Está en la página 1de 6

RECONOCIMIENTO DEL CURSO 1

Paso 1. Realizar reconocimiento del curso

Cindy Marcela Lizarazo Flórez

Grupo: 8

Epistemología de las Matemáticas

Tutor: Andrés Fernando Mosquera Díaz

Programa Licenciatura de las matemáticas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

14 de febrero del 2021


RECONOCIMIENTO DEL CURSO 2

Introducción

La necesidad de conocer cómo se dan los procesos de conocimientos y los procesos del

entorno no es algo que se dé solo en esta época, sino que ha venido evolucionando con la medida

de los años y las necesidades y pensamientos que se han dado en cada época desde la antigua

Grecia hasta la actual Europa.

Haciéndose necesario para poder conocer todos los procesos, las diversidades de

pensamiento y posturas creadas tanto frente al conocimiento como hacia el sentimiento y

procesos frente a la ciencia realizar un estudio más profundo que conlleve al conocimiento de

estas y en especial la epistemología.

OBJETIVOS

Objetivo General

 Conocer la evolución histórica que ha tenido la epistemología y la postura de los

diferentes pensadores

Objetivos Específicos

 Conocer el inicio de los procesos evolutivos de la epistemología desde la antigua

Grecia.
RECONOCIMIENTO DEL CURSO 3

 Conocer las diversas posturas de los pensadores que dieron cabida al pensamiento

epistemológico de cada época.

 Construir un cuadro sinóptico que permita la observación de los procesos

históricos y los aportes a la epistemología actual.


RECONOCIMIENTO DEL CURSO 4

Invención de la
caberna
Invención de la esclavitud
GRECIA Platón
para la venta de la libertad
Invención del La academia platonica se
cosmos dividio en dos bandos
ATENAS
En busca de un
SIGLO XXIV a.
orden universal
C.
La tierra como
centro del universo

Invención del Dandose un nuevo desarrollo de las


método ciudades y una nueva actitud de vida

FLORENCIA La idea del hombre como individuo con un


SIGLO XV destino personal
EVOLUCIÓN DE LA

Haciendose necesario nuevas


EPISTEMOLOGÍA

Surgiendo las disputas


formas de validar el
por el método
conocimiento
Observación del
GALILEO infinito
GALILEI Cambio de la Dandose creatividad y
visión religiosa gran producción
Existia un concepto donde
EUROPA todos creian tener la razón
SIGLO XVII Y La pintura da una visión de la
XVIII Dandose la concepción del conocimiento
ciencia moderna Existiendo diferentes
concepciones del mundo
Impulso para demostrar que la
ciencia es camino a la verdad
Estudio de las teorias
POSITIVISTAS
cientificas
La era de los
SIGLO XX paradigmas
CAMBALACHE
KUNT El adiós a la verdad

FOR Y Fue en contra el proyecto


ARABEN cientificista y racionalista
EDGAR Inagura el pensamiento
MORIN complejo
RECONOCIMIENTO DEL CURSO 5

¿Qué matemáticos importantes reconoce en el video?, describa el aporte de cada uno de

ellos.

1. PLATÓN: Dentro del pensamiento de este filósofo se da la invención de la caverna y la

idea y confrontación de la esclavitud y la idea de libertad.

2. GALILEO GALILEI: Con la invención del telescopio no solo se tiene una visión del

mundo que nos rodea sino de lo que sucede en el universo y el orden del mismo.

3. KUNT: dentro del pensamiento de Kunt se da una adiós a la verdad y se manejan

procesos más dirigidos a las hipótesis de lo que acontece.

4. EDGAR MORIN: Construye un conocimiento frente al pensamiento complejo

existiendo una postura más compleja sobre las posiciones científicas y los conocimientos

que se dan alrededor de la misma.

¿De qué se trata la epistemología de las matemáticas, y que sucede cuando un docente no

conoce o no tiene saberes sobre la epistemología de las matemáticas, en que contribuye la

epistemología de las matemáticas en el proceso de enseñanza aprendizaje de un objeto

matemático?

Cuando hablamos de la epistemología de las matemáticas nos referimos a los

conocimientos base que se deben tener acerca de las mismas, no se puede considerar la

enseñanza de estas sin tener en cuenta los conocimientos previos para este proceso;

considerándose esto debemos tener en cuenta que el proceso de enseñanza y aprendizaje de un

objetivo matemático se viene construyendo a través de conocimientos previos por medio de los

cuales se dan nuevos procesos y enfoques diferentes de acuerdo a las necesidades de enseñanza y

aprendizaje.
RECONOCIMIENTO DEL CURSO 6

CONCLUSIONES

1- Para los procesos y entornos formativos se deben tener en cuenta los conocimientos

considerándose el tener un bagaje epistémico de los diversos conocimientos por enseñar

en los entornos educativos.

2- Al conocer la evolución histórica que ha tenido la epistemología se puede observar que

con la medida de los años se han construido diversas necesidades de acuerdo a las

características del entorno y el pensamiento generado en cada época.

También podría gustarte