Está en la página 1de 3

Roberto Roldan Vázquez

585098
Innovación y diseño de dispositivos médicos
T4T3- Definición del producto
Articulo 1: An information model to support user-centered design of medical devices
En el artículo se menciona que, dentro del proceso típico de diseño, la persona encargada, es decir, el
diseñador debe de considerar todas las posibles y complejas interacciones que ocurren en el producto: el
entorno, los subsistemas y lo más importante, su usuario. En este artículo se utilizó un modelo de
información para representar el dominio del diseño y del usuario donde la meta fue obtener un enlace
entre el modelo del rendimiento del usuario y el rendimiento del diseño Todas las dificultades del diseño
de productos dentro del área médica apuntan a una necesidad de un gran conocimiento del manejo de los
dispositivos médicos y es por esto por lo que se desarrollaron las siguientes etapas para la definición del
producto.
Diseño de un dispositivo centrado en el usuario. Métodos y herramientas
Los diseños que se usan deben de ser eficientes para completar las tareas designadas mientras siguen
siendo completamente accesibles para cualquier usuario que posiblemente lo utilice. Esto requiere de la
participación de todo aquel interesado para identificar sus requisitos, las capacidades y las decisiones en
los métodos de evaluación de cada perspectiva. En cuanto a los métodos, los diseñadores han utilizado un
cuaderno de trabajo y así influenciar al usuario para finalmente poder incorporarlo a sus propios diseños,
sin embargo, este método no puede ser adaptado a toda la población de usuarios, reduciendo su utilidad
en el diseño de dispositivos médicos. También se ha considerado la visualización de datos, como, por
ejemplo, dentro de una base de datos antropométricos. Hoy en día se utiliza el modelado en 3D mediante
softwares tipo CAD y simulaciones FE.
Modelos informativos en la ingeniería de diseño
Estos modelos son representaciones estructuradas de la información colectiva dentro de un dominio
especifico que relaciona distintos conceptos. Este enfoque puede ser una gran ventaja debido a que
provoca que los datos puedan ser más accesibles a través de su organización y una mejor capacidad de
intercambio. Dicha accesibilidad provoca que los datos diferentes se conviertan en información utilizable
y así favorecer la toma de decisiones. La estructura resultante permite un procesamiento de información
eficiente y una mayor facilidad al acceso a información relevante.
El sistema de modelado que el articulo siguió fue la caracterización de productos de distintos usuarios
interesados como sistemas de interacción. Los sistemas son vistos tanto como sistemas físicos y sistemas
abstractos, los cuales se caracterizan por tener varios subsistemas que utilizan una relación de transición
subsistema. Aplicado a los productos médicos, el paciente provoca cambios mediante el sistema de este
con cierto objetivo en mente. Las etapas que se siguieron en el artículo fueron:

• El diseño del modelo del producto


• Su implementación dentro de un marco semántico
• Creación de la representación ontológica
• Soporte de razonamiento automatizado
• Casos de estudio
• Resultados
Roberto Roldan Vázquez
585098
Innovación y diseño de dispositivos médicos
Articulo 2: Usability and user experience of medical devices: An overview of the current state,
analysis methodologies, and future challenges
Los dispositivos médicos son usados dentro del sistema de salud y la industria medica para diagnosticar,
prevenir y tratar distintas enfermedades y desordenes. Como los dispositivos médicos están en contacto
directo con los pacientes, su diseño y construcción son esencialmente tratados con seguridad y eficacia.
Una parte del exitoso desarrollo de los dispositivos médicos es el cumplimiento de los principios de
diseño ergonómico y su facilidad de uso. Este artículo es de gran ayuda para entender las tendencias
recientes en el diseño de los dispositivos médicos orientados al ser humano desde diferentes puntos de
vista. Principalmente se evaluó las tendencias ergonómicas desde diferentes perspectivas como la
diferencia de la experiencia del usuario y la manera en que maneja el dispositivo.
Para definir el producto se inició con utilizar el método de la revisión teniendo las siguientes etapas:

• Buscar dentro de las bases de datos usando palabras clave.


• Eliminar información duplicada.
• Selección de la literatura apropiada.
• Determinación final de la información para incluirla en el estudio.
Después se optó por elaborar distintos estudios dentro de las estadísticas para determinar la búsqueda de
la dirección ergonómica del sistema de salud en distintos países para después de esto dar un repaso dentro
de la usabilidad y las experiencias de los usuarios con los dispositivos, con lo cual se logró identificar que
la usabilidad y la experiencia son situaciones fundamentales dentro del sistema de salud ya que pueden
afectar la eficiencia y la calidad del servicio médico, así como la comodidad y el estado de salud de los
pacientes.
Los dispositivos médicos son herramientas que ayudan a mejorar el proceso del sistema de salud, por lo
que su diseño es un tema de importancia ya que tiene influencia directa en la calidad de tratamiento, la
seguridad y la comodidad de los pacientes, doctores y el staff general del hospital. Se considera que uno
de los temas mas importantes dentro del diseño y definición del producto es la relación entre los doctores
con los pacientes y recientemente esto ha sido un tema científico en tendencia.
El hecho de que un dispositivo tenga una manera complicada o fácil de manejar es un factor importante
dentro de la calidad de su ayuda médica, la conveniencia y la satisfacción del usuario ya que un mal
manejo de este debido a su complejo manejo puede resultar en errores médicos, como diagnósticos
incorrectos o malos tratamientos y danos al paciente. Es por esto por lo que existen organismos
internacionales y leyes que regulan los estándares en el diseño de dispositivos médicos. En el artículo se
enlistan los organismos o comisiones que regulan la usabilidad y la experiencia del usuario para los
dispositivos médico, los cuales son:

• Association for Advancement of Medical Instrumentation


• International Electrotechnical Commission
• International Organization for Standardization

Por último, se realizaron distintos diagramas de ven para evaluar los factores del valor del usuario, lo que
afecta y su utilidad para definir los distintos métodos para la usabilidad para evaluar las alternativas para
el diseño y definición del producto.
Roberto Roldan Vázquez
585098
Innovación y diseño de dispositivos médicos

Articulo 3: User Innovation in Techniques: A Case Study Analysis in the Field of Medical Devices
Se dice que los usuarios son la principal fuente en el desarrollo de nuevas técnicas y actividades
sistemáticas para que una actividad en concreto sea lograda. Aunque el desarrollo de técnicas generadas
por el usuario son un fenómeno en tendencia que se puede observar en distintos contextos, la
investigación existente en la innovación del usuario se enfoca en la innovación del producto y servicio.
En este articulo se hizo un enfoque dentro de este tema mediante el estudio de 4 casos en el campo de
dispositivos médicos para analizar los procesos en los cuales los usuarios generan distintas técnicas e
interdependencias entre las técnicas generadas por los usuarios y los cambios subsecuentes al uso del
producto y su innovación.
Caso 1: Cirugía del nervio periférico
Se desarrollo una aproximación endoscópica para tratar el síndrome de la compresión del nervio mediante
la exposición de dicho nervio. Esta técnica fue desarrollada por el Dr. A., quien uso su conocimiento
adquirido en otras intervenciones para desarrollar una ruta mínimamente invasiva a un aurea anatómica en
la cual anteriormente era tratada por una cirugía abierta.
Caso 2: Cirugía de cerebro
Se desarrollo una aproximación endoscópica dentro del área de la neurocirugía para tratar la hidrocefalia.
La ventriculostemia endoscópica del tercer ventrículo es una cirugía para drenar el exceso de liquido
cefalorraquídeo del cerebro en donde se crea una apertura en el piso del tercer ventrículo usando un
endoscopio puesto en el sistema ventricular mediante un orificio. Esta técnica fue desarrollada por el Dr.
B en los principios de 1990’s.
Caso 3: Endocrinología
El Dr.C desarrollo una aproximación mínimamente invasiva a la glándula tiroides
Caso 4: Cirugía general
En el ano de 2007, el Dr. D, desarrollo la colecistectomía transvaginal, en ingles NOTES. El doctor nunca
interactuó directamente con un fabricante de producto para desarrollar instrumentos especializados y, aun
así, su desarrollo beneficio el desarrollo general del área.
En los casos 2 y 3, el desarrollo de la técnica fue gracias al estudio de diferentes temas anatómicos y
solamente puesta en el plano quirúrgico después de que dichas técnicas fueron desarrolladas. Las técnicas
de los casos 1 y 4 fueron desarrollados bajo la rutina quirúrgica del día a día.
Las innovaciones en las técnicas están conectadas con productos mediante dos formas:
Las técnicas de bajo nivel técnico típicamente desarrollan mejoras a productos ya existentes dándole
nuevos usos y por lo tanto no se desarrollan nuevos productos, solamente se les otorga aplicaciones
nuevas a distintas áreas. El incremento de nuevos grados de técnicas impulsa la necesidad de la
innovación paralela y la subsecuente innovación de los productos y en estos casos, la falta de
instrumentos puede desacelerar o parar las técnicas de desarrollo hasta que las soluciones pueden ser
transportadas de otras áreas o crear nuevos instrumentos.

También podría gustarte