Está en la página 1de 2

Definición De Las Partes De Una Neurona

1. Pericarion: el pericarion es una parte constitutiva de la neurona o también


conocida como cuerpo celular.
2. Cuerpos de nissil: al cuerpo celular de una neurona que contiene ribosomas
libres y condensaciones del retículo endoplasmático rugoso.
3. Citoesqueleto: en ellas están presentes las neurofibrillas, compuestas por haces
de filamentos intermedios que le dan forma y soporte a la célula.
4. Microtubulos: participan en el movimiento de materiales entre el cuerpo celular
y el axón, siendo este una parte constitutiva del citoesqueleto.
5. Lipofucsina: es un producto de los lisosomas neuronales que se acumula a
medida que la neurona envejece, pero no parece generar ningún daño a la célula.
6. Fibra nerviosa: es un término general con el que se designa cualquier
proyección que emerge del cuerpo de una neurona.
7. Dendritas: conforman la porción receptora o de entrada de una neurona, que
generalmente son cortas, aguzadas y con un grado de ramificación importante.
8. Axón: es único de una neurona propaga los impulsos nerviosos hacia otra
neurona, una fibra muscular o célula glandular.
9. Cono axónico: se le denomina cono axónico por ser una proyección cilíndrica
larga y delgada que se une con el cuerpo celular en una elevación cónica.
10. Segmento inicial: es el segmento del axón más cercano al cono axónico
11. Zona gatillo: se encuentra en casi todas las neuronas, los impulsos nerviosos se
originan en la unión entre el cono axónico y el segmento inicial, desde ella estos
impulsos se dirigen a lo largo del axón hasta su destino final.
12. Citoplasma: también denominado axoplasma
13. Axoplasma: esta misma está rodeada por una membrana plasmática
denominada axolema.
14. Axolema: membrana plasmática que rodea al
15. axoplasma.
16. Colaterales axónicas: son las ramificaciones que se encuentran a lo largo del
axón, las cuales forman un Angulo recto con el axon del que originalmente
salieron.
17. Telodendro: son las prolongaciones delgadas en las cuales terminan el axón y
sus colaterales.
18. Sinapsis: es el lugar de la comunicación entre dos neuronas o entre una neurona
y una célula efectora.
19. Botón sináptico: son los extremos de algunos terminales axónicos se ensanchan
para formar estructuras.
20. Varicosidades: son cadenas de porciones ensanchadas.
21. Vesiculas sinápticas: almacenan neurotransmisores.
22. Transporte axónico lento: Es el sistema más lentoque traslada el material
aproximadamente entre 1 a 5 mm por día.

También podría gustarte