Está en la página 1de 5

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO – AÑO LECTIVO 2022

En la ciudad de Huaraz el 15 de marzo del año dos mil veintidós, se hace presente la (el) señor (a) HUAMAN ROMERO,
Yori Eloy con DNI N°42166291 Domiciliado en: Referencia:y de otro lado la Institución Educativa Particular “SAN MARTIN DE
PORRES-HUARAZ , a fin de suscribir el presente contrato, en cumplimiento de lo establecido en la Constitución Política del
Perú, la Ley de Centros Educativos Privados número 26549, la Ley de protección a la Economía Familiar número 27665 y
normas conexas, El padre de familia cuyos datos indica, declara estar informado y aceptar las condiciones del contrato educativo
de matrícula 2022, en todos sus extremos; así como las normas y disposiciones internas emanadas por la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA SAN MARTIN DE PORRES, siendo los siguientes:
PRIMERO: COSTOS DEL SERVICIO EDUCATIVO Y OPORTUNIDAD DE PAGO:
La Institución Educativa Particular San Martín de Porres-Huaraz brindará el servicio educativo al menor: HUAMAN VALENTÍN,
Remi Daniel para el año lectivo 2022.
El Padre de Familia o Apoderado que suscribe se compromete a efectuar los siguientes pagos en retribución a los servicios
prestados:
AÑO ESCOLAR ANEXO 1
CUOTA DE PENSION (10 DESCUENTO DESCUENTO
NIVEL INGRESO- MATRI CULA CUOTAS AL HASTA 3 DE 4 A +
ALUMNO NUEVO AÑO) HERMANOS HERMANOS
INICIAL-3RO DE PRIMARIA 50.00 180.00 260.00 10.00 20.00
4TO DE PRIMARIA - 5TO DE SECUNDARIA 50.00 240.00 260.00 10.00 20.00

OPORTUNIDAD DE PAGO DE LA CUOTA DE INGRESO


La cuota de ingreso
VACACIONES garantiza una vacante paraCOSTO
UTILES LOS ESTUDIANTES
X CICLO hasta la culminación de sus estudios en los niveles
brindados por
7 SEMANAS EL COLEGIO; sin embargo, el otorgamiento de esta
200.00 vacante se encuentra sujeta a ratificación anual. El monto de
ingreso es: S/. 50.00 soles y deberá de ser pagado hasta finales del mes de enero, aplicándose únicamente a los
alumnos nuevos.

OPORTUNIDAD DE PAGO DE LA MATRÍCULAS:


Como contraprestación por la formalización del registro de LOS ESTUDIANTES en el Sistema de Información de Apoyo a la
Gestión de la Institución Educativa – SIAGIE, sistema oficial de registro de matrícula, evaluación y trayectoria educativa, EL
REPRESENTANTE LEGAL DEL ESTUDIANTE abonará a EL COLEGIO el importe de pago consignado en el Anexo Nº 01, el
cual aplica para la modalidad descrita en la SEGUNDA cláusula del presente contrato. EL REPRESENTANTE LEGAL DEL
ESTUDIANTE acepta y reconoce que luego de realizado el registro de matrícula de LOS ESTUDIANTES en el SIAGIE, EL
COLEGIO ha cumplido con la prestación correspondiente por el pago de matrícula; por lo que dicho pago no será reembolsable.
INFORMACIÒN HISTORICA: De conformidad a lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 002-2020, se brinda la información
histórica de pago, siendo como sigue:
MATRICULA S/.
AÑO CUOTA DE INGRESO S/. PENSIONES S/.
INICIAL PRIMARIA 1º-3º PRIM. 4º A SECUND.
2017 0 180 180 200 180
2018 0 180 180 200 200
2019 0 180 180 200 220
2020 50 180 180 220 140
2021 50 180 180 220 180
SEGUNDO: MODALIDAD DE ENSEÑANZA 2022 y CARACTERÍSTICAS:
El colegio adoptará este año lectivo 2022 la modalidad de enseñanza SEMI PRESENCIAL, DE ACUERDO
A LAS DISPOSICIONES EDUCATIVAS QUE EMITA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
CARACTERÍSTICAS DE LA ENSEÑANZA SEMI PRESENCIAL 2022:
1. Clases presenciales respetando los protocolos de bioseguridad, prioritariamente para las áreas de ciencias
(matemática integrada, algebra, aritmética, geometría, trigonometría, física y química).
2. Clases virtuales sincrónicas en tiempo real (a través de plataformas virtuales como google meet, zoom u otros) que
permitan desarrollar las diferentes asignaturas, básicamente las que no hayan sido desarrolladas en la modalidad
presencial, con la interacción directa de sus docentes, permitiendo la absolución de dudas de los estudiantes en el
momento inmediato y la oportunidad para retroalimentar la enseñanza proporcionada. 
3. Plataforma virtual de gestión educativa completa, moderna, amigable y fácil de usar, disponible para el alumno las 24
horas y permitirá organizar el desarrollo académico anual y el acceso a la enseñanza asincrónica de las diferentes
materias y/o material complementario.
4. Seminarios virtuales, a través de los cuales se profundizarán temas trascendentales no incluidos en las asignaturas
normales.
5. Disponibilidad semanal de los docentes para absolver dudas de estudiantes y padres de familia en un tiempo
determinado exclusivamente para ello.
6. Círculo de estudios periódico, que permitirá a los estudiantes seleccionados oportunidades para profundizar temas del
área de matemática.
7. Grupos de nivelación periódicos, para alumnos que necesiten reforzar competencias en las áreas de matemática y
comunicación.
8. Asesoría y seguimiento personalizado a estudiantes y familias cargo de los tutores responsables por cada sección.
9. Conversatorios y escuela de padres.
10. Servicio permanente de un profesional de psicología, quién se encargará de apoyar y acompañar a los estudiantes que
lo requieran y brindará asesoría a estudiantes y padres de familia. (previa cita)

SEGUNDO: CALEDARIZACIÓN AÑO LECTIVO 2021: El año lectivo está divido trimestralmente, a la culminación de casa uno
los estudiantes tendrán una semana de vacaciones.
A) I TRIMESTRE: Del 14 de marzo al 3 de Junio
B) II TRIMESTRE: Del  13 de Junio al 9 de setiembre
C) III TRIMESTRE: Del 19 de setiembre al 16 de Diciembre

TERCERO: HORARIOS:
 Inicial: Turno mañana (lunes-viernes) modalidad presencial y/o semi presencial
 primaria: Turno mañana (lunes-viernes) modalidad semi presencial.
 secundaria 1º-5º: Turno tarde (lunes a viernes) modalidad semi presencial

CUARTO: PLAN CURRICULAR REFERENCIAL.


 Nivel Inicial: Comunicación, matemática, personal social, ciencia y ambiente, taller de
danza/psicomotricidad y taller de inglés.
 Nivel primario 1º-2º: Comunicación, matemática, personal social, ciencia y ambiente, razonamiento verbal, Plan
lector, inglés, tutoría, psicomotricidad, arte, taller de aptitud matemática y computación
 Nivel primario 3º: Comunicación, matemática, personal social, ciencia y ambiente, , razonamiento
verbal, Plan lector, inglés, tutoría, psicomotricidad, arte y cultura, taller de aptitud matemática y computación
 Nivel primario 4º-6º.-   Comunicación, razonamiento verbal, algebra, geometría, Aritmética, personal social, ciencia y
ambiente, inglés, tutoría, arte, psicomotricidad, taller de aptitud matemática y computación
 Nivel secundario 1º-3º: Comunicación, razonamiento verbal, literatura, algebra, geometría, trigonometría, aritmética,
historia y geografía, física, química, biología, inglés, ciudanía y cívica, computación, educación física, tutoría y taller de
razonamiento matemático
 Nivel secundario 4º-5º: Comunicación, razonamiento verbal, literatura, algebra, geometría, trigonometría, aritmética,
historia y geografía, física, química, biología, inglés, computación, economía, educación física, tutoría y taller de
razonamiento matemático
QUINTO: CRONOGRAMA DE PAGO 2022:
MENSUALIDAD FECHA DE VENCIMIENTO MENSUALIDAD FECHA DE VENCIMIENTO

MARZO Hasta el 01 de abril AGOSTO Hasta el 1 de setiembre

ABRIL Hasta el  2 de mayo SETIEMBRE Hasta el 3 de octubre

MAYO Hasta el 1 de junio OCTUBRE Hasta el 2 de noviembre

JUNIO Hasta el 1 de julio NOVIEMBRE Hasta el 1 de diciembre

JULIO Hasta el 27 de julio DICIEMBRE Hasta el 23 de diciembre


SÉPTIMO: COBRO DE INTERESES O MORAS:
El Colegio cobrará intereses legales y/o moras sobre las cuotas mensuales vencidas; y el padre de familia perderá cualquier
beneficio pensionario que le haya sido otorgado, incluyendo el beneficio por varios hijos.

LUGARES Y MEDIOS DE PAGO:


CAJA SULLANA:  Con el código asignado.  
OCTAVO: OBLIGACIONES DEL COLEGIO 
 Cumplir con el Plan de Estudio. 
 Informar a EL REPRESENTANTE LEGAL DEL ESTUDIANTE sobre los resultados del proceso educativo y formativo de
LOS ESTUDIANTES, dando las indicaciones y orientaciones destinadas a superar las deficiencias académicas o de
comportamiento.
 Cumplir con el adecuado mantenimiento y accesibilidad de la plataforma virtual; de presentarse fallas en la misma (al
tratarse de servicios obtenidos por terceros), el Colegio se obliga a recuperar la disponibilidad y accesibilidad de la
misma, tan pronto sea posible.
 Brindar servicio de Tutoría de Contenidos a través de su equipo docente y el Servicio de Psicología a través de la
psicóloga institucional.
 Brindar servicios educativos en la modalidad adoptada a favor de LOS ESTUDIANTES, conforme a lo ofrecido a EL
REPRESENTANTE LEGAL DEL ESTUDIANTE y con sujeción a las normas legales vigentes.
 Garantizar las clases presenciales con respeto a los protocolos de bioseguridad, complementada con las clases
virtuales sincrónicas, con respecto a las normas emitidas por el Ministerio de Educación.
 Aceptar en las aulas como máximo el número de estudiantes establecida en la RM-N-721-2018-MINEDU, según su
aforo.
 Las demás obligaciones contenidas en el Reglamento Interno que regulan las condiciones y características del servicio
educativo que ofrece EL COLEGIO.

NOVENO: OBLIGACIONES DEL PADRE:


El padre o apoderado que suscribe, señala que:
 Acepta sujetarse al reglamento interno del Colegio la misma que le fue informada con la debida antelación a la firma del
presente Contrato.
 Cede a perpetuidad y a título gratuito en favor del Colegio, a utilizar las imágenes de las que es parte su menor hijo y
que se registren en las fotos y/o videos efectuados por el departamento de imagen institucional, conforme a lo señalado
en el artículo 15° de Código Civil peruano y el código de los niños y adolescentes, para fines publicitarios, didácticos,
académicos e institucionales; permitiendo su difusión en todo medio audiovisual y escrito que el Colegio crea pertinente
para difundir su labor educativa. 
 Participar responsable y puntualmente en los talleres para padres establecidos por la Dirección de la institución.
 Acepta la conformación de los grupos de estudio que efectúe la Institución para la modalidad Virtual, asumiendo que es
una decisión definitiva que se compromete a respetar. 
 Declara conocer que transcurrido el presente año lectivo sin que haya efectuado esfuerzos por el pago de las pensiones
de enseñanza, la institución podrá iniciar las acciones legales pertinentes e informar a las centrales de riesgo pertinente
así como retener el Certificado de Estudio del Alumno hasta el pago total de la deuda.
 Asume el compromiso de asistir virtual y/o presencialmente a las convocatorias que efectúe la institución, a fin de
garantizar el progreso educativo y formativo de su menor hijo.
 Proveer a LOS ESTUDIANTES de los útiles escolares y medios de comunicación tecnológicos a fin de una adecuada
prestación del servicio educativo.
 Declara conocer que la institución se reserva el derecho de evaluar la admisión del menor, teniendo en cuenta su
rendimiento académico, su calificación en conducta, la capacidad de pago de las pensiones de enseñanza y el actuar
de los padres de familia con relación al personal y la comunidad educativa. 
 No involucrar a EL COLEGIO en los procesos judiciales o extrajudiciales, sobre asuntos de tenencia, alimentos,
régimen de visitas y otros de LOS ESTUDIANTES.
 En caso de violencia o acoso entre estudiantes, EL REPRESENTANTE LEGAL DEL ESTUDIANTE asumirá las
responsabilidades y compromisos establecidos por las normas del sistema educativo para contribuir a la adecuada
convivencia escolar.
 Declara conocer que tanto presencialmente como en los entornos virtuales, su menor hijo se debe sujetar a las reglas
de puntualidad, asistencia y demás disposiciones que se emanen de la Dirección o la Administración del plantel,
conforme a lo establecido en el Reglamento Interno de la institución que se le pone en conocimiento y las prerrogativas
establecidas en la normalidad vigente. –
 Declara conocer que es de propiedad del Colegio toda la información y material obtenido en la ejecución del Servicio
(material audiovisual, bibliográfico, separatas, modelos de exámenes, etc.) estando prohibida su reproducción
parcial o total.
 Declara que el usuario y clave de acceso a la Plataforma virtual (tanto del estudiante como de la familia) es personal e
intransferible. 
 Se obliga a hacer un uso adecuado de los bienes y enseres del colegio como de la plataforma virtual bajo
responsabilidad. 
 Declara conocer que si el alumno desapruebe 4 o más áreas (secundaria) voluntariamente solicitará el traslado del
plantel en el presente año académico, a fin de obtener para su menor hijo una enseñanza más acorde a sus
necesidades personales.
 Declara conocer que las dificultades evidentes a nivel conductual, que no hayan podido ser solucionadas con el dialogo
al estudiante e informado a la familia, el Colegio tiene la facultad de condicionar la matrícula o incluso retirar al Alumno
en el transcurso del año o prohibir la renovación de la matrícula al año siguiente, conforme las normas contenidas en
nuestro Reglamento interno.
 Revisar y usar, permanentemente, correos institucionales, plataforma, grupos cerrados de telegram como medios
oficiales de comunicación institucional. 
 Conozco el riesgo de transmisión infecciosa por COVID-19 y comprendo que, a pesar de que el Colegio cumplirá los
protocolos relacionados con las medidas de bioseguridad correspondientes de conformidad con la Resolución
Ministerial N° 121-2021-MINEDU, modificada por la Resolución N° 273-2021-MINEDU y la RM N° 972-2020-MINSA,
existe la probabilidad de contagio por COVID-19.
 Declara conocer que para el acceso adecuado a la plataforma virtual requerirá tener una computadora, laptop, Tablet o
smartphone con posibilidad de acceso de audio, video y micrófono con las siguientes condiciones mínimas:
(computadoras o laptops Intel core 2 duo, 4GB de memoria RAM, velocidad de internet en modo descarga de 4Mbps o
para el caso de Tablet o smartphone 2 GB de memoria RAM, Conexión de internet móvil constante en señal 3G.)
 Declara conocer que es responsabilidad compartida colegio-hogar controlar o verificar la permanencia, puntualidad y
responsabilidad de su menor hijo, respecto de las labores académicas que imparte La Institución. 

DECIMO: SISTEMA DE EVALUACIÓN:


La evaluación es un proceso formativo, integral, continuo y sistemático de comunicación y reflexión sobre los resultados de
aprendizaje de los estudiantes, consiste en la recolección y valoración cualitativa y cuantitativa acerca del nivel de desarrollo
de sus competencias. La promoción, recuperación o repitencia de grado, se efectúan según las disposiciones dadas por el
Ministerio de Educación.

DECIMO PRIMERO: CONTROL DE ASISTENCIA


La asistencia a las sesiones de aprendizaje desarrolladas por EL COLEGIO es obligatoria; por lo que es responsabilidad de
EL REPRESENTANTE LEGAL DEL ESTUDIANTE, asegurar y garantizar la asistencia regular de LOS ESTUDIANTES.
EL COLEGIO garantiza la calidad y continuidad del servicio educativo durante todo el año escolar y en caso de inasistencia
de LOS ESTUDIANTES, es obligación de EL REPRESENTANTE LEGAL DEL ESTUDIANTE, justificar mediante razones
objetivas, de lo contrario se dará como inasistencia injustificada y su acumulación incidirá en la calificación del
Comportamiento de LOS ESTUDIANTES, siendo, además, causal de Retiro del ESTUDIANTE en caso supere el 30% de
inasistencias injustificadas.

En caso de enfermedad EL COLEGIO dispone de alternativas para la prestación del servicio educativo a través de su
plataforma educativa, por lo que EL COLEGIO continuará realizando las actividades educativas y de gestión necesarias a fin
de lograr los objetivos de sus aprendizajes y, por tanto, EL REPRESENTANTE LEGAL DEL ESTUDIANTE acepta y
reconoce su obligación de efectuar los pagos de las pensiones ante tales Inasistencias; sin perjuicio del retiro o traslado
voluntario de LOS ESTUDIANTES.
DECIMO SEGUNDO: SERVICIOS DE APOYO AL ESTUDIANTE:
Para el apoyo al estudiante, EL COLEGIO cuenta con los siguientes servicios según cada modalidad:
SERVICIO DE APOYO PRESENCIAL NO PRESENCIAL
Tópico / Enfermería SI NO
Psicología sin fines terapéuticos SI SI
Orientación vocacional SI SI
Biblioteca SI SI (En plataforma)

DÉCIMO TERCERO: DEL TRASLADO:


En el caso de que el padre de familia desee efectuar el traslado de su menor hijo, se encuentra facultado a hacerlo en cualquier
momento, previo pago de todas las pensiones de enseñanza adeudadas y de los derechos administrativos correspondientes,
según el TUPA institucional.
DÉCIMO CUARTO: DE LAS COMUNICACIONES:
Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones al padre de familia, atendiendo a la situación actual, el padre señala
la validez de la notificación telefónica, vía WhatsApp o vía correo electrónico, según los datos que serán señalados por el padre
de familia en su matrícula virtual.
DECIMO QUINTO: INFORMACIÓN BRINDADA POR EL COLEGIO
EL PADRE DE FAMILIA declara que, desde antes de la matrícula y de la celebración del presente contrato, dispone por escrito
de toda la información respecto a la modalidad de prestación de su servicio educativo, su reglamento interno, la información
histórica del monto de sus pensiones, matrícula y cuota de ingreso establecidas, el plan curricular, el sistema de evaluación, el
control de asistencia, la cantidad máxima de estudiantes por aula, el horario de clases, los servicios de apoyo al estudiante, las
ventajas y características del servicio educativo ofrecido por EL COLEGIO, así como los pagos y condiciones económicas de
dicho servicio; información con la cual ha tomado una adecuada decisión para la celebración del presente contrato.
DÉCIMO SEXTO: DE LA OBLIGATORIEDAD DEL CONTRATO
Estando a lo establecido precedentemente y atendiendo al carácter vinculante que tienen los contratos, los cuales constituyen
ley para las partes, conforme a lo establecido por el numeral 1361° del Código Civil, los suscribientes se comprometen a cumplir
fielmente las cláusulas establecidas en el presente contrato, con las consecuentes responsabilidades establecidas en la
legislación civil en caso de incumplimiento.
En caso de discrepancias entre las partes estas deberán de ser resueltas a través del diálogo y las reglas de sana convivencia,
caso contrario las partes se someten a la Jurisdicción de los Jueces y Autoridades Administrativas de Huaraz. 

----------------------------------
Padre de Familia: HUAMAN ROMERO, Yori Eloy
D.N.I. Nº : 42166291

Huella digital

También podría gustarte