Está en la página 1de 3

Tasa interna de retorno

A continuación, se detalla la tasa interna del proyecto, es decir la tasa que proporciona el
rendimiento en relación al ingreso neto actual que se percibe sobre el capital que ha invertido,
determinado por medio del método de interpolación la tasa de rentabilidad para su cálculo es
necesario encontrar un valor actual neto negativo y positivo para el cual se determinó utilizando
una tasa del 50% para encontrar el VAN negativo y un 45% para encontrar el VAN positivo.
Cuadro No.
Actualización de Valor Neto Positivo y Negativo
Guatemala
Año 2021
Año Ingresos Egresos Flujo Neto 20% 45% 50%
0 101,500.00 - 101,500.00 - 101,500.00 - 101,500.00 - 101,500.00
1 21,836.70 5,598.47 16,238.23 13,531.85 11,198.78 10,825.48
2 50,059.47 6,841.34 43,218.14 30,012.59 20,555.59 19,208.06
3 81,286.47 8,360.11 72,926.36 42,202.75 23,921.06 21,607.81
4 115,863.37 10,216.06 105,647.32 50,948.75 23,899.37 20,868.61
5 184,119.95 12,484.02 171,635.93 68,976.63 26,777.39 22,602.26
453,165.97 145,000.00 VAN 104,172.58 4,852.19 - 6,387.78
Fuente: Elaborado por Grupo número uno, curso Finanzas III, Salón 111

Luego de los resultados obtenidos se logra estimar la tasa interna de retorno considerada en
47.16% por lo tanto es recomendable ejecutar el proyecto Good Burguer, considerando que es
mayor que la tasa de oportunidad de capital que es del 20%.
Cuadro No.
Tasa Interna de Retorno
Guatemala
Año 2021

TIR= R1+(R2-R1) VAN+ R1 45%


(VAN+)-(VAN-) R2 50%
VAN+ 4,852.19
VAN- - 6,387.78
Calculos
(R2-R1) = 5%

VAN+ = 4,852.19 = 0.431690855


(VAN+)-(VAN-) 11,239.97

0.431690855 * 5% + 45%
TIR= 47.16%
Fuente: Elaborado por Grupo número uno, curso Finanzas III, Salón 111
Relación Beneficio Costo
A continuación, se presentan los cálculos matemáticos y financieros que determinan la relación
directa que tienen los ingresos con los costos y posibles beneficios, en relación directa con los
recursos financieros durante la ejecución del proyecto, en cual se relaciona el total de valores
actuales de los ingresos entre el total de valores actuales de los egresos a una tasa de
actualización dada.

Cuadro No.
Tasa Interna de Retorno
Guatemala
Año 2021
Relación Beneficio Costo
Ingresos
Ventas 600,000.00 661,500.00 729,303.75 804,074.75 886,468.71
Préstamo 43,500.00
Valor comercial 30,000.00
Suma de Ingresos 43,500.00 600,000.00 661,500.00 729,303.75 804,074.75 916,468.71
Ingresos actualizados 43,500.00 500,000.00 459,375.00 422,050.78 387,767.53 368,308.22
Suma de V/A Ingresos 2,181,001.53
Egresos
Costos variables 245,000.00 270,112.50 297,799.03 328,323.43 361,976.58
Costos fijos 110,400.00 110,400.00 110,400.00 110,400.00 110,400.00
Gastos administrativos fijos 210,000.00 210,000.00 210,000.00 210,000.00 210,000.00
Intereses préstamo 9,657.00 8,414.14 6,895.36 5,039.42 2,771.45
Impuesto Sobre la Renta 3,106.30 12,513.89 22,922.89 34,448.52 47,200.72
Inversión inicial 145,000.00
Amortización préstamo 5,598.47 6,841.34 8,360.11 10,216.06 12,484.02
Suma de egresos 145,000.00 583,761.77 618,281.86 656,377.39 698,427.43 744,832.78
Egresos actualizados 145,000.00 486,468.15 429,362.41 379,848.03 336,818.78 299,331.59
Suma de V/A egresos 2,076,828.95
Relación beneficio Costo 2,181,001.53 2,076,828.95 1.05016

RB/C 2,181,001.53 1.05


2,076,828.95
Fuente: Elaborado por Grupo número uno, curso Finanzas III, Salón 111

Análisis de relación beneficio costo


Según los cálculos financieros realizados a través del método relación beneficio costo se logró
determinar que por cada quetzal invertido se obtiene Q1.05 quetzales de ingreso.

Resumen de los resultados


Según la evaluación económica realizada en el proyecto Good Burguer basadas en proyecciones
se logra determinar que la ejecución será rentable, beneficiosa y aceptable.
La rentabilidad de nuestro proyecto es favorable porque la TIR obtenida en los análisis
financieros (42.16%) es mayor a la tasa de oportunidad esperada (20%), por lo que el proyecto
Good Burguer será viable, rentable y debe ser maximizado a rendimientos futuros. También será
efectivo porque los recursos financieros que se utilizarán en el proyecto serán eficientes durante
su ejecución, esto lo logramos determinar en base a el resultado obtenido del cálculo de la
relación beneficio costo siendo de Q1.05.

También podría gustarte