Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO


BENEDICTO XVI

FACULTAD DE EDUCACIÓN

CARRERA PROFESIONAL EDUCACIÓN PRIMARIA

CURSO

PEDAGOGÍA GENERAL

DOCENTE

DR. APOLONIO JUAN PORTALES SOLANO


ALUMNAS:

CASTRO PACHECO ANA CECILIA

DE LA CRUZ SEGOBIA SUSAN ISABEL

QUISPE SEVILLANO CARIN CECILIA

TACANGA MERCADO MELANY XIOMARA

2021

1
PRODUCTO N°04

I.- Elabora un cuadro descriptivo donde establezcas un ejemplo de cada

principio pedagógico.

CUADRO DESCRIPTIVO Y EJEMPLO DE CADA PRINCIPIO


PEDAGÓGICO

Principios Pedagógicos Ejemplos Establecidos

Al iniciar una sesión de aprendizaje Juego y aprendo con


los números, La docente propone una dinámica llamada “la
Tiendita” en el cual los alumnos del 6°grado de primaria el
colegio 0736, serán en el centro del proceso educativo y se
desarrollará de la siguiente manera:
El docente explica que en el aula habrá “Una Tiendita” con
productos y cada uno con sus respectivos precios: arroz
S/5.00 el kg, azúcar S/4.00 el kg, fideos S/4.00 el kg,
1.- Poner al estudiante y su tallarín S/6.00 el kg, avena S/6.00 el kg, sal S/2.00 el kg,
aprendizaje en el centro del tomate S/5.00 el kg, cebolla S/4.00 el kg, zanahoria S/3.00
proceso educativo el kg, brócoli S/5.00 el kg, manzana S/4.00 el kg, uva
S/4.00 el kg, mandarina S/5.00 el kg, sandia S/4.00 el kg,
lejía S/4.00 el kg, jabón S/3.00, detergente S/16.00 el kg,
kolinos S/4.00 colgate S/4.00, papel higienico S/ 4.00.
Luego el docente entrega a cada alumno un sobre son
dinero en total 100 soles entre monedas y billetes de papel
y por el tema del covid 19, con ese dinero los alumnos
tienen una hora para hacer sus compras para una semana.
Luego tienen que responder las siguientes preguntas:

2
¿Qué compraron?, ¿Cuánto suma en total los productos de
abarrotes que compraron?, ¿Cuánto sumo en total lo que
compro?, ¿cuánto le quedo de vuelto?
¿Qué productos no se pudieron comprar?
Al iniciar una sesión de aprendizaje el maestro muestra a
la clase las imágenes referentes al tema y realiza algunas
preguntas para recoger los saberes previos de los
estudiantes ¿Qué es lo que pueden observar? ¿Qué
2.- Tener en cuenta los saberes
representa para ustedes las imágenes que observan? Los
previos del estudiante
alumnos empiezan a brindar sus opiniones, luego de
escuchar a sus alumnos el maestro les propone iniciar un
juego asignándoles un personaje y un rol a cada uno de
ellos, con la finalidad de una mejor compresión del trabajo.
Los alumnos forman grupos por afinidades, la mejor
manera de obtener resultados favorables y durante todo el
desarrollo el docente acompaña y resuelve dudas y
preguntas luego inician el debate con las interrogantes
¿Cuál será nuestro tema? ¿Qué materiales usaremos? Todo
3.- Ofrecer acompañamiento al el trabajo se realiza bajo la atenta mirada del maestro quien
aprendizaje regularmente se acopla al grupo para observar su
desempeño, escuchar sus opiniones y brindar sugerencia.
Los alumnos buscan opiniones extras visitan al director y
a otros maestros para escuchar sugerencias y mejorar la
calidad del trabajo.
El maestro reconoce el gusto de sus alumnos por
representar diversos papeles, los cuales ayudan al
mejoramiento y compresión del tema, esto permite
4.- Conocer los intereses de los
también el desarrollo de nuevas técnicas con las cuales
estudiantes
ellos se sientan cómodos y disfruten de la clase.
Luego de la dinámica del ejemplo del principio n°01
presentada en aula, los alumnos regresan a casa con la
5.- Estimular la motivación curiosidad de querer experimentar lo aprendido en clase,
intrínseca del alumno teniendo en cuenta la necesidad del alumno en conocer y

3
aplicar operaciones básicas que ayuden en su vida
cotidiana.
Los alumnos luego de debatir todas las ideas en equipo y
elegir las que a su criterio son mejores, proceden a asignar
a cada uno su tarea correspondiente ya que esto hace que
6.- Reconocer la naturaleza
compartan responsabilidades, afiancen los lazos de
social del conocimiento
amistad y empatía entre ellos.
Para el desarrollo de la sesión de aprendizaje en el área de
ciencia y tecnología, el maestro traslada al grupo de
alumnos al biohuerto de la institución educativa para
desarrollar de manera insitu el tema referido a la
7.- Propiciar el aprendizaje morfología de las plantas, proceso de desarrollo y ciclo de
situado vida.

Continuando con el desarrollo de la experiencia de


aprendizaje, indicado en el ejemplo del principio n°01,
sabiendo que la evaluación es por competencias y para
evaluar dicha experiencia hemos seleccionado la
competencia: Resuelve problemas de cantidad, y las
capacidades: Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo. Argumenta afirmaciones sobre
8.- Entender la evaluación como
relaciones numéricas y las operaciones, empleando los
un proceso relacionado con la
desempeños: Selecciona y emplea estrategias heurísticas,
planeación del aprendizaje
estrategias de cálculo aproximado y exacto, mental o
escrito y justifica con varios ejemplos y sus conocimientos
matemáticos, sus afirmaciones sobre la relación entre las
operaciones. Esto para saber si el estudiante obtiene el
logro inicial, logro básico, logro satisfactorio o logro muy
satisfactorio.

El maestro será el ejemplo para los estudiantes, en el uso


correcto de los protocolos de seguridad frente al covid-19,
9.- Moldear el aprendizaje como colocarse de manera adecuada la mascarilla, usar
siempre protector facial, correcto lavado de manos. Los

4
cuales no solo serían un ejemplo para sus alumnos dentro
y fuera del colegio.
El docente pregunta a sus alumnos si alguno de ellos usa el
internet para ver tutoriales o videos educativos
relacionados a los temas desarrollados en clases, si los
10.- Valorar el aprendizaje
alumnos responden afirmativamente estarían
informal
desarrollando un aprendizaje informal.
Siguiendo con el ejemplo del principio n°01, en la sesión
de aprendizaje Juego y aprendo con los números, esta
sesión tiene relación con el área de comunicación por que
emplea la competencia lee diversos tipos de textos escritos,
11.- Promover la interdisciplina
ya que tiene que comprender e interpretar la información
dada. De la misma manera que se desarrolla con otras áreas
curriculares de acuerdo a la experiencia de aprendizaje.
El docente debe animar al estudiante a gestionar su
aprendizaje de manera autónoma, aprenda a comunicar con
12.- Favorecer la cultura del
sus compañeros y trabajar en equipo, lo cual le permita
aprendizaje
seguir aprendiendo y construir conocimiento individual y
colectivo.
El docente debe fomentar valores como respeto,
13.- Apreciar la diversidad como
solidaridad, justicia, etc. Ya sea en las aulas vitarles o
fuente de riqueza para el
presenciales, como en su hogar para que sea positivo el
aprendizaje
proceso de aprendizaje.
El docente en una sección de aprendizaje en el área de arte
escenifica una obra de teatro donde promueve la
autorregulación cognitiva y moral en los estudiantes, para
14.- Usar la disciplina como
que sean conscientes del cumplimiento de sus
apoyo al aprendizaje
responsabilidades sin ejercer la imposición, es decir, ser
responsable en la presentación de sus actividades
asignadas por el maestro.

También podría gustarte