Está en la página 1de 2

Producción y control del movimiento

Control espinal del movimiento


2 tipos de musculatura :
 Musculatura lisa : regula procesos vegetativos (órganos viscerales)
Sistema nervioso Simpático
 Musculatura estriada : Movimiento automático (musculo cardiaco). Movimiento
por huesos alrededor de las articulaciones (voluntario)
Sistema nervioso Parasimpático

Fibras musculares : Fibras estimuladas por neuronas => contracción => movimiento
Cada axón se encarga de enervar una fibra.
Acetilcolina (ACh) se encarga de la contracción
No contracción de la fibra=> No liberación ACh
*Las fibras trabajan antagónicamente
 Flexión: Cierre de la articulación
 Extensión: Apertura de la articulación
=>los flexores y extensores son considerados antagonistas entre si.
Necesarios receptores colinérgicos.

Músculos organizados por su localización


 Músculos axiales: cerca al eje central (medula espinal), movimiento del tronco
 Músculos proximales: locomoción (movimiento de hombros, pelvis, rodillas…)
 Músculos distales: manipulación de objetos (manos, pies, dedos…)

2 tipos de motoneuronas
1. Neuronas motoras Alfa (fibras intrafusales)
Responsables de generar la fuerza por el musculo
 La conexión de las motoneuronas alfa con la fibra muscular es
colinérgica produciendo la contracción en la fibra muscular.
 Un potencial de acción en una neurona motora alfa provoca la
contracción de la fibra muscular. La sumatoria de estas contracciones
provoca una contracción sostenida= contracción durante largo tiempo
Unidades motoras:
 Fibras musculares rojas: mayor metabolismo energético, contracción
lenta pero mantenida sin fatiga (Unidades motoras lentas)
 Fibras musculares blancas: metabolismo anaeróbico, contracción rápida
pero con fatiga (Unidades motoras rápidas)

2. Neuronas motoras Gamma (fibras extrafusales)


Trabajan con todo el conjunto de fibras (al extremo de la capsula)
 contracción en los extremos => Respuesta sostenida

La activación de las neuronas motoras alfa provocan el acortamiento de las fibras


musculares extrafusales aflojando el huso e interrumpiendo la transmisión sobre la
longitud del musculo.
La activación de la motoneuronas gamma provoca la contracción de los polos del huso
manteniendo la transmisión.
Interneuronas espinales
Las interneuronas están organizadas en red para permitir programas motores
coordinados.
La acción de las interneuronas puede ser inhibitoria o excitatoria.
*Respuesta inhibitoria: interneuronas se encargan de hacer el bloqueo de las fibras
antagónicas

Control central del movimiento


Para que la información llegue a la fibra hay varias vías:
 Ganglios Basales (amígdala)
 Cerebelo y protuberancia
IMP: la coordinación del movimiento inicia en la corteza motora primaria

Organización de la corteza motora


Organización de las células de la corteza determinan cuantas neuronas son necesarias
para cada parte del cuerpo para su movimiento.
 Muchas neuronas -> Motricidad
 Pocas neuronas -> Poco movimiento

Aferencias a la corteza motora primaria


 Corteza frontal de asociación
 Área suplementaria
 Corteza premotora
Control cortical del movimiento (vías descendentes)
Grupo lateral (respuesta controlada cognitivamente)
 Fascículo corticoespinal
 Fascículo corticobulbar
 Fascículo rubroespinal
Vías ventromediales (respuestas automáticas)
 Fascículo tectoespinal
 Fascículo vestibuloespinal
 Fascículo reticuloespinal

También podría gustarte