Está en la página 1de 7

1.

1 ANÁLISIS INTERNO

1.1.1 ESTUDIANTES

CAPACIDAD EJECUTIVA 1 2 3 4 5
Decisión oportuna y valoración del riesgo. 1 4 27 220 110
Adaptación y flexibilidad de la estructura
organizacional. 0 8 36 224 85
Eficacia del trabajo planificado y en equipo. 0 6 45 188 120
Cumplimiento de objetivos, metas e
indicadores. 0 4 54 200 95
Capacidad de negociación, metas e
indicadores. 1 0 42 192 130
Comunicación e información efectiva. 1 6 63 164 115
2141 80%
Elaborado por: Equipo Técnico

CAPACIDAD TECNOLÓGICA 1 2 3 4 5
Cantidad y calidad 2 12 75 152 80
Grado de obsolencia 4 6 45 172 110
Grado de eficiencia en la utilización de equipos 3 10 90 88 200
Mantenimiento 7 12 51 152 105
Nivel de economía de escala 2 14 69 164 80
Nivel de experiencia 4 10 60 156 105
2040 76%
Elaborado por: Equipo Técnico  

CAPACIDAD HUMANA 1 2 3 4 5
Personal desarrollado para enfrentar al entorno
1 8 78 160 90
actual y futuro
El profesorado es suficiente en cantidad y
calidad 1 4 51 156 150
El personal de apoyo es suficiente en cantidad
y calidad 4 0 57 156 130
Nivel de satisfacción y relaciones internas 1 14 60 180 80
Experiencia y habilidades de personal 1 10 48 188 125
Predisposición de personal de alta competencia 2 10 48 64 100
Apoyo y compromiso institucional 1 12 42 156 145
2333 75%
Elaborado por: Equipo Técnico  
CAPACIDAD FÍSICA 1 2 3 4 5
Instalaciones adecuadas y suficientes 3 14 63 164 85
Servicios (bienestar universitario, biblioteca,
transporte, etc) 1 14 90 168 55
Flexibilidad de operación y ejecución de
presupuestos 2 14 60 172 90
Productividad y costos totales 1 10 81 168 85
Accesibilidad física y digital fácilmente 2 8 84 180 65
Calidad total 0 4 48 208 95
2034 76%
Elaborado por: Equipo Técnico  

CAPACIDAD MARKETING 1 2 3 4 5
Enfoque de marketing 2 6 45 164 140
Experiencia en el mercado 2 4 51 172 125
Segmentación de mercado 2 6 51 160 135
Ventaja competitiva (comunicación,
información, publicidad) 2 12 57 160 110
Publicidad y promoción 2 10 51 164 120
Posicionamiento en el mercado 1 14 60 172 90
Imagen institucional (marca) 2 8 42 148 160
2450 79%
Elaborado por: Equipo Técnico

CAPACIDAD FINANCIERA 1 2 3 4 5
Provisión de activos (bienes muebles,
inmuebles, etc.) 2 20 48 176 85
Fuentes de financiamiento interno
(autogestión) 4 14 63 156 90
Fuentes de financiamiento externo 3 24 72 136 80
Efectividad en ejecución presupuestaria 2 18 66 164 75
Rentabilidad promedio (margen económico y
financiero) 1 18 84 136 85
Rotación de inventarios (tasa de titulación) 1 22 54 156 100
1955 73%
Elaborado por: Equipo Técnico

DIMENSIONES % TOTAL
CAPACIDAD EJECUTIVA. 80% 2141
CAPACIDAD TECNOLÓGICA. 76% 2040
CAPACIDAD HUMANA. 75% 2333
CAPACIDAD FÍSICA. 76% 2034
CAPACIDAD MARKETING. 79% 2450
CAPACIDAD FINANCIERA. 73% 1955
Elaborado por: Equipo Técnico

Encuesta Estudiantes.
Series1
CAPACIDAD EJECUTIVA.
100%
CAPACIDAD FINANCIERA. CAPACIDAD TECNOLÓGICA.
80%

60%

CAPACIDAD MARKETING. CAPACIDAD HUMANA.

CAPACIDAD FÍSICA.
Elaborado por: Equipo Técnico

ANÁLISIS:
FORTALEZAS DEBILIDADES
CAPACIDAD EJECUTIVA. CAPACIDAD TECNÓGICA.
CAPACIDAD MARKETING. CAPACIDAD HUMANA.
  CAPACIDAD FÍSICA.
  CAPACIDAD FINANCIERA.
Elaborado por: Equipo Técnico

1.1.2 DOCENTES

CAPACIDAD EJECUTIVA 1 2 3 4 5
Decisión oportuna y valoración del riesgo. 0 2 0 36 5
Adaptación y flexibilidad de la estructura
organizacional. 0 0 3 32 10
Eficacia del trabajo planificado y en equipo. 0 0 3 28 15
Cumplimiento de objetivos, metas e
indicadores. 0 0 0 32 15
Capacidad de negociación, metas e
indicadores. 0 2 3 28 10
Comunicación e información efectiva. 0 0 3 28 15
  270 82%
Elaborado por: Equipo Técnico

CAPACIDAD TECNOLÓGICA 1 2 3 4 5
Cantidad y calidad 0 0 3 40 0
Grado de obsolencia 0 0 6 36 0
Grado de eficiencia en la utilización de
equipos 1 4 0 0 40
Mantenimiento de sistemas 0 0 0 44 0
Nivel de economía de escala 0 0 0 40 5
Nivel de experiencia 0 0 6 0 45
  270 82%
Elaborado por: Equipo Técnico

CAPACIDAD HUMANA 1 2 3 4 5
Personal desarrollado para enfrentar al
0 0 0 32 15
entorno actual y futuro
El profesorado es suficiente en cantidad y
calidad 0 0 0 24 25
El personal de apoyo es suficiente en
cantidad 0 0 0 28 20
Nivel de satisfacción y relaciones internas 0 0 0 36 10
Experiencia y habilidades de personal 0 0 0 28 20
Predisposición de personal de alta
competencia 0 0 0 32 15
Apoyo y compromiso institucional 0 0 0 24 25
  334 87%
Elaborado por: Equipo Técnico

CAPACIDAD FISICA 1 2 3 4 5
Instalaciones adecuadas y suficientes 0 0 0 40 0
Servicios (bienestar universitario, biblioteca,
transporte, etc) 0 0 0 40 0
Flexibilidad de operación y ejecución de
presupuestos 0 0 6 32 0
Productividad y costos totales 0 0 3 32 5
Accesibilidad física y digital fácilmente 0 0 0 36 5
calidad total 0 0 0 32 5
  236 72%
Elaborado por: Equipo Técnico

CAPACIDAD MARKETING 1 2 3 4 5
Enfoque de marketing 0 0 0 32 15
Experiencia en el mercado 0 0 0 36 10
Segmentación de mercado 0 0 0 40 5
Ventaja competitiva (comunicación,
información, publicidad) 0 0 0 32 15
Publicidad y promoción 0 0 0 32 15
Posicionamiento en el mercado 0 0 3 32 10
Imagen institucional (marca) 0 0 0 40 5
  322 84%
Elaborado por: Equipo Técnico

CAPACIDAD FINANCIERA 1 2 3 4 5
Provisión de activos (bienes muebles,
inmuebles, etc.) 0 0 0 40 5
Fuentes de financiamiento interno
(autogestión) 0 0 0 36 10
Fuentes de financiamiento externo 0 0 0 44 0
Efectividad en ejecución presupuestaria 0 0 0 44 0
Rentabilidad promedio (margen económico y
financiero) 0 0 0 44 0
Rotación de inventarios (tasa de titulación) 0 0 3 28 15
  269 82%
Elaborado por: Equipo Técnico

DIMENSIONES % TOTAL
CAPACIDAD EJECUTIVA. 82% 270
CAPACIDAD TECNOLÓGICA. 82% 270
CAPACIDAD HUMANA. 87% 334
CAPACIDAD FÍSICA. 72% 236
CAPACIDAD MARKETING. 84% 322
CAPACIDAD FINANCIERA. 82% 269
Elaborado por: Equipo Técnico

Encuesta Docentes.
Series1
CAPACIDAD EJECUTIVA.
100%
CAPACIDAD FINANCIERA. CAPACIDAD TECNOLÓGICA.
50%

0%

CAPACIDAD MARKETING. CAPACIDAD HUMANA.

CAPACIDAD FÍSICA.
Elaborado por: Equipo Técnico

ANÁLISIS:
FORTALEZAS DEBILIDADES
CAPACIDAD HUMANA. CAPACIDAD EJECUTIVA.
CAPACIDAD MARKETING. CAPACIDAD TECNOLÓGICA.
  CAPACIDAD FÍSICA.
  CAPACIDAD FINANCIERA.
Elaborado por: Equipo Técnico
1.1.3 MATRIZ DE PRIORIZACIÓN

N° FORTALEZAS PESO CALIFICACIÓN RESULTADO


1 Decisión oportuna y valoración del riesgo 0,02 3 0,06
Adaptación y flexibilidad de la estructura
2 organizacional 0,05 3 0,15
3 Apoyo y compromiso institucional 0,03 3 0,09
4 Calidad educativa 0,04 4 0,16
Capacidad de negociación, metas e
5 indicadores 0,02 3 0,06
6 Comunicación e información efectiva 0,03 3 0,09
Cumplimiento de objetivos, metas e
7 indicadores 0,04 3 0,12
8 Educación efectiva y eficiente 0,05 4 0,2
9 Eficacia del trabajo planificado y en equipo 0,02 3 0,06
10 El personal de apoyo es suficiente en 0,05 3 0,15
cantidad y calidad
El profesorado es suficiente en cantidad y
11 calidad 0,03 4 0,12
12 Enfoque de marketing 0,02 3 0,06
13 Experiencia en el mercado 0,03 3 0,09
14 Experiencia y habilidades de personal 0,06 3 0,18
15 Fomento de valores y principios 0,05 4 0,2
16 Imagen institucional 0,04 4 0,16
17 Imagen institucional (marca) 0,03 3 0,09
18 Localización campus universitario 0,06 4 0,24
Nivel de aplicabilidad de los conocimientos
en ambientes de práctica académica, 0,03 4 0,12
19 investigativa y de vinculación
20 Nivel de satisfacción y relaciones internas 0,03 4 0,12
Personal desarrollado para enfrentar al
21 entorno actual y futuro 0,05 4 0,2
22 Posicionamiento en el mercado 0,04 3 0,12
Predisposición de personal de alta
23 competencia 0,03 4 0,12
24 Profesores capacitados 0,05 4 0,2
25 Publicidad y promoción 0,02 3 0,06
26 Segmentación de mercado 0,05 4 0,2
Ventaja competitiva (comunicación,
27 información, publicidad) 0,03 3 0,09
TOTALES 1   3,51
Elaborado por: Equipo Técnico

También podría gustarte