Está en la página 1de 7

Circuitos eléctricos

Actividad 3

Nombre: Efrain Rodriguez Lopez  

Matricula: 18783

Fecha: 25-Marzo-2021

Actividad evaluable
 Es importante que tomes en cuenta que para poder realizar esta actividad hayas
descargado el software Multisim, en la liga que viene al inicio de la sesión 7.

Instrucciones
En base a lo que aprendiste en la sesión 7 y siguiendo los pasos vistos, arma un circuito en serie,
paralelo y mixto, con una fuente de 12v y tres resistencias de 100Ω. Entrega en un documento
de envío a tutor los pasos que realizaste para crear los circuitos, anexando las pantallas de cada
etapa de cómo se armó el circuito en el Multisim.
Cuando termines tu actividad envía a tu tutor por medio de la plataforma con la
siguiente nomenclatura: CEI_ACT3_XXX, cambiando las “X” por las iniciales de tu
primer nombre y tus apellidos, ejemplo: Juan Martínez Pérez, CEI_ACT3_JMP.

Paso 1: Poner la fuente, por default pone el valor de 12V y el nombre V1

Paso2: Poner las resistencias, por default pone el valor de 100 Ω y el nombre R1,
R2, y R3

Paso 3: Se pone la tierra


Para este ultimo paso que fue donde agregue la tierra lleve a cabo el cableado
virtual arrastrando de un punto a otro para poder hacer la correcta conexión de
las resistencias, así como el giro de 90 grados que hice en una resistencia para que
quedara alineada a la conexión y se corrió el sistema para comprobar su
simulación.

Pasos para circuito en Paralelo


Paso 1: Poner la fuente, por default pone el valor de 12V y el nombre V1

Paso2: Poner las resistencias, por default pone el valor de 100 KΩ y el nombre R1,
R2, y R3

Paso 3: Se pone la tierra y en este ultimo paso se lleva a cabo la simulación del
circuito
Pasos para circuito Mixto
Paso 1: Poner la fuente, por default pone el valor de 12V y el nombre V1

Paso2: Poner las resistencias, por default pone el valor de 100 KΩ y el nombre R1,
R2, y R3
Paso 3: En este ultimo paso se pone la tierra y se hacen las conexiones de las
resistencias y se lleva a cabo la simulación.
Rúbrica
Dimensiones o criterios a evaluar Resultado Observaciones
numérico
a) Ideas o conceptos: cada una de las 4 La ponderación de los criterios
respuestas es clara. debe ser con base a 10.
b) Elaboró el organigrama solicitado. 2

c) Representa o describe el organigrama 2


claramente.
d) Formato de documento. 2
 Tiene coherencia en la exposición de
ideas.
 Agrega las fuentes de consulta (si las
utiliza)
 En el nombre del documento,
sustituye las literales como se le
solicita.
 Posee claridad en la expresión de sus
ideas.
 Utiliza las reglas ortográficas.
Total de puntos: 10

También podría gustarte