Está en la página 1de 3

Koha

Sistema Integrado de Gestión de Biblioteca en “open source”


Koha, primer sistema de biblioteca libre al mundo es un pack completo
que comprende el catalogo, el OPAC, la circulación y las adquisiciones de
vuestros libros y manuales.
Traducción del francés de la web: http://www.koha-fr.org/IMG/pdf/plaquette.pdf

Las funciones claves


- Una herramienta altamente personalizable
- Una interface clara y simple
- Un módulo de adquisición completo: gestión presupuestaria,
proveedores, multidivisas (un módulo simplificado y disponible para las
bibliotecas más pequeñas)
- Un módulo de catalogación personalizable (tabla de catalogación),
administra las listas de autoridades y los tesauros.
- Un módulo de circulación competitivo: reservaciones y traslados entre
anexos
- Un módulo de lectores evolucionado: cartas individuales y familiares,
multas y sanciones, cuentas “empresas”…
- Una plataforma que descansa al 100% sobre herramientas bajo licencia
libre (Linux, Apache, MySQL, Perl)

POSIBILIDADES EXTENDIDAS DE PERSONALIZACIÓN


- La tabla de catalogación UNIMARC es totalmente parametrizable. En un
futuro próximo, 4 tablas diferentes podrán ser definidas.
- La apariencia de la aplicación es modificable a través de un sistema de
“templates”.

UN SIGB INTERNACIONAL
Koha fue inicialmente desarrollado finalmente en 1999 en Nueva Zelanda.
Nuestra comunidad de programadores y de usuarios continuó sin cesar de
progresar.
Después:

Cerca de 40 programadores han participado de una u
otra manera en la versión actual.
• Una veintena de bibliotecas están comprometidas en los
tests de versiones intermediarias.
En Francia, un equipo cada vez más numeroso se hace cargo de la
traducción de especificidades francesas (UNIMARC…).

RESPECTO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES


Hoy, Koha tiene en cuenta las siguientes normas:
• MARC: soporte de UNIMARC y de MARC 21 y de otras versiones
MARC.
• Z3950 cliente (el servidor z3950 está en curso de desarrollarse, está
disponible en una versión inestable).
• Iso2790: Koha puede descargar importando o exportando noticias en
formato iso2790.
UN SOPORTE COMUNITARIO Y COMERCIAL

Soporte Comunitario:

Muchas listas de discusión por Internet están disponible (inscripción


en www.koha-fr.org):
• En inglés una lista de usuarios y una de programadores
• En francés: una lista de anuncios y una lista de discusión
general.

Soporte comercial:

Si usted desea la ayuda de una sociedad en la instalación, la


formación, la migración de datos o la integración en vuestro sistema
de información, 3 sociedades en Francia le proponen esta
prestación. Cada una en sus propios dominios de conocimiento y
experiencia. Ellas están citadas en el orden histórico de su
implicación en Koha.

• Paul POULAIN (paul@koha-fr.org)


Consultor independiente en softwares libres, Paul POULAIN es uno
de los pilares del equipo de desarrollo de Koha después de
medidados de 2002. El es el principal autor de funciones MARC, y
responsable de la versión 2.0 a nivel internacional.

• DoXulting (doxulting@koha-fr.org)

Creada en junio de 2000 doXulting es una sociedad independiente


especializada en ingeniería documental.
Su tarea consiste en concebir, poner en funcionamiento y asegurar
el seguimiento de sistemas de gestión de información.
• LINAGORA
LINAGORA es una sociedad de servicios en softwares libres. A
través de sus cinco especialidades (consejo, servicio, soluciones,
asistencia y formaciones) y en su metodología de seguimiento de
proyectos, LINAGORA acompaña a sus clientes en proyectos de
migración, de integración, de desarrollo y de industrialización de
soluciones libres.
Ofertas de servicios
Paul POULAIN paul@koha-fr.org
Paul POULAIN propone servicios a estructuras más
pequeñas.
DoXulting doxulting@koha-fr.org
doXulting propone servicios de asistencia a
(maestros de obra) autor de Koha
Linagora linagora@koha-fr.org
Linagora propone servicios de integración de Koha
para las estructuras más importantes

Referencias francesas
 Escuela Nacional Superior de Minas de Paris
 Eisee, escuela de ingenieros de la Cámara de
Comercio y de industria de Paris
 Abadía de los (Dombes) (Ain)
 Escuela de Comercio Wesford (Genoble)
 Biblioteca Diosesana de Chambery
 Biblioteca del Centro Roland Mousnier y del
IRCOM, universidad Paris IV Sorbona

Koha fue vencedor de los primeros “Trophées du Libre”, organizados en 2003,


quienes recompensaron los proyectos bajo licencia libre, los más prometedores. El
ganó el premio dentro de la categoría “sofwares para estructuras públicas”

También podría gustarte