Está en la página 1de 3

Regístrate en el REUS y/o manda tu queja al

REDECO

Si recibes llamadas de las Instituciones financieras generalmente son por dos


motivos, el primero puede ser por cuestiones publicitarias, es decir, para ofrecerte
productos o servicios financieros; o bien, por cobranza, para solicitar el pago de
algún adeudo. Sin embargo, muchas veces este tipo de llamadas resultan
molestas para los usuarios ya que pueden ser muy insistentes, en horarios poco
adecuados o incluso con amenazas y ofensas.
Ante ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros (CONDUSEF), cuenta con el Registro Público de
Usuarios (REUS) para evitar recibir publicidad y con el REDECO, para
denunciar malos tratos de los despachos de cobranza.
Despachos de Cobranza
El REDECO es un sistema electrónico por medio del cual puedes conocer la
información de los Despachos de Cobranza en los cuales las entidades
financieras se apoyan para realizar su gestión del cobro, tales como
denominación o razón social, nombre de las personas encargadas de realizar
dichas gestiones y de sus socios, domicilio y teléfonos utilizados para realizar los
trámites, así como correo electrónico, entre otros datos.
A través del REDECO también puedes presentar tu queja en contra de aquellos
despachos de cobranza que incumplan con las reglas que regulan su actuación.
Cabe señalar que en estos casos CONDUSEF sancionará a las instituciones
financieras que los tienen contratados para realizar su gestión.
Para ello, sólo debes ingresar a la página de CONDUSEF www.condusef.gob.mx
y dar click en el logo que dice REDECO, en donde se desplegará la información
respectiva del esquema. El usuario tendrá que llenar un formulario en donde
incorporará datos de la queja como, sector financiero, entidad financiera, tipo de
producto, por quién fue realizada la cobranza, medio por el que se realizó la
cobranza, razón por la cual se está quejando, entre otros aspectos.
Recuerda, los despachos de cobranza deben acatar ciertas disposiciones que
regulan su conducta, tales como:
 Identificarse plenamente;
 Dirigirse al deudor de manera respetuosa;
 Comunicarse o presentarse sólo entre las 7 de la mañana y hasta las 22
horas;
 No utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de
instituciones públicas;
 No amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros
de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda;
 No realizar gestiones de cobro a terceros;
 No enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales;
 No recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo,
entre otros

En lo que va del año, CONDUSEF a través del REDECO ha recibido 14 mil 046
quejas en contra de los Despachos de Cobranza, de las cuales el sector de Banca
Múltiple representa el 76.82% del total.
La institución que ha registrado el mayor número de quejas durante este periodo
es Santander con 2,353, seguida de Banco Nacional de México con 1,729, BBVA
Bancomer con 1,659 y Banco Mercantil del Norte con 1,374.
Los despachos con mayor número de quejas son: Servicios Técnicos de Cobranza
S.A. de C.V.; Muñoz y Asociados S.A. de C.V., y Consorcio Jurídico de
Cobranza Especializada S.A. de C.V.
Asimismo, la ?Gestión de Cobranza sin ser el Usuario, Cliente y/o Socio
Deudor? sigue siendo la principal causa de reclamación por parte de los usuarios
de servicios financieros, seguida de la de ?No se dirigió de manera educada y
respetuosa?.
Publicidad
Por otro lado, el REUS es un sistema que contiene información de los usuarios
del sistema financiero mexicano que no desean ser molestados con publicidad y
promociones por parte de las Instituciones Financieras en sus prácticas
mercadológicas.
Para evitar recibir este tipo de llamadas, la CONDUSEF te invita a inscribirte en
el REUS a través de los siguientes medios:

 Personalmente, en cualquiera de las  36 subdelegaciones  de Atención  a


Nivel Nacional; presentando  una identificación oficial y  recibo
telefónico.
 Por teléfono,  llamando al Centro de Atención Telefónica  al 01800 999
80 80  o al 53400 999 en la Ciudad de México; es necesario llamar desde
el número telefónico  que va a restringir  ya sea (casa u oficina),
proporcionar datos personales  así como la dirección de correo electrónico
que desea bloquear.
 Por Internet, a través  de la página de
internet www.condusef.gob.mx deberás llenar el formulario  que se
muestra en el Portal.

Los datos que puedes bloquear para no ser molestado con llamadas publicitarias
son los siguientes:

 Dos números telefónicos  particulares (uno fijo  y otro móvil).


 Dos números telefónicos laborables  (uno fijo y otro móvil).
 Un correo  electrónico  particular y/o laboral.

La fecha de vigencia  de este registro  es después de 45 días naturales contados  a


partir de la  fecha de tu inscripción y tiene una duración de 2 años. El trámite es
totalmente gratuito. Asimismo, tienes la opción de señalar, si así lo deseas, hasta
dos Instituciones Financieras de las que sí desees recibir publicidad o promoción
de sus productos o servicios financieros.
Ahora bien, si continuas recibiendo llamadas, puedes presentar tu inconformidad
ante nosotros para que se le inicie  a la Institución Financiera  un proceso de
sanción por no respetar tu derecho a la privacidad. Vale la pena señalar que
durante el  período comprendido del 1° de diciembre de 2007 al 23 de mayo de
2016, se encuentran  inscritos en el REUS 487,202 usuarios.
Recuerda, si eres objeto de acciones de cobranza indebida o estás cansado de
recibir llamadas publicitarias, acércate a las herramientas de CONDUSEF como
el REDECO o REUS.
Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al
teléfono 01 800 999 80 80,  y de la Ciudad de México o área metropolitana al 53
400 999, o bien, visitar nuestra página de internet http://www.condusef.gob.mx/,
también nos puedes seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook:
CondusefOficial.
 

También podría gustarte