Está en la página 1de 30

INSTITUTO TECNOLÓGICO LATINOAMERICANO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

DISEÑO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROYECTO DE INVERSIÓN DE ALCATEK

Alumnos:

JONATHAN ALCALÁ IBAÑEZ

EPITACIO GONZALEZ RESENDIZ

Catedrático:

L. E. ROSARIO PÉREZ SILVA

Pachuca Hgo., a 5 de diciembre de 2009.


Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

PROYECTO DE INVERSION DE ALCATEK

Reporte Ejecutivo

Alcatek es una empresa fundada el 14 de Julio de 2006, en la Cd. de Pachuca Hgo.,


identificándose con la razón social del C. Jonathan Alcalá Ibáñez como persona física
con actividad empresarial. Alcatek es una empresa que comercializa al mayoreo,
equipos de fotografía y videocámaras en la marca Canon en el Estado de Hidalgo,
con las expectativas de ampliar su mercado a los Estados de Puebla, Tlaxcala y
Estado de México. Es una empresa enfocada al sector de servicios mutualmente
excluyentes, que satisface la necesidad de empleo de sus clientes. Además, brinda
servicios de capacitación, mantenimiento, reparación y garantía en todos los
productos.

En un estudio de mercado en los Estado de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de


México, considerado como mercado meta de Alcatek, suman 881,657 unidades
económicas como clientes potenciales. Con los datos del comportamiento histórico de
la demanda y las variables macroeconómicas, y con los resultados de una encuesta,
se destaca que, en una proyección en los próximos 5 años, considerando una
Demanda Optimista en ventas, se pueden alcanzar 21.90 ventas en el año 2010 y
para el año 2014 se lograría hasta 25.62 ventas anuales, esto representa un
crecimiento del 16.9%, y hasta un 18.9% menos, en un escenario pesimista para el
mismo periodo. Si se considera que solamente el 0.5% de estas unidades económicas
se dedican a la venta de cámaras fotográficas y videocámaras, se tiene un resultado
de 4,408 negocios. Si cada uno de estos negocios realizara una compra de $
15,000.00 promedio en cada adquisición, esto da como resultado un total de $ 66,
124,275.00. Podemos considerar que esta proyección de la Oferta es el “Pastel” que
existe en la región del mercado meta de Alcatek, es cuestión de desarrollar
adecuadamente un proyecto de inversión para lograr su desarrollo.

Del análisis financiero se determinaron los indicadores de valuación, y se obtuvieron


los siguientes resultados para los escenarios normal, optimista y pesimista: TIR igual
a 207%, 89% y 240%, respectivamente; TIRM igual a 90%, 44% y -41%,
respectivamente; PR igual a 19, 18 y 19, respectivamente; VAN igual a $2,148,798.66,
$1,876,208.48 y -$1,643,079.63, respectivamente; VA igual a -$1,930,359.61, -
$3,692,580.60 y $1,328,716.81. De estos resultados se observa que TIR > TIRM para
los tres escenarios, VAN > VA en los primeros escenarios, y PR < 36 meses. Por lo
tanto, según los indicadores de valuación el proyecto de inversión de Alcatek es viable
porque, por cada $ 1.00 invertido se obtienen $ 13.36, para una inversión inicial de $
40,430.00

El crecimiento de Alcatek favorece el autoempleo a través de la venta de cámaras


fotográficas y videocámaras de la marca Canon, y de esta manera, Alcatek contribuye
a la generación de empleos de nuestro país.

Jonathan Alcalá Ibáñez


Director General

1
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

ÍNDICE

Pág.
Capítulo I: Aspectos generales. ………………………………………………………….. 4
Antecedentes. ……………………………………………………………………………… 4
Misión. ………………………………………………………………………………………. 4
Visión. ……………………………………………………………………………………….. 5
Valores. ……………………………………………………………………………………... 5
Propósitos. …………………………………………………………………………………. 5
Organigrama. ………………………………………………………………………………. 5
Perfil de puestos. ………………………………………………………………………….. 6

Capítulo II: Lay Out. ……………………………………………………………………….. 9


Localización. ……………………………………………………………………………….. 9
Distribución. ………………………………………………………………………………… 10
Microlocalización. ………………………………………………………………………….. 11

Capítulo III: Ingeniería de proyecto. …………………………………………………….. 12


Diagrama de flujo. …………………………………………………………………………. 12

Capítulo IV: Estudio de mercado. ………………………………………………………... 13


Canales de distribución. …………………………………………………………………... 13
Información primaria. ……………………………………………………………………… 14
Información secundaria. …………………………………………………………………... 14
Demanda potencial. ……………………………………………………………………….. 17
Oferta potencial. …………………………………………………………………………… 19

Capítulo V: Estudio financiero. …………………………………………………………… 20


Flujo de efectivo. …………………………………………………………………………… 20
Estado de resultados. ……………………………………………………………………... 22
Indicadores. ………………………………………………………………………………… 24

Capítulo VI: Estudio económico. …………………………………………………………. 27


Como la institución favorece a la PIB. …………………………………………………... 27

2
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Como la institución favorece a la población desocupada. …………………………….. 27


Inversión que va a realizar. ……………………………………………………………….. 27
Ritmo de crecimiento. ……………………………………………………………………... 28
Fuentes de información. …………………………………………………………………... 29

CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES

3
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Antecedentes

Alcatek es una empresa fundada el 14 de Julio de 2006, en la Cd. de Pachuca Hgo.,


identificándose con la razón social del C. Jonathan Alcalá Ibáñez como persona física con
actividad empresarial. Alcatek es una empresa enfocado al sector de servicios, que
comercializa al mayoreo, una gama de equipos de fotografía y videocámaras en la marca
Canon en el Estado de Hidalgo, con las expectativas de ampliar e intensificar su mercado
a los Estados de Puebla, Tlaxcala y Estado de México, ya que estos Estados representan
una zona centro del mercado meta que se quiere potencializar; por las ventajas que
ofrece la cercanía y vías de comunicación.

Alcatek cuenta con una extensa línea de productos y soluciones digitales a nivel
profesional y de aficionados, que permiten tanto al usuario final como a empresas,
capturar, almacenar y distribuir información e imágenes. Ofrece a sus clientes, productos
Canon de la más alta calidad en foto y video, a los mejores precios del mercado, como
cámaras fotográficas, videocámaras y una extensa línea de accesorios. Además, brinda
servicios de capacitación, mantenimiento, reparación y garantía en todos los productos.

Es una empresa joven con experiencia y capacidad para asesorar a sus clientes, en el
uso y venta de sus productos; enfocado al sector de servicios mutuamente excluyentes,
que satisface la necesidad de empleo de sus clientes a través de la comercialización de
equipos fotográficos y videocámaras, en la marca Canon de la más alta calidad a
precios competitivos.

Misión
Ser una empresa líder en la distribución y servicios en equipos de foto y video de la marca
Canon, con el propósito de lograr la satisfacción de nuestros clientes, a través de la venta
al mayoreo, con los mejores precios y calidad de nuestros productos.

Visión

4
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Aspiramos consolidar el liderazgo de Alcatek en el mercado nacional en la distribución de


equipos para foto y video de la marca Canon, y ubicarnos como una empresa de mayor
crecimiento, a razón del 5% promedio anual.

Valores
Los valores de la empresa son su mayor fortaleza:
Honestidad.
Responsabilidad.
Crecimiento.
Satisfacción.
El trabajo diario.
Pero sobre todo, nuestra ética profesional.

Propósitos
El propósito del presente proyecto de inversión es ampliar el mercado meta de Alcatek.
Actualmente opera en el Estado de Hidalgo, y busca ampliar sus ventas en los Estados de
México, Puebla y Tlaxcala. Para este fin se integra en este proyecto de inversión, datos
generales de la empresa, estudio de mercado, estudio técnico, estudio financiero y un
estudio económico.

Organigrama
Alcatek es una empresa joven en proceso de crecimiento, para su operación y
comercialización, cuenta en su estructura organizacional una Dirección General, un
Departamento de Ventas, y Departamento de Administración y Finanzas; en el que cada
departamento asume una responsabilidad y forma de operar, para el logro del éxito
empresarial. En el siguiente esquema se muestra la estructura:

Perfil de Puestos

5
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Director General
Preparación Académica
Licenciatura en Administración

Descripción del Puesto


Planificar, dirigir y coordinar el funcionamiento general de la empresa.
Evaluar las operaciones y los resultados obtenidos.
Establecer buenas relaciones con todas las Áreas.
Tomar decisiones expeditas y acertadas.
Representar a la Empresa en su trato con terceros.

Habilidades
Visión estratégica.
Capacidad de organización.
Capacidad de análisis.
Facilidad de comunicación.
Acostumbrado a trabajar en equipo.
Capacidad de tomar decisiones.

Conocimientos
Conocimientos de Administración.
Legislación laboral.
Relaciones Humanas.
Manejo de personal.

Aptitudes
Liderazgo.
Destreza en las negociaciones.
Responsabilidad.
Disponibilidad.
Don de mando
Gerente de ventas

6
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Preparación Académica
Licenciatura en Administración

Descripción del puesto


Planeación y presupuesto de ventas.
Determinación del tamaño y estructura de la organización de ventas.
Análisis del volumen de ventas, costos y utilidades.
Monitoreo del ámbito de la comercialización.
Lograr mayores objetivos organizacionales,
Estrategias de marketing y objetivos de mercado,
Monitorear continuamente los factores tecnológicos, competitivos, económicos, legales,
culturales y éticos, así como los proveedores

Conocimientos
Estrategias de marketing
Relaciones Humanas.
Manejo de personal.

Habilidades
Capacidad de respuesta a la demanda del cliente.
Acostumbrado a trabajar bajo presión y por objetivos.
Capacidad de toma de decisiones.
Facilidad de comunicación.

Aptitudes
Alto sentido de responsabilidad y honorabilidad.
Actitudes positivas en las relaciones entre clientes
Liderazgo
Perseverancia y constancia.

Gerente de Administración y finanzas

7
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Preparación Académica
Licenciatura en Administración

Descripción del puesto


Elaboración del presupuesto de ingresos y egresos.
Elaboración de la contabilidad financiera.
Proporciona mensualmente al despacho contable información necesaria para la
elaboración de la contabilidad fiscal.
Sistematización de los procesos administrativos de la institución.
Decisiones administrativas y financieras para el desarrollo de las actividades de la
empresa.
Estrategias y directrices específicas para cumplir con los objetivos generales y específicos
Análisis e interpretación oportuna de la información financiera de la organización.
Validación de sistemas de control de inventarios y resguardos.

Conocimientos
Finanzas, Costos.
Economía, Estadística, Inventarios
Legislaciones jurídicas que rigen al organismo

Habilidades
Alta capacidad de negociación
Capacidad de Análisis y Síntesis
Toma de decisiones, Planeación y Organización

Aptitudes
Alto sentido de responsabilidad y cumplimiento
Integridad moral y ética
Liderazgo

CAPÍTULO II: LAY OUT

8
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Localización de la Planta

Método cuantitativo por puntos.


Para la localización de la planta por el método cuantitativo por puntos, se consideraron los
factores mas relevantes para Alcatek, como el costo de la vida, cercanía del mercado y
los estímulos fiscales, de los cuales el factor más importante es la cercanía del mercado,
ya que presenta la calificación ponderada más alta.

A B
Hidalgo, Puebla, Tlaxcala
y Estado de México
Factor relevante Peso Calificación Calificación Calificación Calificación
asignado ponderada ponderada

Materia prima disponible


Mano de obra disponible
Nivel escolar de la mano de
obra
Costo de los insumos
Costo de la vida 20% 7 1.4%
Cercanía del mercado 60% 9 5.4%
Clima
Estímulos fiscales 40% 8 3.2%
Infraestructura industrial
SUMA 100%

Esto significa que, para Alcatek, la cercanía del mercado es un factor relevante para la
localización de la empresa. Es un factor que determinará su desarrollo y por lo tanto se
debe de analizar con atención. No se considera la opción B, en virtud de que Alcatek es
una empresa ya establecida.

Distribución

9
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Diagrama de recorrido, (Travel Chart).


Para la distribución de los departamentos en la estructura organizacional de Alcatek, se
elaboró un Diagrama de Recorrido, la cual considera el número de comunicaciones al día
que se realizan entre dichos departamentos de la empresa, como se muestra en la
siguiente tabla:

Número de movimientos hacia

Dirección Departamento Departamento de


General de Ventas Administración
Dirección 1 30 6 36
D General
E
Departamento 10 1 20 20
S
de Ventas
D
E Departamento de 10 10 1 1
Administración

Para la distribución de los departamentos, se realizó el análisis de los resultados de la


diagonal de los números 1 hacia arriba, resultando con mayor puntaje la Dirección
General, seguido del Departamento de Ventas y finalmente, el Departamento de
Administración. Por lo tanto la distribución se propone de la siguiente forma:

DG, DV

DA

Microlocalización
Según los datos del Travel Chart, el diseño de la distribución de la planta de Alcatek,
resulta de la siguiente forma:

10
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

s
a
t
n
e
V

Admini
stració
n

CAPÍTULO III: INGENIERIA DE PROYECTO

11
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Diagrama de flujo.
En este diagrama se muestran las actividades más representativas y el proceso que se
sigue en Alcatek para la atención de sus clientes. Es muy importante la atención del
ejecutivo de ventas en todo el proceso, desde identificar las posibilidades de venta,
escuchar sus necesidades, ofrecerle sugerencias y promociones, esperar su decisión de
compra, realizar el contrato, así como especificar las condiciones de pago y entrega de la
mercancía y, finalmente programar una nueva visita.

INICIO

ALCATEK VISITA AL CLIENTE

IDENTIFICAR A TRAVES DE LA
OBSERVACION LA POSIBILIDAD DE
VENTA
ESCUCHAR LAS NECESIDADES DEL
1 CLIENTE

OFRECER LAS PROMOCIONES


N
¿EL CLIENTE
O
ESTA DE
SUGERIR PROPUESTA, PROMOCIONES Y
ACUERDO 1
DAR UN PRESUPUESTO
CON LA
PROPUESTA?
REUNIR DATOS DEL CLIENTE, PARA
SI ESTAR EN CONTACTO CON EL
ESPERAR LA RESPUESTA DEL CLIENTE DE
LAS PROPUESTAS HECHAS POR LA
EMPRESA
¿CONTRATAR
N
EL SERVICIOS
O
AHORA?
RESOLVER DUDAS Y SI
REALIZAR EL CONTRATO Y ESPECIFICAR
MEJORAR LAS PROPUESTA Y LAS CONDICIONES DE PAGO Y ENTREGA
PROMOCIONES DE LA MERCANCIA

PROGRAMAR NUEVA VISITA

FIN

CAPÍTULO IV: ESTUDIO DE MERCADO

12
n
b
e
ó
i
c
a
F
P
T
t
A
m
I
C
d
p
é
l
y
u
s
fi
r
o Foto y Video
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo

fotografía y videocámaras de la marca Canon en el Estado de Hidalgo, con las


expectativas de ampliar su mercado en los Estados de Puebla, Tlaxcala y Estado de
México, considerada esta región como mercado meta, los cuales suman en esta región
ventas.alcatek@live.com.mx.

Alcatek es una empresa que ofrece un servicio para satisfacer un deseo y la socialización
de las familias de sus consumidores finales, a través de la comercialización de equipos de

881,657 unidades económicas como clientes potenciales, que posibilitará su crecimiento.


En la actualidad presenta un consumo unitario aparente de 2 ventas semanales, y 6
ventas como consumo mensual aparente.

Su segmento de mercado consiste en comerciantes que tienen entre 25 a 50 años. Como


características principales, son intermediarios que cuentan con un negocio propio de
fotografía y accesorios, y un capital para invertir en la adquisición de equipos fotográficos.

Canales de distribución
Alcatek tiene como modelo de negocios, una cadena de distribución, que se ilustra a
continuación:

Alcatek es una empresa líder en la venta al mayoreo de equipos de foto y video en la


marca Canon, que distribuye sus productos directamente a sus intermediarios, quienes a
su vez los expenden al consumidor final. Se emplean una variedad de intermediarios en
los canales de distribución, tales como locales

Fuentes de información

13
dedicadas a la venta de equipos
electrónicos, fotografía, línea blanca, mueblerías, instituciones de gobierno, etc.
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Información primaria
Para desarrollar el estudio de mercado en el presente Proyecto de Inversión, se realizó la
búsqueda de información primaria en la página de INEGI por Internet, en la cual se
encontró que, en la región que ocupan los Estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado
de México, suman 881,657 unidades económicas.

Otra información relevante obtenida del Banco de México, vía Internet, es el


comportamiento histórico de las variables macroeconómicas, como la demanda, inflación,
PIB y el tipo de cambio:

Año Demanda Inflación PIB (%) Tipo de cambio

2007 881,657 4.0% 3.2 10.93


2008 881,657 5.1% 1.3 11.21

Información secundaria
Para complementar el estudio de mercado, se realizó una investigación secundaria, a
través de la aplicación de una encuesta a una muestra aleatoria de 9 unidades
económicas en los Estados de Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, en la cual
se obtuvo información relacionada con lo que el cliente desea conocer acerca del
producto ofertado, tales como: tipo de cámara, frecuencia de adquisición, marcas, precios,
datos técnicos. A continuación se enumeran las preguntas aplicadas en la encuesta:

1. ¿Qué tipo de cámaras fotográficas prefieres?


a) Analógico (rollo)
b) Digital
c) Impresión instantánea

2. ¿Con qué frecuencia realizas la adquisición de cámaras fotográficas y equipo de video?


a) 1 vez cada año
b) 2 veces cada año
c) 3 o mas veces cada año

3. ¿Qué marca de equipos fotográficos y video prefieres?

14
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

a) Sony
b) Canon
c) Nikon

4. ¿Qué características consideras importante en la adquisición de equipos fotográficos y video?


a) Precio
b) Calidad
c) Marca

5. ¿Qué servicios prefieres que se incluyan en la adquisición de cámaras fotográficas y equipo de


video?
a) Mantenimiento
b) Capacitación
c) Datos técnicos

Resultados de la encuesta

1. ¿Qué tipo de cámaras fotográficas prefieres?

CÁMARA ANALÓGICA
20%

CÁMARA DIGITAL
80%

15
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

2. ¿Con qué frecuencia realizas la aquisición de cámaras fotográficas y


equipo de video?

1 VEZ CADA AÑO


11%
2 VECES CADA AÑO
11%

3 VECES O MÁS CADA


AÑO
78%

3. ¿Qué marca de equipos fotográficos y video prefieres?

NIKON
33%

CANON
67%

4. ¿Qué características consideras importante en la adquisición de equipos


fotográficos y video?

MARCA
11%
PRECIO
44%
CALIDAD
44%

16
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

5. ¿Qué servicios prefieres que se incluyan en la adquisición de cámaras


fotograficas y equipo de video?

DATOS TÉCNICOS
11% MANTENIMIENTO
22%

CAPACITACIÓN
67%

Demanda Potencial

Para determinar la Demanda Potencial, se aplicó una metodología en la cual, se utilizaron


datos tanto de información primaria, como información secundaria. En esta última, se
realizó una investigación de campo a través de una encuesta.

En virtud de que el giro de Alcatek es una distribución de cámaras fotográficas y


videocámaras al mayoreo, se inició con una investigación vía Internet en la página del
INEGI para conocer el número de clientes potenciales de los Estados de Hidalgo, Puebla,
Tlaxcala y Estado de México, que suman 881,657 unidades económicas. Con este dato y,
con un factor de consumo de 4, nivel de confianza del 95% y coeficiente de error del 25%,
se determinó el tamaño de la muestra igual a 9.

Con la muestra determinada, se procedió a aplicar una encuesta a 9 establecimientos que


se dedican a la venta de cámaras fotográficas y videocámaras en los estados
mencionados, en la cual se obtuvo información acerca de lo que el cliente desea conocer
sobre el producto ofertado; como tipo de cámara, frecuencia de adquisición, marcas de su
preferencia, precios y datos técnicos.

17
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Considerando la segunda pregunta de la encuesta que se relaciona con la frecuencia de


adquisición, -¿Con qué frecuencia realizas la adquisición de cámaras fotográficas y
equipo de video?-, se obtuvo el siguiente cálculo de consumo:

Tamaño de la % de respuesta Frecuencia de Forma de consumo Demanda Potencial


población a estudiar consumo (pzas, Kg, …)

9 11% 1 Ventas 0.99


9 11% 2 Ventas 1.98

9 78% 3 Ventas 21.06

De los resultados anteriores, se destaca una demanda potencial de 21.06, y con los datos
del comportamiento histórico de la demanda y las variables macroeconómicas, que se
muestran en el siguiente cuadro:

Año Demanda Inflación PIB (%) Tipo de cambio

2007 881,657 4.00% 3.2 10.93

2008 881,657 5.10% 1.3 11.21

Se determinó la demanda potencial proyectada, en los escenarios optimista y pesimista.

  Inflación optimista Demanda positiva Inflación Demanda negativa


u optimista pesimista o pesimista
Año
2010 4.0% 21.90 5.1% 19.99
2011 4.0% 22.78 5.1% 18.97
2012 4.0% 23.69 5.1% 18.00
2013 4.0% 24.64 5.1% 17.08
2014 4.0% 25.62 5.1% 16.21

Este es el horizonte de Alcatek proyectados para los próximos 5 años, en la cual se


observa un mercado potencial con certidumbre. Considerando la demanda positiva en
ventas, es decir se pueden lograr 21.90 ventas en el año 2010 y para el año 2014 se
lograría hasta 25.62 ventas anuales, esto representa un crecimiento del 16.9% en 5 años
en un escenario optimista. Y un 23.3% en un escenario pesimista en el mismo periodo.
Oferta Potencial

18
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Para determinar la Oferta Potencial, se consideró la información de las 881,657 unidades


económicas de los Estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México,
considerada esta región como mercado meta de Alcatek. Si se considera que solamente
el 0.5% de estas unidades económicas se dedican a la venta de cámaras fotográficas y
videocámaras, se tiene un resultado de 4,408 negocios. Si cada uno de estos negocios
realizara una compra de $ 15,000.00 promedio en cada adquisición, esto da como
resultado un total de $ 66, 124,275.00. Con estos datos se determinó la proyección de la
Oferta Potencial, como se muestra en la siguiente tabla:

  Inflación optimista Demanda positiva Inflación Demanda negativa


u optimista pesimista o pesimista
Año
2010 4.00% 68,769,246.00 5.10% 62,751,936.98
2011 4.00% 71,520,015.84 5.10% 59,551,588.19
2012 4.00% 74,380,816.47 5.10% 56,514,457.19
2013 4.00% 77,356,049.13 5.10% 53,632,219.87
2014 4.00% 80,450,291.10 5.10% 50,896,976.66

Con esta proyección de la Oferta Potencial, podemos considerar que es el “Pastel” que
existe en la región del mercado meta de Alcatek, es cuestión de desarrollar
adecuadamente un proyecto de inversión para lograr su desarrollo. Es una región donde
se puede crecer porque existen las condiciones necesarias, según esta información.

CAPÍTULO V: ESTUDIO FINANCIERO

19
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

Flujo de efectivo

FLUJO DE EFECTIVO
 
CONCEPTO AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
SALDO INICIAL   $ 271,847.58 $ 475,433.65 $ 687,152.49 $ 907,287.93
ORIGEN DE RECURSOS          
VENTAS $ 540,000.00 $ 567,000.00 $ 595,350.00 $ 625,117.50 $ 656,373.38
CREDIT MERCANTIL $ -        
DEPRECIACION 0 $ - $ - $ - $ -
SUMA DE ORIGEN $ 540,000.00 $ 838,847.58 $ 1,070,783.65 $ 1,312,269.99 $ 1,563,661.31
SALIDA DE RECURSOS          
COSTO DE VENTA $ - $ - $ - $ - $ -
GASTOS GENERALES $ 268,152.42 $ 284,241.57 $ 301,296.06 $ 319,373.82 $ 338,536.25
AMORTIZACION   $ -      
INTERESES POR PAGAR   $ -    
IMPUESTOS
SUMA DE SALIDA $ 268,152.42 $ 363,413.93 $ 383,631.16 $ 404,982.05 $ 427,530.65
FLUJO DE EFECTIVO $ 271,847.58 $ 554,606.01 $ 848,659.95 $ 1,154,403.63 $ 1,472,240.75

FLUJO DE EFECTIVO POSITIVO DE ALCATEK


 
CONCEPTO AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
SALDO INICIAL   $ 931,847.58 $ 915,758.43 $ 898,703.94 $ 880,626.18
ORIGEN DE RECURSOS          
VENTAS $ 1,200,000.00 $ 1,236,000.00 $ 1,273,080.00 $ 1,311,272.40 $ 1,350,610.57
PRESTAMOS C/P -        
DEPRECIACION - - - - -
SUMA DE ORIGEN $ 1,200,000.00 $ 1,200,000.00 $ 1,200,000.00 $ 1,200,000.00 $ 1,200,000.00
SALIDA DE RECURSOS          
COSTO DE VENTA - - - - -
GASTOS GENERALES $ 268,152.42 $ 284,241.57 $ 301,296.06 $ 319,373.82 $ 338,536.25
AMORTIZACION          
INTERESES POR PAGAR          
IMPUESTOS - - - - -
SUMA DE SALIDA $ 268,152.42 $ 284,241.57 $ 301,296.06 $ 319,373.82 $ 338,536.25
FLUJO DE EFECTIVO $ 931,847.58 $ 915,758.43 $ 898,703.94 $ 880,626.18 $ 861,463.75

FLUJO DE EFECTIVO NEGATIVO DE ALCATEK

20
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

CONCEPTO AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
SALDO INICIAL   -$ 168,152.42 -$ 338,909.23 -$ 512,297.55 -$ 688,344.27
ORIGEN DE RECURSOS          
VENTAS $ 100,000.00 103,000.00 106,090.00 109,272.70 112,550.88
PRESTAMOS C/P $ -        
DEPRECIACION $ - 0 0 0 0
SUMA DE ORIGEN $ 100,000.00 -$ 65,152.42 -$ 232,819.23 -$ 403,024.85 -$ 575,793.39
SALIDA DE RECURSOS          
COSTO DE VENTA $ - $ - $ - $ - $ -
GASTOS GENERALES $ 268,152.42 $ 273,756.81 $ 279,478.32 $ 285,319.42 $ 291,282.60
AMORTIZACION   $ -      
INTERESES POR PAGAR   $ -      
IMPUESTOS $ - 0 0 0 0
SUMA DE SALIDA $ 268,152.42 $ 273,756.81 $ 279,478.32 $ 285,319.42 $ 291,282.60
FLUJO DE EFECTIVO -$ 168,152.42 -$ 338,909.23 -$ 512,297.55 -$ 688,344.27 -$ 867,075.99

Estado de resultados

21
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

ESTADO DE RESULTADOS DE ALCATEK


AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010, 2011, 2012, 2013, 2014
CONCEPTO AÑO 2010 2011 2012 2013 2014
           
VENTAS $ 540,000.00 $ 567,000.00 $ 595,350.00 $ 625,117.50 $ 656,373.38
COSTO DE VENTAS $ - $ - $ - $ - $ -
UTILIDAD BRUTA $ 540,000.00 $ 567,000.00 $ 595,350.00 $ 625,117.50 $ 656,373.38
GASTOS DE VENTA $ - $ - $ - $ - $ -
GASTOS DE ADMON $ 268,152.42 $ 284,241.57 $ 301,296.06 $ 319,373.82 $ 338,536.25
UTILIDAD DE OPERACIÓN $ 271,847.58 $ 282,758.43 $ 294,053.94 $ 305,743.68 $ 317,837.12
INTERESES POR PAGAR $ - $ - $ - $ - $ -
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $ 271,847.58 $ 282,758.43 $ 294,053.94 $ 305,743.68 $ 317,837.12
ISR $ 76,117.32 $ 79,172.36 $ 82,335.10 $ 85,608.23 $ 88,994.39
IVA $ 40,777.14 $ 42,413.77 $ 44,108.09 $ 45,861.55 $ 47,675.57
PTU $ 27,184.76 $ 28,275.84 $ 29,405.39 $ 30,574.37 $ 31,783.71
UTILIDAD NETA $ 127,768.36 $ 132,896.46 $ 138,205.35 $ 143,699.53 $ 149,383.45

ESTADO DE RESULTADOS POSITIVO, DE ALCATEK


AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010, 2011, 2012, 2013, 2014
CONCEPTO AÑO 2010 2011 2012 2013 2014
           
VENTAS $ 1,200,000.00 $ 1,236,000.00 $ 1,273,080.00 $ 1,311,272.40 $ 1,350,610.57
COSTO DE VENTAS $ - $ - $ - $ - $ -
UTILIDAD BRUTA $ 1,200,000.00 $ 1,236,000.00 $ 1,273,080.00 $ 1,311,272.40 $ 1,350,610.57
GASTOS DE VENTA $ - $ - $ - $ - $ -
GASTOS DE ADMON $ 268,152.42 $ 284,241.57 $ 301,296.06 $ 319,373.82 $ 338,536.25
UTILIDAD DE OPERACIÓN $ 931,847.58 $ 951,758.43 $ 971,783.94 $ 991,898.58 $ 1,012,074.32
INTERESES POR PAGAR $ - $ - $ - $ - $ -
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS $ 931,847.58 $ 951,758.43 $ 971,783.94 $ 991,898.58 $ 1,012,074.32
ISR $ 260,917.32 $ 266,492.36 $ 272,099.50 $ 277,731.60 $ 283,380.81
IVA $ 139,777.14 $ 142,763.77 $ 145,767.59 $ 148,784.79 $ 151,811.15
PTU $ 93,184.76 $ 95,175.84 $ 97,178.39 $ 99,189.86 $ 101,207.43
UTILIDAD NETA $ 437,968.36 $ 447,326.46 $ 456,738.45 $ 466,192.33 $ 475,674.93

ESTADO DE RESULTADOS NEGATIVO, DE ALCATEK


AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010, 2011, 2012, 2013, 2014
CONCEPTO AÑO 2010 2011 2012 2013 2014
           

22
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

VENTAS $ 100,000.00 $ 103,000.00 $ 106,090.00 $ 109,272.70 $ 112,550.88


COSTO DE VENTAS $ - $ - $ - $ - $ -
UTILIDAD BRUTA $ 100,000.00 $ 103,000.00 $ 106,090.00 $ 109,272.70 $ 112,550.88
GASTOS DE VENTA $ - $ - $ - $ - $ -
GASTOS DE ADMON $ 268,152.42 $ 284,241.57 $ 301,296.06 $ 319,373.82 $ 338,536.25
UTILIDAD DE OPERACIÓN -$ 168,152.42 -$ 181,241.57 -$ 195,206.06 -$ 210,101.12 -$ 225,985.37
INTERESES POR PAGAR $ - $ - $ - $ - $ -
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS -$ 168,152.42 -$ 181,241.57 -$ 195,206.06 -$ 210,101.12 -$ 225,985.37
ISR -$ 47,082.68 -$ 50,747.64 -$ 54,657.70 -$ 58,828.31 -$ 63,275.90
IVA -$ 25,222.86 -$ 27,186.23 -$ 29,280.91 -$ 31,515.17 -$ 33,897.81
PTU -$ 16,815.24 -$ 18,124.16 -$ 19,520.61 -$ 21,010.11 -$ 22,598.54
UTILIDAD NETA -$ 79,031.64 -$ 85,183.54 -$ 91,746.85 -$ 98,747.53 -$ 106,213.13

Indicadores de Valuación

INDICADORES DE VALUACIÓN

23
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
FLUJOS DE
EFECTIVO   -$ 271,847.58 $ 554,606.01 $ 848,659.95 $ 1,154,403.63 $ 1,472,240.75
C.C.P.   7.91%        
INVERSION   $ 40,430.00        
TIR   244%        
TIRM   101%        
VA   -$2,247,214.81        
VAN   $2,757,158.71        
RCB   68.19586232        
PR   19        
             
SALDO 1   292348.3267        
SALDO 2   -183921.6009        
SALDO 3   -859283.5508        
SALDO 4   -1710607.511        
SALDO 5   -2716728.714        
PAGO MENSUAL   -142550.6259        

INDICADORES DE VALUACIÓN POSITIVO

AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
FLUJOS DE EFECTIVO   -$ 931,847.58 $ 915,758.43 $ 898,703.94 $ 880,626.18 $ 861,463.75
C.C.P.   7.91%        
INVERSION   $ 40,430.00        
TIR   89%        
TIRM   44%        
VA   -$3,692,580.60        
VAN   $1,876,208.48        
RCB   46.40634387        
PR   18        
             
SALDO 1   903963.4688        
SALDO 2   117552.588        
SALDO 3   -597634.2704        
SALDO 4   -1247058.913        
SALDO 5   -1835778.483        
PAGO MENSUAL   -103921.5761        

INDICADORES DE VALUACIÓN NEGATIVO

AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
FLUJOS DE
EFECTIVO   $ 168,152.42 -$ 338,909.23 -$ 512,297.55 -$ 688,344.27 -$ 867,075.99

24
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

C.C.P.   7.91%        
INVERSION   $ 40,430.00        
TIR   240%        
TIRM   -41%        
VA   $1,328,716.81        
VAN   -$1,643,079.63        
RCB   -40.64        
PR   19        
             
SALDO 1   -115395.1013        
SALDO 2   175644.4288        
SALDO 3   583329.8303        
SALDO 4   1090954.683        
SALDO 5   1683509.628        
PAGO MENSUAL   90912.89027        

ANÁLISIS FINANCIERO

CONCEPTO FORMULA RESULTADO SIGNIFICADO


       
ACTIVO CIRCULANTE  
RAZON CICULANTE
PASIVO CIRCULANTE $ -  
       
ACT. CIR.-INVENTARIO  
RAZON RAPIDA
OBLIGACIONES ACTUALES    
       
COSTO DE VENTAS  
LIQUIDEZ DE INVENTARIOS
INVENTARIO PROMEDIO    
       
DEUDA TOTAL  
RAZONES DE DEUDA
CAPITAL SOCIAL $ -  
       
VENTAS-COSTO DE VENTAS  
RAZONES DE RENTABILIDAD
VENTAS 0.00%  
       
VENTAS  
RAZON DE ROTACION DE LOS
ACTIVOS TOTALES $ 13.36  
ACTIVOS
     

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

INDICADOR DE VALUACIÓN NORMAL POSITIVO NEGATIVO


TIR 244% 89% 240%
TIRM 101% 44% -41%
PR 19 18 19

25
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

VAN $2,757,158.71 $1,876,208.48 -$1,643,079.63


VA -$2,247,214.81 -$3,692,580.60 $1,328,716.81

De este análisis financiero se determinaron los indicadores de valuación, para los


escenarios normal, optimista y pesimista, se observa que TIR > TIRM para los tres
escenarios, VAN > VA en los dos primeros escenarios, y PR < 36 meses. Por lo tanto,
según los indicadores de valuación el proyecto de inversión de Alcatek es viable
porque, por cada $ 1.00 invertido se obtienen $ 13.36, para una inversión inicial de $
40,430.00

CAPÍTULO VI: ESTUDIO ECONOMICO

Cómo la institución favorece al PIB


El Producto Interno Bruto PIB, es el valor monetario de los bienes y servicios finales
producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador

26
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de


bienes y servicios de las empresas de cada país. Este indicador es un reflejo de la
competitividad de las empresas.

El crecimiento del PIB indica la competitividad de las empresas. Si la producción de las


empresas mexicanas no crece a un ritmo mayor, significa que no se está invirtiendo en la
creación de nuevas empresas, y por lo tanto, la generación de empleos tampoco crece al
ritmo deseado.

Por lo tanto, el crecimiento de Alcatek favorece al crecimiento del PIB, porque a través de
la inversión y comercialización de equipos de cámaras fotográficas y videocámaras,
permite la generación de empleos de nuestro país.

Como la institución favorece a la población desocupada


El crecimiento de Alcatek favorece el autoempleo a través de la venta por catálogo de
cámaras fotográficas y videocámaras de la marca Canon, y de esta manera, Alcatek
contribuye que una persona desempleada trabaje en su propia región de origen.

Inversión que va a realizar


Alcatek realiza una inversión inicial de $ 40,430.00 para sus operaciones, pero a medida
que logre su crecimiento, sus inversiones serán mayores, así como emplear a mas
personal por la apertura de mas departamentos.

Ritmo de crecimiento
Aspiramos ampliar el mercado meta de Alcatek en los Estados de Hidalgo, Puebla,
Tlaxcala y Estado de México, en la distribución de equipos para foto y video de la marca
Canon, y ubicarnos como una empresa de mayor desarrollo, con un ritmo de crecimiento
del 5% promedio anual.

27
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

FUENTES DE INFORMACIÓN

http://cuentame.inegi.gob.mx/monografias/informacion/hgo/economia/ue.aspx?tema=me&e=13
http://www.banamex.com/esp/pdf_bin/esem/septiembre09.pdf

28
Circuito del Sol Oriente Núm. 102, Fracc. Quinta Bonita
Mineral de la Reforma, Pachuca, Hgo
ventas.alcatek@live.com.mx.
Foto y Video

29

También podría gustarte