Está en la página 1de 24

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA

PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.


RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
GUIA N°: 2
ÁREA: Lengua Castellana
DOCENTE: Ana Milena Muñoz Orozco
FECHA: 21 de marzo del 2021
OBJETIVO O DBA: Buscar términos sinónimos y antónimos atendiendo a palabras trabajadas en un contexto.
TEMA: Sinónimos y antónimos
MATERIALES: guía de trabajo, lápiz, borrador, cuaderno, celular con WhatsApp
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES: Conozcamos los sinónimos y los antónimos
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PASOS A SEGUIR: realizar la lectura de la guía y realizar las
actividades indicadas

Los Sinónimos: son palabras que tienen igual significado.

Los Antónimos: son las palabras que tienen distinto significado.

Antónimos Sinónimos

Grande- pequeño alegre- feliz


Lindo – feo delicioso – sabroso
Frio –caliente bueno – gentil

Actividad:
1. Colorea del mismo color las palabras que tengan el mismo significado

Tardanza
Huir

Huir
Malo
Conversar

Huir
Fugar Malvado

Huir
Danza Obeso

Huir
Gordo Demora

Huir

Dialogar Baile

Huir

Página 1 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA bolsa canasta
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
2. Marca con una "X" el sinónimo de las siguientes palabras:

BELLO BUENO PARED


cesta costal
a) feo a) bondadoso a) claro
b) hermoso b) malo b) muro
c) horrible c) dichoso c) colegio

COMIDA OCIOSO COMENZAR

a) alimento a) trabajador a) empezar io pastel


bolsab) canasta gritar leg

ca
b) miedo lúcido b)
llorar co

sa
c) carrera c) perezoso c)

viv torta
MIEDO COLEGIO PAYASO

da
a) valiente a) dormir a) gordo

ien
co
b) dolor cestab) escuela costal b) joven

rra
c) temor c) casa c) cómico

l
3. Colorea las palabras que significan lo mismo, dibuja. mazamorra

o
bolsa canasta gi
lo e
ca

pastel
sa

c
cara cabeza
pionono
torta

da
ien
co

cesta costal
rra

viv
l

mazamorracuerpo rostro

pastel

cara nta
pe

cabeza
lla
lot
a
pionono
torta

ne

mazamorra
cuerpo rostro
um

o
ar
át
ico

Página 2 de 24
ta
pe
l
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96

Los antónimos

Recuerda que los


antónimos son las
palabras que tienen
significado
opuesto.

Observa las peras y colorea del mismo color los antónimos que corresponda:

Página 3 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
2. Lee cada oración y sustituye la palabra destacada por su antónimo correspondiente que está en el
recuadro. Escribe toda la oración.

Premian Reconciliaron Agradar Concluir Fallar

 Siempre hay alguien que nos molesta. __________________________________________________


 Al iniciar mis estudios en el Dominical me siento feliz. ______________________________________
 La vida a veces nos castiga por nuestros actos. ___________________________________________
 No sabíamos si íbamos a acertar _______________________________________________________
 Hace tiempo que Mónica y Andrés se pelearon. _______________________________________

3. Escribe los contrarios de las siguientes palabras

Agarrar- ruido- difícil- cobarde- después- amargo- osado- último- pesimista- negativo- fértil- sano-
antiguo- lejano- delgado- aburrido- ignorante- salir- cuerdo- ligero- terminar- callar- distraído- paz

Divertido- __________________ Une con una línea las palabras opuestas

Soltar- __________________

Silencio- __________________

Fácil - ___________________

Entrar- ___________________

Valiente - ___________________

Dulce - ___________________

Atento - ___________________
Los opuestos
Primero - ___________________

Grueso - ___________________ gigante pesado


Pesado - ___________________
ligero abajo
Guerra - ___________________

Enfermo - ___________________ bello enano


Loco - ___________________
arriba invierno
Sabio - ___________________

Positivo - ___________________ verano feo


Moderno - ___________________

Estéril - ___________________

Página 4 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
GUIA N°: 2
ÁREA: Ciencias Naturales y Tecnología
DOCENTE: Ana Milena Muñoz Orozco
FECHA: 21 de marzo del 2021
OBJETIVO O DBA: Reconoce los sentidos y la manera cómo funcionan.
TEMA: Conozco el funcionamiento de mi cuerpo
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES: los 5 sentidos
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PASOS A SEGUIR: realiza la lectura y elabora el taller

Partes del ojo

El ojo es el elemento fundamental del sentido de la visión


junto con el cerebro. Se compone de varias partes
principales:

1. La esclerótica: Es la capa protectora más externa. La


esclerótica es el denominado «blanco del ojo».

2. La coroides: Es la capa intermedia que contiene vasos


sanguíneos que distribuyen oxígeno y nutrientes a la retina.

3. El iris: Es la parte coloreada del ojo. Su función es regular


la cantidad de luz que entra en el globo ocular a través de la
pupila.

4. La pupila: Es el orificio central del iris. Permite que la luz entre al ojo, se contrae cuando hay mucha luz y se
dilata en la oscuridad.

5. El cristalino: Tiene la forma de lente biconvexo. Permite enfocar la imagen, como una lente, a diferentes
distancias.

6. La córnea: Es una de las partes externas del ojo. Protege al cristalino y al iris. 7. La retina: Es la parte del
ojo sensible a la luz. Está compuesta por los conos y los bastones. Capta las imágenes de los objetos. Es donde
se forman las imágenes, pero de manera invertida.

8. Nervio óptico: Conduce los impulsos nerviosos de los bastones y los conos al cerebro. El mensaje visual
es transmitido en forma de señales eléctricas. El cerebro transformará esa electricidad en sensación visual.

Sabías que el color del iris se debe a un pigmento denominado melanina,


sustancia que da color a la piel y al pelo. Cuanta más melanina haya y más
cerca este de la superficie del tejido, más oscuro será el iris. Las personas de
ojos marrones tienen más melanina.

Cuidados de los ojos:

 Evita golpes en los ojos, en la cabeza y en los oídos.


 Si después de alguno de estos golpes no ves bien, acude de inmediato al médico.
 Si penetra algún objeto al ojo (polvo, basura, insecto, vidrio, etc.) por ningún motivo lo frotes déjalo llorar y si el
objeto está muy incrustado, cubre el ojo suavemente con un paño limpio y acude de inmediato al médico.
 Si practicas algún deporte (nadar, por ejemplo) usa los cascos de protección completa.
 Protege tus ojos del sol y de la luz artificial como rayos infrarrojos, lámparas bronceadoras o arcos de soldar.
 Nunca veas directamente hacia el sol, sobre todo cuando se presente un eclipse.

Página 5 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
El sentido del tacto

Recordemos que este sentido nos ermite sentir o percibir las cosas
que tocamos e identificar las caracteristicas de los objetos, como
texturas, formas, temperaturas, etc.

El sentido del tacto tiene como organo sensorial la piel, la cual esta
conformada por 3 capas:

 Epidermis: Es la capa externa que protege a la piel. Tiene poros


por donde sale el sudor.
 Dermis: Es la capa donde nacen los pelos y las uñas. En la dermis
hay nervios que son importantes para el sentido del tacto. Aquí
encontramos, además, las glándulas sebáceas y las glándulas
sudoríparas.
 La hipodermis: Es la capa interior de la piel y su función es
mantener la temperatura interior del cuerpo.

Cuiddos de la piel

 Siempre que estés expuesto al sol, hay que utilizar protector solar.
 Es muy importante que mantengas una dieta sana y equilibrada; de esta manera las células de la piel tendrán los
nutrientes necesarios para mantener sus propiedades.
 Nunca utilices sobre la piel productos de los cuales no se conoce su procedencia.
 Debes mantener tu piel hidratada. Los médicos recomiendan beber agua fresca habitualmente, incluso si no tiene
sed.
 Tienes que limpiar tu piel todos los días.
 Si notas alguna alteración en la piel como manchas, decoloraciones o lunares que cambian de color o crecen,
comunícaselo al médico.
 En la playa, la piscina, la montaña, utiliza una gorra y gafas de sol adecuadas. También es importante no te
expongas demasiado tiempo al sol.

Actividad: a partir de la lectura anterior, completa las siguientes frases


RETROALIMENTACIÓN

1. Los _______________ nos permiten relacionarnos con nuestro entorno.


2. La ___________ tiene capas como la epidermis, ___________ y la _______________.
3. Él __________________ envía al cerebro la información de la imagen invertida para que este la acomoda.
4. Cada órgano de los sentidos cuenta con muchas células nerviosas especializadas en captar ___________.
5. La ________________ se encarga de captar la imagen en forma invertida.

Lee las siguientes preguntas y selecciona la respuesta indicada en cada una

 ¿Cuál es el órgano que nos permite distinguir la oscuridad, el día y los colores?

a) El oído
b) La lengua
c) El globo ocular
d) La nariz

 ¿Cuál es el órgano del sentido del tacto?


a) La lengua
b) La piel
c) El ojo
d) El oído

Página 6 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96

La capacidad para sentir estímulos es vital para la supervivencia humana. Por ejemplo, la pérdida del
olfato puede hacernos inhalar un gas tóxico, o la pérdida de la audición evita que reconozcamos el ruido
de un automóvil. Por tanto, si no podemos sentir el ambiente y hacer los ajustes necesarios, sería
imposible sobrevivir en nuestro medio.

El oido esta organizado de la siguiente manera:

A. Oído externo: Es por donde recibimos los sonidos. Se encuentra formado por la oreja, conocida como pabellón auditivo,
la cual está cubierta de pelos y cera.
B. Oído medio: Está dentro de una cavidad excavada en los huesos del cráneo. En el oído medio se encuentra el tímpano
conectado a tres huesecillos: martillo, yunque y estribo. El estribo es el huesecillo más pequeño del cuerpo humano
3. Oído interno: Está formado por dos partes. Una estructura con forma de caracol y los canales semicirculares.
El caracol contiene líquido. Dentro del caracol hay células que captan las vibraciones y las convierten en señales que se
envían por el nervio acústico al cerebro. El cerebro interpreta estas señales y tú puedes escuchar el sonido.
Los conductos semicirculares. Estos no participan en la audición. Están relacionados con el equilibrio. Están llenos de
líquido y envían información de nuestra posición al cerebro.

Cuidados con los sentidos


Cudado del sentido del oído Cudado del sentido del gusto
 Limpia los oídos con hisopos especiales, jamás  Debes comer los alimentos a una temperatura
con palitos o lápices, porque pueden perforar la normal, ni muy fríos ni muy calientes.
membrana del tímpano y dejarnos sordos para  Los alimentos deben tener pocos condimentos o
siempre. sustancias irritantes como el ají.
 Evita los ruidos fuertes, pues también pueden  Debes evitar introducir objetos cortantes o
romper el tímpano. puntiagudos en la boca.
 Lava tus orejas todos los días para evitar  No lleves los dedos sucios a la boca; porque
infecciones del oído. pueden transportar microbios.
 Acude inmediatamente al médico  Mantén la boca limpia: cepíllate los dientes al
otorrinolaringólogo si sientes algún malestar o levantarse y al acostarse, y después de cada
dolor en el oído. comida

Actividad
EL OTORRINOLARINGÓLOGO

Este médico, conocido también como otorrino, es especialista en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las
enfermedades del oído, nariz y boca. Dado que estos órganos están muy vinculados entre sí, fácilmente quedan
comprometidos en un mismo proceso y, por eso, todos son estudiados por la misma especialidad.

Responder:
1. ¿Por qué crees que cuando una persona se resfría se le tapan los oídos?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué crees que nuestros sentidos están tan vinculados?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3. ¿En qué época del año crees que el otorrinolaringólogo recibe más pacientes?, ¿por qué?
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

Página 7 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96

Selecciona la respuesta correcta

 Para captar los sabores, la lengua presenta ________.


a) papilas gustativas
b) botones
c) poros
d)saliva
e) dientes

 El otorrino es el especialista de las siguientes partes del cuerpo, excepto.


a) Oído
b) Nariz
c) Boca
d) Tímpano
e) Globo ocular

 El sentido del olfato detecta los __________.


a) olores
b) sabores
c) textura
d)forma
e) colores

Completa el mapa conceptual.

OLFATO GUSTO

se localiza en se localiza en

en las que hay en las que hay

Sensibles a sustancias, tales Sensibles a sustancias,


como aromas que están presentes en los alimentos
presentes en el aire y y bebidas, nos dan
brindan olores. la sensación del sabor.

Página 8 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
GUIA N°: 2
ÁREA: Sociales
DOCENTE: Ana Milena Muñoz Orozco
FECHA: 21 de marzo del 2021
OBJETIVO O DBA: reconocer los derechos fundamentales de los colombianos y analizar su incidencia desde
la cotidianidad
TEMA: Los derechos humano
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES: derechos humanos en Colombia
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PASOS A SEGUIR: realizar la lectura y realiza las actividades
indicadas:

DERECHOS HUMANOS

Los derechos humanos son inherentes a los seres humanos, sin distención alguna de nacionalidad, lugar de
residencia, sexo, origen nacional o étnico, color de piel, religión, lengua o cualquier otra condición. Todos
tenemos los mismos derechos sin discriminación alguna.

El propósito de los derechos humanos es el de dar protección a los seres humanos, es decir, defenderlos de
la opresión y el abuso que otros cometan en su contra.

Página 9 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96

Página 10 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
GUIA N°: 2
ÁREA: Tecnología
DOCENTE: Ana Milena Muñoz Orozco
FECHA: 21 de marzo del 2021
OBJETIVO O DBA: identificar los primeros inventos creados por el hombre para beneficio de toda la
humanidad.
TEMA: Inventos del siglo XV
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES: Inventos del Siglo XV
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PASOS A SEGUIR: realiza la lectura y elabora la actividad

Imagina que vas a realizar un viaje por el océano. ¿Qué crees


que necesitarías para no perderte en altamar? Elabora una lista.

En la primera mitad del siglo XV aparecieron en Europa nuevos inventos que impulsaron el desarrollo de la
civilización. Estos inventos fueron:

Página 11 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96

La brújula: la brújula es un instrumento que sirve de orientación. Fue conocida primero


por los chinos y llevada a Europa por los árabes donde la perfeccionaron. Su uso es
fundamental para los navegantes.

El astrolabio: el astrolabio es un instrumento que permite ver las posiciones de las


estrellas sobre la bóveda celeste.
Durante los siglos XVI hasta el XVIII el astrolabio fue utilizado como el principal
instrumento de navegación.

Las cartas de navegación: una carta náutica es una representación a escala de


aguas navegables y regiones terrestres cercanas. Tradicionalmente, las cartas de
navegación estaban impresas en papel.

La pólvora: la pólvora fue inventada por los chinos para hacer fuegos artificiales y
armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era. Los persas y los árabes la
introdujeron en Europa alrededor del 1200.

El papel: en el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro (de donde proviene la palabra
papel), los chinos ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de
arroz y el cáñamo e incluso del algodón y transmitieron este conocimiento a los árabes,
quienes a su vez lo llevaron a las que hoy son España y Sicilia desde el siglo X.

La imprenta: la invención de la imprenta, que no es europea, sino china, se remonta


el año 960, durante el período de los Song (960-1279), en que se usaron en China tipos
móviles de madera. Europa Central a principios del Renacimiento ya conocía el invento.

La navegación: se construyeron embarcaciones más rápidas y resistentes a las


corrientes marinas, como las carabelas, esto hizo que los europeos se sintieran
confiados para lanzarse hacia el descubrimiento y conquista de nuevas tierras.

Página 12 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
ACTIVIDAD
1. Completa el siguiente cuadro con los objetos o inventos que utilizas para satisfacer las
necesidades mencionadas

2- escribe el nombre de los siguientes inventos y explica para qué sirven

_____________________________________________________

_____________________________________________________

___________________________________________

________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

Página 13 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
GUIA N°: 2
ÁREA: Ética y Religión
DOCENTE: Ana Milena Muñoz Orozco
FECHA: 21 de marzo del 2021
OBJETIVO O DBA: reconocer la sentencia hecha por Jesús en el sermón de la montaña
TEMA: La Bienaventuranzas
MATERIALES: guía de trabajo, lápiz, borrador, cuaderno, celular con WhatsApp
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES: Las Bienaventuranzas
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PASOS A SEGUIR: Realiza la lectura y completa el texto
con las palabras indicadas.

Página 14 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96

Página 15 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
GUIA N°: 2
ÁREA: Matemáticas
DOCENTE: Ana Milena Muñoz Orozco
FECHA: 21 de marzo del 2021
OBJETIVO O DBA: clasificar elementos de acuerdo a sus características
TEMA: Unión e intersección de conjuntos
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES: conjuntos
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PASOS A SEGUIR: lee las explicaciones y realiza los
ejercicios indicados

UNIÓN DE CONJUNTOS

Página 16 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96

¡Ahora, hazlo tú!


Dibuja el conjunto unión "" y completa:

3. Crea tus propios conjuntos con vocales abiertas y cerradas. Luego,


represéntalos y completa la operación "".

Página 17 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96

INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS

1. Colorea los elementos que pertenecen al conjunto "K" y también


pertenecen al conjunto "T".

2. ¿Qué elementos tienen en común los conjuntos K y T?

____________________________________________________________________

Luego: K ____ T = { _____, _____ }

Página 18 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96

Practicamos la intersección de conjuntos


1. Ahora, escribe los elementos de la intersección entre llaves "{...}".

2. Grafica las siguientes operaciones de intersección de conjuntos:

a) AB

A = {borrador, lapicero, regla, lápiz}

B = {libro, colores, lapicero, borrador, tajador}

b) DB

D = {a; b; h; r; s; e; j}

B = {b; l; s; a; i; f}

Página 19 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
GUIA N°: 2
ÁREA: inglés
DOCENTE: Ana Milena Muñoz Orozco
FECHA: 21 de marzo del 2021
OBJETIVO O DBA: escribir y pronunciar los Números en ingles
TEMA: los números del 1 al 10
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES:
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A SEGUIR: pronunciar muy bien los número del 1 al 10 y
colorearlos.

Página 20 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
Relaciona cada grupo con su número en inglés. Colorea los dibujos

Página 21 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96
GUIA N°: 2
ÁREA: Artística- Edu. Física
DOCENTE: Ana Milena Muñoz Orozco
FECHA: 21 de marzo del 2021
OBJETIVO O DBA: realiza líneas rectas sin utilizar regla
TEMA: Líneas rectas
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES: Líneas rectas
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A SEGUIR: leer la información y realizar la plancha
siguiendo la muestra
LA LÍNEA

La línea es un medio grafico fundamental para representar las formas que nos rodean y las ideas,
creando un lenguaje que no necesita palabras. Es el elemento visual más importante del dibujo.
La línea está considerada como una sucesión de puntos (trayectoria de un punto en movimiento) o
como la huella continua que se produce cuando dibujamos con cualquier objeto (lápiz, bolígrafo, pincel,
etc.…)

TIPOS DE LÍNEAS
Las líneas pueden formar distintos grupos dependiendo de:

 Por su forma:
Líneas rectas: Expresan robustez, rigidez.
Líneas curvas: Comunican dinamismo
vitalidad.

 Por su disposición
Líneas horizontales: Sugieren
tranquilidad, reposo.
Líneas verticales: Expresan una tensión
ascendente, fuerza, equilibrio,
espiritualidad, dignidad.
Líneas oblicuas: Transmiten sensación de
profundidad y de alejamiento.
Líneas quebradas: Transmiten sensación de actividad, de movimiento, de dinamismo y de
fuerza.

Actividad: ahora te invito a que realices diferentes líneas rectas, completando las siguientes
planchas, siguiendo las muestras dadas.

Página 22 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96

Página 23 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA.
RESOLUCIÓN DEPARTAMENTAL N° 5986 DE FEBRERO 24 DE 2010
NIT: 811.017.958–7 DANE: 105579000259
TELÉFONO: 833 52 96

Página 24 de 24

También podría gustarte