Está en la página 1de 4

PROYECTO Nº1

BUENOS ACUERDOS …BUENA CONVIVENCIA

Escuela: Nº 447 “República de Italia”


Año Lectivo: 2019
Grado: Sexto
Duración: desde …………… hasta ………….
Responsables:
 Prof. Víctor Hugo Mendoza (Área Lengua)  Prof. Silvia Peñaloza (Área Ciencias
 Prof. Walter Alancay (Área Matemáticas) Naturales)
 Prof. Teresa Saavedra (Área Ciencias Sociales)
Fundamentación
En la Escuela 447 República de Italia, al inicio del año escolar, se observa que niños y
niñas muestran un trato inadecuado entre compañeros, los cuales, utilizan un lenguaje
inapropiado y discriminatorio para comunicarse, afectando la convivencia y el buen trato. Por
tal motivo, los docentes y estudiantes nos hemos propuestos mejorar esta situación

Objetivos
 Reflexionar sobre el buen trato a través de socialización y resolución de situaciones
conflictivas entre pares.
 Practicar los valores de respeto y buen trato en las interrelaciones personales en aula y
fuera de ella.
 Producir diversos tipos de textos sobre el buen trato en distintos soportes.

Eje del Proyecto


Mejorar el buen trato entre los alumnos, reformulando el código de convivencia.
Competencias Capacidades Indicadores
 Convive de manera  Utiliza reflexivamente,  Explica la importancia de cumplir con los
democrática en conocimientos, acuerdos y las normas establecidas con
cualquier principios y valores sus compañeros.
circunstancia o democráticos como  Establece metas personales y grupales
contexto y con todas base para la para superar las conductas inadecuadas,
las personas sin construcción de en la convivencia.
distinción. normas de acuerdos  Participa activamente en la planificación
de convivencia.
Área Contenido
 Interacción comunicativa. Normas Sociales de intercambio oral
Lengua (presentación, formas de tratamiento).
Cs. Sociales  Función social y personal de la lectura y la escritura.
Cs. Naturales  Tipos y formas de discurso de la comunicación escrita.
Matemática  Lectura de textos.
 Código de convivencia.
Evaluación
Criterios Técnicas Instrumentos
 Enfoque formativo e  Observación  Escala de actitudes.
inclusivo de la evaluación
 Análisis de los desempeños.  Lista de Cotejo
de los aprendizajes.
 Rubrica
Metodología Técnica
 Aprendizaje colaborativo
 Lluvia de ideas
 Aprendizaje cooperativo
 Discusión guiada
 Flipped Classroom

Recursos:
 Multimedia
 Videos
 Material impreso
 Cartulinas
 Fibrones
 Revistas
 Tijera
 Marcadores y lápices de colores.

Proyecto Diario
Escuela: Nº 447 “República de Italia” Grado: Sexto Año Lectivo: 2019
Duración: desde …………… hasta ………….
Responsables:

 Prof. Víctor Hugo Mendoza (Área Lengua)
Área Lengua

Capacidades Indicadores
 Narra las experiencias vividas durante sus
 Expresa con claridad mensajes empleando vacaciones.
las convenciones del lenguaje oral.  Explica los resultados de su indagación
usando varios recursos expresivos.
 Aplica variados recursos expresivos según
 Realiza preguntas sobre sus derechos
distintas situaciones comunicativas.
 Textualiza experiencias, ideas, sentimientos,
empleando las convenciones del lenguaje  Escribe diversos tipos de textos con algunos
escrito. Escribe diversos tipos de textos con complejos, a partir de sus experiencias
algunos complejos, con diversas temáticas, a previas.
partir de sus experiencias previas.

Agrupamientos Espacios
 Gran grupo Aula
 Individual Pasillos
 Grupos Escaleras
Pizarras – carteleras

Sesió Actividades
n Inicial Desarrollo Cierre
El docente conversa con los niños acerca de
Trabajar en grupo de tres para Exponer en un afiche
cómo se sienten cuando alguien los trata mal o
debate interno y luego situaciones en las cuales se
1 los trata bien .Les pide que den ejemplos de su
compartirlo en una mesa hayan sentido bien y otra mal de
vida personal en los que hayan tenido esos dos
redonda la vida cotidiana.
tipos de experiencias.
Para recuperar aún más los conocimientos
Rescataran los alumnos los
previos se verá el video Lluvia de ideas Los alumnos valores negativos que
https://www.youtube.com/watch? realizaran comentarios sobre lo sobresalen en el video y en
2 v=u5651tdwyXo sucedido en la pizarra. un afiche lo transformaran en
positivo a través de un
collage

En grupo se confeccionará las


siguientes consignas:
a. Lee atentamente el texto. Confecciono , en forma
b. ¿En que está escrito? individual, un cartel en forma
Se leerá el poema “Juntos y en Paz” de Lorena
3 c. ¿Cómo se organizó la de lápiz en el cual plasmaran
González.
poesía? una idea que contribuya a la
d. ¿Cuál es el mensaje que te convivencia escolar.
deja la poesía?
e. Visualizo
Se jugará en pareja el juego: “baraja de Con el gran grupo se debatirá y Por pareja compartirán las
convivencia”, se repartirá dos cartas por reflexionará sobre cada una de situaciones y las situaciones en
4 alumnos, en una de ellas habrá una situación las situaciones y cuáles serían la pizarra.
prospera a la convivencia en la escuela y en la las mejores soluciones
otra no. democráticas.
5 Se socializaran los trabajos de los alumnos. En gran grupo se Los murales serán uno para
confeccionaran dos murales. la cartelera y otro para el
primer piso y acceso de las
escaleras y pasillos se
colocaran los trabajos con la
consignas Acuerdos para la
convivencia escolar.

Evaluación Procesual y continua

Informe La ejecución del proyecto se demoró casi diez días, en razón


que los niños en un 70 % no concurrieron a clases, ya que sus
padres se demoraron en su inscripción.
No obstante, esa situación se concretaron los objetivos
propuestos.

También podría gustarte