Está en la página 1de 3

4.

Canales de distribución de los competidores


Debido a que son empresas nacionales manejan dos canales de distribución preferentes:
Canal propio o directo: la propia empresa fabricante se encarga de hacer llegar su
producto al cliente final sin intermediarios. Por lo tanto, no delega procesos de almacenaje,
transporte o atención al consumidor (solo para exportación).
Canal externo o ajeno: la distribución y comercialización es realizada por empresas
distintas a la productora tal es el caso de: power up emergy: Proveedoras de energizantes en
austria
A. Tamaño del Mercado
Agregaron que una sola bebida energizante puede contener una cantidad de cafeína equivalente
de 1 a 4 tazas de café (80 a 322 mg/por bebida), lo que sumado a la acción de otras sustancias-
como la taurina y el azúcar- estimulan las contracciones cardiacas y una mayor actividad en el
sistema nervioso, generando la aparición de palpitaciones, arritmias, insomnio, aumento de la
presión arterial e incluso convulsiones o muerte súbita (accidente cerebrovascular).

Además esta misma botella contiene de 5 a 10 cucharaditas de azúcar. “Teniendo en cuenta que
las recomendaciones diarias para el consumo de azúcar establecidos por la OMS debe ser menos
de 50 g/día, el consumo de este este tipo de bebidas puede favorecer el sobrepeso y la obesidad”,
dijeron.

Este peligro se intensifica, dijeron los expertos del INS, si la persona que la consume padece de
problemas de salud pre existentes a nivel cerebral o cardiaco.

En este sentido, los especialistas del INS invocaron a la población a reemplazar el consumo de
bebidas energizantes por agua pura. “Esta advertencia se enmarca también en uno de los
mensajes de las Guías Alimentarias para la Población peruana, publicada por el INS, referida a:
Mantente saludable tomando 6 a 8 vasos de agua al día”

(instituto nacional de la salud , 2019)

B. Participación del gobierno en los mercados


1. Organismos que le podrían ayudar
Evaluación del sistema de normalización
Las políticas gubernamentales han seguido la prioridad establecida por el primer ministro
para atraer la inversión extranjera. Para ello se han implementado incentivos fiscales, una
fuerte logística de almacenaje y de transporte (especialmente la terminal de Sines, en el
sudoeste del país) y mejoras en las infraestructuras de telecomunicaciones. Se ha creado
una agencia para la inversión y el comercio exterior: la AICEP. El 28 de enero de 2013 el
gobierno lanzó el programa "visa de residencia de oro" para facilitar la obtención de
permisos de residencia y atraer la inversión extranjera.
Además, se han llevado a cabo otras medidas como la suavización de la normativa para
facilitar la flexibilidad laboral y la creación de un régimen especial de ayudas para
proyectos de gran envergadura (superiores a 25 millones EUR).

También se han implementado iniciativas para mejorar la percepción del clima empresarial
y agilizar los trámites, como el sitio web Cutting Red Tape, que ofrece información sobre
todas las medidas acometidas desde 2005 para reducir la burocracia, y Empresa na Hora
(una empresa en una hora), que permite constituir sociedades en menos de una hora.

La Inversión Extranjera Directa (IED): Es considerada una prioridad por el gobierno


portugués. El país ha lanzado recientemente el desarrollo de energías renovables,
específicamente energía solar (Portugal tiene la segunda estación de energía solar más
grande del mundo) y la energía de las olas (obtenida de los movimientos de las olas). Estos
sectores podrían brindar nuevas oportunidades a los inversionistas extranjeros, así como a
los sectores de TI y turismo.

Zonas Francas: Portugal también creó "zonas francas" para fortalecer las inversiones
impulsadas por la tecnología
Ciudadanía por Inversión (CBI): A través del programa Golden Visa de Portugal ofrece
una vía rápida para que los inversionistas que no pertenecen a la UE obtengan la ciudadanía
en seis años. El gobierno también lanzó el programa " Startup Visa", un programa de
alojamiento para inversionistas extranjeros que desean desarrollar nuevos proyectos en el
país ibérico.
2. Regulaciones que debe atacar
Obligación de utilización de normas La conformidad con las normas y criterios es
obligatoria para los productos tales como máquinas, herramientas, aparatos eléctricos,
equipamiento deportivo, juguetes y una larga lista en continuo crecimiento. Los productos
tecnológicos complejos o potencialmente peligrosos deben someterse a rigurosas pruebas y
procedimientos de aprobación antes de ser introducidos en el mercado portugués.

Organismos que ofrecen asistencia en caso de desacuerdo

ICSID , Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.

ICCWBO , Corte Internacional de Arbitraje, Cámara de Comercio Internacional.

(Santander TradePortal, s.f.)

También podría gustarte