indeci. (2017). Plan Familiar de Emergencia “La seguridad empieza en casa”. Lima, Perú: Autor.
Recuperado de https://bit.ly/2YFCvlb

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte