Está en la página 1de 6

Deontología Psicológica

Nora Erique O.

Enero /2020

Ética en Las terapias psiquiátricas y psicológica


Para “Serban ” respecto a las psicoterapias emite una critica donde pone
de manifiesto que las nuevas modalidades psicoterapéuticas surgidas en
los últimos años son una mezcla de manipulación de la sensibilidad y
modificación de la conducta con un poco de existencialismo popular y que
la relación entre le terapeuta el paciente piensa que es enormemente
flexible al punto de llegar a la improvisación.
Esta es una postura extremista: recuerden que las en las actuales
psicoterapias se adoptado por la cercanía, el contacto, la expresión de los
sentimientos, aunque sigue habiendo valorizaciones contradictorias
respecto a las eficacias de muchas de las actuales técnicas de tratamiento
psicológico,
A pesar de la gran variedad de nuevas técnicas y escuelas de psicoterapia
con el declive de algunas y repunte de otras., las distintas escuelas tratan
de demostrar la eficacia de sus terapias mientras que otras corrientes
psicológicas en base a la investigación contradicen estas nuevas técnicas o
corrientes.
Es importante reconocer que algunas teorías y técnicas psicológicas son
más apropiadas para tratar, personas con problemas psicóticos, maniacos-
depresivos y esquizofrénicos, mientras que otras son para tratar fobias o
neurosis es muy importante recordar que hay que seleccionar las técnicas
correctas para el abordaje terapéutico., hay otras técnicas exclusivas para
tratar los trastornos emocionales, de la conducta, cognición. Etc.
A pesar de esto según el autor Omar Tarrajo menciona que, aunque
algunas de estas técnicas tengan una explicación coherente desde el punto
de vista teórico ninguna corriente u orientación es optima o exclusiva para
tratar todos los casos o manifestaciones psiquiátricas-----Recordemos que
hay distintos tipos de perfiles de pacientes.
Maxmor: Expresidente de la AAP opina más allá de la orientación de la
terapéutica sea humanista, conductista, etc… es de esperar que las
psicoterapias actuales o de futuro crezcan en flexibilidad y convienen
técnicas cognitivas, conductistas, humanistas con el crecimiento del
conocimiento de la psicofisiología y de la psicofarmacología del sistema
nervioso central para lograr alcanzar una “Ciencia unificadora de la
psicoterapia”
Los dos grandes grupos de las terapias aplicables al psiquismo humano que
se diferencias por sus métodos, objetivos y lo medios que la utilizan:

Terapias Orgánicas—Usadas por los psiquiatras


Terapias psicosociales --usadas con preferencia los psicólogos.
Según Corsini: dice
Que todos los modos para ayudar a la gente a progresar por ellos mismos
por la vía de los métodos simbólicos pueden ser llamados psicoterapia, así
mismo todos los métodos que ayuden a incrementar el funcionamiento de
la persona mediante la medicación, psicocirugía y procedimientos
somáticos pueden ser llamada psiquiatría.:
Diferencia:
Terapia orgánica: o Psiquiátricas operan a nivel de las estructuras
psicorgánicas / estructuras neurológicas
Están direccionadas o enfocadas a la corrección de determinados tipos de
síntomas. Procedimiento es de índole material Cuantificable y es medible
su efectividad.
Y solo pueden sen aplicadas por los psiquiatras o neurólogos
La psicoterapia – actúan más directamente sobre la forma del individuo y
hacen funcionar esas estructuras en la interacción social.
Afectan a la totalidad de la persona como agente de una determinada
conducta o actitud o mentalidad.
Utilizan fundamentalmente la interacción social, la afectividad y la palabra
(esta es difícil de medir y cuantificar).
Son aplicadas por los psicólogos o personas que no tienen formación
médica. Psicólogos clínicos, psicólogos infantiles, educativos, organizacional
etc. Los psicólogos tienen la obligación de estar actualizados
permanentemente con respecto a dichas terapias.
A pesar que en los últimos años hay nuevas técnicas que no
necesariamente tienen que estar restringidas y que solo las puedan hacer
los psiquiatras como: Terapia del sueño; Terapia de insomnio y
Fototerapias
Todos estos procedimientos deben poseer un consentimiento valido
Es importante destacar los efectos positivos de estos fármacos han
revolucionado la historia de la psiquiatría moderna para resolver las
situaciones clínicas más dramáticas.
Pero el los problemas éticos se presentan en cuanto a la farmacoterapia
surgen a partir de los efectos secundarios que estos medicamentos
generan en los pacientes : Es entorno a dichas consecuencias que se ha
desarrollado en los últimos años un intenso movimiento de rechazo a
recibir algunos tratamientos psiquiátricos : en algunos países se ha
legislado con respecto al derecho de los pacientes a rechazar el
tratamiento, de allí es importante que se analice los con detalle en que
cosiste los efectos no deseables de los psicofármacos de allí es importante
que un psiquiatra decida iniciar o continuar el tratamiento:
Lo más importante es tomar en cuenta después de haber analizado los
efectos secundarios de estos medicamentos es que es ineludible hacer el
cálculo de riesgo y beneficios a la hora de aplicar un tratamiento
psiquiátrico sobre todo si es prolongado mucho tiempo. Los trastornos
secundarios pueden implicar consecuencias particularmente perjudiciales
para ciertas profesiones como: manejar maquinaria de precisión, conducir,
hay que tomar en cuenta la edad, sexo y medio ambiente.
El psiquiatra debe tomar en cuenta las posible s ventajas de prevenir crisis
futuras con un tratamiento que ciertamente tiene efectos secundarios
presentes., hay que tomar e en cuenta el paciente, tipo de trabajo
circunstancias vitales y sociales, por ello la importancia de informar al
paciente de todos estos efectos colaterales.

También podría gustarte