Está en la página 1de 2

TALLER N° 1

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS EDUCATIVOS


UNA PRIMERA APROXIMACIÓN CRÍTICA, A LA CONSTRUCCIÓN DE UN
MARCO COMPRENSIVO COMÚN.

“Sólo cuando el cambio es consensuado, compartido y


participativo, es posible alcanzar el éxito en su gestión”.

La gestión del cambio implica pensar en prepararnos para una realidad desafiante
y compleja. Esto no es posible, sin darnos a la tarea de construcción de un marco
comprensivo e interpretativo común que, nos sitúe criti-creativamente, sobre esa
realidad. Le invitamos a analizar críticamente el video “La educación formal
inclusiva” del destacado académico e investigador español Ángel Pérez Gómez.
Se le solicita que, de manera muy breve, exponga seis ideas esenciales, para
cuestionar críticamente la visión educativa del autor.

Preguntas para activar la reflexión:

¿Cuál es la nueva realidad educativa que nos depara el futuro?


¿Es esa visión educativa, la que representa las aspiraciones de calidad
educativa?,
¿Estamos como país, de manera efectiva, en la dirección adecuada?,
¿Existe una contradicción evidente entre el discurso educativo oficial y la práctica
de las instituciones educacionales, en los diversos niveles?

Ideas:

1. Flexibilidad de la escuela.
2. Promover la enseñanza personalizada del estudiante.
3. Intercambio cultural. *
4. Responsabilidad individual de los estudiantes.
5. Motivación (promoviendo climas propicios para el aprendizaje)
6. Responsabilidad docente.

Dirección Educación Continua y Proyectos Educativos


Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Sazie 2315, Piso 2, Comuna Santiago, Santiago de Chile (Metro República)
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN.

N° Criterios de Sobresaliente Más que Satisfactorio Menos que


desempeño satisfactorio satisfactorio

1 Comprender los Expone seis ideas Expone cinco ideas Expone cuatro Expone menos de
desafíos importantes, de importantes, de ideas importantes, cuatro ideas
estratégicos de un manera clara y manera clara y de manera clara y importantes, de
modelo de inclusión debidamente debidamente debidamente manera clara y
argumentada. argumentada. argumentada. debidamente
educativa.
argumentada.
2 Revelar habilidades Interpretación y Interpretación y Interpretación y Interpretación y
de interpretación y elaboración de los elaboración de los elaboración de los elaboración de los
elaboración de comentarios con comentarios con comentarios con comentarios con
comentarios. correcta redacción y dificultades dificultades en insuficiencias
ortografía. menores de redacción. evidentes.
redacción.

Dirección Educación Continua y Proyectos Educativos


Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Sazie 2315, Piso 2, Comuna Santiago, Santiago de Chile (Metro República)

También podría gustarte