TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:
GRUPO: 9CV1
ASIGNATURA:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1
INDICE:
IDEA DE LA INVESTIGACIÓN: ............................................................................................. 3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. .................................................................................... 4
VENTAJAS Y PROBLEMÁTICAS: .......................................................................................... 6
MODELOS DE INVESTIGACIÓN: .......................................................................................... 7
OBJETIVOS Y PREGUNTAS.................................................................................................. 8
DESARROLLO. .................................................................................................................... 9
LOS CONTENEDORES TIENEN LA ESCALA PERFECTA PARA UTILIZARLOS
EN EL SECTOR DE LA ARQUITECTURA ............................................................... 10
De qué material están construidos los contenedores .................................................................. 10
Qué dimensiones dispone un contener y cuánto cuesta ............................................................. 10
AL PREGUNTAR POR PRECIOS DE LOS CONTENEDORES, TAMBIÉN HAY
QUE INFORMARSE DEL TRANSPORTE ................................................................. 11
Qué debemos tener en cuenta cuando compramos un contenedor para un proyecto de
arquitectura ..................................................................................................................................... 11
VERIFICAR LA ALTURA HABITABLE, ES UN PUNTO IMPORTANTE A TENER
EN CUENTA .................................................................................................................. 11
Ventajas de la arquitectura con contenedores: ............................................................................ 12
Desventajas de la arquitectura con contenedores: ......................................................... 12
Planos para construir una casa contenedor .................................................................... 13
Planos vivienda contenedor ............................................................................................ 13
Cómo construir y diseñar una casa con contenedores ................................................................ 13
Casas contenedores........................................................................................................... 14
1.- Casa contenedor individual ...................................................................................................... 14
2
IDEA DE LA INVESTIGACIÓN:
Reciclaje.
3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Para esta investigación, de los tres métodos que hay para recabar datos (el
cuantitativo, el cualitativo y el mixto), opté por usar el mixto.
Este tipo de espacios son considerados una apuesta atractiva para reducir costos,
tiempos y evitar una mayor explotación del suelo, además de ser opción para
personas en situación de vulnerabilidad.
La vivienda tradicional será cosa del pasado. El sector de las bienes raíces
modulares comienza a experimentar un auge en México, gracias a que la
transformación de contenedores marítimos para uso habitación, oficinas y locales
comerciales disminuye costos, genera un ahorro de hasta 75% en el tiempo de
edificación y a la par genera espacios arquitectónicos más sustentables por los
materiales que se ocupan en su desarrollo.
Sin embargo, para este año se prevé una recuperación y que crezca a una tasa
anual de 7% para que en 2023 alcance un valor de 59,400 millones de dólares.
Por región, datos del Modular Building Institute (MBI) muestran que América del
Norte es el mercado más grande en este tipo de casas con una participación de
39%, con más de 400 empresas en el ramo.
4
llegar a ser más costoso si se destruyera, sin descontar la contaminación que
generaría en el proceso.
Enfoque social
Además del uso habitacional y comercial, los contenedores son una buena
alternativa para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad por falta de
centros de salud y escuelas o en caso de algún siniestro.
La infraestructura modular también puede ser una alternativa para los migrantes,
pues se pueden utilizar para crear viviendas temporales en lo regularizan su
situación legal en el país.
5
VENTAJAS Y PROBLEMÁTICAS:
VENTAJAS:
- Mejor trabajo de planeación de obra
- Menor uso de materiales para construcción
- Menor riesgo de daños por sismos
- Espacio ampliable sin la necesidad de una gran planeación siempre y
cuando se cuente con un espacio suficiente.
PROBLEMÁTICAS:
- La contrucción de casashabitación y/o espacios comerciales mediante los
sistemas actuales requieren de altos niveles de inversión en terminos de
tiempo y dinero.
- El suelo de la capital del país (cdmx) está ecpuesto a constantes sismos de
gran intensidad, provocando en su mayoría de veces un alto fallo de las
estructuras que están levantadas sobre CMDX.
6
MODELOS DE INVESTIGACIÓN:
7
El método mixto (como podemos observar en la explicción anterior), considero que
se ajusta mejor a la investigación a realizar, ya que los datos que he estado
recabando cumplen con las caracteristicas de cada uno de los modelos,
caracteristicas que se presentaran mas a fondo en el siguiente apartado de
objetivos y preguntas.
OBJETIVOS Y PREGUNTAS
Objetivos:
Preguntas:
8
Marco teorico
Tema: Generación y aprovechamiento de los contenedores marítimos para
el uso de viviendas.
DESARROLLO.
Las casas contenedores o mejor dicho, esa arquitectura con contenedores
metálicos está al alza. En tiempo de crisis propuestas arriesgadas, es lo que me
comentaba un amigo arquitecto que está proyectando una vivienda unifamiliar
aislada a base de módulos de contenedores marítimos.
Una forma de construir relativamente barata, rápida y testada desde hace muchos
años en diferentes países, así que la casa contenedor puede ser una opción muy
válida.
Es curioso que en países del Norte de Europa con climas más extremos se utilicen
como una opción válida la construcción de viviendas contenedor y un país como
España con un clima más templado, se desestime el empleo de contenedores
posiblemente por el arraigo de la cultura del ladrillo propio.
Pero, debemos de reconocer que ante la crisis, la casas con containers, se están
convirtiendo en una posibilidad que muchos clientes antes rechazarían
directamente y que a día de hoy, está tomando mucha fuerza como alternativa
viable.
9
Tenemos que entender que los contenedores han sido diseñados para almacenar y
transportar mercancías a gran distancia, y de forma estanca, económica y con
seguridad. No obstante, se da la curiosa coincidencia que los espacios que han sido
proyectados para almacenar y transportar mercancías, tienen una escala humana
adecuada, es decir, son válidos para proyectar espacios habitables.
Hay que identificar todas las parte si vamos a trabajar con ellos en las obras. El
siguiente esquema nos será de utilidad:
10
segunda mano. (Nota: Según últimos comentarios, para obtener un contenedor
«decente» deberíamos pagar desde los 3.500 € Aprox)
11
de contenedores de segunda mano, recordemos que han dado muchas vueltas por
este mundo.
Por las dimensiones de los contenedores, deberemos utilizar más de uno para
nuestros proyectos de arquitectura así que deberemos plantearnos cuáles son
realmente las necesidades de nuestra futura vivienda; Número de habitaciones,
baños, dimensiones de comedor y cocina. En este sentido es recomendable realizar
un croquis o plano, primero con las necesidades de nuestra vivienda y
posteriormente «jugaremos» a encajar las dimensiones de los containers sobre la
planta de la casa container.
Vía: www.modular.org
12
Necesidad de adaptar el proyecto arquitectónico a las dimensiones de los
contenedores.
Necesidad de una base estructura y acorde a su nueva finalidad.
Inversión económica en su adaptación a su nuevo uso como vivienda.
Además de practicar un de refuerzo estructural si queremos hacer bien las
cosas.
En algunos proyectos será necesario el utilizar contenedores nuevos,
normalmente cuando se exigen varias alturas.
El mantenimiento del contenedor es costoso. Deberemos evitar su corrosión.
Podemos ver la siguiente imagen donde se plantean cuatro casos (Si pinchamos en
la imagen la veremos más grande).
13
La construcción con contenedores permite un amplio juego modular para dar
forma a nuestra vivienda. En la siguiente infografía podemos ver diferentes
ejemplos de combinaciones que posibilitan hogares con diferentes formas:
Casas contenedores
14
En la base dos contenedores donde encontramos las áreas de día y sobre éstos,
otros dos en la parte superior formando un voladizo, donde está la zona de
descanso. Un espectáculo visual que realza indudablemente el buen diseño de
las casas hechas con contenedores que vamos a ver…
La verdad que son realmente un buena idea. También os dejamos unos cuantos
ejemplos de residencias con containers para que podáis observar hasta donde se
puede llegar
La residencia cuenta con tres habitaciones con baño, una cocina y un amplio salón,
cada uno de los cuales muestra un aspecto diferente del árbol joshua.
adicionalmente, un garaje cubierto con paneles solares provee energía para la casa.
15
¿Es realmente una casa contenedor más barata que una tradicional?
(Container, 2016)
Desde Custom Home afirman que sí: “El desembolso siempre va a ser menor que
al adquirir una vivienda de construcción tradicional", aseguran. "Además, por la
misma cantidad es imposible adquirir una vivienda de construcción típica con las
mimas calidades que estamos implementando”.
Para poder comparar, hemos de saber que, según los expertos de Tinsa,
especializados en datos inmobiliarios en Europa y Latinoamérica, el precio medio
por metro cuadro construido en España al terminar 2018 fue de 1.337 euros, con
variaciones notables entre cada comunidad. Así, Madrid se situaría en 2.306
euros por metro cuadrado, mientras que Andalucía estaría en los 1.222 euros y
Extremadura, la Autonomía más barata, en 769 euros por metro cuadrado.
Al igual que ocurre con las casas prefabricadas, eso depende de la normativa del
Ayuntamiento en el que se vaya a colocar el contenedor. Por lo general, no.
16
¿Puede una casa contenedor tener una estética tradicional por
fuera? ¿Y por dentro? (containers, s.f.)
De esta manera, el habitáculo puede alcanzar el aspecto que uno desee, aunque,
según los profesionales de Custom Home, no tendría mucho sentido cubrirlo de
tejas y ladrillos como una casa tradicional. “Desde nuestro punto de vista, esa no
es el ‘alma’ de este tipo de construcción; una casa con contenedores recubierta
de ladrillo no tendría mucho sentido”.
Si uno se pone a mirar los contenedores marítimos que los barcos llevan en el
puerto, podría concluir rápidamente que no parecen demasiado preparados para
aislar el interior del frío o el calor. Sin embargo, es posible conseguir e incluso
alcanzar, como sucede con las casas de Custom Home, la certificación
energética B, un indicador de que la vivienda consumirá entre el 50% y el 25%
menos que una al uso.
17
¿Es más sostenible construir una vivienda a partir de un contenedor
o una casa de obra? (containers, s.f.)
Pero ¿es buena idea? “Como todo en esta vida, con tesón, esfuerzo y muchas
ganas se podría llevar a cabo un proyecto de este tipo a título individual”,
comienzan desde Custom Home. “Sin embargo, desde la experiencia, le diríamos
a todos los que se quieran aventurar en esta tarea que es algo delicado y que
siempre que puedan cuenten con la ayuda de profesionales cualificados.
Bibliografía
Container, S. (2016). Smart Container. Obtenido de https://smartcontainer.com.mx/
container, T. (2017). TPS Container. Obtenido de
https://www.tpscontainer.com.mx/proyecto/
containers, 1. c. (s.f.). arch. Obtenido de https://www.archdaily.mx/mx/889323/11-
consejos-que-debes-considerar-antes-de-construir-una-casa-de-containers
CONTENEDOR, A. D. (s.f.). https://ovacen.com/la-arquitectura-con-contenedores-ventajas-
y-desventajas/.
(4 de marzo de 2021). Obtenido de obras de expansión:
https://obras.expansion.mx/inmobiliario/2021/03/24/contenedores-nueva-
alternativa-de-vivienda-a-bajo-costo
Diseño de casas construidas con contenedores, i. p. (s.f.). Construye Hogar . Obtenido de
https://www.construyehogar.com/construccion/casas-contenedores-reciclados/
Gomez, G. (6 de febrero de 2021). Casas con contenedores en México (ideas y costos).
Obtenido de https://www.homify.com.mx/libros_de_ideas/5047416/casas-con-
contenedores-en-mexico-ideas-y-costos
pOPULARIDAD DE CASAS CON CONTENEDORES. (s.f.). Obtenido de
https://obras.expansion.mx/inmobiliario/2021/03/24/contenedores-nueva-
alternativa-de-vivienda-a-bajo-costo#:~:text=Interiorismo-
18
,Los%20contenedores%20se%20popularizan%20como%20nueva%20alternativa%2
0de%20vivienda%20a,personas%20en%20situaci%C3%B3n%20de%20v
project, s. (2015). steel project. Obtenido de http://www.steelproject.mx/
Sampieri, D. R. (2014). Metodología de la investigación. McGRAW-HILL /
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
19