Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS.

FACULTAD DE INGENIERÍA.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INDUSTRIAL

I. DATOS GENERALES DEL INSTRUCTOR

Instructor Ing. David Eliazar Chavarría Barrientos


Correo david.chavarria@unah.edu.hn
Teléfono +504 97949758

II. DATOS GENERALES DEL LABORATORIO

Laboratorio IE-531 Electrónica III


Requisito para el laboratorio IE-414 Electrónica II
Sección de laboratorio Miércoles: (3:00-5:00) pm
I Período Académico I periodo del año 2022.
Modalidad Laboratorio en forma virtual
Horario de consulta Lunes-viernes: (1:00-7:00) pm
Horas Semanales 2

III. PRESENTACION DEL ESPACIO DE APRENDIZAJE.


El laboratorio de Electrónica III se está desarrollando en modalidad virtual, con softwares especializados en ello proporcionaremos los conceptos básicos de
Amplificadores operacionales, circuito integrado 555 y Plataforma de Arduino con el fin de desarrollar aplicaciones de la vida real.

Multisim/Proteus: Construcción y diseño de circuitos con Amplificadores operacionales, circuito integrado 555 y Circuitos con el LM386, etc.

KiCad: Diseño y construcción de circuitos esquemáticos, diseño de PCB, modelado en 3D, impresión en pdf baquelita.

Plataforma de desarrollo Arduino: En dicha plataforma diseñaremos, programaremos y analizaremos algunas aplicaciones. Conjuntamente trabajaremos la
plataforma en conjunto con circuitos desarrollados con amplificadores operacionales y 555 para enriquecer el proyecto de laboratorio.

“La Educación es la Primera Necesidad de la República”


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS.
FACULTAD DE INGENIERÍA.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INDUSTRIAL

IV. Planificación de laboratorio.


Calendarización Contenido Objetivos Metodología Recursos y medios didácticos Actividades y
por semana criterios de
evaluación
7 febrero Reunión de laboratorio. • Presentación, estructura y evaluación de  Clase de • Software especializado para
laboratorio. laboratorio laboratorio (NI Multisim). • Revisión de informes de
Semana 1: Practica I: Fundamentos del • Funcionamiento del amplificador operacional, virtual previo a laboratorios basados en las
9 de febrero amplificador operacional (Ganancia, Offset, Impedancia de Entrada y realizar la • Software de programación prácticas.
Alimentación Única). práctica. de arduino (Arduino IDE).
• Análisis del datasheet para amplificadores • Examen en línea.
operacionales.  Simulación • Campus Virtual, UNAH.
Semana 2: Practica II: Amplificador operacional • Utilizar el amplificador operacional como para realizar la • Proyecto.
16 de febrero como comparador comparador y analizar algunas configuraciones práctica de • Plataforma para
en este modo de operación. laboratorio. videoconferencias (Zoom,
Semana 3: Practica III: Aplicaciones de los • Diseño electrónico de aplicaciones haciendo uso MSTeams).
23 de febrero amplificadores operaciones. de Amplificadores operacionales.
• Correo institucional, UNAH.
Semana 4: Practica IV: Circuito integrado 555 • Comprender el funcionamiento interno y externo
2 de marzo como oscilador astable del 555.
• Analizar su comportamiento como oscilador
• Plataforma de
astable y monoestable. almacenamiento para videos
(YouTube).
• Análisis del datasheet para un circuito integrado
555.
Semana 5: Practica V: Circuito integrado 555 • Analizar el comportamiento del 555 en • WhatsApp.
9 de marzo como oscilador biestable configuración de oscilador biestable

“La Educación es la Primera Necesidad de la República”


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS.
FACULTAD DE INGENIERÍA.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INDUSTRIAL

Semana 6: Practica VI: Oscilador controlado por • Uso del circuito integrado LM386.
16 de marzo voltaje • Análisis del datasheet para un
circuito integrado LM386.

Semana 7: Practica VII: Introducción a la • Hardware e interfaces del


23 de marzo plataforma de Arduino. arduino.
• Software y funciones básicas de
programación y el uso de librerías
de Arduino.
Semana 8: Practica VIII: Ejemplos en Arduino. • Varios ejemplos.
30 de marzo • Grabación de un microcontrolador
Atmega de Arduino.
Semana 9 Practica IX: Desarrollo de PCB. Desarrollo de PCB basado en
6 de abril KiCad.
Semana 9 Feriado de semana santa.
11 – 15 abril
Semana 9 Examen práctico de laboratorio.
18-22 de abril Presentación y defesa del proyecto de laboratorio.
Reposición de laboratorio.
Semana 10: Alumnos/profesor • Entrega y revisión de notas de
25–27 de abril laboratorio.

“La Educación es la Primera Necesidad de la República”

También podría gustarte