Está en la página 1de 6

NATHALIA SANCHEZ VILLACRECES

GRADO 9-2
EMPRENDIMIENTO

Actividad 01 Realiza una infografía con cuatro historias de deportistas


colombianos que son emprendedores en actualidad.

Actividad 02 Consulta y construye un escrito de tu creación en relación con la


industria de la moda y sus accesorios deportivos

Actividad 03 Argumente como el deporte ha contribuido al desarrollo humano,


económico y social del país.

Actividad 04 Realiza un escrito que refleje la participación de las empresas para


ayudar fomentar el deporte, el tiempo libre y la recreación

SOLUCION

Actividad 01

Mariana pajon:
Mariana Pajón es actualmente, la mejor exponente del BMX colombiano. Ganadora de
dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos, la pedalista también decidió incursionar en
el mundo empresarial.

Desde 2015, Pajón registró la marca Beyond Gold en Colombia, especializada en la


comercialización de artículos deportivos como ropa y accesorios. Su hermano, Miguel
Pajón, es el encargado de coordinar la marca en el país y asegura que la mayoría de los
productos tienen mensajes positivos para inducir al triunfo, lo que refleja la personalidad
de la deportista paisa.
Cristiano Ronaldo: su marca CR7 cuenta con una cadena de gimnasios con
100 sedes en España, una línea de ropa interior y perfumes que usa el.

Juan cuadrado: además de ser un gran jugador de futbol tiene su


propia marca de ropa JUAN CUADRADO

RIGOBERTO: Rigoberto Urán, ciclista colombiano y propietario de la empresa


 Go Rigo Go,
Actividad 02 
La moda (del francés mode y del latín modus ‘modo, medida’) es un conjunto de
prendas de vestir, adornos y complementos basados en gustos, usos y
costumbres que se utilizan por una mayoría durante un periodo de tiempo
determinado y que marcarán tendencia según la duración del mismo; aunque
también la moda se refiere a algo que se repite muchas veces, en este caso, las
prendas de vestir.
La moda es fiel reflejo de la sociedad y siempre ha estado muy marcada por el
momento económico o social. Si nos paramos a analizar la historia de la moda,
grandes cambios han surgido en los momentos de crisis. Tan sólo viendo el modo
de vestir de los ciudadanos ya podemos ser capaces de ubicarlos en una época
determinada.

deportiva
Este revival que está sucediendo a finales de 2018 y principios del 2019 ha
propiciado que el estilo deportivo vuelva de moda. Esta vez, con diferentes
materiales. Antiguamente se utilizaban aquellos que transpiraban y era
impermeables a la vez. Ahora se usan materiales elásticos y que se pegan al
cuerpo para marcarlo. Visualmente, se llevan las rayas en los laterales de las
prendas. Estas dos franjas eran muy conocidas de una marca de ropa de sport.
Las prendas suelen tener uno o dos colores planos. Negro, gris, mostaza y
granate son los que más se llevan. También, la cultura del fitness propicia que se
vista con pantalones de yoga y sudaderas con capucha estilosas por la calle. Así
se demuestra que ambos están unidos y puede ser un look que llevar al gimnasio
y por la ciudad. Las deportivas siempre estarán a la última y se puede ser creativo
con la forma de atar los cordones o el color de estos.

Actividad 03

El deporte es una excelente forma de pasarlo bien y de conseguir objetivos, como


el desarrollo muscular, la pérdida de peso o la reducción de grasas. Además, la
actividad física también beneficia la regulación hormonal y el refuerzo del sistema
inmunológico y contribuye a un adecuado descanso y a reducir la fatiga

Economico:
El estudio del deporte desde la perspectiva económica ha adquirido importancia
en el ámbito académico, especialmente porque día a día se le reconoce como un
sector económico con las mismas características de los sectores tradicionales.
Ello está justificado en la gran cantidad de actividades desarrolladas alrededor de
las prácticas y los eventos deportivos, que se pueden relacionar directamente con
la oferta y la demanda agregadas en un país. En este sentido, actividades como el
consumo, la inversión, el nivel de ingresos, la producción, el empleo, etcétera, son
influenciadas en gran medida por el deporte, sea aficionado o profesional, en
todas sus manifestaciones.

De igual forma, alrededor del sector deporte se generan relaciones de


complementariedad que lo hacen interdependiente con otros sectores de la
economía, entre ellos la industria, mediante la cual se obtiene la producción de
artículos y equipamiento deportivos; la construcción, por el nivel de inversión en
instalaciones e infraestructura deportivas, y el comercio, que representa la forma
por medio de la cual se comercializan y distribuyen los bienes y servicios
deportivos de una región.

Social del pais


El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su
importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el
ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos
en las esferas de la educación, la economía y la salud pública.

En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a


niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se
inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre
otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras
de las estructuras y actitudes sociales. El deporte contribuye a establecer
relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye
a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir
constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí. Otro valor social
importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer
la derrota sin sacrificar las metas y objetivos
Actividad 04

el tiempo libre es una de las cosas que muchas personas nesecitan para recrear,
jugar ,tener su tiempo personal y para ejercitarce porque el ejercicio te ayuda a
mantener en forma y aque no tenga enfermedades.

¿Qué debo
En No
Criterio Alcanzado hacer para
proceso avancé
mejorar?
Comprendo las Temáticas X
Desarrolladas en la Guía
Tengo en cuenta las orientaciones X
dadas en la guía, para resolver
situaciones problema.
Elaboro y entrego los trabajos de X
acuerdo con los parámetros dados en la
guía, propuestos por el docente.
Muestro interés en la presentación de x
las actividades y las desarrollo a tiempo

También podría gustarte