Está en la página 1de 7

Retenciones Nomina

Seguramente habrás notado que, dentro de tu recibo de pago en cada mes, se reflejan
algunos descuentos de nómina sobre tu salario.

Estos descuentos corresponden a las prestaciones sociales a las que todo trabajador tiene
derecho.

Además, se encuentra el descuento del ISR o impuesto sobre renta, que es el aporte que
tú, como ciudadano, realizas al país.

En este artículo veremos cómo se calculan los descuentos de nómina en República


Dominicana.

Para comenzar, conozcamos las prestaciones sociales


Todo trabajador en República Dominicana tiene el derecho y la obligación de estar
afiliado a una AFP o administradora de fondos de pensiones, así como al SFS o Seguro
Familiar de Salud.

Tal como lo indica la Ley de Seguridad Social (87-01), el Sistema Dominicano de


Seguridad Social (SDSS) se basa en un sistema único de afiliación, cotización, plan de
beneficios y prestaciones de servicios.

Igualmente sucede con el registro previsional, que integra a los beneficiarios de todas
las cajas y planes de pensión existentes.

Una vez que te encuentras afiliado, realizarás un aporte mensual para ambas
prestaciones.

Este monto por prestaciones sociales es un pequeño porcentaje que se deduce de tu


salario ordinario y bonificaciones (no se incluyen las horas extras). Otra parte del aporte
lo realiza tu empleador o patrono.

Estos fondos son recaudados y administrados por la Tesorería de la Seguridad Social


(TSS).

Veamos cada una de ellas…

Seguro Familiar de Salud – SFS


Estar afiliado al SFS te da derecho a recibir atención médica en caso de enfermedad o
accidente. Esto cubre las consultas, tratamiento o medicamento que puedas necesitar.

Además, según el artículo 5 de la Ley, la cobertura incluye:

1. A tu cónyuge o pareja, siempre que hagas el debido registro


2. Tus hijos e hijastros menores de 18 años. O menores de 21 años, si son
estudiantes. O sin límite de edad, si son discapacitados
3. Tus padres, si son dependientes, si no están afiliados al SDSS por sí mismos.

El aporte que realizas de tu salario es del 3,04%. Como ya se dijo, esto se calcula
basado en tus ingresos por salarios ordinarios y otras bonificaciones, pero sin tomar en
cuenta las horas extras.

Para sacar el cálculo, no tienes más que multiplicar tus ingresos por 3,04%, o lo que es
igual, por 0,0304.

Un ejemplo del descuento por SFS:

Si tu salario mensual es de RD$21,000, multiplicas así:

RD$21.000 x 0,0304 = RD$638,40

Este es el descuento que se te hará mes a mes por el Seguro Familiar de Salud.

Administradora de Fondos de Pensiones o AFP


Este es otro importante beneficio al que tienes derecho y, tal como su nombre lo indica,
constituye tu fondo de ahorro para pensión de retiro.

Como afiliado, tú eliges la AFP que deseas que administre tu cuenta individual.

Ninguna AFP puede rechazar tu afiliación, pero solo puedes afiliarte a una AFP (aun
cuando trabajes para más de un empleador).

Puedes cambiarte de AFP, si así lo deseas. Pero debes dar un preaviso de 30 días.

Luego, deberás cotizar al menos 6 meses para poder cambiar de nuevo. A menos que la
AFP modifique el costo de sus servicios. Entonces puedes cambiarte de inmediato.

Los beneficios cubren retiro por vejez, discapacidad y sobrevivencia. La cobertura


abarca:

 Trabajadores urbanos y rurales


 Trabajadores dominicanos residentes en el exterior
 Desempleados, discapacitados e indigentes

Todo de acuerdo con las disposiciones de ley.

El aporte que se realiza es del 2.87% de tu salario. E igualmente, no se contabilizan las


horas extras para su cálculo.

Un ejemplo del descuento de AFP:


Siguiendo el ejemplo si tu salario es de RD$21.000, lo único que debes hacer es
multiplicar por 2.87% o lo que es igual, por 0.0287:

RD$21.000 x 0.0287 = RD$602,70

Este es el descuento mensual que se te hará en concepto de AFP.

Hasta aquí, hemos visto los descuentos de nómina en República Dominicana en


concepto de prestaciones sociales.

Ahora veremos el siguiente descuento, que corresponde al ISR…

Impuesto sobre renta – ISR


Como ya se hizo mención, el impuesto sobre renta es el aporte que tú, como ciudadano
y como contribuyente, realizas para el desarrollo del país.

Los cálculos se basan en la estimación de tus salarios anuales, pero el pago se realiza
mes a mes.

En este caso, sí se tomarán en cuenta tus ingresos ordinarios y extraordinarios. Es decir


que las horas extras sí pagan ISR.

Sin embargo, a las horas ordinarias deberás haberle descontado primero los montos de
SFS y AFP, para realizar el cálculo, ya que dichos aportes no están sujetos a impuestos.

Una vez descontados dichos montos, el porcentaje a retener en concepto de renta


depende de tu rango de ingresos anuales.

El Impuesto Sobre Renta se aplica a todos los ingresos percibidos por parte de los
trabajadores, de acuerdo con el Código Tributario.

Los rangos de ingreso se señalan en el artículo 296 del Código Tributario. Estas escalas
se establecen la primera semana de enero de cada año. El Código se actualiza
anualmente:

“Art. 296. Tasa del Impuesto de las Personas Físicas.

Las personas naturales residentes o domiciliadas en el país pagarán sobre la renta


neta gravable del ejercicio fiscal, las sumas que resulten de aplicar en forma
progresiva, la siguiente escala:

1. Rentas hasta los RD$399,923.00 exentas;

2. La excedente a los RD$399,923.01 hasta RD$599,884.00, 15%,

3. La excedente de RD$599,884 01 hasta RD$833,171.00, 20%,

4. La excedente de RDS833,171.01 en adelante, 25%.


Párrafo I. La escala establecida será ajustada anualmente por la inflación acumulada
correspondiente al año inmediatamente anterior, según las cifras publicadas por el
Banco Central de la República Dominicana”.

Como puedes ver, existen 4 escalas distintas, según el Código, pero los montos van
siendo modificados cada año.

Para 2017 están establecidas de este modo:

Escala anual Tasa


Hasta RD$416.220,00 Exento
RD$416.220,01 a RD$624.329,00 15% del excedente de RD$416.220,01
RD$31.216,00 más 20% del excedente de
RD$624.329,01 a RD$867.123,00
RD$624.329,01
RD$79.776 más el 25% del excedente de
De RD$867.123,01 en adelante
RD$867.123,01

Veamos unos ejemplos del cálculo de impuesto sobre la renta en


República Dominicana:

Ejemplo 1:

Imagina que tu salario es de RD$21.000 al mes.

Como primer paso, vas a estimar las deducciones de SFS y AFP:

SFS: 21.000 x 3.04% = RD$638,40

AFP: 21.000 x 2.87% = RD$602,70

Deducciones totales: RD$1.241,10

Esto lo restamos del salario mensual:

RD$21.000 – 1.241.10 = RD$19.758,90

Esta es la base imponible para el cálculo.

El siguiente paso es multiplicarla por 12 meses para determinar los ingresos anuales:

RD$19.758,90 x 12 = RD$23.7106,80

En este caso, el monto anual no excede el primer rango.

Por lo tanto, estarías exento del pago de impuesto sobre la renta.

Ejemplo 2:
Ahora imagina que tu salario es de RD$45.000. Seguimos el mismo primer paso,
restando las deducciones de TSS:

SFS: RD$45.000 x 3.04% = RD$1.368,00

AFP: RD$45.000 x 2.87% = RD$1.291,50

Total deducciones: RD$2.659,50

Como segundo paso, restamos las deducciones del salario para saber la base imponible:

RD$45.000,00 – $2.659,50 = RD$42.340,50

Ahora multiplicamos por 12:

RD$42.340,50 x 12 = RD$508.086,00

Como ves, este monto anual excede la primera escala, entrando en el segundo rango.

Obtenemos el excedente restando el monto anual de lo indicado en el cuadro:

RD$508.086,00 – 416.220,01 = RD$91.865,99

Ahora aplicamos el porcentaje del 15%

RD$91.865,99 x 15% = RD$13.779,90

Este sería el total anual. Lo que nos queda es dividirlo entre 12 para saber cuánto toca
mensual:

RD$13.779,90 / 12 = RD$1.148,32

Este sería el impuesto de renta mensual que se aplica a tu salario.

Ejemplo 3:

Ahora imagina que tu salario mensual es de 65.000 al mes. Primero, como siempre,
sacaremos las deducciones de SFS y AFP:

SFS: RD$65.000 x 3.04% = RD$1.976,00

AFP: RD$65.000 x 2.87% = RD$1.865,50

Total de deducciones RD$3.841,50

Restamos las deducciones al salario:

RD$65.000 – 3.841,50 = RD$61.158,50

Esta base imponible la multiplicamos por 12:


RD$61.158,50 x 12 = RD$733.902,00

Como este monto supera la segunda escala, le restamos el excedente:

RD$733.902,00 – 624.329,01= RD$109.572,99

A este monto le aplicaremos el 20% que se indica.

RD$109.572,99 x 20% = RD$21.914,60

Luego, aquí el caso es un poco distinto. Hay un paso adicional, ya que después de
aplicar el porcentaje correspondiente, se le suma el monto fijo estipulado en la tabla:

RD$21.914,60 + 31.216,00 = RD$53.130,60

Y ahora sí dividimos entre los 12 meses:

RD$53.130,60 / 12 = RD$4.427,55

Este será entonces el impuesto mensual sobre la renta.

Un procedimiento similar se aplicaría para el siguiente rango de salario.

Retomando todo…
Una vez que has establecido de cuánto será cada uno de tus descuentos, deberás
sumarlos todos y restarlos del salario mensual:

Volviendo al ejemplo del salario de RD$21.000 mensuales, como estaría exento de ISR,
únicamente se sumaría el descuento de SFS y AFP:

SFS: RD$638,40

AFP: RD$602,70

Total: RD$1.241,10

Entonces:

RD$21.000 – 1.241,10 = RD$19,758,90

Y este sería tu salario neto a recibir después de los descuentos de nómina en República
Dominicana.

En caso de que tu salario tenga descuento de renta, naturalmente, deberás sumar dicha
cantidad a los descuentos.

Conclusiones
Como ves, se debe tener cuidado al realizar el cálculo de la renta, principalmente
ubicando correctamente el rango de salario para cada descuento y no olvidando sumar la
parte fija, si así corresponde.

Puedes verificar los montos con la calculadora de retenciones de la DGII. Recuerda


siempre que debes restar los montos de SFS y AFP.

Es de mucha importancia que conozcas la ley que rige las deducciones de nómina en
República Dominicana.

Sobre todo, debes velar por encontrarte afiliado correctamente, tanto al seguro como a
una administradora de pensiones para recibir tus beneficios sociales.

Y, por supuesto, también debes cumplir con tus obligaciones realizando tu pago de
renta.

Mantente informado siempre sobre los descuentos de nómina en República Dominicana


y sobre otras leyes que rigen los asuntos laborales en República Dominicana.

También podría gustarte