Está en la página 1de 10

“PROMOCIONANDO ESTILOS DE VIDA

SALUDABLE EN LAS FAMILIAS DE LA


COMUNIDAD DE xxxxxx”
ÍNDICE

I. GENERALIDADES………………………………………………………………….
1.1. Titulo
1.2. Localización
1.3. Población Beneficiaria
1.4. Duración
1.5. Responsable del Proyecto
1.5.1. Nombre

II. DISEÑO DEL PROYECTO…………………………………………………………


2.1.Justificación
2.2. Objetivos
2.2.1. Objetivo General
2.2.2. Objetivos Específicos

III. METODOLOGIA

ACTIVIDADES PREVENTIVAS PROMOCIONALES


1.1 Título: Uso de Hierbas Medicinales y su influencia en Diabetes en personas
en edad adulta, Trujillo 2021.

1.2. Localización: Calle. La Habana 184 urb. El Alambre

1.3. Población Beneficiada: Las Personas Diabéticos

1.4. Duración:

Inicio: 14/11/2021

Término: 05/12/2021

1.5.Responsables del Proyecto:


SITUACIÓN GEOPOLÍTICA ( DE LA COMUNIDAD)XXXXXX

 Antecedentes Históricos:

Reseña

Se fue poblando hace 68 años atrás con la invasión de 20 hectáreas de terreno del Sr. YARITA, donde
venían gente de todas las provincias, con más de 12 000 personas en el año 1958, donde no
contaban con las nesecidades básicas, para el año 1962 ya contaban con servicios básicos ya
poblada esta comunidad se volvió muy peligrosa delincuentemente, a diario los pobladores sufrían
de cortes por arma blanca, en el año 1963 se fundó el hospital Regional, debido a la peligrosidad
de la comunidad en el 2002 se creó una comisaría par la seguridad de los pobladores.
ACTUALIDAD 2021
Cuenta con El hospital Regional como un establecimiento de salud pero debido a ser hospital con
área COVID, los pobladores se atienden en la posta médica CLUB DE LEONES, pero dicha posta no
cuenta con todas sus necesidades básicas para atender a los pobladores, por lo cual nos brindan
referencias para.

 San Martín de Porres si es para cuestiones de pruebas COVID.


 La noria para especialidades como odontología.
 Centro de Salud Materno Infantil /El Bosque.
CLUB DE LEONES
Ubicado en el pasaje Nepal manzana I lote 7 urbanización Monserrate.
Este Establecimiento de salud carese de una farmacia implementada, no cuenta con muchos
antibióticos, incluso como el ciprofloxacino, de rehidratantes sólo cuenta con sales orales.
ACCESO
Para llegar a este establecimiento la población cuenta con microbuses como la letra C2 Libertad o
todos los microbuses que van a la ORRE, como también se cuenta con taxis con la tarifa de 5 soles,
También se puede ir en bicicleta ya que cuenta con un patio donde se puede colocarla.
Todos los pobladores de la comunidad EL Alambre y demás comunidades contamos con SIS.

 Superficie Territorial: 20 m.s


 Superficie del distrito de Trujillo:
3 900 hectárea
39,00 km²

 Ubicación :
Distrito: Trujillo

Provincia: Trujillo

Departamento: La Libertad

 SITUACIÓN DEMOGRÁFICA:
Latitud sur: 8° 6’ 57.8” S (- 811606340000)
Longitud oeste: 79° 2' 41.8” w (-79.04493178000)
Altitud: 21 m s. n. m

1. Población ( ESTIMADO DE CUANTOS HABITANTES)


18 000 personas.

LISTA DE ACTORES LOCALES DE LA JURISDICCIÓN

ORGANIZACIONES COMUNALES ( club de madres, vaso de leche, etc)

- Vaso de leche: “Amor de Jesùs"


RELACIÓN DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS ( IIEE, centros de salud,
comsiarias, etc)
Jardín: Niño Jesús De Praga
San Juan Bautista
Instituciones EducativasNacionales
Alfredo Tello Salavarria
Republica de México
Instituciones Educativas Privadas
Santa María y José
Las Capullanas
Universidad
La Universidad Nacional de Trujillo
Instituciones
Uladech
2- CENTROS DE SALUD
Área COVID
Regional
Posta
Club de Leones
3- COMISARÍA
El Alambre
DEPROVE
4- FARMACIA
Iris
Buen Samaritano

CENTROS EDUCATIVOS POR NIVELES DE LA JURISDICCIÓN .


URB. SANTA ISABEL (República de México)
URB. EL ALAMBRE (Alfredo Tello)
URB. LAS CAPULLANAS (Las Capullanas)
URB. COVICORTI (Simón Bolívar)

 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y EDUCATIVA


Descripción:
- El 60% de personas de mi comunidad si cuenta con estudios superiores
- El 25% de personas de mi comunidad no cuenta con secundaria completa
- El 10% de personas de mi comunidad no cuenta con primaria completa
- El 5% de personas de mi comunidad no cuenta con profesión.
Las familias están en un nivel socioeconómico no pobre.

 SERVICIOS BÁSICOS

 Alumbrado Eléctrico: Si cuenta

 Agua Potable: Si cuenta

 Desagüe: Si cuenta

 Eliminación de Basura: Si llega el carro basurero


PROBLEMÁTICA Identificada en el Diagnóstico Situacional.

PROBLEMAS DE DEMANDA

ASPECTOS PROBLEMAS
POBLACIÓN  18 000
SALUD  Diabetes, asma, gastritis y reumatismo

SANEAMIENTO 

SOCIALES  Alcoholismo, drogas y diabetes.


PARTICIPACIÓN
 Junta Vecinal.
COMUNITARIA
JUSTIFICACIÓN

FINALIDAD

2.2. Objetivos General


2.3 Objetivos Específicos.

ACTIVIDADES PREVENTIVAS PROMOCIONALES:

PROBLEMA ESCENARIO TIPO DE TEMA PROCEDIMIENTO


POBLACION

Diabetes. Vecinda padres de consum Charlas


familia o de educativas
hiervas
naturale
s

Jovenes Implican
cia del
consum
o de las
hiervas
naturale
s en
deabete
s

Adultos

Adolecentes

También podría gustarte