Está en la página 1de 2

SECRETARIA DE ESTADO DE

A
PLANIFICACIÓN E
INFRAESTRUCTURAS
SECRETARIA GENERAL DE
INFRAESTRUCTURAS

DIRECCION GENERAL DE
INFRAESTRUCTURAS
FERROVIARIAS

MINISTERIO DE
FOMENTO

Protecciones al ferrocarril

Los terrenos inmediatos a las líneas ferroviarias están sujetos a las limitaciones impuestas en los
artículos 24 a 40 del Reglamento que desarrolla la Ley del Sector Ferroviario.

Dichas protecciones son las siguientes:

En general:

Zona de dominio público: 8 metros, medidos desde la arista exterior de la explanación.


La ley define dicha arista como la línea de intersección entre el talud (desmonte o terraplén) o
muro con el terreno natural.
Zona de protección: 70 metros, medidos desde la arista exterior de la explanación.
Línea límite de edificación: 50 metros medidos desde la arista exterior más próxima de
la plataforma. Plataforma es la infraestructura ferroviaria sobre la que se disponen las capas de
asiento y el resto de la superestructura ferroviaria.

Sólo en el caso de suelo urbano consolidado:


Zona de dominio público, 5 metros.
Zona de protección, 8 metros.

PLAZA DE LOS SAGRADOS


CORAZONES, 7
28071-MADRID
TEL.: 915977000
FAX.: 915979342
A
En el caso de zona urbana:
Línea límite de edificación, 20 metros.

Como suelo urbano consolidado se entiende el que ya está urbanizado.

En los túneles y en las líneas férreas soterradas o cubiertas con losas no será de aplicación la
línea límite de edificación.

 En zona de dominio público sólo podrán realizarse obras o instalaciones, previa autorización
del administrador de infraestructuras ferroviarias, cuando sean necesarias para la prestación
de un servicio ferroviario o cuando la prestación de un servicio público o de un servicio o
actividad de interés general así lo requiera.

 Dentro de la zona de protección no podrán realizarse obras ni se permitirán más usos que
aquellos que sean compatibles con la seguridad del tráfico ferroviario, previa autorización del
administrador de infraestructuras ferroviarias.
Para ejecutar, en las zonas de dominio público y de protección de la infraestructura ferroviaria,
cualquier tipo de obras o instalaciones fijas o provisionales, cambiar el destino de las mismas
o el tipo de actividad que se puede realizar en ellas, se requerirá la previa autorización del
administrador de infraestructuras ferroviarias.

 Desde la línea límite de edificación hasta la línea ferroviaria queda prohibido cualquier tipo
de obra de edificación, reconstrucción o de ampliación, a excepción de las que resulten
imprescindibles para la conservación y mantenimiento de las que existieran a la entrada en
vigor de la Ley del Sector Ferroviario (31 de diciembre de 2004), previa autorización del
administrador de infraestructuras ferroviarias.

Asimismo, según establece el artículo 7 de la Ley del Sector Ferroviario, debe incluirse en los
diversos Planes Urbanísticos un capítulo en el que se defina el Sistema General Ferroviario que
comprenderá, como mínimo, una banda de terreno que no reduzca el límite exterior de la zona de
dominio público a menos de 8 metros (5 en el caso de suelo urbano) medidos desde la arista exterior
de la explanación (de acuerdo con la definición que de esta se realiza en el artículo 25.1. del
Reglamento del Sector Ferroviario) en horizontal y perpendicularmente al eje de la plataforma.

Ministerio
de Fomento

Dirección General de
Infraestructuras
Ferroviarias.

También podría gustarte