Está en la página 1de 16
Pe niece i ees PERU | de Justicia Meal eas aerial ey Maer es COI sere Siva lees TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A. Arequipa, 09 de enero de 2020 APELANTE : ANGEL HUMBERTO LOPEZ LOPEZ TiTULO :_N°1642618 DEL 12.07.2019 RECURSO : N° 026996 DEL 10.10.2019 ~ REGISTRO : PREDIOS - AREQUIPA ACTO ‘ ADJUDICACION E INDEPENDIZACION ‘SUMILLA: ACTOS DE DISPOSICION O GRAVAMEN REALIZADOS POR COMUNIDADES CAMPESINAS “En mérito al articulo 103 de la Constitucién, la Directiva N° 10-2013-SUNARP/SN no se aplica a los actos de disposicién o gravamen efectuados antes de su vigencia” 1. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de adjudicacién e independizacién del predio denominado “Lote 3 manzana H’, de un area de 4902.43 m2, ubicado en el “Sector Granjero La Huaylla’, distrito de Characato, provincia y departamento de Arequipa, que forma parte del predio inscrito en la partida N° 04024352 del Registro de Predios de Arequipa, de propiedad de la Comunidad Campesina de Characato. Para tal efecto, se ha presentado la siguiente documentaci6n: = Solicitud de inscripcién de titulo. — Parte notarial de la escritura publica de adjudicacién N° 6453 de fecha 28.12.2012, otorgado por el ex notario de Arequipa César Fernandez Davila Barreda - Parte notarial de la escritura publica de aclaracién y/o modificacion N° 1049 de fecha 22.02.2013, otorgado ante el notario Gorky Oviedo Alarcén por licencia del titular del despacho notarial del ex notario de Arequipa, César Fernandez Davila Barreda. — Constancia de inexistencia de posesiones informales en predios Pagina 1 de 15, RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A sujetos a actos de disposicién efectuados por Comunidades Campesinas N’ 00008-2014-OZARE del 15.07.2014, expedido por Percy Alfredo Vargas Palza, Jefe de la Oficina Zonal de Arequipa ~ Cofopri, — Resolucién de Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural N° 032- 2018-GDUR/MDCH de! 27.09.2018 expedido por el Gerente de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrital Characato, ‘Arq. Johnny Orosco Anco. — Constancia negativa de catastro N° 024-2014-SGOPR-GDURR- MDCH del 04.12.2014, expedido por el Sub Gerente de Obras Privadas de la Municipalidad Distrital Characato, Arg. Sandra Orellana Meza. — Formulatio Unico de Habllitacién Urbana — FUHU y Anexo E, recepcionado por la Municipalidad Distrital de Characato bajo el Registro 4040 del 28.08.2018. ~ Memoria descriptiva visado por la Municipalidad Distrital de Characato. = Plano de ubicacién y localizacion visado por la Municipalidad Distrital Characato. ~ Plano topogréfico y localizacién visado por la Municipalidad Distrital Characato. Plano planeamiento integral — propuesta de integracién visado por la Municipalidad Distrital Characato. — Recurso de apelacién. ie * Adicionalmente consta en el titulo la siguiente documentaci6n: — Informe Técnico N° 8128-2019-Z.R.N°XII/OC-U del 19.07.2019 — Informe Técnico N° 9572-2019-Z.R.N°XII/OC-U del 03.09.2019 DECISION IMPUGNADA Se interpone recurso de apelacién en contra de la observacién formulada por el Registrador Publico Aurelio Arturo Arenas Zegarra, en los siguientes términos: (para mejor resolver se reenumera) “God De la calificacién Técnica - Informe Técnico N°9572-2019-ZRN°XIVOC-U (Arg. Maria Luisa Ojeda Pino).- 21 Se hace notar que en Resolucién de Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural Pagina 2 de 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A N° 032-2018-GDUR/MDCH, la deseripeién de colindantes se realiza, utilizando puntos cardinales (Norte, Sur, Este y Oeste), sin embargo la deseripcién de linderos para predios urbanos 0 en expansién urbana se realiza uilizando, Frente, Derecha, Iequierda y Fondo. De la calificacién Registral.- 2.2- Se reitera el punto 2.1 de la observacién anterior que indicaba: "Sirvase presentar Constancia de Inexistencia de Posesiones Informales expedida por el Ministerio de Agricultura, en concordancia con lo establecido en la Resolucién N° (690-2011-SUNARP-TR, de fecha 22/11/2011 y Resolucién N° 055-2012-SUNARP- TR, de fecha 02/02/2012 emitidas por la Quinta Sala del Tribunal Registral”. Lo anterior en tanto que, las coordenadas UTM de la Constancia N°008-2014-OZARE emitida por COFOPRI no concuerda con las coordenadas del plano lamina P-1 2 presentada; por lo que, no es posible determinar que se trate del mimo predio. Sirvase actarar, 2.3 Se reitera el punto 2.2 de la observacién anterior que indicaba: "Se observa que en la inscripcién del poder otorgado por la Comunidad Campesina (As. CO0024 de la Partida N° 11000226 del Registro de Personas Juridicas) no se ha descrito con precisién, las caracteristicas fisicas del predio que se esté transfiriendo (tales como Grea, linderos y medidas perimétricas), tal como lo dispone el art. 6.8 de la Direetiva N° 10-2013-SUNARP-SN, que regula la inscripcin de los actos y derechos de las comunidades campesinas. Téngase en cuenta ademas que, el Tribunal Registral en el CXXXI Pleno del Tribunal Registral aprobé: "Cuando la Directiva N°10-2013- SUNARP-SB exige que el otorgamiento de facultades para actos de disposicién 0 gravamen sobre el territorio conunal se adopte con precision de las earacteristica fisicas del predio a disponer o gravar, esté requiriendo que se consigne cuando ‘menos elementos suficientes que permitan la identificacién del mismo como son el rea y ubicacién referencial.”"” En tanto que, la cuarta disposicién complementaria, decreta la posibilidad de presentar plano visado por autoridad competente del predio a independizar sin necesidad de precisar el drea, los linderos 0 medidas perimétricas del predio remanemte; sin embargo en Ia observacién el Tribunal ha establecido que se requiere que en el poder se especifique las caracteristica fisicas del predio a disponer o gravar, est requiriendo que se consigne cuando menos elementos suficientes que permitan la identificacién del mismo como son el érea y ubicacién referencial. No siendo aplicable en este caso dicha disposicién complementaria )2.4.- Téngase presente que, en merito a la Directiva N°006-2016-CG/GPROD se debe de implementar las recomendaciones de tos informes de Auditoria en las entidades piiblicas supervisadas a fin de mejorar el procedimiento observado por la Contraloria. Por dicha razén, se reitera el punto 2.3 de la observacién anterior que indicaba: "Segiin recomendacién efectuada por ef Grgano de Control institucional de ésta Sede Registral, deberd adjuntar Copia del Acta, en el cual la Comunidad Pagina 3 de 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A Campesina acuerde la venta del predia materia de trémite, Acta que debe estar aprobada por los dos tercios de los Comuneros de acuerdo a to seifalado en el Art Hi de la Ley 26505, que establece: "Artieulo 11.- Para disponer, gravar, arrendar © ejercer cualquier otro acto sobre las tierras comunales de la Sierra o Selva, se requeriré del Acuerdo de la Asamblea General con el voto conforme de no menos de los dos tercios de todos los miembros de la Comunidad 2. y medidas perimétricas sefialadas en la eseritura piiblica, no guardan relacién con la Resolucién Administrativa y la documentacién técnica (planos y memoria 5.-Se reitera la observacién del punto 2 que indicaba: "Se observa que los linderos descriptiva); por lo que, sirvase presentar el instrumento piiblico rectificatorié correspondiente." Lo anterior en tanto que ambas escrituras piiblicas presentadas no concuerdan con la documentacién técnica presentada, oo" FUNDAMENTOS DE LA IMPUGNACION Elrecurrente sustenta su recurso de apelacién, principalmente, bajo los siguientes argumentos: © Esirrelevante si en un instrumento pUblico u otro se han estipulado colindancias diferentes, ya que la rogatoria que enmarca nuestro titulo es la independizacién de un predio ristico ubicado en un area de expansién urbana, conforme se encuentra regulado en-el dispositive normative contenido en el articulo 62 del Reglamento.de Inscripciones del Registro de Predios, siendo futll y vano el tener que realizar un instrumento publico aclaratorio sélo para que guarden congruencia las colindancias del predio rustico a independizar. * Por otto lado, el Registrador ha soslayado la existencia del precedente de observancia obligatoria, el cual regula que dentro de la calificacién de los actos administrativos no se podré cuestionar los fundamentos de hecho o de derecho que ha tenido la administraci6n para la expedicién de un acto que modifique alguna situacién juridica particular. * Respecto a la constancia de inexistencia de posesiones informales, el Registrador comete un grave error al exigir un documento administrative que en la actualidad ya no es necesaria su presentacién. Pagina 4 de 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A No resulta aplicable el marco normativo de la Directiva N° 10-2013- SUNARPISN, ello por cuanto de conformidad al articulo 103 de la Constitucién, la referida directiva no se aplica a los actos de disposicién o gravamen efectuados antes de su vigencia. El registrador cita una recomendacidn realizada por el Organo de Control institucional de la Oficina Registral de Arequipa, no obstante el conjunto de normas imperativas que debe acatar un registrador es el Texto Unico Ordenado del Reglamento General de los Registros Publicos y el Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, marco normativo que debe servir de base para poder calificar los actos materia de rogatoria y no una recomendacién que no tiene el cardcter de ser imperativa. Del mismo modo exige la presentacién de la copia del acta donde la Comunidad Campesina ha aprobado la venta del predio materia de independizacién, exigencia innecesaria ya que tanto el acta de fecha 17.07.2011, asi como a constancia de quorum que acredita la asistencia de mas de los dos tercios de los comuneros son documentos administrativos que obran en el archivo de la Oficina Registral de Arequipa ANTECEDENTE REGISTRAL = En la partida N° 04024352 (Ficha N° 90000057) de! Registro de Predios de la Oficina Registral de Arequipa, se encuentra inscrito el predio riistico denominado Comunidad Campesina de Characato, ubicado en el distrito de Characato, provincia y departamento de Arequipa, siendo su titular registral la Comunidad Campesina de Characato. = En la partida N° 11000226 del Registro de Personas Juridicas de la Oficina Registral de Arequipa, obra registrada la Comunidad Campesina de Characato. ‘ Enel asiento C00025 y C0026 (paginas 35, 36 y 37) de la partida, obra inscrito el otorgamiento de poder a favor de Mario Lépez Pinto y Feliciano Prado Aquino en virtud al Acta de Asamblea General Extraordinaria de fecha 17.07.2011 Pagina § do 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A + En el asiento 00037, obra registrado el otorgamiento de poder a favor de los comuneros Mario Lopez Pinto y Bertha Juana Quispe Esquivel para que en representacién de la comunidad y en forma conjunta puedan suscribir minutas y escrituras piiblicas de adjudicacién, aclaracién de adjudicacién, y asimismo suscribir y escrituras piblicas de ratificacién de adjudicaciones efectuadas respecto de los siguientes predios: (...) 42) El predio la Huaylla H-3 sector , la Huaylla a favor de Angel Humberto Lépez Lépez DNI 07980115. El referido acuerdo fue adoptado en asamblea general extraordinaria de fecha 08.06.2019. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el vocal (s) Esbén Luna Escalante. De lo expuesto y del andlisis del caso, corresponde dilucidar: * Si corresponde exigir la presentacion de la constancia de inexistencia de posesiones informales. " Si se ha cumplido con adjuntar los documentos requeridos para proceder a la independizacién del predio. i * Si procede la inscripcién de la transferencia de un predio otérgada por representantes de una Comunidad Campesina en cuyas facultades no se sefialen las caracteristicas fisicas del predio objeto de transferencia. VI. ANALISIS 1. Con el titulo venido en grado de apelacién, se solicita la inscripcién de adjudicacién e independizacién del predio denominado Lote 3 de la manzana H “Huaylla H-3", ubicado en el Sector Granjero La Huaylla, distrito de Characato, provincia y departamento de Arequipa, que tiene un drea de 4902.43 m2., que forma parte del érea mayor inscrita en la partida N° 04024362 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Arequipa Pagina 6 de 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A Para la inscripcién del titulo se ha presentado el parte notarial de la escritura piiblica de fecha 28.12.2012, asi como de su aclaratoria de fecha 22.02.2013, En dichos instrumentos publicos intervienen en representacién de la Comunidad Campesina de Characato: Mario Lopez Pinto y Feliciano Prado Aquino, siendo que en la escritura piiblica del 22.02.2013 sefialan comparecer en calidad de apoderados. El Registrador formula observacién sefialando que en el poder inscrito en el Registro de Personas Juridicas, no se ha descrito con precision las caracteristicas fisicas del predio que se esté transfiriendo, tal como lo dispone el articulo 6.8 de la Directiva N° 10-2013-SUNARP-SN. . El articulo 32 del Reglamento General de los Registros Publicos indica que la calificacién registral comprende, entre otros, lo siguiente’ Ge) “d) Comprobar que el acto 0 derecho inscribible, asi como los documentos que conforman el titulo, se ajustan a las disposiciones legales sobre la materia y cumplen los requisites establecidos en dichas normas”. Cd ) Verificar la representacién invocada por los otorgantes por Io que resulte del titulo, de la partida registral vinculada al acto materia de inscripcién, y de las partidas del Registro de Personas Juridicas y del Registro de Mandatos y Poderes, si estuviera inscrita la representacién, s6lo en relacién a los actos que ‘son objeto de inscripcién en dichos registros” . Mediante la Resolucién del Superintendente Nacional de los Registros Publicos N’343-2013-SUNARP-SN, se aprobé la Directiva N°10- 2013-SUNARP-SN, publicada en el diario oficial El Peruano el dia 18.12.2013, y entré en vigencia a los 40 dias habiles contados a partir de su publicacién (es decir el 18.02.2014), tal como se indica en el rticulo quinto de su parte resolutiva. La norma fue dictada en concordancia con el articulo 10° de la Ley 26636 que le otorga a la SUNARP la facultad de dictar normas de inscripcién y publicidad de los actos y el articulo 2009° del Cédigo Civil que establece el régimen legal de los Registros Publicos. Pagina 7 do 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A La finalidad de la Directiva es la de unificar criterios y establecer lineamientos en la calificacién para regular en forma integral la inscripcién de los actos y derechos de las comunidades campesinas en los Registros Publicos. El numeral 6.8 de la Directiva N°40-2013-SUNARP-SN indica lo siguiente: "6.8 Actos de disposicién y gravamen sobre el territorio comunal Para efectos de disponer, gravar, arrendar o ejercer cualquier otro acto sobre las tierras comunales, se requerird del acuerdo de la asamblea general con el voto favorable segiin lo dispuesto en los articulos 10,y 11 de la Ley N° 26505. En tal sentido, a fin de acreditar que los representantes de ta comunidad campesina cuentan con poder para efectuar los actos referidos en el parrafo precedente, resulta exigible la inscripcién previa del otorgamiento de poderes en el Registro de Personas Juridicas. A efectos de determinar el quérum legalmente establecido se deberé acreditar ante el Registro de Personas Juridicas, mediante una declaracién jurada suserita por el presidente de la directiva comunal con firma certificada ante notario, fedatario de la zona registral o juez de Paz, en el que se indique si se trata de una comunidad campesina de ta costa o de ta sierra y selva. Salvo disposicién distina del estatuto, puede otorgarse poder para la transferencia de tierras, ya sea a favor de integrantes de la directiva comunal 0 a favor de personas que no integran ta directiva comunal. El otorgamiento de facultades para actos de disposicién o gravamen debe adoptarse con precisién de las caracteristicas fisicas del o los predios a disponer © gravar, salvo disposicién distinta del estatuto de ta Comunidad.”(Resaliado muestro)” Se aprecia de la norma citada, que tratindose de actos de disposicién y demas, realizados sobre tierras de una comunidad campesina, se requiere acreditar que quien celebra tales contratos cuenta con facultades o poderes inscritos en la partida de la persona juridica respectiva, Agrega la norma, que en el caso de actos de disposicién © gravamen de partes fisicas de un predio, el poder debera indicar las caracteristicas fisicas del predio objeto de contrato. Con ello se ha establecido una regulacién mas rigurosa en lo que se refiere a actos de disposicién efectuados por los representantes de comunidades campesinas, pues para la inscripcién de los actos de disposicién celebrados por ellos, se requiere acreditar que a la fecha de otorgamiento de los actos juridicos respectivos se contaba con Pagina 8 de 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A facultades suficientes y vigentes, y ademas de ello, se requiere de la individualizacion 0 descripcién del bien que sera objeto de transferencia. La disposicién bajo comentario fue precisada en el CXXXI Pleno del Tribunal Registral en el cual se aprobé el siguiente acuerdo: OTORGAMIENTO DE PODER PARA DISPOSICION DE TERRENOS COMUNALES Cuando la Directiva N° 10-2013-SUNARP-SN exige que el otorgamiento de facultades para actos de disposicién o gravamen sobre el territorio comunal se adopte con precisién de las caracteristicas fisieas del predio a disponer 0 gravar, estd requiriendo que se consignen cuando menos elementos suficientes que permitan Ia identificactén del mismo como son el drea y ubicacién referencial”. (negrita nuestra) 5. Revisada la partida registral correspondiente a la Comunidad Campesina de Characato se tiene que en el asiento C0025 y 00026 (paginas 35, 36 y 37), se aprecia la siguiente inscripcién: “OTORGAMIENTO DE PODER: Cd) 1. Otorgar poder a MARIO LOPEZ PINTO (...) y a FELICIANO PRADO AQUINO, (...), para lo siguiente: 1. Firmar las correspondientes minutas y escrituras piiblicas de adjudicacién de patrimonio territorial comunal, a favor de sus comuneros calificados de los diferentes anexos y/o asociaciones en forma integral e individual, a terceros legitimados, asi como para que puedan autofirmarse sus propias minutas y escrituras ptiblicas de adjudicacién, ampliacién, rectificacién, aclaracién, de igual forma puedan firmar los documentos accesorios 0 complementarios que deriven de estas, pactando los términos y condiciones de dichos documentos. 2.- Asimismo se otorgan faculiades plenas al sefior Mario Lépez Pinto (...) y al seiior Feliciano Prado Aquino (...), para contratar los servicios profesionales necesarios para la buena y eficiente conduccién de la comunidad, de igual manera se otorgan facultades para actualizar, convalidar y conducir los actos juridicos y generales realizados en asamblea generales anteriores, cuyas facultades se encuentran inseritas en la ficha N° 012 de la partida 11000226 del Registro de Personas Juridicas. 3. Otorgar facultades al seRor Mario Lépez Pinto (...) yal seRor Feliciano Prado Aquino (...) a suscribir minutas y escrituras piblicas de adjudicacién, aclaracién, rectificacién, ampliacién a comuneros calificados ¢ integrados solicitantes de los terrenos remanentes en cualquier parte del territorio de la Pagina 9 de 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A comunidad campesina de Characato, asi como terceras posesionarios, pactando en términos y condiciones de los contratos. 4. Proceden a expedir las correspondientes minutas y escrituras pitblicas de aclaracién de adjudicaciones efectuadas por la comunidad campesina con anterioridad a favor de las terceras personas naturales y de las asociaciones que ocupan territorio comunal como son: Predios la Huaylla sector Granjero la Hualla, predio los Girasoles en el sector “Los Torres, predios los Rosales, predios San Juan, predio San José, predio los Geranias, predio San Pedro sectar Quisco, (...) y otras adjudicaciones que cuenten con sus respectivas escrituras piiblicas de adjudicacién, tal y conforme se encuentre con su drea y medidas perimétricas de acuerdo a plano y memoria descriptiva, para su respectiva inscripcién en el registro de predios de los registros piblicos. GO)" Cabe precisar que dicho poder se inscribié en mérito al acuerdo de asamblea general extraordionaria de fecha 17.07.2011. El asiento C00026 que corrige el asiento C00025, se ha sefialado que las facultades otorgadas son a la persona y no al cargo, por tiempo indefinido o concluyendo con las adjudicaciones. . Ahora bien, del poder inscrito en el asiento C0025 se desprende que Mario Lépez Pinto y Feliciano Prado Aquino, representantes de-la Comunidad Campesina de Characato, a la fecha de la adjudicacién se encontraban vigentes para ejercer las facultades de disposicisn de tierras; sin embargo, como se publicita en el asiento registral no se ha encontrado informacién que indique que en tales facultades de disposicién se haya cumplido con indicar las caracteristicas fisicas minimas o suficientes que permitan individualizar al predio materia de transferencia. Tal como se ha sefialado precedentemente la individualizacién del predio debe constar en el propio poder, esto es, deben estar determinados fisicamente los predios a los que se refiere el poder, en el acto mismo de otorgamiento de poder por la asamblea general no pudiendo ser determinados a futuro por los apoderados. . No obstante lo desarrollado precedentemente, en el CLXXVIII Pleno realizado e! 03 de octubre de 2017 se aprobé el siguiente acuerdo plenario: Pagina 10:de 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A ACTOS DE DISPOSICION 0 GRAVAMEN REALIZADOS ANTES DE LA VIGENCIA DE LA DIRECTIVA N° 10-2013-SUNARP-SN “En mérito del articulo 103 de la Constitucién, la Directiva N° 10-2013- SUNARP-SN no se aplica a los actos de disposicién o gravamen efectuados antes de su vigencia”. Este acuerdo ha precisado la aplicacién de la citada directiva, modificando el criterio adoptado en resoluciones del Tribunal Registral anteriores al citado acuerdo. Teniendo en cuenta que nos encontramos ante un acto de disposicion (adjudicacién) realizado con fecha 28.12.2012 y su aclaracién del 22.02.2013, esto es, con anterioridad a la entrada en vigencia de la Directiva N° 10-2013-SUNARP-SN, no corresponde la aplicacién de sus disposiciones. En consecuencia, corresponde aplicar al presente caso las normas propias de la representacién. 8. Al respecto cabe sefialar que, para los actos de disposicién o gravamen de los bienes del representado, el articulo 156 del Cédigo Civil exige que el “(..) encargo conste en forma indubitable (...), bajo sancién de nulidad”. Es decir, tratndose de actos de extraordinaria trascendencia patrimonial, el Cédigo Civil exige que las facultades otorgadas al apoderado consten de manera clara y transparente de modo tal que no dejen dudas' respecto al encargo encomendado. Esta instancia en reiterada jurisprudencia ha establecido que la mencionada norma no exige que de manera literal o especifica se sefialen los actos para los que se le ha facultado al apoderado o los bienes respecto de los cuales se otorgan las facultades, sino Unicamente que no existan dudas respecto del encargo conferido®. si, queda claro que el apoderado esta facultado para disponer de los, jienes del representado, si de los términos del apoderamiento se ‘desprende que es ésta la voluntad del poderdante. + De conformidad con el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Espafiola, Vigésima ‘Segunda Edicién, afio 2001, indubitable significa “que no puede dudarse’ 2 En este sentido se ha pronunciado esta instancia mediante Resolucién N° 1219-2009- SUNARP-TR-L del 11/5/2009, entre otras. Pagina 11 de 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A En el caso bajo analisis, de acuerdo a lo publicitado por el asiento 000025 podemos concluir que Mario Lépez Pinto y Feliciano Prado Aquino si contaban con facultades suficientes para adjudicar los terrenos de su representada. Por lo tanto, lo que corresponde es revocar el numeral 2.3 de la observacién formulada 9. Respecto al numeral 2.4 de la observacién, la exigencia de verificar'si el acuerdo de la asamblea general contaba con el voto favorable, este colegiado considera que dicha circunstancia corresponde - ser evaluada al momento de la inscripcién del otorgamiento de poder. Asimismo, en caso el otorgamiento de poder para actos de disposicién se encuenttre inscrito, no es necesario requerir que se adjunte copias del acta, ello de conformidad con el articulo 48.1.1 del TUO de la Ley N° 274443 y articulo 32 inciso h) del RGRP. En tal sentido, se revoca este extremo de la observacién. 10.Con relacién al numeral 2.2 de la observacién, debemos indicar que mediante la Unica disposicién complementaria derogatoria del Decreto- Legislativo N° 1449 vigente desde el 17.09.2018, se establecié medidas de simplificacién administrativa en tramites establecidos en normas con rango de ley, derogandose la Segunda Disposicién Complementaria de la ley N° 29320, con lo que se elimina el requerimiento de la constancia de inexistencia de posesiones informales en los casos de transferencia del terreno comunal. ® Articulo 48.- Documentacién prohibida de solicitar 48.1 Para el inicio, prosecucién conclusién de todo procedimiento, comin o especial, las entidades quedan prohibidas de solictar @ los administrados la presentacién de la siguiente informacion o la documentacién que la contenga: 48.1.1 Aquella que la entidad solicitante genere 0,p0sea como producto del ejercicio de sus funciones publicas conferidas por la Ley 0 que deba poser en virtud de algin tramite realizado anteriormente por el administrado en cualquiera de sus dependencias, o por haber sido fiscalizado por ellas, durante cinco (5) afios anteriores inmediatos, siempre que los datos no hubieren sufride variacién, Para acreditarlo, basta que el administraco exhiba la copia del ‘cargo donde conste dicha presentacién, debidamente sellado y fechado por ia entidad ante la cual hubiese sido suministrada. Pagina 12.de 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A En ese sentido, no corresponde a las instancias registrales requerir la presentacién de la referida constancia, debiéndose revocar este extremo de la observacién formulada. 11.Con relacién a los puntos 2.5 de la observacién, revisada la documentacién adjuntada tenemos que mediante escritura publica de fecha 22.02.2013 se aclaré los linderos y medidas perimétricas del predio materia de transferencia, siendo las siguientes: * Frente —— : con carretera, con 49.74 ml. * Derecho: con os lotes 9, 2 y 1, con 97.82 ml. * Izquierda : con el lote 4, con 98.92 ml. = * Fondo —— : conlos lotes 6 y 7, con 28.95 y 20.81 ml. En la Resolucién de Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural N° 032- 2018-GDUR/MDCH del 27.09.2018 se identifica al predio materia de independizacion de la siguiente manera: © Sur con carretera, con 49.74 ml, ° Este con los lotes 9, 2 y 1, con 97.82 ml. * Oeste con el lote 4, con 98.92 ml. © Norte con los lotes 6 y 7, con 28.95 ml y 20.81 ml. Como podemos apreciar, no existe discrepancia en los linderos y medidas perimétricas, siendo que en ambos se describen los mismos, lo cual guarda relacién con la informacién obrante en el plano y memoria descriptiva, documento del cual se desprende que el frente — Sur, Derecha — Este, Izquierda - Oeste y Fondo — Norte, son los mismos. Es decir, que la documentacién adjuntada guarda relacién entre si y no como sostiene el registrador. 12. Por otra parte, en vista que la independizacién que se pretende inscribir proviene de un proceso administrative seguido ante la Municipalidad Distrital de Characato, corresponde citar al precedente de observancia obligatoria aprobado en el XCIII Pleno del Tribunal Registral, publicado en el diario oficial El Peruano el 16.08.2012, el mismo que sefiala lo siguiente: Pagina 13 de 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A CALIFICACION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS "En la calificacién de actos administrativos, el Registrador verificaré: la competencia del funcionario, la formalidad de la decisién administrativa, ef carticter inseribible defacto 0, derecho y la adecuacién del titulo con tos antecedentes registrales. No podré evaluar los fundamentos de hecho o de derecho que ha tenido la Administracién para enitir el acto administrativo y la regularidad interna del procedimiento administrativo en el cual se ha dictado". De lo expuesto, colegimos que no corresponde a las instancias registrales cuestionar los aspectos de fondo que tuvo la municipalidad, para aprobar la independizacién del predio, puesto que los alcances de la calificacién registral traténdose de actos administrativos se encuentra restringida a verificar Unicamente la competencia del funcionario, la formalidad de la decision administrativa, el cardcter inscribible del acto o derecho y la adecuacién del titulo con los antecedentes registrales. Por lo que, no resulta cuestionable el hecho que en la resolucion se describe a los colindantes utilizando los puntos cardinales. En consecuencia, se revocan los numerales 2.1 y 2.5 de la observacién formulada por el Registrador. EI titulo cuenta con prérroga para resolver cofcedida mediante Resolucién N°270-2019-SUNARPIPT de fecha 15.11.2019, expedida por la Presidenta del Tribunal Registral. Estando a lo acordado por unanimidad, con la intervencién del vocal (s) Esbén Luna Escalante autorizado por Resolucién N° 269-2019- SUNARPISN de fecha 31.12.2019 VI. RESOLUCION REVOCAR la observacién formulada por el registrador ptiblico del Registro de Predios al titulo sefialado en el encabezamiento, y DISPONER su inscripcién, previo pago de los derechos registrales que correspondan, conforme a los fundamentos expuestos en el andlisis de la presente resolucion. Registrese y comuniquese. Pagina 14 de 15 RESOLUCION N° 023-2020-SUNARP-TR-A ROBERTOCARLOS LUNA CHAMBI Vocal de la Quinta Sala del Tribunal Registral Pagina 15 de 15

También podría gustarte