Está en la página 1de 3

1.4.2.

3 COMPRENSORES DE DIAGRAMA

En este tipo de comprensor el aire suministrado está exento de aceite, utiliza una membrana
flexible o diafragma en lugar del pistón. El diagrama puede activarse mecánica o
hidráulicamente.

Fig.N°1.7 Compresora de diafragma hidráulico

Fig.Nro 1.6 Comprensor laberinto de doble efecto

1. Crucarta 4. Anillo deflector de aceite


2. Coyñrttr guía 5.
3. Rascador de aceite 6.

La figura N°.1.6 muestra el accionamiento mecánica del comprensor por medio de una
excéntrica eje enchavetada y por medio de una hiela, da movimiento alternativo al diafragma,
sujetado entre dos arandelas soporte

En la fig. N° 1.7 se muestra el accionamiento hidráulico donde el diafragma se mueve mereced


a la acción de una presión hidráulica alternativa, que actua en parte inferior. La presión
hidráulica esta generada por una bomba de piston, el cual es impulsado por una biela desde la
cruceta. Los comprensores accionados mecánicamente son de capacidades pequeñas,
mientras las accionadas hidráulicamente son las que producen altas presiones

1.4.2.4 COMPRESORES DE TORNILLO

Son comprensores que están compuestos de dos rotores “hembra y macho” Fig.N° ….
Entrelazados entre si y que hallan dentro de un cuerpo hemético dividido en dos …… de baja y
alta presión. Comprime el aire por la notación de estos rotores que a su vez se encuentra
conectados a unos engranajes de sincronización, lo cual hace que estos motores se encuentren
inyectado cumple tres funciones básicas:

 Cerrar las holguras internas.


 Enfriar el aire durante la compresión.
 Lubricar los rotores

El rotor mucho tiene 4 lóbulos que cuando giran dentro de los seis canales del rotor hembra,
encierran y comprimen suavemente el aire. En el proceso de compresión el rotor macho gira
1.5 veces por cada revolución del rotor hembra. El aire que se obtiene es de flujo continuo, lo
que elimina las pulsaciones que son comunes en los compresores de pistón.
A comparación de los compresores a pistón en tamaño son menores y son bastantes usadas en
la minería. El ciclo de compresión del compresor de tornillo consiste en:

a) Aspiración del aire al espacio lobular a través de lumbrera abierta de entrada.


b) Al girar los rotores cierran la lumbrera de entrada y comienza la compresión del aire
atrapado.
c) La acción rotativa produce una compresión suave y progresiva hasta llegar al borde de
la lumbrera de salida.
d) Sale en seguida el aire comprimido y vuelve a cerrarse la lumbrera de salida, listo para
el próximo ciclo de compresión.

Los compresores de tornillo son accionados por motores diésel de cuatro tiempos y de o 6
cilindros, enfriados por agua.

El aire aspirado a través del filtro de aspiración de air de tiempo seco de dos estapas, pasa al
compresor y se comprime. En el extremo de salida del compresor, la mezcla de aire
comprimido y aceite pasa a través de la válvula de retención al depósito.

AIRE/SEPARADOR DE ACIETE. Donde se le quita por centrifugación. La mayor parte del aire
que al fondo del depósito.

El aire y la pequeña cantidad de aceite restante pasan luego a través de un elemento


separador de aceite que purifica el aire. Este aire cae a la parte del filtro y depósito de aceite.
El aire, libre de aceite, pasa a través de la tubería de salida a la válvula de salida de aire.

El sistema eléctrico del conjunto comprende:batería,arrancador, alternador con regulador de


tensión incorporado, interruptores térmicos y de presión y un solenoide de parada del motor

1.4.2.5 COMPRESORES DE PALETA

Son compresores de desplazamiento positivo de un solo eje. En la figura N°.1.9 se indica el


principio de funcionamiento.

Un roto, con paletas radiales flotantes se monta, excéntricamente, dentro de una carcasa
cilíndrica o estator. Cuando se gira el rotor, las paletas se desplazan contra las paredes del
estator,merced a la fuerza centrifuga.El aire aspirado por el compresor va entregado a los
espacios existentes entre cada dos aletas, zona de mayor excentricidad, en dond tales
espacios son mayores. Al girar el rotor, el volumen entre aletas va disminuyendo y el aire se
comprime, hasta llegar a la humbrera de descarga.

Este principio de trabajo se utiliza ampliamente en los motores neumáticos . Los compresores
de paleta son generalmente del tipo en baño de aceite, y en este caso las paletas son de
bronce o de carbón grafitado.
1.4.3 COMPRESORES DINAMICOS

Los compresores dinámicos se caracterizan por la obtención del incremento de la presión


comunicando a un flujo continuo de gas, cierta velocidad o energía cinética, que se convierte
en presión al desacelerar el gas, cuando este pasa a través de un difusor.

1.4.3.1 COMPRESORES CENTRIFUGOS

Se hallan clasificados como compresores dinámicos; se caracterizan por el flujo radial. El gas
pasa por el centro de una rueda giratoria con álabes radiales, a los cuales se les llama
impulsores, cuya función es lanzar el gas hacia la periferia aprovechando la fuerza centrifuga;
posteriormente, pasa por un difusor, en donde la energía cinética se transforma en presión.

La relación de presión entre etapas se determina en función del cambio de velocidades y


densidad del gas. Las velocidades de funcionamiento son muy elevados, pero son frecuentes
las velocidades próxima a las 20.000 r.p.m suelen ser la gaa mas común.

Debido a las elevadas velocidads con se contruyen los compresores dinámicos de tamaño
medio, se utilizan cojinetes amortiguadores inclinados o abiertos en lugar de los de rodillos.

También podría gustarte