Está en la página 1de 61
MATEMATICA FINANCIERA PRIMERA REVISION M= Monto C= Capital i= Interés t= Tiempo M=c(1+i) @ 094 609 754 Diego Sasa Institu NOMBRE DEL ALUMNO: VAY INDICE a, CAPITULO 1: INTERES Y DESCUENTO CAPITULO 2: RENTAS ENTREGA: INTERES Y DESCUENTO ENTREGA: RENTAS PRIMERA REVISION 2019 PRIMERA REVISION 2018 PRIMERA REVISION 2017 PRIMERA REVISION 2016 HOJA DE FORMULAS 2019 ol 20 42 46 50 52 54 56 58 PROFESOR: DIEGO CASAL, CEL.: 094.609.754 E-MAIL: institutodiegocasal@gmail.com CAPITULO 1: INTERES Y DESCUENTO 1. INTERES VALOR TIEMPO DEL DINERO: No es lo mismo disponer de $ 10 aunque no haya inflacién, durante ese tiempo transcurrido el dinero pus’ fs , ae ‘i i a (cantidad de maneras, como por ejemplo colocarse a interés, En términos financieros Una cifra monetaria (canti 7 a ji ai dinero) es una magnitudlativa que adquieresignificacién cuando esté refer cierto casa tiempo. Las cifras monetarias no tienen el mismo tra que financifiente, Desde punto de vista financiero no pueden sumarse cantidades .s de dinero de distinto momento ¢ son magnitudés heterogéneas. Iguales cifras monetarias, expresadas €” distintos momentos, financieramfente no son iguales. Es asi que si tenemos un trabajo por el que nos Ft 100 hoy que, dentro de un afio, de ser utilizado de diferentes amiento contable gan $1.000 al final de cada mes Ros resultariainaceptable que nos propusieran pagarnos sustitulivaments $86,000 al fil de cada semestre, %, INTERES: Suponiendo que se dispone de un determinado eapital de C unidades monetarias el cual 8e rca a inerés durante n unidades de tiempo, en el momento, 0 sea al vencimientoy Se tendré una mayor cantidad de unidades monetarias, llamado monto, j M. Capital C = Valor Presente VP Monto M= Valor Futuro VF Interés J Capitalizaciones | CtI=M oM-c- | erés al interés ganado por u ‘ASA EFECTIVA DE INTERES (1): Se define tasa efectiva de int monetaria durante una unidad de tiempo. : Para calcular el valor futuro generado por un valor LEYES DE INTERES SIMPLE Y COMPUESTO: presente coldcado a interés durante unidades de tiempo existen dos formas de célculo: l interés simple y.el interés compuesto. INTERES SIMPLE: En interés simple lo que genera interés durante una unidad de tiempo (cualquiera sea ella) es siempre el valor de la colocacién original. M=C(1 +ni) é VF = VP(1 + ni) INTERES COMPUESTO: En interés compuesto lo que genera interés durante una unidad de tiempo es €l valor de la colocacién al comienzo de la unidad de tiempo que se esté analizando. En interés compuesto, los intereses que se van generando pasan a formar parte de aquella masa que genera interés, a este proceso se le conoce como capitalizacién de intereses. M=CG+0" é VF=vPa +o" me nnn oo paeeoe ceininnceoee Oaleeeancen anne QQSAeQn BLY — - eI y) - 7 7 ? ? 7 uy PROFESOR: DIEGO C DIBGO CASAL CEL. 094.609.7854 E>MAIL insttutodiegocasal/@ gmail.com c Saeed DE_LOS VALORES FUTUROS GENERADOS AANTERES SIMPLEY COMPUESTO: Suponiendo que se dispone de un determinado valor presente FP que se coloca durante mun nidades de tiempo a una tasaefectiva de interés (iy nestin Jefinidas en fa misma unidad de tiempo Tocacin a interés simple o a interés compuestos {,Qué resulta mas Teniendo la posibilidad de hacer Ia col conveniente? paran=0 VE poradVEo pronet Via VEM vp.(1+i) pran>i VA < VF . simple o ambas de interés wsas (abas de interé guales cantidades de tiempo Se EQUIVALENCL TASAS: Se dice que dos ta: Sonpesto) son equivaentes cuando ius aloes presentes luego de i transforman en iguales valores futuro. ara obtener la relaci6n que debe sn cumplir dos tasas cualesquera para que $3 Elprocedimiento general p equivalentes consiste en: « respectves formulas quereacionan valores presentes y valores futuros en un periodo de a) plantear Ia unidades de tiempo. 1) igualar fos valores futurosysimpliear Jo que corresponda. TASA NOMINAL DE INTERES. COMPUESTO (i): La tasa nominal de interés compuesto S& ser eriza por estar definidaen certo period de Heme tener un nimero de capitalizaciones en ¢$# aad de tiempo, Dividiendo a ft tasavorine! ene a namero dé captalizaciones, se obtiene In fsa efectiva. PROFESOR: DIEGO CASAL CEL.: 094.609.754 E-MAIL: institutodiegocasal@gmail.com 2. INFLACION (f, En general hemos visto que los valores futuros son mayores que los valores presentes en términos d eR ; - unidades monetarias, Pero, ,esto significa que el poder adquisitivo del valor futuro es mayor que el pod: adquisitivo del valor presente? La respuesta es: no necesariamente. ae Se define ala inflacin como el erecimiento sostenido de los precios por lo que la tsa efectva de inflacién h es el crecimiento que sufteunia Ganasta de bienes yervicios. INDICE PRECIO CONSUMO IPC: Se utiliza como indicador del proces6)inflacionario. Dicho indice es elaborado por el Instituto Nacional de Estadistica INE los dias 30 de cada mes. La tase efectiva de inflacién de un cierto periodo es calculada como el cociente entre el IPC al final del periodo sobre’el IPC al final del periodo inmediato anterior menos | TPCactwal TCactual 1+h= esl g p= ee ipCanterior ircanterior 3. TASA REAL (7) Cuando una persona concede un préstamo la tasa a la que efectia dicho préstamo esta condicionada por dos factores: la tasa de inflacién esperada para el periodo del préstamo y una tasa que lo recompense Por cl sacrificio que ha hecho de dejar de disponer del dinero, a esta ltima se le llama tasa real L Gt) = 0+), donde h, re ‘estén definidas para la misma unidad de tiempo. Esta définiciOn’esta vista desde la Sptica del que concede el préstamo, también se puede razonar desde la perspestiva del ue rece e] préstamo. 4, DEVALUACION (dev) La devalluacién es la depreciacion de"una moneda (generalmente local) respecto 2 la moneda de referencia. ASA DE DEVALUACION: referencia en términos de a mon de devaluacin para un periodo dado es el cociente entre el tipo 1/del periodo inmediato anterior menos 1 TIPO DE CAMBIO ACTUAL dev = TIPO DECARBIO ACTUAL ae: ‘TIPO DE CAMBIO ANTERIOR TIPO DE CAMBIO ANTERIOR Es el crécimieito que sufte el precio de'tina unidad monetaria de .eda considerada (generalmente la local). La forma de céleulo de la tasa de cambio al final del periodo sobre el tipo de cambio al final EQUIVALENCIA DE TASAS M/N- ME: E (1+ is) = (1 + dev) (It tnje) RE PPT OHH TT RERSSHHHSRKRAERAHRRRHARARATCHESRRRARAARVLVGLLV dinero en el escriturada a lo desconto. TASA DE DESCUENTO EFECTIVO (@) : Es el descuento realizado Por adelantar una unidad. ‘Donetaria, una unidad de tiempo a su vencimients, q IPOS DE DESCUENTO: : a) DESCUENTO C descuento se aplica documento, 0 sea, 5 (DCS): Este descuento se da cuando la tasa efectivs Para cada unidad de tiempo, cualquiera sea ella . sobre el valor nomit ‘obre el valor al momento n. VA=VN (1nd) b) DESCUENTO COMERCIAL COMPUESTO efectiva de descuento se (DCC): Este descuento se da cuando la final de la unidad de tier aplica para cada unidad de tiempo, cualquiera sea ella, sobre el val MPO que se tequiere retroceder. VA=VN (1~ a)" ¢) DESCUENTO RACIONAL SIMPLE (DRS) 3): Este descuento se da cuat descuento se aplica para cada unidad de tiem, indo la tasa/efectiva de Po, cualquiera sea ella, sobre el valor actual del documento, o sea, sobre el valor al momento 0, va =_N lind d) DESCUENTO RACION. __VN VA= (ayn PROFESOR: FESOR: DIEGO CASAL CEL.: 094.609.7548 E-MAIL: insitutodiegocasal@email.com EJERWICIO 1 Caleular ‘el interés y el monto que producen $ 200.000 colocados a interés simple en cada un siguientes casos: 10 de los A) unatio y medio al 2% efectivo mensual. B) 4 meses al 50% efectivo anual. C) 10 meses al 9% efectivo trimestral. emxCicio 2 PARTE I: Calcular el monto al cabo de un afio, si deposito tasas de interés: $ 1.000 a interés compuiésto, alas siguientes A) 8 %efectivo mensual, B) 20% efectivo bimestral. C) 60% efectivo cuatrimestral. alas siguientes PARTE II: Catcular el monto al cabo de 6 meses, si deposit $ 1,000 a interés compuesto tasag de interés: ‘A) 1% efectivo mensual. B) 80% efectivo anual. C) 40% efectivo cuatrimestral. EJERGICIO 3 EISr. Ruperto realiza los siguientes depésites en Su cuenia del Baiico Miendo que le otorga un interés del 1% mensual: 1/1/17: USS 1.000, 1/5/ to que el Sr: Ruperto tendré en el banco 17; USS 1.500, 1/8/17: USS 2.000 1/8, Calcule el m E14,, Me. Patterson realiz6 los siguientes movimientos en sv 8/0 de ahorro del banco BB: 51/12/16: saldo inicial: USS 1.000, 15/1/17: deposit6 uss deposit6 USS 2.000 y 30/6/17: retir6 USS 800. a un interés del 1% 1,000, 28/2/17: retiré USS 500, 31/5/17: a) Sabiendo que el banco le otorg: efectivo mensual; determinar el monto que tenia en su cuenta al 31/08/17. '){Cuanto tenia que depositar el 31/08/17, si deseaba ‘obtener USS 10.000 en su cuenta al 31/12/17? EJERGICIO v*RECORDAR QUE La” = nLa** Calcular durante cuanto tiempo hay que dejar depositado un capital de $ 120. de interés compuesto, para alcanzar el importe de $126.121,206, .000 al 1% efectivo mensual a ne em A he RA RRAAANA NAR RARS PROFESOR: DIEGO CASAL CEL: 094.609.754 E-MAIL: institutodiegocasal@ gmail.com EXeReicio 6 (PRIMERA REVISION 2015) Dé una cuenta bancaria que genera interés se conocen los siguientes movimientos: 1/01/15 deposito apertura $10,000; 15/02/15 retiro $5.000; 15/03/15 deposito $8.000. La tasa efectiva mensual de interés que utiliza el Banco es 0,2%. PREGUNZAS: Si no se registran mds dep6sil0s ni retiros, el saldo de la cuefitajal.1/07/15 tendré un valor: A) entre 14.100 y entre 13.100 y ©) entre 12.400 y 14.300. 13.300. 12,600. Z #1 1/09/15 tiene que pagar $15.000 para lo cual utilizara el saldo de la cuenta al 1/09/15, entonces: ®% Ie faltara dinero. B) le sobrara dinero. C) lealcanzara justo. © Para alcanzar un saldo al 1/12/15 de $17.008,36 tendré que realizar el 1/10/15 un depésito por un valor de: ‘A) 3.500. 3.730. C) 3.370. 4. Para montos mayores a $13.100 el Banco aplica una tasa efectiva mensual de interés de 0,3%. Sabiendo que el cambio de tasa se realiza a partir del primero de cada mes, el 0,3% comenzara a regir a partir del: FA) \U6l\s B) 1/7/15. C) 1/8/15. EJERGICIO 7 PARE I Calcular la tasa efectiva anual equivalente en los siguientes casos, aproximando a cuatro cifras decimiales: ee 1%. AS. SMacfectivo nay 4 efectivo trimestral. c) 12% efectivo semestral PARTE Il: Calcular la tasa éfectiva mensual equivalente en los siguientes casos, aproximando a cuatro cifieds decimales: a) 1% efectivo quincenal. b) 5% efectivo semestral. c) 12 % efectivo anual: EJERGICIO 8 Una persona solicité un préstamo de USS 10.000 que cancelé a los cinco meses devolviendo USS 10.510,1. Calcule la tasa efectiva anual aplicada. PROFESOR: DIEGO CASAL CEL: 094.609.754 E-MAIL: institutodiegocasal@gmail.com EIEROC 109 ‘A. Calcular la tasa efectiva de interés anual nominal del 30% capitalizable cuatrimestralmente. ‘ual nominal del 30% capitalizable mensualmente. 1 nominal del 30% capitalizable bimestralmente. anual equivalente a cada una de las siguientes tasas: 1) tasa de interés 2) tasa de interés am 3) tasa de interés anual B._ Luego determinar la opcién.més eonveniente para una persona dV coloca el dinero en un banco y se le presentan las tres opeiones anteriores. / ,0301%, calcule la tasa de interés nominal sja con una tasa de interés efectiva trimestral de 5 Un barico juivalente, anual con capitalizaciones mensuales eq EJERGICIO 11 (PRIMERA REVISION 2014) Considere las siguientes afirmaciones: unidad de tiempo es el valor de la colocacién v de tiempo (cualquiera sea ella) es siempre interés durante una que se est analizando. durante una unidad 1)/ En interés compuesto lo que genera ‘al comienzo de la unidad de tiempo 2) En Interés simple To que genera interés el valor de la colocacion original, 43), Sise colocan VP unidades monetarias a interés simple ¥ VP uni ambas colocaciones con Ja misma tasa de interés, entonces ¢! ipre mayor al VF obtenido por el interés simple. = idades monetarias a interés compuesto, 1 VE obtenido con el interés compuesto es siem| (8) 1 y 2 son verdaderas y 3 es falsa Las 3 son falsas. ©), Las 3 sqn verdaderas. SEJEREICIO 12 (EXA! 10.2014 1 1/02/14 Juan abre una caja de ahorros en pesos que paga interss depositando $12500, el 15/02/14 aliza tro depdsito de SX, el 30/04/14 rtira $3500, el 15/05/14 depos SY y el 31/05/14 cierra la cuenta retirando el saldo. La tasa de interés hasta el 30/04/14 fue del 3. 0301% efectiva trimestral y a partir del 1/05/14 6% nominal cuatrimestral capitalizable mensualmente. Al 31/05/14 el saldo de la cuenta era el Goble del importe del primer depésito. El depésito det 15/02/14 es la mitad del depésito del 15/05/14. “o) A) X>Y> 5100. B) Y>X> 10100. LS) ¥ > X> 5000. EJERCIGIO 13 juanaXccesita ahorrar para e! 1/10/15 $20,000. Por tal motivo el 1/12/14 abrié una eal de ahorros en la cefectuando el primero el 1/12/14. La tasa ‘qual realizaré tres depésitos trimestrales, consecutivos e iguales, para depésitos es del 12,682503% efectivo anual. El import de los depésitos (X) que realizar para que ‘el saldo de la cuenta sea de $20000 al 1/10/15 es: A) 4700 890.000. peracin 3 se hubiera descontado utilizando una tasa de 4. Siel documento considerado en la Of , u mensual, el importe Obtenido (VA) cumpliria que: descuento comercial simple del 0,5% A) VA <880.000. 890,000 < VA < 901.000. VA > 902.000. EJERCICYO 24 (EXAMEN FEBRERO 2016 Se tiene la siguiente informacién de una economia para los afios I y I: 3160 1/41 — 30/6/1 I 30/971 WA0/— WAAL 12 % nominal anual capitalizable mensualmente Periodo | ‘Wd | 8,16 % efectiva 16 % efectiva 36 % efectiva bimestral cuatrimestral anual Tasa Tasa de interés en pesos para depésitos en el Banco de Plaza. La tasa efectiva anual de inflacién es 9,44% La tasa efectiva anual de descuento racional compuesto es 40% i PROFESOR: DIEGO CASAL CEL.: 094.609.754 E-MAIL: institutodiegocasal@gmail.com [ Fecha Tan 7a Wait | Tipo de cambio por 2 | détar 1 i24 = PREGUNTAS 1. Uninversor deposité en el Banco de Plaza $100.000 el 1/01/1 durante un afio. El monto retirado el 1/01/II, se puede expresar. como: A) 100.000(1,0816)9(1,16)°75 (1,12)°?5. 100.000(1,04)9(1,16)°75(1,36)°*5 (1,01)°. . ‘C) 100.000(4,04)(1,02595)3(1,05507)*(1,01)°. AL, Lactasa real trimestral r equivalente para depésitos del 1/01/1 al 1/01/I cumple que: 0.06 0, 30. C) 0,035 0,38) 4, La tasa efectiva semestral en pesos (i) equivalente a la tasa para préstamos en délares del Banco Z cumple que: a ae ee ES A) 0,16 2439, ©) 0.2775. 4, Sirecibiera por el Uepésito una tasa de interés efectiva cuatrimestral de 4%, la tasa nominal anual ‘con capitalizaciones trimestrales (j) cumple que: (A)) 11% 0,1. C) da= 0,1. 16 CEL.: 094.609.754 E-MAIL: institutodiegocasal@gmail.com PROFESOR: DIEGO CASAL EN FEBRERO 20 strado contablemente al 31/1 1/03/2019 y Cheque EJERCICHO 31 ‘Una empresa tiene regi $ 120.000 con fecha de cobro 3 30/06/2019. 2/2018 dos cheques: Cheque N°1 por valor de N°2 por valor de $ 150.000 con fecha de cobro PREGUNTAS: 1. E131/01/2019 la empresa desconté el cheque N° auna tasa de descuento racional compuesto del 4% efectivo mensual y el cheque N°? a una tasa de descuent6jcomercial compuesto del 3% efectivo mensual. Bl valor actual (X) obtenido por la empresa una vez descontados ambos cheques cumple que: A) 231.500 X < 231.700. By, 239,300 < X < 239.500. oO 239.700 < X < 239.900. N°? en cualquier fecha anterior al 30/06/2019, a una tasa de descuento 2. Si se descuenta el cheque tal que si se hubiese realizado con comercial compuesto (d,), obteniéndose el mismo valor actu: ina tasa de descuento racional compuesto (d,), se cumple la siguiente relacion: i A) dy de. 3. En el momento del c nominal anual con capitalizaciones mensual efectiva bimestral para el segundo semestre. que: 320.000 $30.000. Para los primeros cinco meses de la financiacién, y del 3% 3. Se afirma que el saldo (S") inmediatamente antes de pagar la tercera cuota mensual se puede expresar como: ye 3. f ia (EA FUT ny s=evgaamy ay cyanonrn L,, jgqpar ecu tin IER Kran © $°= G5.000— A, ~ Az}(1,02) siendo Ay y Az las amortzaciones de as evotas 1 y 2 EJERCICIO 20 (EXAMEN JULIO 2016 La casa Calculin vende computadoras Abakito con la siguiente financiacién = 12 cuotas mensuales, iguales, consecutivas y vencidas de valor C. = 6 cuotas bimestrales, iguales y consecutivas de valor D. Para el primer afio de la financiacion se aplica una tasa efectiva anual de 60.10322% y para el resto de la financiacién una tasa efectiva cuatrimestral de 16.64% PREGUNTA‘ 1. Se sabe que la primera cuota de $D se paga al mes de la ultima de $C, el saldo inmediatamente antes de pagar la I* cuota de $D es $16.475.94 y el valor contado es $23,501.71, Entonces las cuotas mensuales cumplen que: A) 1.440 a55. 7 Sicltelevisor ge financia en pesos en! 6 cuotas iguales, Consecutivas, mensuales y adelantadady Entonces el saldo (S) inmediatamente antes de pagar Ia cuarta cuota cumple que: aS A) {15.000 I; si las cuotas son adelantadas. 1,> I; si las cuotas son vencidas. 1,> Ip ya sean las cuotas vencidas o adelantadas 4.” Si el televisor se financia en.délares en n.cuotas (C) mensuales vencidas e iguales, entonces el edlculo de la parte de amortizacién (An) de la ultima cuota se plantea como: An=C/1,02. An=1000/n, C) An=C. V(0;1;0,02) —C EJERCIGIO 23 (EXAMEN FEBRERO 2017; Omar decide comprar un yelero cuyo précio contado es de U$S'85.000. La financiacién acordada es la siguiente: = Alrecibir el velero debe abonar U$S 25.000 "Pagar 4 cuotas semestrales, consecutivas, vencidas y de amortizacién constante (Ci, Ca, Cy Ca), siendo C; = U$S 17.400. Las tasas de interés aplicadas en la operacién son: i efectivo semestral para el primer semestre y 18% nominal anual con capitalizacién semestral para el resto de los semestres. DC lego Case PROFESOR: DIEGO Casa, CEL: 094.609.754 E-MAIL. institutodiegoessal@amail.com GUNTAS 1. La tasa efectiva Semestral aplicada en el primer semestre es: A) i 0,090000, i* = 0,068673. or 4 Blsaldo inmediatamente antes de pagar C; es: 16.350. (a 32.700, B) 30.000. o om ©) D=3.000. CICIO 24 IN AGOSTO 20. B) D=3.243.84, dela decide comprar un auto cuyo valor contado es de US$ 45.000 expresado al momento LaSra.M , i ales enifega del auto. En la automotora X, le ofrecen financiarlo en 36 Cuotas iguales Bee ae un inte Sonsecutivas pagando la primera al momento de a entrega del vehiculo. La automotora ap om arr Ee EES S SG i PROFESor: : DIEG jl.com ESARAL E-MAIL: institutodiegoeasal@emn™ A) 59, B) 60. C) 49. ba acks. Si es de US$1.200 el 5 es 1 i Primer afio y US$ 1. ir ta ntimero 13, entones efectiva mensual que ie wey '$ 1.500 a partir de la cuota m (toe a ls asa equivalents aplicada por la automotora X- C) Tetal a la ee uivalente aplicada por la automotora X @ tasaequivalente aplicada por la automotora X. EIERCICIO. 25.(EXAMEN FEBRERO 2018) 2 : : ten Fruisa desea adquirir el préximo 1/1/19 un auto cuyo valor contado (VC) a dicha fecha gers le 1520.0 ‘mediante el pago de 10 cuotas mensuales y consecutivas. Se le presentan las siguien 08: PREGUNTAS: 1. Que se le financie en cuotas adelantadas, siendo las primeras seis de valor constante ( Festantes cuatto cuotas de amortizacién constante (US A). Las tasas de interés efectivas Seran: de ii para los primeros tres meses de la financiacién y de #2 para el resto del plaz Son tasas efectivas mensuales de interés compuesto. Entonces se cumple que: (US C) y, las mensuales ‘0; ambas ® VC =CV(1335 1)+C:V(1;3; )(L-+ 3 +4 + 21 + 4). ) VC =C:V(1345 i1)}+C:V(0;2; 2) (1+ )-3 4A. in)}+C:V(0;33%2) (1 + ))-? 4A +2) 3+ ayy 2. Que se le financie en cuotas vencidas de amortizacién constante, aplicandose una tasa cuatrimestral nominal con capitalizacién bimestral del 42%. Entonces el saldo (US S) antes de pagar la séptima cuota cumplira que: A) 7.900

También podría gustarte