Está en la página 1de 3

Lecturas Introductorias:

La importancia del Punto de Equilibrio en un Proyecto:

Harvey Marulanda

Aprender a calcular el punto de Equilibrio y analizarlo, es una tarea esencial en los


proyectos de Inversión. Este concepto nos permite determinar el número de unidades a
vender para cubrir los costos fijos y variables y no dar ni perdida ni utilidad. Si antes de
ejecutar una proyecto calculamos dichos nivel de ventas podríamos concluir, que tan fácil
es llegar a esa meta y que alternativas tendríamos para hacerlo más viable.

En nuestro día a día el costo y el gasto son conceptos relacionados con salidas de dinero,
que hacen parte de la operación del negocio. El costo está relacionado directamente con
la fabricación del producto (si el proyecto es industrial) o la comercialización del producto
(Proyecto Comercial).

Para un proyecto industrial de fabricación de gaseosas los componentes del costo son las
personas relacionadas con la producción como jefes de planta, operarios, supervisores, lo
denominaremos Mano de Obra. El siguiente elemento son los componentes para
fabricación de los líquidos como azucares, químicos, agua, etc, lo denominaremos
Materia Prima. Los demás como tapas, botellas, cajas, arrendamientos, mantenimientos
etc se denominan Costos Indirectos de fabricación CIF.
INDUS TRIAL COMERCIAL

VENTAS VENTAS
(-) (-)
COSTOS COSTOS
MANO DE OBRA El costo de la
(+) mercancia
MP comprada.
(+)
CIF
(=) (=)
UTILIDAD BRUTA UTILIDAD BRUTA
(-) (-)
GASTOS GASTOS
(=) (=)
UTILIDAD OPERATIVA UTILIDAD OPERATIVA

Las demás salidas de dinero que tienen relación con la operación pero que no tienen que
ver directamente con el producto como los salarios de los administrativos, la publicidad,
los arriendos de oficinas etc son gastos.
Para entender el punto de equilibrio es necesario definir algunos conceptos claves como
costo fijos, son todas aquellas salidas de dinero que se deben efectuar independiente de
que se venda o no se venda, como arriendos, servicios públicos, asistentes , comerciales
etc. Por costos variables entendemos aquellas salidas de dinero que dependen de la venta
como las materias primas. Para que el negocio tenga sentido, el precio de venta debe ser
mayor que el precio de compra. Esta diferencia es lo que se conoce como margen de
contribución.

https://leanmanufacturing10.com/punto-equilibrio-calcularo-analizarlo-e-interpretarlo

Como muestra la gráfica, los costos fijos (CF) son la línea verde. El coste variable (CV) la
línea roja,. La suma de ambos costos (CF + CV) corresponde a los Costos Totales (CT).

Primero el proyecto debe cubrir los costos fijos y luego los variables. En la parte izquierda
de la gráfica los costos totales son mayores a los ingresos totales, de ahí que la
denominemos “area perdidas”. Cuando los ingresos alcanzan el punto en que se cubren
todos los costes (fijos y variables) se dice que se está en el punto de equilibrio. Este punto
también se conoce como punto de quiebre, dado que al cruzarlo abandonamos el área
deficitaria y pasamos al área de ganancias. Para obtener el Punto de Equilibrio o punto de
quiebre podemos emplear las siguientes fórmulas:
https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/el-punto-de-equilibrio-y-su-importancia-
estrategica

También podría gustarte