Está en la página 1de 2

c   

 c cc c

Por: Narda Perea R.


Nuestro ecosistema a través de los años ha sufrido alteraciones, y el
ser humano es uno de los causantes, porque a través de las
actividades que realiza ha ocasionado la degradación, la pérdida de
la flora y fauna, y la pérdida de los ecosistemas a un ritmo tan
acelerado que la naturaleza no tiene tiempo para renovarse.

La sociedad con sus actividades ha causado un impacto negativo en


el medio, este problema debe preocuparnos a todos ya que la Tierra
es parte de nuestro hogar.

Hablamos de un impacto negativo, causado por el hombre dentro de las actividades que más han
causado efectos negativos podemos señalar:
1) Las emisiones de la fábricas y del parque automotor que ha ocasionado un importante
aumento de los gases invernadero
2) La eliminación de los desechos urbanos e industriales contribuyen al deterioro de la calidad
del agua como también a la calidad de los suelos
3) La producción de energía, para el uso de nuestros hogares, industria
4) La urbanización no controlada, ya que para ocupar espacios, se depreda las áreas
cultivables y se llenan de cemento
5) El uso indiscriminado y sin control del mercurio para las actividades mineras
6) La caza y pesca indiscriminada, lo que ha ocasionado que varias especies se encuentren en
extinción.
7) Derrame de hidrocarburos en ríos y mares
8) En la actividad agrícola el uso de pesticidas, plaguicidas y fertilizantes
9) Destrucción del hábitat de plantas y animales, por la tala indiscriminada
10)Las exploraciones mineras para la extracción de los minerales.

Se ha producido un impacto negativo, por lo que nuestro ecosistema se encuentra en desequilibrio,


por ello urge tomar medidas para que las pongamos en práctica con la finalidad de eliminar o
minimizar los impactos adversos que pueden presentarse. Por eso es necesario que pongamos en
práctica medidas como:
1) Disminuir el uso de automóviles e implementar un adecuado sistema de transportes
2) Erradicar pésimas costumbres que tenemos como botar basura en las calles o cauce de los
ríos, miccionar en las calles, etc.
3) Se deben de promulgar leyes que velen por la protección de áreas altamente afectadas
4) Cuidar áreas verdes, así como velar por la conservación de nuestras campiñas
5) Reglamentar las actividades mineras, así como implementar un sistema para el control del
tratamiento de sus desechos
6) Prohibir prácticas que deterioren los suelos
7) Incentivar a los agricultores para que usen abonos naturales, así como disminuyan el uso de
pesticidas y plaguicidas.
8) Implementar políticas de planificación urbana
9) Construir rellenos sanitarios, para tratar la basura
10)Tomar conciencia ciudadana y ecológica.
Nosotros debemos de respetar nuestro planeta, ya que es nuestro hogar, el lugar donde vivimos
por eso debemos de contribuir a su conservación, participando en forma activa, para que frenemos
la destrucción paulatina.

También podría gustarte