Está en la página 1de 2

MÓDULO 1

MI LUGAR DE ESTUDIO

Es cierto que se puede estudiar en cualquier sitio, pero el resultado que se obtiene no es
siempre el mismo. Una hora de estudio en un lugar adecuado equivale a tres horas desper-
diciadas intentando estudiar frente al televisor. También es verdad que muchas veces no es
fácil modificar el ambiente pero, dentro de NUESTRAS POSIBILIDADES, deberíamos tener
en cuenta algunos requisitos básicos:
• AUSENCIA DE MOTIVOS DE DISTRACCIÓN: todo lo que sirva para distraernos debe-
mos quitarlo del lugar de estudio. Debemos elegir un lugar donde no entren y salgan
personas y donde el nivel de ruidos sea reducido.
• SILENCIO: escuchar música mientras se estudia reduce el nivel de atención. La música
solo ayuda si se coloca bajito y para “tapar” otros ruidos que nos distraen (personas
que hablan, hermanitos menores que juegan, televisión en el cuarto de al lado).
• ORDEN Y PROLIJIDAD: En un escritorio desordenado, en un ambiente desprolijo, cues-
ta concentrarse, cuesta ser metódico y ordenado. Debemos tratar de tener orden en
el lugar y, muy especialmente, disponer bien a mano el material necesario durante el
estudio y evitar, de este modo, interrupciones al ir a buscarlo.
• COMODIDAD: El lugar debe ser cómodo pero no demasiado. Tan negativo puede ser
un ambiente hostil como un medio excesivamente confortable. Una mesa amplia y
una silla son lo ideal. Pocas cosas sobre la mesa y nada que no sirva para el estudio:
los libros, las carpetas, las hojas con apuntes y resúmenes, los elementos de escritura
y una regla, nada más.
• LUZ ADECUADA: ya sea luz natural o artificial, favorece el estudio. El ambiente donde
estudiemos debe ser ventilado y aireado; de esta manera, el cerebro recibe oxígeno
en buena cantidad, condición indispensable para estudiar y comprender.

7
PROPUESTA DE TRABAJO I

Consigna 1: Te proponemos que dediques unos minutos para analizar el lugar donde es-
tudias y hagas una lista de los aspectos positivos y negativos sobre la base de lo señalado
anteriormente.

ASPECTOS POSITIVOS:
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………........................................................................................

ASPECTOS NEGATIVOS:
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………..............................................................................................

Consigna 2: Elabora un plan de mejoras para tu lugar de estudio y así sortear aquellos in-
convenientes que mencionaste como aspectos negativos.
.…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………..................................................................................................................................

También podría gustarte