Está en la página 1de 27

Informe mensual – Febrero 2022

© 2022 Ipsos. IPSOS CHILE cumple con los requerimientos de calidad de la norma internacional ISO 20252 en Investigación de Mercados, Social y de Opinión
IPSOS CCI: CONSUMER CONFIDENCE INDEX
El índice Ipsos de confianza del consumidor, desplegado en 28 países, mide el nivel de optimismo de los consumidores sobre el estado de la
economía a través de las actitudes del estado actual y futuro de las economías locales, las finanzas personales, los ahorros y la confianza para
realizar inversiones.

Consumer Confidence Index está compuesto por 4 subíndices y 10 preguntas. Para conocer el detalle del cálculo ver “Metodología de cálculo”, al
final de este documento.
10 preguntas
Economía local actual

Futuro de la economía local


Situación Expectativas
económica actual económicas Situación financiera personal actual

Situación financiera personal futura

Compra de bienes importantes (casa o auto)


Consumer
Confidence Compras para el hogar
Index
Estabilidad laboral

Capacidad de ahorro e inversión


Inversiones Trabajo
Pérdida de empleo

Expectativa de perder empleo


2 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022
LA CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES SE MANTIENE
ESTABLE EN FEBRERO
En Febrero, la confianza de los consumidores chilenos se mantiene estable respecto a enero, llegando a 45,1
puntos. Con este resultado, Chile se ubica en el lugar 18 entre las 28 economías medidas globalmente por Ipsos y se
posiciona en el tercer lugar entre los países latinoamericanos, por detrás de México y Brasil. El país se mantiene en
una zona donde predomina el pesimismo por sobre el optimismo en la economía (menor a 50 puntos).

El levantamiento de la información se realizó entre el 21 de enero y 4 de febrero, periodo donde el contexto noticioso
estuvo marcado por los nombramientos del futuro gabinete, el incremento sostenido de casos por la variante Ómicron
y el anuncio de una fuerte alza de la tasa de interés por parte del Banco Central. En este contexto, la confianza se
mantiene en el mismo nivel de enero destacándose, por un lado, el incremento de las expectativas a mediano plazo
(+0,9 del subíndice “Expectativas”) y, por otro, una caída en las perspectivas de empleo (-1,0 del subíndice
“Trabajo”). La estabilidad de la confianza en Chile se condice con la observada a nivel mundial que se ha mantenido
en los niveles previos a la pandemia.
Jorge López
En el mundo, la confianza de los consumidores se ha mantenido estable durante los últimos 8 meses, prácticamente
Gerente, Ipsos Chile
sin variaciones a pesar que muchos países se encuentran saliendo se la ola provocada por la variante Ómicron. Con
respecto a los países que tuvieron mayor incremento de confianza durante este mes, destacan Rusia (+1,5), India
(+1,4) y España (+1,2), mientras que los países con menor desempeño fueron Australia (-1,2) y Japón (-2,6).

Cabe señalar que, por segundo mes consecutivo, Latinoamérica es la macrozona con el mejor desempeño (+0,4 en
confianza), a pesar de ello, continúa siendo la región con menor confianza en el mundo.

3 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


CONTEXTO NOTICIOSO
26 ene
Congreso aprueba Pensión
Garantizada Universal, que
eleva el monto de jubilaciones
3 ene 4 feb
21 ene Presidente nombra
Mario Marcel es 28 ene 1 feb Gobierno eleva a
a Rosanna Costa 3,5% previsión de
designado como futuro Utilidades de los Economía chilena creció
como la primera crecimiento del PIB
Ministro de Hacienda y bancos superan los 10,1% en diciembre en
comparación con igual mujer presidenta para 2022
Nicolás Grau como US$4.500 millones en
Ministro de Economía mes de 2020 del Banco Central
2021

24 ene
21 ene Boric señala que no 31 ene 1 feb 4 feb
Inicio del trabajo El desempleo en Chile cierra el 2021 Término del trabajo
apoyará nuevos retiros
de campo Chile cae al 7,2%, la con un déficit fiscal de campo
de ahorros en pensiones
menor tasa en dos de 7,6% del PIB
en Chile
años

21 ene
Se reportan 14.757
1 feb
26 ene Comisión de la Convención
nuevos caso, la cifra
Con el fin de contener la Constitucional aprueba idea
más alta por tercer día
escalada de la inflación, de renacionalización de
consecutivo
Banco Central anuncia fuerte bienes naturales y
alza de tasa de interés expropiación minera

4 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


GLOBAL
CONSUMER
CONFIDENCE
INDEX

5 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


GLOBAL CONSUMER CONFIDENCE INDEX
Marzo 2010 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
70,0

65,0

60,0

55,0
48,7
50,5 50,7
50,0
48,3
47,2
46,0 46,4
47,1 49,0 48,5 Global
45,1
45,0 47,0
46,2 45,6
44,3 43,4
43,8
40,0
40,0 Ene-22 Feb-22 Dif

35,0
48,6 48,7 p+0,1

30,0

25,0

20,0
jul-10

jul-11

jul-12

jul-13

jul-14

jul-15

jul-16

jul-17

jul-18

jul-19

jul-20

jul-21
mar-10

mar-11

mar-12

mar-13

mar-14

mar-15

mar-16

mar-17

mar-18

mar-19

mar-20

mar-21
may-10

sept-10

ene-11

may-11

sept-11

ene-12

may-12

sept-12

ene-13

may-13

sept-13

ene-14

may-14

sept-14

ene-15

may-15

sept-15

ene-16

may-16

sept-16

ene-17

may-17

sept-17

ene-18

may-18

sept-18

ene-19

may-19

sept-19

ene-20

may-20

sept-20

ene-21

may-21

sept-21

ene-22
nov-10

nov-11

nov-12

nov-13

nov-14

nov-15

nov-16

nov-17

nov-18

nov-19

nov-20

nov-21
(*) El valor 0 indica el máximo de percepciones negativas y 100 el máximo de positivas. Por su parte,
el valor 50 es el punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes El promedio global incluye las 24 economías que se han medido desde marzo 2010: Alemania, Arabia
Saudita, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos,
6 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022 Francia, Gran Bretaña, Hungría, India, Israel, Italia, Japón, México, Polonia, Rusia, Suecia, Sudáfrica y
Turquía.
GLOBAL CONSUMER CONFIDENCE INDEX: SUBÍNDICES
Marzo 2010 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
70,0

65,0
57,3 Expectativas
59,8 Económicas
59,4 59,9
60,0 58,6 59,3 58,6
58,1 58,4
56,3 57,5 57,3 56,8 57,0
56,3 56,9 Trabajo
55,1
55,0 53,3 55,7
52,7 55,1
53,9 52,2 54,3
51,1 51,3
49,8
50,0 50,9
48,0
42,2 Inversiones
45,0 44,3 43,9 44,1 46,3
42,7
40,9 41,3
40,1
41,1 41,1 42,1 Situación
39,6 39,7 40,0
40,0 38,8 39,2 41,0 económica
36,8 37,8 37,6 37,4
38,5 actual
37,9 36,1 37,3
35,0 36,1 35,7
34,4 34,0 33,8
Ene- Feb-
Dif.
30,0 22 22
30,4
Expectativas 57,5 57,3 q-0,2
25,0 Trabajo 56,7 56,9 p+0,2
Inversiones 42,2 42,2 =
Situación actual 39,8 40,0 p+0,2
20,0
jul-10

jul-11

jul-12

jul-13

jul-14

jul-15

jul-16

jul-17

jul-18

jul-19

jul-20

jul-21
mar-10

mar-11

mar-12

mar-13

mar-14

mar-15

mar-16

mar-17

mar-18

mar-19

mar-20

mar-21
may-10

sept-10

ene-11

may-11

sept-11

ene-12

may-12

sept-12

ene-13

may-13

sept-13

ene-14

may-14

sept-14

ene-15

may-15

sept-15

ene-16

may-16

sept-16

ene-17

may-17

sept-17

ene-18

may-18

sept-18

ene-19

may-19

sept-19

ene-20

may-20

sept-20

ene-21

may-21

sept-21

ene-22
nov-10

nov-11

nov-12

nov-13

nov-14

nov-15

nov-16

nov-17

nov-18

nov-19

nov-20

nov-21
(*) El valor 0 indica el máximo de percepciones negativas y 100 el máximo de positivas. Por su parte, el valor 50 es el punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes

7 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


GLOBAL CONSUMER CONFIDENCE INDEX: MACROZONA
Marzo 2010 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
70,0

54,4 Asia Pacífico


65,0

53,3 Norteamérica
60,0

45,9 Oriente medio


55,0
y África

50,0 45,8 Europa

45,0 43,5 Latinoamérica

40,0

35,0 Ene Feb


Dif.
-22 -22

30,0 Asia-Pacífico 54,7 54,4 q-0,3


Norteamérica 54,0 53,3 q-0,7
Oriente M/ África 46,2 45,9 q-0,3
25,0
Europa 45,5 45,8 p+0,3
Latinoamérica 43,1 43,5 p+0,4
20,0
abr-10

abr-11

abr-12

abr-13

abr-14

abr-15

abr-16

abr-17

abr-18

abr-19

abr-20

abr-21
ago-10

feb-11

ago-11

feb-12

ago-12

feb-13

ago-13

feb-14

ago-14

feb-15

ago-15

feb-16

ago-16

feb-17

ago-17

feb-18

ago-18

feb-19

ago-19

feb-20

ago-20

feb-21

ago-21

feb-22
oct-10

oct-11

oct-12

oct-13

oct-14

oct-15

oct-16

oct-17

oct-18

oct-19

oct-20

oct-21
jun-10

jun-11

jun-12

jun-13

jun-14

jun-15

jun-16

jun-17

jun-18

jun-19

jun-20

jun-21
dic-10

dic-11

dic-12

dic-13

dic-14

dic-15

dic-16

dic-17

dic-18

dic-19

dic-20

dic-21
(*) El valor 0 indica el máximo de percepciones negativas y 100 el máximo de positivas. Por su parte,
el valor 50 es el punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes Norteamérica: Canadá y EE.UU.
Asia Pacífico: Australia, China, Corea del Sur, India y Japón.
8 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022 Oriente medio y África: Israel, Arabia Saudita, Sudáfrica y Turquía.
Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, México y Perú
Europa: Alemania, Bélgica, España, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Italia, Polonia, Rusia, Suecia y Turquía.
GLOBAL CONSUMER CONFIDENCE INDEX: PAÍSES Diferencia con mes previo

Ene 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
Mundo 48,7 p +0,1
1° China 69,7 p +0,9
2° Saudi Arabia 64,0 q -0,2
3° Sweden 62,0 p +0,7
4° India 61,4 p +1,4
5° Australia 55,9 q -1,2
6° US 55,1 q -0,6
7° Netherlands 54,4 p +0,9
8° Germany 53,9 p +0,3
9° Great Britain 51,8 p +0,3
10° Canada 51,6 q -0,6
11° Israel 48,5 q -1,1
12° Mexico 47,9 q -0,5
13° Belgium 47,6 p +0,8
14° France 46,6 q -0,5
15° Spain 46,3 p +1,2
16° Italy 45,6 p +0,2
17° Brazil 45,2 p +0,8
18° Chile 45,1 p +0,2
19° Malaysia 43,4 p +0,5
20° South Korea 42,9 p +0,4
21° Japan 42,2 q -2,6
22° South Africa 41,9 p +0,3
23° Russia 41,3 p +1,5
24° Peru 40,4 p +0,8
25° Hungary 40,3 q -0,1
26° Poland 38,4 q -1,1
27° Argentina 38,3 p +0,7
28° Turkey 29,2 q -0,1

(*) El valor 0 indica elBase:


máximo de percepciones
Representative sample negativas y 100
of adults aged el máximo
16-74 de positivas.
in 28 participating Por su
countries. parte,
April 2020:el19,505;
valor 50 es el2020:
March punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes
20,533.
Source: Global Advisor
9 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022
CONSUMER
CONFIDENCE
INDEX
CHILE

10 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


CONSUMER CONFIDENCE INDEX: CHILE
Enero 2018 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
2018 2019 2020 2021
70,0

65,0

60,0 57,6 57,6


56,4 56,2
55,3
55,0
54,7 50,5
50,0
46,6 46,9
49,7 46,6
44,6
43,6 44,9
45,1
45,0
40,0 40,6
43,4 Chile
40,0 37,5 36,7
37,2
35,0 37,0

30,0
Ene-22 Feb-22 Diferencia

25,0 44,9 45,1 p+0,2


24,5
Estallido Social Covid-19
20,0
jul-18

jul-19

jul-20

jul-21
mar-18

mar-19

mar-20

mar-21
ene-18

abr-18

ago-18

ene-19

abr-19

ago-19

ene-20

abr-20

ago-20

ene-21

abr-21

ago-21

ene-22
feb-18

may-18

sept-18

feb-19

may-19

sept-19

feb-20

may-20

sept-20

feb-21

may-21

sept-21

feb-22
jun-18

oct-18

nov-18

jun-19

oct-19

nov-19

jun-20

oct-20

nov-20

jun-21

oct-21

nov-21
dic-18

dic-19

dic-20

dic-21
(*) El valor 0 indica el máximo de percepciones negativas y 100 el máximo de positivas. Por su parte, el valor 50 es el punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes

11 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


CONSUMER CONFIDENCE INDEX: SUBÍNDICES CHILE
Enero 2018 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
2018 2019 2020 2021
90,0

80,0
Expectativas
72,1 71,2 60,5 económicas
70,0 66,7
62,4

60,0
45,8 Trabajo
55,4 57,9 56,3
54,3 54,3 55,2
54,2
51,2
50,4 54,9
50,0 39,9 Inversiones
45,4
47,9 47,7

40,0 42,8 37,0 37,6 36,8


Situación
35,5
31,9 38,3 económica
36,7 31,5 actual
30,0 26,9 26,4 28,9
25,9 Ene Feb
Diferencia
20,0 -22 -22

Expectativas 59,6 60,5 p+0,9


16,4
10,0 Trabajo 46,8 45,8 q-1,0
Inversiones 39,3 39,9 p+0,6
Situación actual 35,0 35,5 p+0,5
0,0
jul-18

jul-19

jul-20

jul-21
mar-18

mar-19

mar-20

mar-21
ene-18

abr-18

ago-18

ene-19

abr-19

ago-19

ene-20

abr-20

ago-20

ene-21

abr-21

ago-21

ene-22
feb-18

may-18

sept-18

feb-19

may-19

sept-19

feb-20

may-20

sept-20

feb-21

may-21

sept-21

feb-22
jun-18

oct-18
nov-18

jun-19

oct-19

nov-19

jun-20

oct-20

nov-20

jun-21

oct-21
nov-21
dic-18

dic-19

dic-20

dic-21
(*) El valor 0 indica el máximo de percepciones negativas y 100 el máximo de positivas. Por su parte, el valor 50 es el punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes

12 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


CONSUMER CONFIDENCE INDEX: CHILE Y EL MUNDO
Enero 2018 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
2018 2019 2020 2021
70,0

65,0

48,7 Global
60,0
56,4 57,6
56,2
55,3
55,0
52,6
50,2 50,7
50,0
48,3 45,1 Chile
48,5
48,1 46,9
47,6 46,6
45,0 46,3 43,4
40,0
40,0 38,9 42,1
36,8
40,0 43,5 Latam
37,0 36,7 37,2
35,0

32,4
30,0 Ene- Feb-
Diferencia
22 22

25,0 Global 48,6 48,7 p+0,1


24,5 Chile 44,9 45,1 p+0,2
Latinoamérica 43,1 43,5 p+0,4
20,0
jul-18

jul-19

jul-20

jul-21
mar-18

mar-19

mar-20

mar-21
abr-18

abr-19

abr-20

abr-21
ene-18
feb-18

may-18

ago-18
sept-18

ene-19
feb-19

may-19

ago-19
sept-19

ene-20
feb-20

may-20

ago-20
sept-20

ene-21
feb-21

may-21

ago-21
sept-21

ene-22
feb-22
jun-18

oct-18
nov-18

jun-19

oct-19
nov-19

jun-20

oct-20
nov-20

jun-21

oct-21
nov-21
dic-18

dic-19

dic-20

dic-21
(*) El valor 0 indica el máximo de percepciones negativas y 100 el máximo de positivas. Por su parte, el valor 50 es el punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes

13 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


CONSUMER CONFIDENCE INDEX: CHILE Y POTENCIAS
Enero 2018 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
2018 2019 2020 2021
90,0

69,7 China
80,0

70,0 55,1 Estados


Unidos

60,0 53,9 Alemania

50,0 45,2 Brasil

40,0 45,1 Chile

30,0 Ene- Feb- Diferen


22 22 cia
China 68,8 69,7 p+0,9
20,0 Estados Unidos 55,7 55,1 q-0,6
Alemania 53,6 53,9 p+0,3
Brasil 44,4 45,2 p+0,8
Chile 44,9 45,1 p+0,2
10,0
jul-18

jul-19

jul-20

jul-21
mar-18

mar-19

mar-20

mar-21
ene-18

abr-18

ago-18

ene-19

abr-19

ago-19

ene-20

abr-20

ago-20

ene-21

abr-21

ago-21

ene-22
feb-18

may-18

sept-18

feb-19

may-19

sept-19

feb-20

may-20

sept-20

feb-21

may-21

sept-21

feb-22
jun-18

oct-18

nov-18

jun-19

oct-19

nov-19

jun-20

oct-20

nov-20

jun-21

oct-21

nov-21
dic-18

dic-19

dic-20

dic-21
(*) El valor 0 indica el máximo de percepciones negativas y 100 el máximo de positivas. Por su parte, el valor 50 es el punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes

14 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


CONSUMER CONFIDENCE INDEX: CHILE Y LATAM
Enero 2018 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
2018 2019 2020 2021
70,0

47,9 México

60,0
45,1 Chile

50,0 45,2 Brasil

40,4 Perú
40,0

38,3 Argentina

30,0
Ene- Feb-
Diferencia
22 22
México 48,4 47,9 q-0,5
Chile 44,9 45,1 p+0,2
20,0
Brasil 44,4 45,2 p+0,8
Perú 39,6 40,4 p+0,8
Argentina 37,6 38,3 p+0,7

10,0
jul-18

jul-19

jul-20

jul-21
mar-18
abr-18

mar-19
abr-19

mar-20
abr-20

mar-21
abr-21
ene-18
feb-18

ago-18

ene-19
feb-19

ago-19

ene-20
feb-20

ago-20

ene-21
feb-21

ago-21

ene-22
feb-22
may-18

sept-18

nov-18

may-19

sept-19

nov-19

may-20

sept-20

nov-20

may-21

sept-21

nov-21
jun-18

oct-18

jun-19

oct-19

jun-20

oct-20

jun-21

oct-21
dic-18

dic-19

dic-20

dic-21
(*) El valor 0 indica el máximo de percepciones negativas y 100 el máximo de positivas. Por su parte, el valor 50 es el punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes

15 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


CONSUMER
CONFIDENCE
INDEX
SUBÍNDICES
CHILE

16 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


SUBÍNDICE: EXPECTATIVAS ECONÓMICAS
Enero 2018 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
2018 2019 2020 2021
90,0 Latam
59,8
80,0
72,6
71,2
70,0 66,7 Chile
65,3 60,5
62,0
64,0
60,0 58,9
56,5
58,7 55,2
57,4 52,0
53,2 Global
50,0 57,3

40,0
Ene- Feb-
36,7 Diferencia
22 22
30,0 Latinoamérica 59,9 59,8 q-0,1
Chile 59,6 60,5 p+0,9

20,0 Global 57,5 57,3 q-0,2

10,0
jul-18

jul-19

jul-20

jul-21
mar-18

mar-19

mar-20

mar-21
ene-18

abr-18

ago-18

ene-19

abr-19

ago-19

ene-20

abr-20

ago-20

ene-21

abr-21

ago-21

ene-22
feb-18

may-18

sept-18

feb-19

may-19

sept-19

feb-20

may-20

sept-20

feb-21

may-21

sept-21

feb-22
jun-18

oct-18
nov-18

jun-19

oct-19
nov-19

jun-20

oct-20
nov-20

jun-21

oct-21
nov-21
dic-18

dic-19

dic-20

dic-21
(*) El valor 0 indica el máximo de percepciones negativas y 100 el máximo de positivas. Por su parte, el valor 50 es el punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes

17 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


SUBÍNDICE: TRABAJO
Enero 2018 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
2019 2020 2021
2018
70,0

56,9 Global
59,3 58,4
58,3
60,0 57,0
54,4
55,4
54,3

53,0
50,0
45,4
45,8 Chile
45,4
47,4 46,4 46,3 41,5
46,0
38,2
40,0 37,0
40,3
34,0
43,7 Latam
30,0 32,5

28,7

20,0 22,0
Ene- Feb-
Diferencia
22 22

10,0 Global 56,7 56,9 p+0,2


Chile 46,8 45,8 q-1,0
Latinoamérica 43,3 43,7 p+0,4

0,0
jul-18

jul-19

jul-20

jul-21
mar-18

mar-19

mar-20

mar-21
ene-18

abr-18

ago-18

ene-19

abr-19

ago-19

ene-20

abr-20

ago-20

ene-21

abr-21

ago-21

ene-22
feb-18

may-18

sept-18

feb-19

may-19

sept-19

feb-20

may-20

sept-20

feb-21

may-21

sept-21

feb-22
jun-18

oct-18
nov-18

jun-19

oct-19
nov-19

jun-20

oct-20
nov-20

jun-21

oct-21
nov-21
dic-18

dic-19

dic-20

dic-21
(*) El valor 0 indica el máximo de percepciones negativas y 100 el máximo de positivas. Por su parte, el valor 50 es el punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes

18 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


SUBÍNDICE: INVERSIONES
Enero 2018 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
2018 2019 2020 2021
70,0

60,0
42,2 Global
54,9 55,0
54,3

50,0
47,3
46,3 46,8 43,7 42,5
44,3 43,5 42,8 39,9 Chile
40,0 42,7 42,0 39,2
36,2 35,7
31,9 32,8
33,8 34,0
30,0
29,7
Latam
40,0
20,0 22,4

Ene- Feb-
Diferencia
22 22
10,0
Global 42,2 42,2 =
Chile 39,3 39,9 p+0,6
Latinoamérica 39,3 40,0 p+0,7
0,0
jul-18

jul-19

jul-20

jul-21
mar-18
abr-18

mar-19
abr-19

mar-20
abr-20

mar-21
abr-21
ene-18
feb-18

may-18

ago-18
sept-18

ene-19
feb-19

may-19

ago-19
sept-19

ene-20
feb-20

may-20

ago-20
sept-20

ene-21
feb-21

may-21

ago-21
sept-21

ene-22
feb-22
jun-18

oct-18
nov-18

jun-19

oct-19
nov-19

jun-20

oct-20
nov-20

jun-21

oct-21
nov-21
dic-18

dic-19

dic-20

dic-21
(*) El valor 0 indica el máximo de percepciones negativas y 100 el máximo de positivas. Por su parte, el valor 50 es el punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes

19 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


SUBÍNDICE: SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL
Enero 2018 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
2018 2019 2020 2021
90,0

80,0

40,0 Global
70,0

60,0

51,0 51,0
50,9 Chile
50,0 35,5
47,7 44,7
39,6 39,7
40,0
41,2 39,7 34,3
39,3 38,3
36,7 32,6
31,5
33,9 Latam
30,0 26,9 32,5
30,4
25,9
20,0 22,5 Ene- Feb-
Diferencia
22 22
16,4
Global 39,8 40,0 p+0,2
10,0
Chile 35,0 35,5 p+0,5
Latinoamérica 32,9 33,9 p+1,0
0,0
jul-18

jul-19

jul-20

jul-21
mar-18

mar-19

mar-20

mar-21
ene-18

abr-18

ago-18

ene-19

abr-19

ago-19

ene-20

abr-20

ago-20

ene-21

abr-21

ago-21

ene-22
feb-18

may-18

sept-18

feb-19

may-19

sept-19

feb-20

may-20

sept-20

feb-21

may-21

sept-21

feb-22
jun-18

oct-18
nov-18

jun-19

oct-19
nov-19

jun-20

oct-20
nov-20

jun-21

oct-21
nov-21
dic-18

dic-19

dic-20

dic-21
(*) El valor 0 indica el máximo de percepciones negativas y 100 el máximo de positivas. Por su parte, el valor 50 es el punto de equilibrio donde las percepciones positivas y negativas son equivalentes

20 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


CONSUMER CONFIDENCE INDEX: RESUMEN CHILE
Enero 2018 - Febrero 2022
Índice va de 0 a 100 puntos*
Situación Situación
Expectativas Expectativas
CCI económica Inversiones Trabajo CCI económica Inversiones Trabajo
económicas económicas
actual actual
ene-18 56,4 49,0 72,1 54,2 51,8 feb-20 37,5 26,8 52,0 32,8 37,7
feb-18 56,2 47,9 72,6 52,8 53,3 mar-20 36,8 26,9 51,2 32,8 37,0
mar-18 56,4 49,1 71,4 53,9 53,0 abr-20 32,0 23,2 43,9 28,2 32,5
abr-18 57,6 50,9 72,2 54,9 55,1 may-20 28,1 19,8 39,1 24,9 28,1
may-18 56,8 50,0 71,1 54,0 54,8 jun-20 25,4 17,6 36,7 23,0 23,8
jun-18 57,4 50,9 71,1 54,5 55,3 jul-20 24,5 16,4 37,8 22,4 22,0
jul-18 57,6 51,0 71,2 55,0 55,4 ago-20 27,1 17,6 43,3 24,4 23,9
ago-18 55,8 49,0 69,1 53,2 53,9 sept-20 30,5 19,9 48,4 27,2 27,0
sept-18 54,7 47,7 68,1 51,9 52,6 oct-20 34,5 24,1 53,0 31,2 30,3
oct-18 55,0 48,0 68,0 51,9 53,4 nov-20 36,7 26,4 55,2 33,2 32,7
nov-18 55,3 48,3 67,8 52,0 54,3 dic-oct-20 36,7 26,6 54,8 33,1 33,0
dic-18 54,5 48,1 66,4 51,7 53,4 Ene-22 36,8 27,3 54,8 33,8 32,5
ene-19 54,6 48,9 66,1 52,2 53,3 feb-21 37,5 28,7 54,1 34,9 33,4
feb-19 54,5 48,6 65,8 51,8 53,4 mar-21 40,0 31,5 56,3 37,6 35,5
mar-19 56,2 51,0 66,7 54,3 54,3 abr-21 37,2 28,2 53,2 34,0 33,9
abr-19 53,3 47,2 66,7 51,0 50,1 may-21 37,8 28,1 54,5 33,9 34,8
may-19 51,6 45,4 64,4 49,2 49,5 jun-21 38,5 28,9 54,9 34,0 36,8
jun-19 49,7 42,8 62,2 46,7 49,3 jul-21 40,6 31,4 57,1 36,2 38,7
jul-19 50,5 44,0 61,3 48,0 50,4 ago-21 44,6 36,4 60,7 41,2 41,5
ago-19 49,6 43,0 60,5 46,9 50,2 sept-21 46,6 38,6 62,0 43,3 43,8
sept-19 47,0 40,7 57,5 44,1 47,5 oct-21 46,9 38,3 62,4 42,8 45,4
oct-19 46,6 39,9 57,9 43,4 46,8 nov-21 43,4 34,2 58,2 38,9 43,5
nov-19 42,5 33,6 55,3 37,9 43,6 dic-21 43,6 33,7 58,4 38,3 44,9
dic-19 39,2 28,3 53,9 33,9 40,4 ene-22 44,9 35,0 59,6 39,3 46,8
ene-20 37,0 25,9 51,4 31,9 38,2 feb-22 45,1 35,5 60,5 39,9 45,8
21 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022
METODOLOGÍA DE CÁLCULO (1/2)
Para el cálculo del Consumer Confidence Index (CCI) y los subíndices que lo componen, se utilizan los resultados obtenidos de las siguientes preguntas:

N° Pregunta Abreviación

1 En una escala del 1 al 7 donde 7 significa una economía muy fuerte en la actualidad y 1 significa una economía muy débil, califique el estado actual de la economía en su ciudad. Economía local actual

2 Pensando en los próximos seis meses, ¿espera que la economía de su ciudad sea mucho más fuerte, un poco más fuerte, casi igual, un poco más débil o mucho más débil de lo que es ahora? Futuro de la economía local

3 En una escala del 1 al 7, donde 7 significa que su situación financiera personal actual es muy fuerte y 1 significa que es muy débil, califique su situación financiera actual. Situación financiera personal actual

4 Pensando en los próximos seis meses, ¿espera que su situación financiera personal sea mucho más fuerte, un poco más fuerte, igual, un poco más débil o mucho más débil de lo que es ahora? Situación financiera personal futura
Compra de bienes importantes (casa
5 En comparación con seis meses atrás, ¿se encuentra usted actualmente más o menos seguro y confiado económicamente para realizar una compra importante como una casa o un auto?
o auto)
6 En comparación con seis meses atrás, ¿se encuentra usted actualmente más o menos cómodo al realizar otros tipos de compras para el hogar? Compras para el hogar

7 En comparación con seis meses atrás, ¿se encuentra usted actualmente más o menos seguro acerca de su estabilidad laboral, la de su familia y la de otras personas que conoce personalmente? Estabilidad laboral
En comparación con seis meses atrás, ¿se siente usted actualmente más o menos seguro con respecto a su capacidad de invertir en el futuro, incluida su capacidad de ahorrar dinero para su
8 Capacidad de ahorro e inversión
jubilación o para la educación de sus hijos?
Teniendo en cuenta los últimos seis meses, ¿han perdido su trabajo usted, algún miembro de su familia o alguna otra persona que conozca personalmente como resultado de la situación
9 Pérdida de empleo
económica?
Ahora, piense en los próximos seis meses. ¿Cuáles son las probabilidades de que usted, algún miembro de su familia u otra persona que conozca personalmente pierdan su trabajo en los
10 Expectativa de perder empleo
próximos seis meses como resultado de la situación económica?

Para el cálculo del CCI, cada una de las 10 preguntas identificadas se divide en 2 resultados agregados, por un lado, está el porcentaje de las actitudes positivas y,
por otro, las negativas. Una vez que se realiza esta distinción por pregunta, se calcula la diferencia entre ambos valores (neto). De forma paralela, usando Shapely
Value Analysis, se generan factores de importancia para cada pregunta con el propósito de calcular un promedio ponderado de netos. Posteriormente, a este
promedio ponderado se le aplica una normalización para llevarlo a una escala de 0 a 100 y, con ello, se obtiene el PCSI o Primary Consumer Sentiment Index, que
es el resultado mensual.

Finalmente, el CCI se obtiene mediante un promedio móvil ponderado de tres meses donde el último resultado mensual (PCSI) pesa un 45%, el CCI del mes previo
un 35% y el CCI de hace dos meses un 20%.

22 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


METODOLOGÍA DE CÁLCULO (2/2)
Los subíndices se calculan mediante el mismo procedimiento que el descrito para el CCI, pero incluyendo un subconjunto de las 10 preguntas. En el siguiente
cuadro se identifican con una “X” las preguntas que componen cada subíndice:

Subíndices
N° Pregunta
Situación económica Expectativas
Inversiones Trabajo
actual económicas
1 Economía local actual X
2 Futuro de la economía local X
3 Situación financiera personal actual X X
4 Situación financiera personal futura X X
5 Compra de bienes importantes (casa o auto) X X
6 Compras para el hogar X X
7 Estabilidad laboral X X
8 Capacidad de ahorro e inversión X X
9 Pérdida de empleo X
10 Expectativa de perder empleo X X

23 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


Contacto

Pablo Alvarado
Director de estudio – Ipsos Public Affairs
Pablo.Alvarado@ipsos.com

Carolina Suez
Director de Comunicaciones – Ipsos Chile
Carolina.suez@ipsos.com

24 ‒
IPSOS CCI: 4 SUBÍNDICES Y 10 PREGUNTAS
IPSOS CCI es un índice de confianza del consumidor creado por Ipsos que tiene el objetivo de medir el nivel de optimismo de los consumidores
sobre el estado de la economía a través de las actitudes del estado actual y futuro de las economías locales, las finanzas personales, los ahorros y
la confianza para realizar inversiones. Este índice existe a nivel global desde marzo de 2010 (en Estados Unidos desde 2002) y Chile fue
incorporado de manera estable desde enero de 2018.

La información para la construcción del índice proviene de la encuesta Ipsos Global Advisor que se aplica mensualmente a más de 21.000
personas, hombres y mujeres con una edad inferior a 75 años, residentes de 28 países, a través de una plataforma de encuestas online.

La muestra mensual por países consta de más de 1000 personas en Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Italia, Japón, España,
Gran Bretaña y Estados Unidos. Y más de 500 personas en Argentina, Arabia Saudita, Bélgica, Chile, Hungría, India, Israel, Malasia, México,
Países Bajos, Polonia, Perú, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur, Suecia y Turquía.

Los datos recopilados cada mes son ponderados para que la composición de la muestra refleje mejor el perfil demográfico de la población adulta.
Para ello se ocupa información del censo más reciente de cada país.

El resultado del índice informado en cada medición se basa en los datos recopilados no solamente de ese mes, sino que también durante los dos
meses anteriores, consistiendo en “promedios móviles” ponderados. Esta técnica permite triplicar el tamaño de la muestra para cada métrica y, por
lo tanto, la muestra de cualquier país varía entre 1.500+ y 3.000+ casos aproximadamente. Para conocer la metodología de cálculo de los
indicadores, ver Metodología de Cálculo.

La precisión de las encuestas online de Ipsos se mide utilizando un intervalo de credibilidad bayesiano. Esta encuesta tiene un intervalo de
credibilidad de +/- 2,0 puntos para países donde la muestra de 3 meses es 3.000+ y +/- 2,9 puntos para países donde la muestra de 3 meses es
1.500+. Para obtener más información sobre el uso de Ipsos de los intervalos de credibilidad, visite https://www.ipsos.com/sites/default/files/2017-
03/IpsosPA_CredibilityIntervals.pdf

25 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Febrero 2022


ACERCA DE IPSOS GAME CHANGERS
Ipsos es la tercera empresa de investigación de mercado más En un mundo de rápidos cambios, la necesidad de
grande del mundo, está presente en 90 mercados y emplea a información confiable para tomar decisiones confiables nunca
más de 18.000 personas. ha sido mayor.

Nuestros profesionales de investigación, analistas y científicos En Ipsos creemos que nuestros clientes necesitan más que
son especialistas que entregan valiosa información sobre un proveedor de datos, necesitan un socio que pueda
acciones, opiniones y motivaciones de ciudadanos, producir información precisa y relevante y convertirla en una
consumidores, clientes o empleados. Nuestras 75 soluciones verdad accionable.
comerciales se basan en datos primarios provenientes de
nuestras encuestas, monitoreo de redes sociales y técnicas Es por eso que nuestros expertos no solo brindan la medición
cualitativas u observacionales. más precisa, sino que también le dan forma para brindar una
verdadera comprensión de la sociedad, los mercados y las
“Game Changers” – nuestro lema – resume nuestra ambición personas.
de ayudar a nuestros 5.000 clientes a navegar más fácilmente
en un mundo profundamente cambiante. Para hacer esto, utilizamos lo mejor de la ciencia, la
tecnología y el conocimiento y aplicamos los principios de
Fundada en Francia en 1975, Ipsos cotiza en Euronext Paris seguridad, simplicidad, velocidad y sustancia a todo lo que
desde el 1 de julio de 1999. La empresa forma parte del hacemos.
índice SBF 120 y Mid-60 y es elegible para el Servicio de
Liquidación Diferida (SRD). Para que nuestros clientes puedan actuar de forma más
rápida, inteligente y audaz. En última instancia, el éxito se
ISIN code FR0000073298, Reuters ISOS.PA, Bloomberg reduce a una simple verdad:
IPS:FP Actúas mejor cuando estás seguro.
www.ipsos.com
26 ‒ © Ipsos | Consumer Confidence Index Chile
Febrero 2022
Informe mensual – Febrero 2022

© 2022 Ipsos. IPSOS CHILE cumple con los requerimientos de calidad de la norma internacional ISO 20252 en Investigación de Mercados, Social y de Opinión

También podría gustarte